Copa de Campeones Conmebol-UEFA 2022

La Copa de Campeones Conmebol-UEFA 2022, o por su nombre comercial Finalissima 2022, fue la tercera edición del torneo disputado entre el ganador de la Copa América y el de la Eurocopa (tras aquellas de 1985 y 1993, disputadas bajo el nombre de Copa Artemio Franchi). Enfrentó a Italia —ganadora de la Eurocopa 2020— y Argentina —ganadora de la Copa América 2021— en el estadio de Wembley, de Londres, Inglaterra, el 1 de junio de 2022.[3] Con ella, se volvió a disputar una copa entre selecciones de distintos continentes aparte de la Copa Mundial de Fútbol, después de la desaparición de la Copa Confederaciones, que tuvo su última edición en Rusia 2017.[4]

Finalissima 2022
Copa de Campeones Conmebol-UEFA

El estadio de Wembley, sede del torneo.
Datos generales
Sede Londres, Inglaterra
Nombre completo Copa de Campeones Conmebol-UEFA 2022
Categoría Absoluta
Fecha 1 de junio
Edición III
Organizador Conmebol
UEFA
Palmarés
Campeón ARG Argentina (2.° título)
Subcampeón ITA Italia
Mejor jugador Lionel Messi[1]
Datos estadísticos
Asistentes 87 112[2]
Participantes 2
Partidos 1
Goles 3
Goleadores Ángel Di María (1 gol)
Paulo Dybala (1 gol)
Lautaro Martínez (1 gol)
Cronología

Mar del Plata 1993

Londres 2022

Por definir
Sitio oficial

Su realización fue anunciada el 28 de septiembre de 2021.[5]

Antecedentes

El 12 de febrero de 2020, la UEFA y la Conmebol firmaron un memorando de entendimiento destinado a mejorar la cooperación entre las dos organizaciones. Como consecuencia del mismo, un comité conjunto examinó la posibilidad de organizar partidos intercontinentales europeo-sudamericanos, tanto para fútbol masculino como femenino. El 28 de septiembre de 2021, la UEFA y la Conmebol confirmaron que los ganadores del Campeonato de Europa de la UEFA y de la Copa América se enfrentarían en un partido oficial intercontinental, inicialmente por tres ediciones. La primera se confirmó para el año 2022. El 15 de diciembre de 2021, la UEFA y la Conmebol firmaron un nuevo acuerdo de entendimiento hasta 2028, que incluye disposiciones específicas como la creación de una oficina conjunta en Londres y la posible organización de varios eventos futbolísticos adicionales. Finalmente, como parte del acuerdo, se estipuló el nuevo nombre del torneo, como Copa de Campeones de la Conmebol-UEFA, en reemplazo de Copa Artemio Franchi. Para esta edición la UEFA lo publicita como la Finalissima.

Participantes

Equipo Vía de clasificación Fecha de clasificación Participaciones Última participación Mejor desempeño
1 ItaliaCampeón de la Eurocopa (2020)
(2.° título)
11 de julio de 20211DebutanteDebutante
2 ArgentinaCampeón de la Copa América (2021)
(15.° título)
10 de julio de 202121993Campeón en 1993

Sede

Londres
 Gran Londres, Estadio de Wembley
Capacidad: 90 000[6]

Partido

1 de junio de 2022 Italia
0:3 (0:2)
Argentina Estadio de Wembley, Londres
20:45 (UTC+2) Reporte Asistencia: 87 112 espectadores
Árbitro: Piero Maza
VAR: Hernández Hernández

Ficha


Campeón
Argentina
2.° título

Desarrollo

Italia comenzó el partido mejor parado en el campo, con presión sobre la salida albiceleste. Según los medios, la Azzurra dominó los primeros 25' del juego. A los 27', el lateral Nicolás Tagliafico presionó y recuperó en campo italiano y el balón quedó en pies de Lionel Messi, quien se llevó la marca, aguantó, y asistió a Lautaro Martínez para abrir el marcador.

A punto de finalizar el primer tiempo Argentina estiró la diferencia. En el minuto uno de descuento —sobre dos—, Martínez robó el balón, trasladó y aguantó ante los centrales italianos y abrió el juego hacia la derecha para que recibiera Ángel Di María, que venía sin marca y definió de emboquillada —como en las finales de Pekín 2008 y Brasil 2021— ante la salida del guardameta Gianluigi Donnarumma.

De regreso al campo de juego, el entrenador Roberto Mancini realizó tres sustituciones en búsqueda de equilibrar el marcador. Ingresaron Manuel Lazzari, Gianluca Scamacca y Manuel Locatelli por Giorgio Chiellini, Federico Bernardeschi y Andrea Belotti. Para Chiellini, capitán de la selección, resultó su última participación tras superar los 100 encuentros. A pesar de las modificaciones, Italia no logró torcer el rumbo y fue superada en todas las líneas por la selección argentina, que tuvo momentos «casi de exhibición», con cinco situaciones de gol muy claras, cuatro de ellas disipadas por Donnarumma —le ahogó dos gritos a Di María y dos a Messi— mientras que Lo Celso desperdició la restante.

Sobre el final, también en tiempo de descuento, Argentina selló el resultado. De contraataque, el capitán argentino Messi —elegido como el mejor jugador del partido y aclamado por su actuación por la prensa internacional—[7] asistió al recién ingresado Paulo Dybala quien, de zurda contra el palo, marcó el 3:0 a los 90+4' para desatar el festejo argentino, segundo título oficial en menos de un año.[8]

Véase también

Referencias

  1. «Lionel Messi (Argentina), Jugador del Partido de la Finalissima». UEFA.com. Consultado el 1 de junio de 2022.
  2. Bate, Adam (1 de junio de 2022). «Italy 0-3 Argentina: Lionel Messi's side win the Finalissima at Wembley after goals from Lautaro Martinez, Angel Di Maria and Paulo Dybala» (en inglés). Sky Sports. Consultado el 2 de junio de 2022.
  3. «Argentina e Italia inaugurarán la Copa Euroamericana». as.com. Consultado el 19 de marzo de 2022.
  4. «Argentina - Italia, por la Copa Euroamericana: día, hora y sede para el cruce de campeones continentales». goal.com. Consultado el 19 de marzo de 2022.
  5. «CONMEBOL y UEFA amplían su cooperación». CONMEBOL. Consultado el 19 de marzo de 2022.
  6. «Hotels near Wembley». Consultado el 3 de noviembre de 2016.
  7. «Los medios italianos se rindieron a los pies de Messi y de la Selección, y fueron durísimos con la Azzurra». Clarín. 1 de junio de 2022. Consultado el 2 de junio de 2022.
  8. Claus, Hernán (1 de junio de 2022). «Argentina en estado de gracia: partidazo con Italia y otra Copa». Diario Olé. Consultado el 2 de junio de 2022.

Enlaces externos


Predecesor:
Mar de Plata 1993
Copa de Campeones Conmebol-UEFA
Tercera edición
Sucesor:
Por definir
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.