Dorados de Sinaloa

El Club Social y Deportivo Dorados de Sinaloa conocido como Dorados de Sinaloa o simplemente Dorados, es un club de fútbol mexicano, fundado el 8 de agosto de 2003 por Eustaquio de Nicolás y Valente Aguirre en Culiacán, Sinaloa que actualmente juega en la Liga de Expansión MX. Hace de local en el Estadio Banorte. Su nombre hace referencia al pez marino llamado dorado, el cual figura en su escudo.

Dorados de Sinaloa
Datos generales
Nombre Club Social y Deportivo Dorados de Sinaloa
Apodo(s) Dorados, El Gran Pez, El Aurinegro
Fundación 8 de agosto de 2003 (19 años)
Propietario(s) Grupo Caliente
Presidente Vacante
Dir. deportivo Juan Pablo Santiago
Entrenador Rafael García
Instalaciones
Estadio Dorados
Ubicación Culiacán, Sinaloa, México
Capacidad 20,108 espectadores.[1]
Inauguración 23 de agosto de 2003 (19 años)
Uniforme
Titular
Alternativo
Sitio web oficial

Historia

Culiacán, un lugar acostumbrado a festejar los hits y las carreras de los Tomateros de Culiacán, se convirtió abruptamente en el hogar de los Dorados. Fue el 8 de agosto de 2003 cuando el balompié de la Primera División 'A' de México hizo su aparición en territorio sinaloense, cuando Eustaquio de Nicolás y Valente Aguirre anunciaron la creación de los Dorados.

El primer ascenso a la Primera División de México

Antes de iniciar su participación en el Torneo Apertura 2003 de la Primera División 'A' de México, la directiva sinaloense tenía prevista la consecución del ascenso hasta tres o cuatro años más tarde, sin embargo, la escuadra dirigida por Juan Carlos Chávez accedió a la final el 20 de diciembre del 2003. Los sinaloenses alcanzaron su primer título al vencer con gol de oro de Guadalupe Castañeda a las Cobras de Ciudad Juárez. Durante el torneo de clausura, el campeón sinaloense se mantuvo en las primeras posiciones y volvió hasta la final. El Club León se impuso por dos a uno en el global y obligó a que se disputara una nueva serie entre ambos para definir cuál de los dos ascendería a la Primera División de México. El primer partido terminó con un empate a dos goles en el Estadio León. En el segundo partido; en el minuto ochenta, Roberto Domínguez marcó el tanto que selló el ingreso a la Primera División de México por primera vez en su historia, convirtiéndose en el primer equipo de la zona noroeste de México en jugar en dicha división (años después ascenderían los Xolos de Tijuana).

Debut en Primera División: Torneo Apertura 2004

El 15 de agosto de 2004 Dorados de Sinaloa debutó en la Primera División de México, enfrentando al Club América en el Estadio Azteca siendo derrotados; Jared Borgetti y Andrés Orozco consiguieron los primeros goles del equipo en Primera División de México. El 21 de agosto de 2004, en el Estadio Banorte se logró el primer triunfo de los Dorados. Con un par de goles de Jared Borgetti, los dorados vencieron por 2 goles a 1 al Santos Laguna. Sin embargo, el sistema de competencia en el fútbol mexicano por mantenerse en Primera División y los escasos resultados satisfactorios marcaron la salida de Guimaraes y José Luis Real asumió la dirección técnica. Los problemas porcentuales de Dorados eran severos y su plantel no parecía tener la capacidad para revertir la situación. Aunado a esto, la actuación de los Tecos en las primeras jornadas provocó que la batalla por no descender fuera una exclusividad de Puebla FC y Dorados.

Torneo Clausura 2005: La salvación

Tras las siete fechas iniciales del Clausura, Dorados registraba apenas cinco unidades obligando la renuncia como director técnico de José Luis Real, quien pasó a ocupar el puesto de director deportivo. Carlos Bracamontes fue designado por la directiva como el sustituto de Real, ligó cuatro victorias y dos empates en seis enfrentamientos.

