Copa México Clausura 2014

La Copa MX Clausura 2014 fue la edición 44 de la Copa México. El campeón de este torneo, Tigres UANL, se enfrentó contra el campeón de la Copa MX Apertura 2013, Monarcas Morelia, en la Supercopa MX 2013-14; para definir el cupo de México 3 para la Copa Libertadores 2015.[1]

XLII Temporada
44º Copa MX Clausura 2014
México México 2014

Estadio Olímpico de la BUAP, sede del primer partido del Torneo, Lobos BUAP vs Veracruz.
Sede  México
Fecha 14 de enero de 2014
9 de abril de 2014
Cantidad de equipos 24
Podio
• Campeón
• Subcampeón
• Semifinalistas

• Cuartofinalistas


 
Tigres
Oaxaca
Veracruz
Pachuca
Monterrey
Dorados
Querétaro
Atlante
Partidos 79
Mejor ofensiva Tigres (20 goles anotados)
Mejor defensiva Tigres (2 goles recibidos)
Goleador Alan Pulido (9 goles)
Premio juego limpio Tigres

Sistema de competencia

La competencia de la Copa MX es organizada por la Liga Bancomer MX y Ascenso MX.

Participarán en la Copa MX C14 un total de 24 Clubes: 11 Clubes de la Liga Bancomer MX y 13 Clubes de Ascenso MX.

Por lo que hace a los 11 Clubes de la Liga Bancomer MX, se descontarán de la Tabla General de Acceso a los cuatro Clubes que competirán en la Concacaf Liga Campeones 2013-14 (Tijuana, América, Toluca y Cruz Azul); y los 3 clubes que participarán en la Copa Libertadores 2014 (Santos, León y Morelia).

En cuanto a los Clubes de Ascenso MX, participan los 13 Clubes de esta División descontando al Ballenas Galeana y al Zacatepec, quienes ocuparon los últimos lugares en la Tabla General de Clasificación de la Temporada Apertura 2013.

Fase de calificación

Se integra por 6 Jornadas en las que los Clubes jugarán sólo con rivales de su grupo en series denominadas llaves. Los 24 Clubes participantes se dividirán en 6 grupos de 4 Clubes cada uno.

Los equipos de cada grupo jugarán 3 llaves que se calificarán de la siguiente forma:

  • Por juego ganado se obtendrán tres puntos
  • Por juego empatado se obtendrá un punto
  • Por juego perdido cero puntos
  • Por llave ganada un punto adicional

En caso de que exista empate en el número de puntos obtenidos por juego, se tomará como criterio de desempate el mayor número de goles anotados como visitante. En caso de que exista empate en el número puntos obtenidos y en goles anotados, o no se hayan anotado goles en los partidos, no habrá punto adicional en la llave.

Si al finalizar las 6 Jornadas, dos o más Clubes estuviesen empatados en puntos, su posición en la Tabla General de Clasificación será determinada atendiendo a los siguientes criterios de desempate:

  1. Mejor diferencia entre los goles anotados y recibidos
  2. Mayor número de goles anotados
  3. Marcadores particulares entre los Clubes empatados
  4. Mayor número de goles anotados como visitante
  5. Mejor ubicado en la Tabla General de Cociente
  6. Tabla Fair Play
  7. Sorteo

Para determinar los lugares que ocuparán los Clubes que participen en la Fase Final de la Copa MX C14, se tomará como base la Tabla General de Clasificación al término del Torneo.

Fase final

Participarán por el Título de Campeón de la Copa MX C14, el primer lugar de cada uno de los 6 grupos y para completar a los 8 finalistas, los dos mejores segundos lugares de entre todos los grupos.

En esta Fase los equipos se enfrentarán a un solo partido resultando vencedor el que anote mayor número de goles en el tiempo reglamentario de juego. En caso de empate en goles o que no se haya anotado ninguno, para decidir el encuentro se procederá a tirar series de penales.

Los estadios donde se llevarán a cabo los partidos de esta fase se definirán por la posición en la tabla general, siendo local el equipo que esté mejor posicionado sin importar la división a la que pertenezca.

