Luis García Postigo

Luis García Postigo (Ciudad Satélite, Naucalpan de Juárez, México, 1 de junio de 1969) es un exfutbolista, y comentarista mexicano. Desempeñado como delantero, es considerado uno de los jugadores mexicanos más prolíficos de la historia[1], caracterizado por su velocidad, desmarque y disparo a la media vuelta. Disputó los mundiales de fútbol de Estados Unidos 1994 y Francia 1998 así como los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.

Luis García Postigo
Datos personales
Apodo(s) Niño Artillero, Doctor.
Nacimiento Naucalpan de Juárez, México
1 de junio de 1969 (53 años)
Nacionalidad(es) Mexicana
Altura 1.72 metros
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1986
(Club Universidad Nacional)
Posición Delantero
Goles en clubes 202
Retirada deportiva 2000
(Puebla Fútbol Club)
Selección nacional
Selección MEX México
Debut 12 de marzo de 1991
Dorsal(es) 10
Part. (goles) 308 (30)
Página web oficial

Trayectoria

Futbolista

Inicios

Inició su carrera jugando para el Club Universidad Nacional en el año de 1986, ante los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, quedando el marcador empatado a un gol. En 1990-91 fue campeón del fútbol mexicano al vencer en la final al América. Fue campeón de goleo ese mismo año y repitió al año siguiente,[2] sumando 75 anotaciones en las 2 temporadas, lo que le valió ser transferido al Atlético de Madrid.[3]

Atlético Madrid

En su primera campaña tuvo una destacada actuación, anotando 17 goles en 29 partidos disputados, siendo hasta ese momento, el mejor debut de un futbolista mexicano en la liga de España. La siguiente temporada bajó su productividad, además de tener diferencias marcadas con la dirigencia del club.[4]

Real Sociedad

Para la temporada 1994-1995 fue transferido a la Real Sociedad,[5] donde militó seis meses. En el club español tuvo el peor año de su carrera al irse sin registros en el renglón de goles anotados.

América

Para el torneo 1994-1995 regresó a México y se unió al Club América,[6] mismo en el que permaneció hasta el torneo de Verano 1997.

Atlante

En 1997 paso al Atlante[6] en donde estuvo un año, en el club azulgrana, teniendo buenos resultados, siendo los potros 3.er lugar de la tabla general en lo colectivo y resultando en lo individual campeón de goleo en el Invierno 1997 con 12 anotaciones.

Guadalajara

Fue fichado en el Invierno 1998 por el club Guadalajara, en ese torneo las Chivas llegaron hasta la final, misma que perdieron de manera sorprendente en el Estadio Jalisco, ante Necaxa.

Morelia y Puebla

Posteriormente en 1999 fue transferido al Monarcas Morelia y después de tener diferencias con la dirigencia del Guadalajara, el club rojiblanco al ser dueño de su carta, lo traspasó contra su voluntad al Puebla, donde sólo jugó un partido.

Comentarista

Se retiró iniciado el año 2000, actualmente trabaja como comentarista deportivo para TV Azteca y periodista deportivo en la plataforma digital de Carlos Loret de Mola "LatinUS". Los eventos internacionales a los que ha asistido como comentarista son los Mundiales de 2002, 2006, 2010, 2014 y 2018, la Copa América 2007, 2011, 2015, 2016 y 2019 , y los Juegos Olímpicos de 2008 y 2012.

También participa en el videojuego Pro Evolution Soccer de Konami desde el año 2009, donde comenta los partidos en la versión en español de México junto a Christian Martinoli.

También colabora con el Diario Deportivo Récord y en la cadena Radio ACIR.

Clubes

Club País Año Partidos Media
U.N.A.M. México México 1986-1992 195 92 0.47
Atlético Madrid España España 1992-1994 73 33 0.45
Real Sociedad España España 1994 10 0[7] 0
América México México 1995-1997 78 40 0.51
Atlante México México 1997-1998 29 14 0.48
Guadalajara México México 1998-1999 56 20 0.36
Monarcas Morelia México México 1999-2000 17 9 0.53
Puebla Fútbol Club México México 2000 1 1 0
Total 444 209 0.47

Selección nacional

Debutó en la selección de fútbol de México en 1990, jugó un total de 78 partidos con la selección nacional, siendo el séptimo mejor anotador en la historia de la selección con 29 goles, empatado con Luis Flores y con Hugo Sánchez.[8] Jugó la Copa Mundial de Fútbol de 1994, donde marcó 2 goles contra Irlanda y fue expulsado en el partido de octavos de final frente a Bulgaria al recibir dos tarjetas amarillas. Fue convocado para el mundial de Francia 98, pero no jugó un solo partido. Jugó la Copa América 1995[9] en Uruguay logrando el título de goleo.[9] Su último partido con la selección fue en el año 2000 contra Ecuador.