En la penúltima jornada del Clausura 2005 se jugaba la permanencia, donde los sinaloenses tenían que enfrentar al Atlas y era una gran oportunidad al saber que el Puebla FC había perdido 2-1 contra el Veracruz, por lo que era obligación empatar o ganar el partido para asegurar la permanencia; Ya en el partido y a pesar de que el Atlas tenía la ventaja gran parte del partido con un 2-0, el equipo de Sinaloa empezó a reaccionar con los goles de Andrés Orozco y Pedro Iarley, todavía se mantenía la vela de la salvación pero no era suficiente; un solo gol era la diferencia. Sorpresivamente con un disparo potente fuera del área por parte de Aurelio "Negro" Molina sobre el final de partido, el equipo del Gran Pez logró la hazaña al ganar 3-2 a los rojinegros. Con este resultado, el Puebla FC descendería y Dorados se mantendrían en la máxima categoría por otro año más.

Apertura 2005 y Clausura 2006; los grandes fichajes y el Descenso

Después de salvarse y mantener la categoría, la directiva se encargó de que se adquirieran refuerzos fundamentales en cada una de las líneas para el Apertura 2005; así llegaron jugadores como Ángel "Matute" Morales, el regreso de Guadalupe Castañeda y de Sebastián "El loco" Abreu, este último debutó con la escuadra sinaloense en plan goleador contra el Atlante, anotando sus 2 primeros goles el sábado 30 de julio de 2005. En ese torneo consiguió el título de goleo individual con 11 anotaciones, hecho que repetiría en el torneo siguiente (clausura 2006). Por otro lado, Dorados en las primeras 7 jornadas no estaba ofreciendo un buen fútbol por lo que la directiva contrata al técnico español Juan Manuel Lillo que sustituiría a Jesús Bracamontes en la jornada 8 y con él en el banquillo, el equipo empezó a ver mejoría y se quedó a solo 4 puntos de poder acceder a la liguilla por el título, pero en ese torneo hizo buena cosecha de puntos para pensar de nuevo en la salvación para el próximo torneo que vendría.

Para el Clausura 2006 Dorados pasa por una de las etapas más difíciles de su corta existencia, a pesar de contar con la misma base del torneo anterior y con un refuerzo de lujo como Josep Guardiola, famoso jugador español que terminó retirándose con el club. Dorados empezó bien el campeonato, e incluso se llegaba a pensar que Sinaloa tendría liguilla por primera vez en su historia por el buen juego que estaban desplegando; pero en los últimos partidos el equipo empezó a perder puntos importantes, cosa que el San Luis (recién ascendido y rival directo en el descenso) empezó a aprovechar después de un inicio tan turbio e incierto. Es hasta la última jornada del torneo donde Dorados define su situación ante los Pumas de la UNAM en el Estadio Banorte. A pesar del esfuerzo y la lucha dentro de la cancha, lamentablemente terminó el juego con empate 0-0 y combinándose con el triunfo de último minuto del San Luis sobre Atlas por 2-1, los sinaloenses descienden por primera vez a la entonces Primera División A.

El equipo de Dorados tiene el "récord" de ser el equipo que más rápido ha subido de Primera división A, a Primera División, desde su fundación; lo consiguió en tan solo un año (dos temporadas). Se combinaron diferentes circunstancias y después de permanecer durante 4 torneos en la máxima división mexicana el equipo Dorados descendió a la División de Ascenso para el torneo Apertura 2006.

Campeones Copa MX 2012

Tras una pausa de 15 años, el Torneo de Copa en México regresó en 2012, con la denominación de Copa MX, con lo que Dorados participó por primera vez en la competencia, y conquistó el título al vencer en tanda de penales 5-4 a Correcaminos de la UAT, tras empatar a 2 goles en tiempo reglamentario, con un gol de último momento de Alfredo Frausto, el arquero de Dorados, siendo así el primer campeón procedente de una Segunda división profesional en México (Ascenso MX) en ganar la Copa (en 1970, el Torreón había sido el único club de Segunda División que llegó a la final), y el primero bajo este nuevo formato. A su vez, los Dorados consiguieron el primer título mayor en su historia, ya que sus otros títulos que ostentan son de segunda división.

