Juegos Mediterráneos

Los Juegos Mediterráneos son una serie de eventos multideportivos organizados por el Comité Internacional de los Juegos Mediterráneos (en francés, Comité International des Jeux Méditerranéens), que se engloban dentro del Movimiento Olímpico, entre los llamados Juegos Regionales, celebrados por los países ribereños del mar Mediterráneo.

Juegos Mediterráneos
Juegos Mediterráneos 2022

Emblema de los Juegos Mediterráneos
Datos generales
Inauguración 1951
Edición 1.ª
Organizador International Committee of the Mediterranean Games
Sitio oficial

Historia

Es en los Juegos Olímpicos de Londres 1948 cuando surge la idea de organizar unos juegos en los que solo participen los países ribereños bañados por el mar Mediterráneo. Esto se hace realidad en 1951, en Alejandría, gracias a la labor de Mohamed Taher Pacha. En 1961 pasa a organizarlos el Comité Internacional de los Juegos Mediterráneos.

Las 10 primeras ediciones se desarrollaron cada cuatro años, siempre el año antes de unos Juegos Olímpicos. Pero a partir de 1993, los Juegos Mediterráneos se disputan al año siguiente de unos Juegos Olímpicos, esta decisión fue tomada por el Comité Internacional de los Juegos Mediterráneos (CIJM) en 1991. En el caso de la edición de 2017, que debía celebrarse en Tarragona, se anunció que se retrasaría hasta 2018.[1]

El emblema de los Juegos Mediterráneos son tres aros entrelazados, de color azul y algo difuminados en su parte inferior. Los tres aros simbolizan a los tres continentes unidos por esta competición: Asia, África y Europa; el color azul por estar bañados por el mar Mediterráneo y el hecho de estar difuminados se debe al reflejo de los aros en el agua del mar.

La bandera de los Juegos Mediterráneos es de color celeste y con los tres aros entrelazados blancos en el centro.

Países participantes

Países participantes

26 países, pertenecientes a tres continentes, participan en estos Juegos:

*Portugal, Andorra y San Marino participan aunque no son países ribereños debido a acuerdos bilaterales con la organización, que permite participar, previo acuerdo, a todos los países que solo tengan fronteras terrestres con países ribereños.

*Macedonia del Norte y Serbia participan por motivos históricos, ya que lo venían haciendo hasta 1992 cuando formaban parte de Yugoslavia.

*Israel no ha participado hasta el momento a pesar de estar bañado por el mar Mediterráneo.

*Los atletas de la autoproclamada República Turca del Norte de Chipre participan bajo la bandera de Turquía, y no bajo la bandera de Chipre. Los atletas de la autoproclamada República de Kosovo, en cambio, participan bajo su autoproclamada bandera autorizados por el Comité Internacional de los Juegos Mediterráneos, y no bajo la bandera de Serbia.

Sedes

Cartel de la primera edición, Alejandría (1951)
Año Evento Sede
Juegos Mediterráneos
1951 I Juegos Mediterráneos
Alejandría Egipto
1955 II Juegos Mediterráneos
Barcelona España
1959 III Juegos Mediterráneos
Beirut Líbano
1963 IV Juegos Mediterráneos
Nápoles Italia
1967 V Juegos Mediterráneos
Túnez Túnez
1971 VI Juegos Mediterráneos
Esmirna Turquía
1975 VII Juegos Mediterráneos
Argel Argelia
1979 VIII Juegos Mediterráneos
Split Yugoslavia
1983 IX Juegos Mediterráneos
Casablanca Marruecos
1987 X Juegos Mediterráneos
Latakia Siria
1991 XI Juegos Mediterráneos
Atenas Grecia
1993 XII Juegos Mediterráneos
Languedoc-Rosellón Francia
1997 XIII Juegos Mediterráneos
Bari Italia
2001 XIV Juegos Mediterráneos
Túnez Túnez
2005 XV Juegos Mediterráneos
Almería España
2009 XVI Juegos Mediterráneos
Pescara Italia
2013 XVII Juegos Mediterráneos
Mersin Turquía
2018 XVIII Juegos Mediterráneos
Tarragona España
2022 XIX Juegos Mediterráneos
Oran Argelia
2026 XX Juegos Mediterráneos
Tarento Italia

Medallero

Núm. País Total
1Italia Italia9327987742504
2 Francia6736185761867
3Turquía Turquía3853653181068
4España España3534815751409
5Grecia Grecia203261348812
6 Yugoslavia202184183569
7Egipto Egipto155210255620
8Túnez Túnez89103161353
9Argelia Argelia8774129290
10Marruecos Marruecos7291120283
11Croacia Croacia596980208
12Eslovenia Eslovenia556498217
13Serbia Serbia545159164
14Siria Siria324276150
15 República Árabe Unida24203074
16Chipre Chipre19182158
17Albania Albania11181847
18Líbano Líbano10244478
19 Portugal10182149
20Kosovo Kosovo61310
21Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina562132
22Montenegro Montenegro481022
23 San Marino310821
24Macedonia del Norte Macedonia del Norte32914
25Libia Libia211316
26 Malta1449
27Mónaco Mónaco1315
28Andorra Andorra0000
Total34503544395510949
 Unión Europea 1960 1946 2045 5951
  • Actualizada hasta los Juegos de 2022.

Deportes

  • Atletismo
  • Baloncesto
  • Balonmano
  • Boxeo
  • Ciclismo
  • Esgrima
  • Fútbol
  • Gimnasia artística
  • Gimnasia rítmica
  • Golf
  • Halterofilia
  • Hípica
  • Judo
  • Karate
  • Lucha
  • Natación
  • Petanca
  • Piragüismo
  • Remo
  • Rugby
  • Tenis
  • Tenis de mesa
  • Tiro
  • Tiro con arco
  • Vela
  • Voleibol
  • Vóley Playa
  • Waterpolo

Véase también

Notas y referencias

  1. Sans, Sara (4 de noviembre de 2016). «Tarragona retrasa un año los Juegos Mediterráneos». La Vanguardia. Consultado el 16 de agosto de 2018.

Enlaces externos

Juegos Mediterráneos
Alejandría 1951 | Barcelona 1955 | Beirut 1959 | Nápoles 1963 | Túnez 1967| Esmirna 1971 | Argel 1975 | Split 1979 | Casablanca 1983 | Latakia 1987 | Atenas 1991 | Languedoc-Rosellón 1993 | Bari 1997 | Túnez 2001 | Almería 2005 | Pescara 2009 | Mersin 2013 | Tarragona 2018 | Oran 2022
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.