Luis Lucia Mingarro
Luis Lucia Mingarro (Valencia, 24 de mayo de 1914 – Madrid, 13 de marzo de 1984) fue abogado, jefe de producción, guionista y director de cine español, hijo del político Luis Lucia Lucia.
Luis Lucia Mingarro | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
24 de mayo de 1914 Valencia, España | |
Fallecimiento |
13 de marzo de 1984 (69 años) Madrid, España | |
Causa de muerte | Enfermedad | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Luis Lucia Lucia | |
Cónyuge | Victoria Serres Sena | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine, abogado y guionista | |
Años activo | 1942-1972 | |
Biografía
Su padre conocía a la familia Casanova, propietaria de la productora de cine CIFESA, y fue a través de él como Luis Lucia Mingarro entró en CIFESA en 1939 como abogado de la empresa. Al cabo de poco tiempo decidió cambiar su traje de abogado por el de jefe de producción y guionista, para, finalmente, pasar a dirigir algunas de las películas más populares de la época. Descubrió para el cine a actrices tan famosas como Marisol, Rocío Dúrcal o Ana Belén. Trabajó también con muchos de los mejores actores y actrices de la época.
Luis Lucia también fue un buen dibujante y muchas de sus caricaturas aparecieron en la prensa valenciana.
Premios
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1953 | Mejor director | Jeromín | Ganador |
1960 | Mejor director | El príncipe encadenado | Ganador |
1965 | Mejor guion | Zampo y yo | Ganador |
Filmografía
Las películas en las que intervino y el grado de responsabilidad se expone a continuación:
- Malvaloca (1942) - Jefe de producción
- La condesa María (1942) - Jefe de producción
- El hombre que se quiso matar (1942) - Guionista
- ¡A mí la Legión! (1942) - Guionista
- Noche fantástica (1943) - Jefe de producción
- Rosas de otoño (1943) - Jefe de producción
- El 13-13 (1943) - Director
- Un hombre de negocios (1945) - Director
- La princesa de los Ursinos (1947) - Director
- Dos cuentos para dos (1947) - Director y Guion técnico
- Noche de Reyes (1949) - Director y guionista
- Currito de la Cruz (1949) - Director y guionista
- La duquesa de Benamejí (1949) - Director
- De mujer a mujer (1950) - Director y guionista
- Lola la Piconera (1951) - Director y guionista
- El sueño de Andalucía (1951) - Director y guionista
- Gloria Mairena (1952) - Director y guionista
- Cerca de la ciudad (1952) - Director y guionista
- La hermana San Sulpicio (1952) - Director y guionista
- Jeromín (1953) - Director y coguionista
- Aeropuerto (1953) - Director y guionista técnico
- Morena Clara (1954) - Director y guionista
- Un caballero andaluz (1954) - Director y coguionista
- La Hermana Alegría (1955) - Director y coguionista
- Esa voz es una mina (1955) - Director y guionista
- La lupa (1955) - Director y guionista
- El Piyayo (1956) - Director y guionista
- La vida en un bloc (1956) - Director
- Un marido de ida y vuelta (1957) - Director y guionista
- La muralla (1958) - Director y guionista
- Molokai (La isla maldita) (1959) - Director y guionista
- Un ángel tuvo la culpa (1960) - Director
- El príncipe encadenado (1960) - Director y guionista
- Un rayo de luz (1960) - Director y guionista
- Ha llegado un ángel (1961) - Director y guionista
- Tómbola (1962) - Director y guionista
- Rocío de la Mancha (1962) - Director y guionista
- Canción de juventud (1962) - Director
- Crucero de verano (1964) - Director y guionista
- Zampo y yo (1965) - Director y guionista
- Grandes amigos (1967) - Director
- Las cuatro bodas de Marisol (1967) - Director y guionista
- Solos los dos (1968) - Director y guionista
- Pepa Doncel (1969) - Director y guionista
- La orilla (1970) - Director y guionista
- La novicia rebelde (1971) - Director y guionista
- Entre dos amores (1972) - Director y guionista
Referencias
- «Premios del CEC a la producción española de 1953». CEC. Consultado el 15 de octubre de 2016.
- «Premios del CEC a la producción española de 1960». CEC. Consultado el 15 de octubre de 2016.
- «Premios del CEC a la producción española de 1965». CEC. Consultado el 11 de febrero de 2018.
Enlaces externos
- Fernando Méndez-Leite (19 de marzo de 1984). «Luis Lucia». RTVE Play (La noche del cine español, programa de TV) (España: RTVE). Consultado el 1 de enero de 2022. Homenaje a Luis Lucia con motivo de su fallecimiento, con entrevistas al director y a diversos colaboradores, así como con imágenes de muchas de sus películas.
- Luis Lucia Mingarro en Internet Movie Database (en inglés).