Segundo Ascenso y regreso a la Liga Bancomer MX

Desde su descenso en el Apertura 2006, el equipo intentó regresar en algunas ocasiones a la Primera División de México. Tuvo su momento al disputar la Final de Ascenso 2006 - 2007 contra la franja del Puebla (la cual ascendió este último) y tres subcampeonatos (Apertura 2007, Clausura 2008, Apertura 2012) dentro del Ascenso MX; a pesar de esto el cuadro sinaloense siguió siendo un animador del circuito de plata. En el Clausura 2015 se coronó campeón al derrotar al Atlético San Luis con marcador global de 3-1 ganando medio boleto y el derecho de ascender a la máxima categoría.

En la Final de Ascenso se enfrentó al Necaxa que fue campeón del Torneo Apertura 2014. En el partido de ida realizado el 16 de mayo de 2015 en el Estadio Banorte de Culiacán, terminaron con empate 1-1; el gol de Dorados fue por conducto de Raúl Enríquez y por el conjunto hidrocálido anotó el hondureño Roger Rojas. En el partido de vuelta celebrado el 23 de mayo de 2015 en el Estadio Victoria de Aguascalientes, con dos anotaciones del mismo Raúl Enríquez casi a punto de concluir el partido y con el marcador 2-0 (3-1 en el marcador global), el equipo sinaloense se coronó Campeón del Ascenso y consiguió el ascenso a la Liga MX después de 9 años de ausencia.

Segundo descenso

Tras los malos resultados de Dorados, se decide contratar a José Guadalupe Cruz para poder sacar al equipo a flote consiguiendo solamente 3 victorias,2 empates y 5 derrotas a la Jornada 14. Finalmente solo bastó con la derrota del club sinaloense en la jornada 14 por marcador de 5 a 2 contra los Tigres de la UANL en el Estadio Universitario, la cual oficializa su descenso a la división de plata para la temporada 2016-2017 después de haber permanecido solo un año en la Liga Bancomer MX.

Cuarto Título Ascenso MX

Al finalizar el torneo Apertura 2016 el club termina en la 5a posición logrando calificar a la liguilla, en cuartos de final supera al equipo de Potros U.A.E.M. en semifinales deja al conjunto Mineros Zacatecas, Finalmente vence en la final al conjunto de los Potros Atlante para así lograr su cuarta estrella en la división de plata.

PLANTEL APERTURA 2016
No. Pos. Nac. Judador
51 Gaspar Servio
50 Oliver Ortiz
55 Elio Castro
57 Carlos Pinto
58 Alan Mendoza
67 Juan Pablo Meza
47 Marco Arguelles
70 Joe Corona
75 Vinicio Angulo
56 Pablo Torres
59 Gabriel Hachen
49 Miguel García
63 Luis Trujillo
44 Sergio Quiroz
68 Fernando Arce
43 Brayan de la Torre
71 Mathías Cardacio
41 Daniel Hernández
53 Christian Torres
83 José López
52 Judvan De Almeida
60 José Cárdenas
45 Mark Tanko
69 Alberto García
42 Alan Arario
84 Johan Mendivil
DT Gabriel Caballero

Uniforme

Uniformes actuales

  • Uniforme local: Camiseta blanca con líneas horizontales doradas, pantalón y medias blancas.
  • Uniforme visitante: Camiseta negra con escamas doradas, pantalón y medias negras.
  • Uniforme alternativo:
Local
Visita

Uniformes de Porteros

Primer Uniforme
Segundo Uniforme

Uniformes Anteriores

Uniformes Anteriores
2021-2022
Local
Visita
2020-2021
Local
Visita
2019-2020
Local
Visita
Alternativo
2018-2019
Local
Visita
Alternativo
Especial
2016-2017
Local
Visita
Alternativo
2015-2016
Primer Uniforme
Segundo Uniforme
Tercer Uniforme
2014-2015
Primer Uniforme
Segundo Uniforme
Tercer Uniforme
2013-2014
Primer Uniforme
Segundo Uniforme
Tercer Uniforme
2012-2013
Primer Uniforme
Segundo Uniforme
Tercer Uniforme

Patrocinios anteriores

A continuación se mostrará los patrocinios que ha tenido el equipo desde su creación, su paso por el Ascenso MX y la Liga MX.