La fase final se jugará de la siguiente forma:

  • Cuartos de Final
    • 1 vs 8 → SF1
    • 2 vs 7 → SF2
    • 3 vs 6 → SF3
    • 4 vs 5 → SF4
  • Semifinales
    • SF1 vs SF4 → F1
    • SF2 vs SF3 → F2
  • Final
    • F1 vs F2

Equipos por entidad federativa

Para este torneo habrá participación de 17 de las 32 entidades federativas que conforman la República Mexicana. La entidad federativa con más equipos profesionales en este torneo es el estado de Jalisco con cuatro equipos.

Entidad federativa N.º Equipos
Jalisco4Guadalajara, Atlas, Estudiantes y Leones Negros
Nuevo León2Monterrey y Tigres
Puebla2Puebla y Lobos BUAP
Tamaulipas2Correcaminos y Altamira
Hidalgo2Pachuca y Cruz Azul Hidalgo
Distrito Federal1Pumas
Guanajuato1Celaya
Chiapas1Chiapas
Yucatán1Mérida
San Luis Potosí1Atlético San Luis
Querétaro1Querétaro
Sinaloa1Dorados
Aguascalientes1Necaxa
Quintana Roo1Atlante
Veracruz1Veracruz
Oaxaca1Oaxaca
Campeche1Delfines

Información de los equipos

Equipo Entrenador Actual Estadio Ciudad Patrocinador Kit
Altamira Sergio Orduña Carrillo Altamira Altamira, Tamaulipas Lotto
Atlante Pablo Marini Andrés Quintana Roo Cancún, Quintana Roo Cancún Joma
Atlas Tomás Boy Jalisco Guadalajara, Jalisco Casas Javer Nike
Atlético San Luis Miguel Fuentes Alfonso Lastras San Luis Potosí, San Luis Potosí Boing Kappa
Celaya Marco de Almeida Miguel Alemán Valdés Celaya, Guanajuato Bachoco Keuka
Chiapas Sergio Bueno Víctor Manuel Reyna Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Soriana Pirma
Correcaminos Omar Arellano Marte R. Gómez Cd. Victoria, Tamaulipas Libertad Atlética
Cruz Azul Hidalgo Joaquín Moreno Garduño 10 de diciembre Cd. Cooperativa Cruz Azul, Hidalgo Cemento Cruz Azul Umbro
Delfines del Carmen José Marroquín Unidad Deportiva del Campus II Cd. del Carmen, Campeche Banamex Nike
Dorados Diego Torres Ortiz Banorte Culiacán, Sinaloa Coppel , Tigo (mexicano) , Fargo Lotto
Estudiantes Tecos Pako Ayestarán Tres de Marzo Zapopan, Jalisco Telcel Pirma
Guadalajara José Luis Real Omnilife Guadalajara, Jalisco Bimbo Adidas
Leones Negros Alfonso Sosa Jalisco Guadalajara, Jalisco Proulex Lotto
Lobos BUAP Héctor Medrano Olímpico de la BUAP Puebla, Puebla Coca Cola Keuka
Mérida Ricardo Valiño Carlos Iturralde Rivero Mérida, Yucatán ADO Lotto
Monterrey Carlos Barra Tecnológico Monterrey, Nuevo León Bimbo Nike
Necaxa Armando González Victoria Aguascalientes, Aguascalientes ETN Pirma
Oaxaca Ricardo Rayas Benito Juárez Oaxaca, Oaxaca Lotto
Pachuca Enrique Meza Hidalgo Pachuca, Hidalgo Cementos Fortaleza Nike
Puebla Rubén Omar Romano Cuauhtémoc Puebla, Puebla www.pueblatravel.com Kappa
Querétaro Ignacio Ambriz Corregidora Querétaro, Querétaro Libertad Pirma
Tigres Ricardo Ferretti Universitario Monterrey, Nuevo León Cemex Adidas
UNAM José Luis Trejo Olímpico Universitario México, D. F. Banamex Puma
Veracruz José Luis Sánchez Sola Luis "Pirata" Fuente Veracruz, Veracruz Winpot Casino Kappa

Fase de grupos

Jugarán en seis grupos de cuatro equipos, en cada grupo habrá dos equipos de la Liga Bancomer MX y dos de la liga de Ascenso MX, excepto en el Grupo 6, en el cual habrá un equipo de la Liga Bancomer MX y tres de la liga Ascenso MX. Clasificarán a Cuartos de Final el primer lugar de cada grupo y los dos mejores segundos lugares.


