Jaime Ostos
Jaime Ostos Carmona (Écija, 8 de abril de 1931-Bogotá, 8 de enero de 2022)[1] fue un torero español. Su época de mayor esplendor fue la de los años 1960 y 1970. Constituyó todo un referente en el toreo de su época, definido por todos los aficionados como uno de los grandes maestros. Considerado un torero valiente y de muy buena técnica, el manejo la muleta y la espada han sido sus dos mejores virtudes.[2]
Jaime Ostos Carmona | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
8 de abril de 1931 Ecija, Andalucía, España | |
Fallecimiento |
8 de enero de 2022 (90 años) Bogotá, Colombia | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge |
| |
Pareja | Lita Trujillo | |
Hijos |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Torero | |
Debut novillero | 5 de abril de 1953, Osuna, España | |
Alternativa |
13 de octubre de 1956, Zaragoza, España. Padrino: Miguel Báez Litri. Testigo: Antonio Ordóñez. | |
Retirada definitiva | 2003 | |
Carrera
Debutó con público en Écija el 1 de junio de 1952, junto con su paisano Bartolomé Jiménez Torres, con el que mantendría en los ruedos una gran rivalidad, dividiendo a la ciudad natal de ambos en dos bandos: "jaimistas" y "bartolistas".
Su debut con picadores se produce en Osuna el 5 de abril de 1953, también junto con Bartolomé, con novillos de Arturo Pérez Fernández.[3]
Debutó como matador de toros el 13 de octubre de 1956 en la Plaza de toros de Zaragoza, siendo su padrino Miguel Báez "Litri", participando como testigo Antonio Ordóñez, con reses de Antonio Urquijo, siendo su confirmación en Las Ventas el 17 de mayo de 1958, apadrinándolo Antonio Bienvenida.[4]
En 1959 obtiene el trofeo Manolete frente a Pepe Luis Vázquez y Antonio Ordóñez. Se sitúa en la cabeza del escalafón, siendo una de las primerísimas figuras durante toda la década de los sesenta.[5]
En 1962 es el torero con más corridas de ese año junto con Diego Puerta, con 79 corridas, siendo este el mejor año de toda su carrera.[2] El 1 de octubre de 1967 le imponen en el ruedo de la Real Maestranza de Sevilla durante la Feria de San Miguel, la Cruz con Distintivo ... de la Orden Civil de la Beneficencia.[6]
Fue dado por muerto tras una cogida en Tarazona (Aragón), el 17 de julio de 1963; llegaron a administrarle la extremaunción y transfusiones sanguíneas, necesitando un total de diez litros.[7]
En 1974 anunció su retirada de los ruedos, participando en años posteriores en varios festejos benéficos, apareciendo por última vez en un ruedo en 2003, en la plaza de toros de su ciudad natal.[8] Su último festejo de luces tuvo lugar en Ecija en la tarde del 12 de octubre de 1980 en la que cortó cuatro orejas y dos rabos y mató los dos toros de dos grandiosos volapies con corte de coleta incluido al término del festejo la que fue la última corrida de toros de su vida.[9] Su última aparición en público en Écija, tuvo lugar el 23 de marzo de 2003, donde se le ofreció un homenaje y se inauguró un monumento en su honor.[10]
Vida privada
Se casó dos veces. La primera en la Basílica de La Macarena, el 21 de octubre de 1960,[11] con la baenense María del Consuelo Alcalá Rubio (1943), licenciada en Derecho, siendo fruto de este matrimonio dos hijos, María Gabriela (1962), que le ha dado dos nietos, Víctor y Sol, habidos de su matrimonio con Bertrand Nouël, y Jaime (1964), casado con Yolanda García López. Se separaron tras nueve años de matrimonio, obteniendo la nulidad eclesiástica del mismo. Posteriormente, el diestro mantuvo una relación sentimental de varios años con la actriz argentina Lita Trujillo.[12]
Se volvió a casar, esta vez por lo civil, en San Lorenzo de El Escorial el 6 de marzo de 1987, con la neumóloga María de los Ángeles Grajal López (Villanueva del Campo, Zamora, 4 de febrero de 1954), ya teniendo la pareja a su hijo Jacobo (12 de julio de 1984). En julio de 2014 se casaron por la Iglesia en Villaviciosa de Odón.[13]
Tuvo otra hija, de una relación extramatrimonial, Gisela Ostos Díaz.
Falleció el 8 de enero de 2022, de un infarto agudo de miocardio, en Bogotá, donde fue incinerado. Sus cenizas fueron repatriadas a España.[1]
Referencias
- Redacción (8 de enero de 2022). «Fallece Jaime Ostos a los 90 años». Crónica Global - El Español (Madrid). Consultado el 8 de enero de 2022.
- Redacción (8 de enero 111¹de' 2022). «Muere en Colombia Jaime Ostos a los 90 años víctima de un infarto». Aionsur. Consultado el 8 de enero 11de 2022.
- Redacción (8 de enero de 2022). «Fallece el matador de toros Jaime Ostos». Aplausos. Consultado el 8 de enero de 2022.
- Pérez, Rosario (8 de enero de 2022). «Muere a los 90 años el torero Jaime Ostos, corazón de león». ABC (Madrid). Consultado el 8 de enero de 2022.
- Redacción (8 de enero de 2022). «Ha muerto Jaime Ostos, primer director de la Escuela Taurina de Guadalajara». Nueva Alcarría (Guadalajara (Castilla-La Mancha)). Consultado el 8 de enero de 2022.
- D., R. (8 de enero de 2022). «Fallece el torero Jaime Ostos a los 90 años». Las Provincias (Valencia). Consultado el 8 de enero de 2022.
- Agencia EFE (8 de enero de 2022). «Muere el torero Jaime Ostos en Colombia a los 90 años». Cadena Cope (Madrid). Consultado el 8 de enero de 2022.
- Redacción (8 de enero de 2022). «Muere a los 90 años el torero Jaime Ostos tras sufrir un infarto». Onda Cero (Madrid). Consultado el 8 de enero de 2022.
- Redacción (8 de enero de 2022). «Muere en Colombia el torero ecijano Jaime Ostos». Ecija Web (Écija). Consultado el 9 de enero de 2022.
- Redacción (8 de enero de 2022). «Muere el torero Jaime Ostos a los 90 años». Expansión (Madrid). Consultado el 9 de enero de 2022.
- Hemeroteca
- Redacción (8 de enero de 2022). «Muere el torero Jaime Ostos de un infarto a los 90 años». RTVE (Madrid). Consultado el 8 de enero de 2022.
- Barrientos, Paloma (5 de marzo de 2015). «La boda secreta de Jaime Ostos y María Ángeles Grajal». Vanitatis. Consultado el 8 de enero de 2022.
Enlaces externos
- Ministerio del Interior. «Comisión Consultiva Nacional Asuntos Taurinos.». Consultado el 4 de junio de 2010. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Portal Taurino. «Jaime Ostos Carmona». Archivado desde el original el 10 de junio de 2010. Consultado el 4 de junio de 2010.
- Hemeroteca ABC. «Enlace Nouël-Ostos Alcalá». Consultado el 6 de noviembre de 2010.
- Vanitatis. «Enlace Ostos Alcalá-García López». Consultado el 18 de mayo de 2012.