Indumentaria
Período Proveedor
2003
2004 Marval Sports
2004 - 2005 Number/Euroteam
2005 - 2006
2006 - 2008
2008 - 2011
2011
2012
2013
2013 - 2015 Silver Sport
2015 - presente
Indumentaria
Período Patrocinador
2003 - Presente Coppel

Estadio

Los Dorados de Sinaloa juegan como equipo local en el Estadio Dorados que es relativamente nuevo y pequeño estadio con una capacidad de 23.000 asientos. Este estadio se encuentra en Culiacán, Sinaloa, y se utiliza principalmente para partidos de fútbol y es el hogar del equipo Dorados de Sinaloa. El estadio fue construido en tres meses, que es un récord mundial. El primer gol fue realizado por el delantero Héctor Giménez.[2]

  • Fecha de inauguración: 9 de agosto del 2003.
  • Partido inaugural: Dorados 4-2 Cobras de Ciudad Juárez.
  • Autor del primer gol: Héctor Giménez
  • Año de construcción: 2003 en un tiempo récord de 3 meses.
  • Capacidad: 23.000 aficionados.
  • Se decidió nombrarlo Carlos González y González (actualmente, Estadio Dorados) en honor a la persona que cedió ese terreno.

Jugadores

Plantilla y cuerpo técnico

Jugadores Equipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdadÚlt. equipoEq. formativo
4 1DEF Aarón Mejía21 años C. TijuanaDorados de Sinaloa
5 1DEF Juan Pablo Meza29 años Querétaro F. C.Dorados de Sinaloa
6 2MED Luis Gamíz22 años C. TijuanaC. Tijuana
7 2MED Giovanny León22 años D. TolucaD. Toluca
8 2MED José Lugo25 años Fuerzas BásicasDorados de Sinaloa
9 2MED Antonio Nava23 años Querétaro F. C.C. Tijuana
10 3DEL Gerson Vázquez20 años C. TijuanaQuerétaro F. C.
11 2MED Matías Costas26 años Correcaminos UATC. A. Temperley
13 0POR Víctor Mendoza21 años C. TijuanaC. F. Pachuca
14 1DEF Jesús Vega22 años C. TijuanaC. Tijuana
15 3DEL Alfredo Ramírez22 años Querétaro F. C.Querétaro F. C.
17 2MED César Leyva22 años C. TijuanaC. Tijuana
18 2MED Gian Martínez22 años C. LlanerosC. Llaneros
19 2MED Eduardo Armenta20 años C. TijuanaDorados de Sinaloa
20 1DEF David Osuna20 años C. TijuanaDorados de Sinaloa
21 0POR Ricardo Díaz27 años Querétaro F. C.Querétaro F. C.
22 1DEF Betsiel Hernández27 años Querétaro F. C.Querétaro F. C.
23 3DEL Lautaro Fedele21 años Defensa y JusticiaDefensa y Justicia
26 3DEL Raúl Zúñiga28 años Potros UAEM F. C.
28 1DEF Luis Ruiz20 años C. TijuanaC. Tijuana
29 3DEL Gonzalo Alfaro Moreno26 años C. D. OlmedoToreros F. C.
30 1DEF Luis Hernández24 años F. C. JuárezChiapas F. C.
32 1DEF Mirsha Herrera23 años Fuerzas BásicasDorados de Sinaloa
33 1DEF Hiram Muñoz 26 años C. D. Lobos ZacatepecC. Tijuana
34 1DEF Orlando Tirado21 años Dorados de SinaloaDorados de Sinaloa
35 0POR Luis Villegas21 años C. TijuanaChiapas F. C.
Entrenador(es)

Rafael García

Entrenador(es) adjunto(s)

Carlos Pinto
Rubén Duarte

Preparador(es) físico(s)

Hugo Carbajal

Entrenador(es) de porteros

Daniel Zamora

Fisioterapeuta(s)

Kevin Ponce

Médico(s)
Hernando Casillas

Leyenda

Actualizado el 19 de julio de 2022

Plantilla en la web oficial

Altas y Bajas: Apertura 2022

Altas
Jugador Posición Procedencia Tipo
Víctor Mendoza Portero Club Tijuana Préstamo
Luis Villegas Portero Club Tijuana Préstamo
Ricardo Díaz Portero Querétaro FC Traspaso
David Osuna Defensa Club Tijuana Préstamo
Luis Ruiz Defensa Club Tijuana Préstamo
Betsiel Hernández Defensa Querétaro FC Traspaso
Juan Pablo Meza Defensa Querétaro FC Traspaso
Luis Gamíz Mediocampista Club Tijuana Préstamo
César Leyva Mediocampista Club Tijuana Préstamo
Eduardo Armenta Mediocampista Club Tijuana Préstamo
Gerson Vázquez Delantero Club Tijuana Préstamo
Bajas
Jugador Posición Destino Tipo
Carlos Higuera Portero Club Tijuana Fin de préstamo
Salvador Manríquez Defensa Cimarrones de Sonora Traspaso
Alonso Zamora Defensa Tepatitlán FC ?
Adolfo Domínguez Mediocampista Celaya FC Traspaso