Equipo clasificado para la Fase final (Primer lugar de grupo).
Equipo clasificado para la Fase final (Mejor segundo lugar de grupo).
Equipo eliminado de la competición.

Grupo 1

Equipos de la Liga Bancomer MX: Monterrey y Pachuca.

Equipos del Ascenso MX: Altamira y Cruz Azul Hidalgo.

Transmisión: Univision TDN.

Pos. Equipo Pts. PJ G E P LG GF GC Dif. Clasificación
1 Monterrey 14 6 4 0 2 2 12 6 +6 Acceso a cuartos de final
2 Pachuca 13 6 3 2 1 2 10 6 +4
3 Altamira 5 6 1 2 3 0 4 8 4
4 Cruz Azul Hidalgo 5 6 0 4 2 1 3 9 6

Fuente: [cita requerida]

Grupo 1
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora Canal
Monterrey 1 - 0 Altamira Tecnológico 14 de enero 21:00 Univision TDN
Pachuca 1 - 1 Cruz Azul Hidalgo Hidalgo 15 de enero 19:00
Cruz Azul Hidalgo 1 - 1 Pachuca 10 de diciembre 21 de enero 15:00
Altamira 1 - 3 Monterrey Altamira 22 de enero 19:00
Cruz Azul Hidalgo 0 - 2 Monterrey 10 de diciembre 4 de febrero 15:00
Pachuca 0 - 1 Altamira Hidalgo 5 de febrero 19:00
Altamira 1 - 3 Pachuca Altamira 19 de febrero 19:00
Monterrey 4 - 0 Cruz Azul Hidalgo Tecnológico 19 de febrero 21:00
Cruz Azul Hidalgo 0 - 0 Altamira 10 de diciembre 25 de febrero 15:00
Monterrey 2 - 3 Pachuca Tecnológico 26 de febrero 21:00
Altamira 1 - 1 Cruz Azul Hidalgo Altamira 11 de marzo 19:00
Pachuca 2 - 0 Monterrey Hidalgo 11 de marzo 21:00

Grupo 2

Equipos de la Liga Bancomer MX: Tigres y Puebla.

Equipos del Ascenso MX: Correcaminos y Atlético San Luis.

Transmisión: Univision TDN.

Pos. Equipo Pts. PJ G E P LG GF GC Dif. Clasificación
1 Tigres 17 6 4 2 0 3 20 2 +18 Acceso a cuartos de final
2 Puebla 9 6 2 2 2 1 7 12 5
3 Correcaminos UAT 6 6 1 2 3 1 5 8 3
4 Atlético de San Luis 6 6 1 2 3 1 2 12 10

Fuente: [cita requerida]

Grupo 2
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora Canal
Correcaminos 4 - 1 Puebla Marte R. Gómez 14 de enero 19:00 Univision TDN
Atlético San Luis 0 - 1 Tigres Alfonso Lastras Ramírez 14 de enero 21:00
Puebla 1 - 0 Correcaminos Cuauhtémoc 21 de enero 19:00
Tigres 6 - 1 Atlético San Luis Universitario 22 de enero 21:00
Tigres 4 - 0 Correcaminos Universitario 4 de febrero 21:00
Atlético San Luis 0 - 5 Puebla Alfonso Lastras Ramírez 6 de febrero 21:00
Puebla 0 - 0 Atlético San Luis Cuauhtémoc 18 de febrero 19:00
Correcaminos 1 - 1 Tigres Marte R. Gómez 19 de febrero 21:0
Atlético San Luis 0 - 0 Correcaminos Alfonso Lastras Ramírez 25 de febrero 19:00
Tigres 8 - 0 Puebla Universitario 27 de febrero 21:00
Correcaminos 0 - 1 Atlético San Luis Marte R. Gómez 11 de marzo 21:00
Puebla 0 - 0 Tigres Cuauhtémoc 13 de marzo 19:00

Grupo 3

Equipos de la Liga Bancomer MX: Veracruz y Chiapas.

Equipos del Ascenso MX: Oaxaca y Lobos BUAP.

Transmisión: TVC Deportes.

