Gol Caracol

Gol Caracol es una transmisión deportiva colombiana producido por Caracol Televisión.[1]

Gol Caracol
Programa de televisión
Género Deportivo
Dirigido por Javier Hernández Bonnet
País de origen Colombia Colombia
Idioma(s) original(es) Español
N.º de temporadas 20
Producción
Productor(es) ejecutivo(s) Luis Felipe Jaramillo (director de Eventos Especiales)
Duración 2 horas
Lanzamiento
Medio de difusión Cadena Uno
(1993-1998)
Caracol Televisión
(1998-presente)
Blu Radio
(2012-presente)
Caracol HD2
(2014-presente)
Caracol Sports
(2021-presente)
Calificación por edades Familiar
Horario Variable
Fecha de lanzamiento 1 de agosto de 1993[1]
Enlaces externos
Sitio web oficial

Equipo

En sus inicios, el equipo de transmisión del bloque lo formaba William Vinasco Chamorro y Adolfo Pérez López. Más adelante, se irían sumando otros rostros, como el narrador Juan Manuel González y Javier Hernández Bonnet quienes, en compañía de Vinasco y Pérez, transmitían la Primera División del Fútbol colombiano a mediados de los 90 por Cadena Uno. Junto a ellos, estaba Carlos Julio Guzmán Piñeros quien, desde el estudio, era el encargado de presentar y cerrar cada transmisión.

En 2001, Adolfo Pérez es reemplazado por Javier Hernández Bonnet.[2] Llegan también el narrador Javier Fernández Franco y Ricardo Orrego al bloque de programación como segunda dupla. Pérez retornaría temporalmente para comentar algunos partidos del mundial Corea-Japón 2002 en compañía con Juan Manuel González.

En 2007, William Vinasco renuncia a Gol Caracol para postular como candidato a la alcaldía de Bogotá, por lo que Javier Fernández se convertiría en narrador principal. A su vez, llegó Carlos Alberto Morales a Gol Caracol como segundo relator. Vinasco retornaría temporalmente para narrar algunos partidos de Sudáfrica 2010, en dúo con Ricardo Orrego.

El 29 de enero de 2019, Javier Fernández Franco renunció,[3] para irse al canal Win Sports y es reemplazado por Carlos Alberto Morales.

Meses después, en junio de 2019, Pepe Garzón se sumó al programa como segundo relator.

Eventos transmitidos actualmente

Eventos transmitidos anteriormente

Periodistas

Narradores

Comentaristas

Técnicos Invitados

Jugadores Invitados

Redacción Digital

  • Óscar Javier Ostos
  • Gianmarco Sotelo

Periodistas

  • Nelson Enrique Ascencio
  • Jhonsson Rojas
  • Mauricio Molano
  • Jhon Jairo Reyes
  • Duber Uribe
  • Juan Pablo Hernández
  • Marina Granziera
  • Ana María Navarrete
  • José Alejandro Acuña
  • María Rocío Stevenson
  • Eduardo Ahumada
  • Jhonny Romero

Rostros del programa anteriores

Emisiones

Junto a Deportes RCN, Gol Caracol tiene los derechos para la transmisión de eventos de la FIFA como la Mundial de Corea-Japón 2002, Alemania 2006,Eurocopa de Austria y Suiza, Sudáfrica 2010, Eurocopa de Polonia y Ucrania, Brasil 2014, Eurocopa 2016, Rusia 2018, Eurocopa 2020. hasta Catar 2022. siendo el último mundial que transmite Copa Mundial de Fútbol Sub-20, Copa Mundial de Fútbol Sub-17 y sus programas especiales.

Véase también

Enlaces externos

Referencias

  1. Semana (1 de enero de 2018). «25 años del Gol Caracol cantando goles». semana.com. Consultado el 1 de enero de 2018.
  2. Tiempo, Casa Editorial El (13 de junio de 2001). «NO ME GUSTA SER COMODÍN». Eltiempo.com. Consultado el 13 de junio de 2001.
  3. Semana (31 de enero de 2019). «Javier Fernández, el cantante del gol, se va del Gol Caracol». semana.com. Consultado el 31 de enero de 2019.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.