Hugo Gottardi

Hugo Ernesto Gottardi (Elortondo, Santa Fe, 31 de julio de 1953) es un exfutbolista y actual entrenador argentino. Se desempeñó como delantero y es uno de los quince máximos goleadores de la historia del profesionalismo en el fútbol argentino. Entre 1989 y 2019, se desempeñó como asistente técnico de Miguel Ángel Russo.

Hugo Gottardi
Datos personales
Nombre completo Hugo Ernesto Gottardi
Nacimiento Elortondo, Santa Fe
31 de julio de 1953 (69 años)
País Argentina
Nacionalidad(es) Argentino
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Debut como entrenador ¿?
( Talleres de Remedios)
Carrera como jugador
Posición Delantero
Debut como jugador 1973
( Racing Club)
Retirada deportiva 1989
( Lanús)

 (251) - Clubes

Su hijo es Diego Gottardi, exfutbolista argentino que en la actualidad trabaja como asistente técnico.

Trayectoria

Debutó profesionalmente como futbolista en Racing Club, de Argentina, donde realizó las divisiones juveniles como delantero.[1][2]

Luego desempeñó una extensa carrera en Estudiantes de La Plata, equipo con el que obtuvo el bicampeonato de Primera División al ganar el Metropolitano 1982 y el Nacional 1983, torneos en los que convirtió goles decisivos en los partidos finales, ante Talleres de Córdoba e Independiente, respectivamente.

Antes, el 7 de octubre de 1982, había sido suspendido por un mes y siete días por detectársele efedrina en un control antidopaje.[3]

En 1985 sufrió una grave lesión, la fractura de uno de sus tobillos, que frustró la posibilidad de una convocatoria al Seleccionado nacional que conducía Carlos Salvador Bilardo, entrenador con el que se había consagrado campeón en Estudiantes. Curiosamente, pese a ser uno de los 15 máximos goleadores de la Primera División del fútbol argentino, y cuarto en la historia de Estudiantes de La Plata con 125 goles, nunca fue convocado para partidos internacionales con la Selección Argentina.[4]

Tras un breve retorno al club platense, jugó en Talleres de Córdoba y se retiró en la Segunda División con la camiseta de Lanús, en 1989 integrando paralelamente el cuerpo técnico de Miguel Ángel Russo, amigo y excompañero durante su extensa carrera en Estudiantes desde aquella época es su AT.

Fue entrenador de Talleres de Remedios de Escalada, a mediados de la década de 1990.

En 2017 fue confirmado junto a Miguel Ángel Russo y Guillermo Cinquetti como parte del cuerpo técnico de Millonarios Fútbol Club. En el club Albi-Azul, obtuvo el Torneo Finalización 2017

En 2018, debido a una enfermedad de Miguel Ángel Russo, Gottardi asumió como entrenador principal de Millonarios durante tres partidos.

Clubes

Como jugador

Club Año Partidos Goles
Racing Club 1973-1976 11754
Estudiantes LP 1976-1983 310125
Independiente Santa Fe 1983-1986 10459
Talleres de Córdoba 1987-1988 237
Lanús 1988-1989 316
Total en su Carrera 592 251

Como Técnico

Club País Año
Talleres (RdE)  Argentina  ?

Como asistente técnico

Club País Año Asistente de
Lanús  Argentina 1989 - 1994 Miguel Ángel Russo
Estudiantes LP  Argentina 1994 - 1995
Universidad de Chile Chile Chile 1996
Rosario Central  Argentina 1997 - 1998
Salamanca España España 1998 - 1999
Colón de Santa Fe  Argentina 1999
Lanús  Argentina 1999 - 2000
Los Andes  Argentina 2000 - 2001
Monarcas Morelia México México 2002
Rosario Central  Argentina 2002 - 2004
Vélez Sarsfield  Argentina 2005 - 2006
Boca Juniors  Argentina 2007
San Lorenzo  Argentina 2008 - 2009
Rosario Central  Argentina 2009
Racing Club  Argentina 2010 - 2011
Estudiantes LP  Argentina 2011
Rosario Central  Argentina 2012 - 2014
Vélez Sarsfield  Argentina 2015
Millonarios Colombia Colombia 2017 - 2018
Alianza Lima Perú Perú 2019

Palmarés

Como jugador

Título Club País Año
Primera División de Argentina Estudiantes de La Plata Argentina 1982
Primera División de Argentina Estudiantes de La Plata Argentina 1983

Como técnico

Título Club País Año
Torneo Finalización Millonarios Fútbol Club Colombia 2017
Superliga de Colombia Millonarios Fútbol Club Colombia 2018

Referencias

  1. «Ficha de Hugo Ernesto Gottardi». BDFA. 2010. Consultado el 1 de abril de 2010.
  2. Olé de Colección (1997). Diccionario Enciclopédico del Fútbol. Buenos Aires, Argentina.
  3. «37 casos positivos en el fútbol argentino». Buenos Aires, Argentina: Diario Clarín. 2004. Consultado el 1 de abril de 2010.
  4. Rodríguez Couto, Tomás (2004). «Argentina - All Time Topscorers». RSSSF. Consultado el 1 de abril de 2010.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.