Estadio Huachipato-CAP Acero

El Estadio Huachipato-CAP Acero conocido hasta 2015 como Estadio CAP,[1] es el estadio del equipo chileno Huachipato. Se ubica en la comuna de Talcahuano, en el Gran Concepción, en la Región del Biobío. Destaca por ser construido por iniciativa de privados, a diferencia de la red de estadios del Bicentenario en Chile. Es uno de los más modernos de Chile.

Estadio Huachipato-CAP

Estadio Huachipato-CAP
Propietario Compañía Siderúrgica Huachipato S.A.
Operador Huachipato
Localización
País  Chile
Localidad Talcahuano
Chile Chile
Coordenadas 36°45′20″S 73°06′26″O
Detalles técnicos
Superficie Césped
Dimensiones 110 x 70 m
Capacidad 10.500 espectadores
Construcción
Coste US $ 11 000 000
Apertura 4 de noviembre de 2009
Acontecimientos

Su construcción se inició en julio de 2008, con la demolición del antiguo Estadio Las Higueras, propiedad del mismo club. La gestión administrativa, económica y logística estuvo a cargo de Arturo Aguayo Ríos (Presidente), Cristian Carrasco Zunino (Gerente General) y Víctor Bustos (Jefe del Proyecto). El Gerente General de Grupo CAP, empresa dueña de la Siderúrgica Huachipato en la época de planificación e iniciación del proyecto era Jaime Charles.

Características

El estadio tiene un estilo inglés con cuatro tribunas y está techado íntegramente además está dotado de dos marcadores electrónicos.

Posee 6 torres de iluminación con 48 focos cada una, totalizando 288 focos. Esto es algo muy destacable del estadio, ya que generan 1400 lux a máxima potencia, 200 lux más que la norma FIFA. Esto lo convierte además en el estadio con mejor iluminación de Chile y uno de los mejores de Sudamérica.

También cuenta con comodidades como cafeterías, nuevos servicios higiénicos, 300 estacionamientos y tiendas con artículos deportivos y una moderna sala de televigilancia.

El estadio cumple con todo los estándares FIFA y además cuenta con palcos VIP con capacidad para 10.500 espectadores distribuidos en:

  • Tribuna Pacífico Numerada: 384 butacas.
  • Tribuna Pacífico General: 1.388 butacas.
  • Tribuna Andes Numerada: 1.140 butacas.
  • Tribuna Andes General: 2.952 butacas.
  • Galería Norte: 2.122 ubicaciones.
  • Galería Sur: 2.122 ubicaciones.
  • Tribuna Oficial: 286 butacas.
  • Discapacitado: 15 ubicaciones.
  • Prensa: 170 personas.

Inauguración

La inauguración no oficial (experimental) se dio el 27 de septiembre del 2009 entre el partido de Huachipato y Everton por la Fecha 12 del Torneo de Clausura de ese año, que acabó con victoria de dos goles contra uno de la escuadra visitante.[2]

La inauguración oficial se realizó 4 de noviembre, donde se efectuó un partido amistoso entre la selección chilena y la selección de Paraguay, terminando el encuentro con el marcador de 2 a 1 para la selección chilena.

Panorama del interior del Estadio CAP en Talcahuano, Chile.

Acogió la final de vuelta del Torneo de Clausura 2012 entre el local Huachipato y Unión Española, el título caería por segunda vez en el cuadro acerero tras vencer 3-1 (igualando la serie hasta ese momento favorable para el equipo santiaguino) y forzar los penales ganando por 3-2, siendo Omar Merlo el encargado de darle la segunda estrella de su historia al cuadro siderúrgico. Cabe destacar que el tercer gol del equipo de Talcahuano, hecho por Villalobos al minuto 89, curiosamente fue en el mismo arco donde hace 38 años el autogol de Ulloa daba la primera corona para el cuadro del Biobío.

Primer partido en el Estadio CAP

27 de septiembre de 2009, 16:00 Huachipato
1:2 (0:1)
Everton Estadio CAP, Talcahuano
Monje  70' (p) Reporte Riveros  38'
Carranza  80'
Asistencia: 7.025 espectadores
Árbitro: Enrique Osses

Inauguración oficial del Estadio CAP

4 de noviembre de 2009, 21:15 horas
TV: Canal 13 y CDF Premium
Chile
2:1 (0:0)
Paraguay Estadio CAP, Talcahuano
González  73'
Paredes  90+1'
Cabral  69' Asistencia: 10.500 espectadores
Árbitro: Héctor Baldassi (Argentina)

Primera victoria de Huachipato en el Estadio CAP

8 de noviembre de 2009, 15:30 Huachipato
1:0 (0:0)
Universidad de Chile Estadio CAP, Talcahuano
Quinteros  82' Reporte Asistencia: 5.004 espectadores
Árbitro: Álvaro García

Primer título de Huachipato en el estadio CAP

Huachipato

Huachipato
3 (3)

Unión Española
1 (2)
9 de diciembre de 2012, 18:00
Estadio CAP, Talcahuano - 9456 espectadores
12POR Nery Veloso
22DEF José Contreras 75'
  3DEF Claudio Muñoz
  5DEF Omar Merlo
15DEF Nicolás Crovetto 57'
  4MED Nicolás Núñez 46'
21MED Lorenzo Reyes
  7MED César Cortés
  9MED Daniel González
10DEL Manuel Villalobos
17DEL Braian Rodríguez
D. T. Jorge Pellicer
  1POR Eduardo Lobos
18DEF Dagoberto Currimilla
17DEF Jorge Ampuero
19DEF Rafael Olarra
16DEF Nicolás Berardo
  2MED Braulio Leal
  5MED Diego Scotti
29MED Mauro Díaz
11DEL Emilio Hernández 68'
10DEL Emiliano Vecchio
23DEL Sebastián Jaime
D. T. José Luis Sierra
Sustituciones
16MED Gabriel Sandoval 46'
24DEF Miguel Aceval 57'
27DEF Juan Carlos Espinoza 75'
14DEL Patricio Rubio 68'
Anotaciones
37'Daniel González
43'Daniel González
88'Manuel Villalobos
18'Dagoberto Currimilla
Tiros desde el punto penal
0:1 Emiliano Vecchio
Braian Rodríguez 1:1
1:1 Sebastián Jaime
Manuel Villalobos 1:1
1:2 Patricio Rubio
Daniel González 1:2
1:2 Mauro Díaz
César Cortés 2:2
2:2 Eduardo Lobos
Miguel Aceval 2:2
2:2 Braulio Leal
Omar Merlo 3:2
Amonestaciones
44'Manuel Villalobos
58'Daniel González
34'Dagoberto Currimilla
38'Sebastián Jaime
Árbitro Claudio Puga
Árbitros asistentes Juan Maturana
Rafael González
Cuarto árbitro Eduardo Gamboa

Reporte ANFP.cl

U. Española

Segundo partido de la Selección Chilena

14 de noviembre de 2014 20:00 horas.
TV: Mega y Fox Sports Chile
Chile
5:0 (2:0)
Venezuela Estadio CAP, Talcahuano
Sánchez  17'
Valdivia  45+1'
Vargas  55'
Millar  78'
Hernández  90+3'
ANFP Reporte
Soccerway Reporte
Asistencia: 10 200 espectadores
Árbitro: Antonio Arias

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.