Pos. Equipo Pts. PJ G E P LG GF GC Dif. Clasificación
1 Alebrijes 16 6 4 1 1 3 10 3 +7 Acceso a cuartos de final
2 Veracruz 13 6 3 2 1 2 9 2 +7
3 Lobos BUAP 7 6 2 1 3 0 3 11 8
4 Chiapas 4 6 1 0 5 1 6 12 6

Fuente: [cita requerida]

Grupo 3
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora Canal
Lobos BUAP 0 - 4 Veracruz Olímpico de la BUAP 14 de enero 19:00 TVC Deportes
Chiapas 2 - 4 Oaxaca Víctor Manuel Reyna 15 de enero 19:00
Veracruz 0 - 0 Lobos BUAP Luis "Pirata" Fuente 21 de enero 19:00
Oaxaca 1 - 0 Chiapas Benito Juárez 22 de enero 19:00
Lobos BUAP 1 - 3 Chiapas Olímpico de la BUAP 4 de febrero 19:00
Veracruz 0 - 0 Oaxaca Luis "Pirata" Fuente 4 de febrero 21:00
Chiapas 0 - 1 Lobos BUAP Víctor Manuel Reyna 18 de febrero 19:00
Oaxaca 1 - 0 Veracruz Benito Juárez 19 de febrero 19:00
Lobos BUAP 1 - 0 Oaxaca Olímpico de la BUAP 25 de febrero 19:00
Veracruz 3 - 0 Chiapas Luis "Pirata" Fuente 26 de febrero 21:00
Oaxaca 4 - 0 Lobos BUAP Benito Juárez 11 de marzo 19:00
Chiapas 1 - 2 Veracruz Víctor Manuel Reyna 12 de marzo 19:00

Grupo 4

Equipos de la Liga Bancomer MX: Atlante y UNAM.

Equipos del Ascenso MX: Mérida y Delfines.

Transmisión: TVC Deportes.

Pos. Equipo Pts. PJ G E P LG GF GC Dif. Clasificación
1 Atlante 11 6 2 3 1 2 8 6 +2 Acceso a cuartos de final
2 UNAM 10 6 2 2 2 2 10 7 +3
3 Mérida 10 6 3 0 3 1 7 7 0
4 Delfines 7 6 2 1 3 0 8 13 5

Fuente: [cita requerida]

Grupo 4
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora Canal
Mérida 1 - 0 Atlante Carlos Iturralde Rivero 15 de enero 19:00 TVC Deportes
Delfines 3 - 2 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). UNAM Unidad Deportiva Campus II 16 de enero 21:00
UNAM 3 - 0 Delfines Olímpico Universitario 21 de enero 21:00
Atlante 2 - 0 Mérida Olímpico Andrés Quintana Roo 22 de enero 21:00
Delfines 1 - 1 Atlante Unidad Deportiva Campus II 4 de febrero 19:00
Mérida 1 - 0 UNAM Carlos Iturralde Rivero 5 de febrero 21:00
Atlante 3 - 2 Delfines Olímpico Andrés Quintana Roo 18 de febrero 19:00
UNAM 3 - 1 Mérida Olímpico Universitario 18 de febrero 21:00
Delfines 0 - 4 Mérida Unidad Deportiva Campus II 25 de febrero 19:00
Atlante 1 - 1 UNAM Olímpico Andrés Quintana Roo 25 de febrero 21:00
Mérida 0 - 2 Delfines Carlos Iturralde Rivero 11 de marzo 19:00
UNAM 1 - 1 Atlante Olímpico Universitario 13 de marzo 21:00

Grupo 5

Equipos de la Liga Bancomer MX: Atlas y Querétaro.

Equipos del Ascenso MX: Necaxa y Celaya.

Transmisión: ESPN 2.