Jugadores destacados

Jugadores Equipo técnico
N.ºNac.Pos.Nombre
1 0POR Cirilo Saucedo
1 0POR Miguel Becerra
1 0POR Alfredo Frausto
2 1DEF Guadalupe Castañeda
3 1DEF David Henríquez
5 1DEF Iván Estrada
6 1DEF Andrés Orozco
7 3DEL Wilson Morelo
8 2MED Josep Guardiola
8 3DEL Carlos Casartelli
8 2MED Javier Güemez
8 2MED Fernando Arce
9 3DEL Milton Caraglio
10 3DEL Cuauhtémoc Blanco
10 3DEL Jonathan Fabbro
10 2MED Diego Latorre
13 2MED Javier Salas
13 3DEL Sebastián Abreu
14 2MED Óscar Rojas
15 3DEL Raúl Enríquez
16 2MED Aurelio Molina
17 2MED Mario Osuna
18 2MED Pedro Iarley
20 3DEL Roberto Nurse
22 2MED Jaime Ruiz
29 3DEL Héctor Giménez
56 3DEL Pablo Torres
56 2MED Jesús Gómez
58 3DEL Jared Borgetti
58 3DEL Rodrigo Prieto
59 3DEL Gabriel Hachen
75 3DEL Vinicio Angulo
Entrenador(es)
Diego Maradona

Leyenda


Goleadores históricos

# Jugador Total
1Vinicio Angulo 40
2Héctor Giménez38
3Raúl Enríquez24
4Sebastián Abreu22
5Roberto Nurse19
6Carlos Casartelli17
7Pablo Gabriel Torres17
8Cuauhtémoc Blanco116
9Gabriel Hachen15
10Rodrigo Prieto15

Palmarés

Torneos oficiales

Competición nacional Títulos Subcampeonatos
Copa MX (1/0) Apertura 2012.
Ascenso MX (4/6) Apertura 2003, Clausura 2007, Clausura 2015, Apertura 2016 Clausura 2004, Apertura 2007, Clausura 2008, Apertura 2012, Apertura 2018, Clausura 2019
Campeón de Ascenso (2/2) 2003-04, 2014-15. 2006-07, 2016-17.

Torneos internacionales amistosos

Temporadas

Temporadas
Temporada División Posición Copa
Apertura 2003 2.Ascenso MX (Campeón)
Clausura 2004 2.Ascenso MX (Final) (Ascenso)
Apertura 2004 1.Liga MX 17o. General
Clausura 2005 1.Liga MX 8o. General
Apertura 2005 1.Liga MX 14o. General
Clausura 2006 1.Liga MX 8o. (Descenso)
Apertura 2006 2.Ascenso MX 10o.GI: 21o. General
Clausura 2007 2.Ascenso MX (Campeón)
Apertura 2007 2.Ascenso MX 2o.GI: 3o. General (Final)
Clausura 2008 2.Ascenso MX 1o.GI: 1o. General (Final)
Apertura 2008 2.Ascenso MX 8o.GI: 23o. General
Clausura 2009 2.Ascenso MX 2o.General(Cuartos)
Apertura 2009 2.Ascenso MX 5o.(Cuartos)
Clausura 2010 2.Ascenso MX 12o.
Apertura 2010 2.Ascenso MX 12o.
Clausura 2011 2.Ascenso MX 8o.(Cuartos)
Apertura 2011 2.Ascenso MX 14o.
Clausura 2012 2.Ascenso MX 11o.
Apertura 2012 2.Ascenso MX 7o.(Final) Campeón
Clausura 2013 2.Ascenso MX 9o. Grupos
Apertura 2013 2.Ascenso MX 8o. Grupos
Clausura 2014 2.Ascenso MX 7o.(Cuartos) Cuartos
Apertura 2014 2.Ascenso MX 11o. Grupos
Clausura 2015 2.Ascenso MX 2o.(Campeón)(Ascenso) Grupos
Apertura 2015 1.Liga MX 18o. Grupos
Clausura 2016 1.Liga MX 16o.(Descenso) Grupos
Apertura 2016 2.Ascenso MX 5o. (Campeón) Grupos
Clausura 2017 2.Ascenso MX 2o. (Semifinal) Grupos
Apertura 2017 2.Ascenso MX 12o. Grupos
Clausura 2018 2.Ascenso MX 2o. (Semifinal) Grupos
Apertura 2018 2.Ascenso MX 7°. (Final) Octavos
Clausura 2019 2.Ascenso MX 5°. (Final) Cuartos
Apertura 2019 2.Ascenso MX 9°. En disputa

