Encinedo
Encinedo (Encinéu, en dialecto cabreirés)[4] es un municipio y lugar español de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Cuenta con una población de 661 habitantes (INE 2021).
Encinedo | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
| ||||
![]() ![]() Encinedo | ||||
![]() ![]() Encinedo | ||||
![]() | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Cabrera[1] | |||
• Partido judicial | Astorga | |||
• Mancomunidad | Cabrera Baja | |||
Ubicación | 42°16′15″N 6°35′39″O | |||
• Altitud | 997[2] msnm | |||
Superficie | 195,01 km² | |||
Núcleos de población | Ambasaguas, La Baña, Castrohinojo, Encinedo, Forna, Losadilla, Quintanilla de Losada, Robledo de Losada, Santa Eulalia de Cabrera y Trabazos | |||
Población | 661 hab. (2021) | |||
• Densidad | 3,67 hab./km² | |||
Gentilicio | cabreirés, -a | |||
Código postal | 24745 | |||
Pref. telefónico | 987 | |||
Alcalde (2019) | José Manuel Moro Carrera (PP) | |||
Presupuesto | 801.747,51 € (2008)[3] | |||
Sitio web | www.aytoencinedo.es | |||
Se sitúa en la Comarca de La Cabrera, en la denominada Baja Cabrera. En su término municipal se encuentran las localidades de Ambasaguas, La Baña, Castrohinojo, Encinedo, Forna, Losadilla, Quintanilla de Losada, Robledo de Losada, Santa Eulalia de Cabrera y Trabazos.
Historia
Así describía Pascual Madoz, en la primera mitad del siglo XIX, a Encinedo en el tomo VII del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar:[5]
Lugar en la provincia de León (11 leguas), partido judicial de Ponferrada, diócesis (vere nullius), perteneciente a la abadía de Villafranca, audiencia territorial y capitanía general de Valladolid, Ayuntamiento de la Baña. Situado en una ladera a la margen izquierda del río Cabrera; su clima bastante sano. Tiene 42 casas, la mayor parte de tierra cubiertas de losa o paja, formando cuerpo de población; iglesia parroquial (San Mamet), matriz de la de Trabazos, servidas ambas por un vicario titulado rector que nombra el cabildo de Villafranca, y buenas aguas potables. Confina Norte Marrubio; Este Quintanilla; Sur Losadilla, y Oeste Forna. El terreno es de mediana calidad, montuoso en su mayor parte y le fertilizan las aguas de un arroyo llamado Losada. Los caminos son locales y malos. Producción: centeno, patatas, lino y heno; cría ganado vacuno, lanar y cabrío, y alguna caza. Población: 41 vecinos, 147 almas. Contribución con el ayuntamiento.Pascual Madoz.
Demografía
Gráfica de evolución demográfica de Encinedo[6] entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho (1842-1991, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) o población residente (2001-2011) según los Censos de Población desde 1842. Población según el padrón municipal de 2021 del INE. |
Núcleos de población
El municipio se divide en diez núcleos de población, que poseían la siguiente población en 2019 según el INE.[7]
Núcleo de Población | Población |
---|---|
La Baña | 460 |
Quintanilla de Losada | 75 |
Losadilla | 27 |
Santa Eulalia de Cabrera | 27 |
Forna | 25 |
Robledo de Losada | 22 |
Castrohinojo | 20 |
Encinedo | 19 |
Ambasaguas | 19 |
Trabazos | 15 |
Comunicaciones
Patrimonio
- Museo de La Cabrera, fondo etnográfico.
Véase también
Portal:León. Contenido relacionado con la provincia de León.
- Comarca de La Cabrera
- Cabruagénigos
- Río Cabrera
- Río Eria
- Teleno
- Monumento Natural del Lago de la Baña
- Monumento Natural del Lago de Truchillas
Referencias
- Sánchez Badiola, Juan José (1991). Diputación Provincial de León, ed. El fenómeno comarcal en la provincia de León. p. 83. ISBN 84-87081-49-5.
- AEMET. «Predicción por municipios. Encinedo (León)». Consultado el 19 de febrero de 2022.
- Caja España. «Informe de Datos Económicos y Sociales de los Municipios de España». Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2009. Consultado el 17 de abril de 2010.
- González Arias, Ismael María (2003). L'Asturies cismontana. Publicaciones Ámbitu, S.L. ISBN 978-84-95640-67-3.
- Madoz, Pascual (1989). Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar. Biblioteca Santa Ana. ISBN 978-84-600-7318-5.
- Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 18 de julio de 2020.
- Instituto Nacional de Estadística. «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional». Consultado el 13 de abril de 2018.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Encinedo.
Encinedo en OpenStreetMap.