Nurbanu Sultan

Haseki Nurbanu Afife Valide Sultan (nombre de nacimiento: Cecilia Venier-baffo[1] o Rachel Marié Nassi[2] (1525 o 1530 - 7 de diciembre de 1583), fue esposa del sultán otomano Selim II y madre de su sucesor Murad III, se convirtió en Valide Sultan (madre del soberano) en el reinado de su hijo Sultán Murad III y compartió el poder con la Güçlü Valide Mihrimah Sultan hasta la muerte de su cuñada. Nurbanu fue la segunda Valide Sultán que actuó como "co-regente" con el sultán en el sultanato de las mujeres después de Mihrimah Sultan, siendo así la quinta sultana más poderosa. Aunque alcanzó mucho poder e influencia, Mihrimah Sultan fue aun más poderosa.

Sultán Selim II, marido de Nurbanu.
Sultán Murad III, hijo de Nurbanu.
Valide Nurbanu Sultán

Valide Sultan del Imperio Otomano

Haseki Sultan
Reinado
1578-1583
Predecesor Como Haseki: Hürrem Sultan
Sucesor Como Haseki: Safiye Sultan
Predecesor Como Valide: Mihrimah Sultan
Sucesor Como Valide: Safiye Sultan
Información personal
Nombre secular Olivia/Cecilia Venier-Baffo o Rachel Marié Nassi
Tratamiento Hazretleri (Su Alteza Imperial, Consorte Imperial), Madre Sultana, La madre mayor, primera mujer gobernante
Nacimiento 5 de agosto 1525 o 1530
Paros, Cícladas o Corfú, República de Venecia
Fallecimiento 7 de diciembre de 1583 (57 años - 59 años)
Estambul, Imperio Otomano
Sepultura Santa Sofía, Estambul
Religión Islam
Familia
Consorte Selim II (1566-1574)
Hijos Murad III
Esmehan
Şah
Gevherhan
El funeral de Nurbanu Sultan, en una miniatura del libro Shahanshahnama (El libro del Rey de los Reyes).

Orígenes

Como la gran mayoría de las mujeres de los miembros de la dinastía otomana, tenía una procedencia esclava por lo que no se conocen bien sus orígenes. Fuentes italianas indican que nació en Venecia, llamándose Cecilia u Carmen

y siendo hija ilegítima de Nicolás Venier y Violante Baffo. Su padre, un miembro de una distinguida familia de la nobleza veneciana, era el señor de la isla de Paros en el archipiélago de las Cícladas; escasas noticias hay en torno a la madre y no está claro si pertenecía también a la aristocracia como miembro de la familia Baffo o el de otra familia.[cita requerida] Según otra versión fue hija de una familia judía sefardí y se llamaba Rachel.

Vida

En 1537, el famoso corsario Jeireddín Barbarroja conquistó la isla y Cecilia fue capturada y vendida en Constantinopla en un mercado de esclavos. Fue introducida en el palacio de Topkapı, durante el sultanato de Solimán el Magnífico. Fue introducida posteriormente en el harén de Selim II y fue elegida como favorita. El 4 de julio de 1546 dio a luz a su único hijo varón, el heredero al trono que posteriormente sería Murad III. En 1571 se casó legalmente con Selim II y obtuvo el título de Haseki Sultan siendo la segunda mujer en la historia Otomana en casarse con un Sultan, teniendo un sueldo de 1100 aspers diarios y más de 170 sirvientes a su disposición, además tuvo una gran influencia en los asuntos tanto estatales y del harén, todo esto en consecuencia del gran amor y respeto que le tenía su esposo y Sultan Selim II. Fue una de las sultanas más poderosas y ricas del Imperio Otomano.[cita requerida]. En su tiempo como Valide Sultán se convirtió en la segunda mujer en tener este título de forma legal y oficial, por lo que se convirtió en la segunda y más poderosa Sultana de su época después de Mihrimah Sultan.

Cuando en 1574 Murad III subió al trono, Nurbanu recibió el título de Valide Sultan y mantuvo su liderazgo en el asesoramiento de su hijo en las decisiones políticas opacada por la Büyük Valide Mihrimah Sultan. Murió posiblemente de cáncer en el estómago o posiblemente envenenada por su nuera Safiye Sultan[3]

Tuvo cuatro hijos:

  • Gevherhan Sultan (Manisa c. 1544 - Estambul, 1606 o 1609), hay una teoría que asegura que no fue hija de Nurbanu, esto no está comprobado. Casada con Piyale Paşa hasta 1578, posterior a eso se casó con Cerrah Mehmed Paşa;
  • Şah Sultan (Manisa c. 1544 - 1577), se casó con Çakırcıbaşı Hasan Paşa, luego se casó con Silahtar Ali Paşa;
  • Esmehan Sultan (Manisa c. 1545 - Estambul, 1585), se casó con Sokullu Mehmet paşa, luego se casó con Feridun Paşa;
  • Murad III (Manisa, 4 de julio de 1546 - Estambul, 16 de enero de 1595), sucedió a su padre en 1574.

En los últimos años, Nurbanu tuvo una inmensa influencia en la corte, que fue socavado en gran medida por los celos y la intriga. Según las palabras de un embajador veneciano "Todo lo bueno y lo malo viene de la Madre del Sultan, que es muy respetada y querida por su hijo al parecer". Se dice que su principal adversaria fue Safiye Sultan, favorita de su hijo Murad y madre de Mehmed III, que al igual que su suegra había conseguido un papel de liderazgo al abordar las opciones de su marido y nieto.

Muerte

Cayó gravemente enferma de lo que ahora conocemos como cáncer de estómago. Murió en 1583 y fue enterrada al lado de Batibat en el patio de la mezquita de Santa Sofía. Alrededor de un tercio de su inmensa riqueza quedó en manos de las mezquitas y las fundaciones de caridad.


Predecesor:
Mihrimah Sultan
Valide Sultan

1578 - 1583
Sucesor:
Safiye Sultan

Referencias

  1. The Private World of Ottoman Women, Godfrey Goodwin, Saqi Book, ISBN 0863567452, sayfa:128, ISBN 3631368089, 2001
  2. Cultures in Colors, Valeria Heuberger, Geneviève Humbert, Geneviève Humbert-Knitel, Elisabeth Vyslonzil, sayfa:68, ISBN 3631368089, 2001
  3. Bernard Lewis, The Muslim discovery of Europe, W.W. Norton & Company, Inc., 2001, p. 192.

Bibliografía

  • Franz Babinger, BAFFO, Cecilia in Dizionario Biografico degli Italiani, vol. 5, Istituto dell'Enciclopedia italiana Treccani, 1963.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.