Entrenadores

En 2012 dirigió Francisco Ramírez, quien fue asistente del argentino Ricardo La Volpe en el Mundial de Alemania 2006, siendo cesado en el 2014.

Luis Fernando Suárez dirigió entre octubre de 2015 y enero de 2016, José Guadalupe Cruz entre febrero de 2016 y junio de 2016

Gabriel Caballero dirigió entre junio de 2016 y mayo de 2017, Diego Ramírez Deschamps dirigió entre junio y noviembre de 2017.

Paco Ramírez regresó a Dorados en julio de 2018, pero no obtuvo resultados favorables y en septiembre del mismo año se hizo oficial el cese de funciones de Ramírez. El club resolvió contratar al ex astro argentino Diego Maradona como nuevo entrenador del equipo, que milita en la Segunda División del fútbol mexicano. Las negociaciones fueron vertiginosas: el 5 de septiembre de 2018 le informaron del interés y comenzaron las conversaciones; al día siguiente, luego de varias reuniones en las que participó Matías Morla, su apoderado, la institución de Culiacán comunicó la contratación del astro en sus redes sociales,[3] una decisión de gran impacto aunque polémica.[4] Maradona consiguió que los Dorados finalizaran como subcampeones en los torneos Apertura 2018 y Clausura 2019.

El 13 de junio de 2019 Maradona renunció a la dirección técnica de Dorados argumentando problemas de salud.[5] El 17 de junio se nombró a José Guadalupe Cruz como entrenador,[6] por lo que regresó al equipo después de su paso por la institución en 2016, sin embargo, la segunda etapa de Cruz finalizó en noviembre, cuando renunció al no conseguir el pase a la Liguilla para el club.

Datos del club

Sebastián Abreu (Torneo Apertura 2005 - Liga MX , 11 Goles).

Sebastián Abreu (Torneo Clausura 2006 - Liga MX , 11 Goles).

Sebastián Maz (Clausura 2009 - Ascenso MX , 15 Goles).

Roberto Nurse (Clausura 2015 - Ascenso MX , 10 goles).

Raúl Zúñiga (Apertura 2021 - Liga de Expansión MX , 12 Goles).

Filiales

Equipo División
Dorados "B" 4.Segunda Serie B
Dorados "C" 5.Tercera División

Referencias

  1. «Estadio Dorados». Consultado el 20 de enero de 2021.
  2. Velázquez, Carlos. «Dorados de Sinaloa cumple 10 años». Archivado desde el original el 2 de abril de 2015. Consultado el 28 de enero de 2014.
  3. «Así oficializó Dorados de Sinaloa la contratación de Diego Maradona como director técnico». Infobae. Consultado el 7 de septiembre de 2018.
  4. «"Es un fracasado" y menos que Ronaldinho: la hostil bienvenida a Maradona en su arribo a Dorados de Sinaloa». Infobae. Consultado el 7 de septiembre de 2018.
  5. «Diego Armando Maradona renuncia a Dorados». El Informador. 13 de junio de 2019. Consultado el 23 de junio de 2019.
  6. «El Profe Cruz sustituye a Maradona como técnico de Dorados». Marca Claro. 17 de junio de 2019. Consultado el 23 de junio de 2019.
  • Castro, Alberto. «Croco Fut». Archivado desde el original el 16 de marzo de 2014. Consultado el 12 de febrero de 2014.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.