Participaciones en fases finales

Torneo Categoría Sede Resultado Partidos Goles
Copa Mundial de 1985 Sub-17 China China Primera fase 3 0
Copa de Oro de la Concacaf 1991 Absoluta  Estados Unidos Tercer lugar 4 0
Copa Norteamericana 1991 Absoluta Norteamérica Campeón 2 0
Copa América 1993 Absoluta Ecuador Ecuador Subcampeón 3 0
Copa Mundial de Fútbol de 1994 Absoluta  Estados Unidos Octavos de final 4 2
Copa FIFA Confederaciones 1995 Absoluta Arabia Saudita Arabia Saudita Tercer lugar 3 3
Copa América 1995 Absoluta Uruguay Uruguay Cuartos de final 4 4
Copa de Oro de la Concacaf 1996 Absoluta  Estados Unidos Campeón 4 3
Copa USA 1996 Absoluta  Estados Unidos Campeón 3 3
Juegos Olímpicos de 1996 Sub-23  Estados Unidos Cuartos de final 4 0
Copa USA 1997 Absoluta  Estados Unidos Campeón 3 2
Copa Mundial de Fútbol de 1998 Absoluta  Francia Octavos de final 0 0
Total 37 15

Participaciones en fases clasificatorias

Torneo Categoría Sede Resultado Partidos Goles
Clasificación Mundial 1994 Absoluta Norteamérica, Centroamérica y Caribe Clasificado 7 4
Clasificación Mundial 1998 Absoluta Norteamérica, Centroamérica y Caribe Clasificado 8 2
Total 15 6

Goles internacionales

GolFechaSedeOponenteResultadoCompetición
1.4 de diciembre de 1991León, MéxicoHUN Hungría3–0Amistoso
2.11 de marzo de 1992Tampico, MéxicoComunidad de Estados Independientes Comunidad de Estados Independientes1–1Amistoso
3.22 de noviembre de 1992México, D. F., MéxicoCRC Costa Rica4–0Clasificación para la Copa Mundial de 1994
4.22 de noviembre de 1992México, D. F., MéxicoCRC Costa Rica4–0Clasificación para la Copa Mundial de 1994
5.27 de enero de 1993Las Palmas, EspañaESP España1–1Amistoso
6.18 de abril de 1993México, D. F., MéxicoSLV El Salvador3–1Clasificación para la Copa Mundial de 1994
7.2 de mayo de 1993Tegucigalpa, HondurasHON Honduras4–1Clasificación para la Copa Mundial de 1994
8.11 de junio de 1994Miami, Estados UnidosNIR Irlanda del Norte3–0Amistoso
9.11 de junio de 1994Miami, Estados UnidosNIR Irlanda del Norte3–0Amistoso
10.24 de junio de 1994Orlando, Estados UnidosIRL Irlanda2–1Copa Mundial de 1994
11.24 de junio de 1994Orlando, Estados UnidosIRL Irlanda2–1Copa Mundial de 1994
12.6 de enero de 1995Riad, Arabia SauditaKSA Arabia Saudita2–0Copa Rey Fahd 1995
13.6 de enero de 1995Riad, Arabia SauditaKSA Arabia Saudita2–0Copa Rey Fahd 1995
14.10 de enero de 1995Riad, Arabia SauditaDEN Dinamarca1–1Copa Rey Fahd 1995
15.29 de marzo de 1995Los Ángeles, Estados UnidosCHI Chile1–2Amistoso
16.6 de julio de 1995Maldonado UruguayPAR Paraguay2–1Copa América 1995
17.9 de julio de 1995Maldonado, UruguayVEN Venezuela3–1Copa América 1995
18.9 de julio de 1995Maldonado, UruguayVEN Venezuela3–1Copa América 1995
19.13 de julio de 1995Montevideo, UruguayURU Uruguay1–1Copa América 1995
20.30 de noviembre de 1995Los Ángeles, Estados UnidosCOL Colombia2–2Amistoso
21.11 de enero de 1996San Diego, Estados UnidosVIN San Vicente y las Granadinas5–0Copa Oro 1996
22.11 de enero de 1996San Diego, Estados UnidosVIN San Vicente y las Granadinas5–0Copa Oro 1996
23.21 de enero de 1996Los Ángeles, Estados UnidosBRA Brasil2–0Copa Oro 1996
24.8 de junio de 1996Dallas, Estados UnidosBOL Bolivia1–0Copa USA 1996
25.12 de junio de 1996East Rutherford, Estados UnidosIRL Irlanda2–2Copa USA 1996
26.12 de junio de 1996East Rutherford, Estados UnidosIRL Irlanda2–2Copa USA 1996
27.8 de junio de 1997San Salvador, El SalvadorSLV El Salvador1–0Clasificación para la Copa Mundial de 1998
28.5 de octubre de 1997México D. F., MéxicoSLV El Salvador5–0Clasificación para la Copa Mundial de 1998
29.31 de mayo de 1998Lausanne, SuizaJPN Japón2–1Amistoso

Palmarés

Títulos nacionales

Título Club Año
Primera División de México U.N.A.M. 1990-91

Títulos internacionales

Título Club Año
Copa Campeones Concacaf U.N.A.M. 1989

Selecciones

Título Equipo Año
Copa Oro Concacaf Selección México 1996

Distinciones individuales

Título Equipo
Campeón de Goleo Primera División 1990-91 U.N.A.M.
Mejor delantero Primera División 1990-91 U.N.A.M.
Campeón de Goleo Primera División 1991-92 U.N.A.M.
Mejor delantero Primera División 1991-92 U.N.A.M.
Campeón de Goleo Copa América 1995 Selección México
Campeón de Goleo Invierno 1997 Atlante


Distinción Año
Miembro del Salón de la Fama del Fútbol Internacional 2015

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.