Pos. Equipo Pts. PJ G E P LG GF GC Dif. Clasificación
1 Querétaro[lower-alpha 1] 13 6 3 1 2 3 10 7 +3 Acceso a cuartos de final
2 Celaya 13 6 3 2 1 2 10 7 +3
3 Necaxa 7 6 1 3 2 1 6 10 4
4 Atlas 5 6 1 2 3 0 6 8 2

Fuente: [cita requerida]

Notas:

  1. El Querétaro fue líder de grupo, ya que en enfrentamiento directo con Celaya, ganó 3 a 2 en el global.
Grupo 5
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora Canal
Atlas 1 - 1 Necaxa Jalisco 14 de enero 21:00 ESPN 2
Celaya 1 - 3 Querétaro Miguel Alemán Valdés 15 de enero 21:00
Querétaro 0 - 1 Celaya Corregidora 21 de enero 21:00
Necaxa 1 - 0 Atlas Victoria 22 de enero 21:00
Necaxa 2 - 2 Querétaro Victoria 4 de febrero 19:00
Celaya 2 - 2 Atlas Miguel Alemán Valdés 4 de febrero 21:00
Querétaro 2 - 0 Necaxa Corregidora 18 de febrero 19:00
Atlas 0 - 1 Celaya Jalisco 18 de febrero 21:00
Atlas 3 - 2 Querétaro Jalisco 25 de febrero 21:00
Celaya 4 - 1 Necaxa Miguel Alemán Valdés 26 de febrero 19:00
Querétaro 1 - 0 Atlas Corregidora 11 de marzo 21:00
Necaxa 1 - 1 Celaya Victoria 12 de marzo 19:00

Grupo 6

Equipos de la Liga Bancomer MX: Guadalajara.

Equipos del Ascenso MX: Dorados, Leones Negros y Estudiantes.

Transmisión: SKY e ESPN 2.

Pos. Equipo Pts. PJ G E P LG GF GC Dif. Clasificación
1 Dorados 14 6 4 0 2 2 9 6 +3 Acceso a cuartos de final
2 Guadalajara 9 6 2 2 2 1 6 6 0
3 Estudiantes 9 6 2 1 3 2 8 10 2
4 U de G 8 6 2 1 3 1 5 6 1

Fuente: [cita requerida]

Grupo 6
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora Canal
Estudiantes 1 - 3 Dorados Tres de Marzo 14 de enero 19:00 ESPN 2
Guadalajara 1 - 1 Leones Negros Omnilife 15 de enero 21:00 SKY
Dorados 3 - 1 Estudiantes Banorte 21 de enero 18:00 HL

19:00 HC

Leones Negros 0 - 1 Guadalajara Jalisco 21 de enero 21:00
Guadalajara 1 - 2 Estudiantes Omnilife 4 de febrero 19:00
Leones Negros 2 - 0 Dorados Jalisco 4 de febrero 21:00
Dorados 1 - 0 Leones Negros Banorte 18 de febrero 20:00 HL

21:00 HC

Estudiantes 1 - 1 Guadalajara Tres de Marzo 20 de febrero 21:00 ESPN 2
Guadalajara 1 - 2 Dorados Omnilife 26 de febrero 19:00 SKY
Leones Negros 0 - 3 Estudiantes Jalisco 26 de febrero 21:00
Estudiantes 0 - 2 Leones Negros Tres de Marzo 11 de marzo 21:00 ESPN 2
Dorados 0 - 1 Guadalajara Banorte 12 de marzo 20:00 HL

21:00 HC

SKY

Mejores segundos

Pos. Equipo Pts. PJ G E P LG GF GC Dif. Clasificación
1 Veracruz 13 6 3 2 1 2 9 2 +7 Acceso a cuartos de final
2 Pachuca 13 6 3 2 1 2 10 6 +4
3 Celaya 13 6 3 2 1 2 10 7 +3
4 Mérida 10 6 3 0 3 1 7 7 0
5 Guadalajara 9 6 2 2 2 1 6 6 0
6 Puebla 9 6 2 2 2 1 7 12 5

Fuente: [cita requerida]

Tabla de clasificados

Pos. Equipo Pts. PJ G E P LG GF GC Dif.
1 Tigres 17 6 4 2 0 3 20 2 +18
2 Alebrijes 16 6 4 1 1 3 10 3 +7
3 Monterrey 14 6 4 0 2 2 12 6 +6
4 Dorados 14 6 4 0 2 2 9 6 +3
5 Veracruz 13 6 3 2 1 2 9 2 +7
6 Pachuca 13 6 3 2 1 2 10 6 +4
7 Querétaro 13 6 3 1 2 3 10 7 +3
8 Atlante 11 6 2 3 1 2 8 5 +3

Fuente: [cita requerida]

Estadísticas

Máximos goleadores

Lista con los máximos goleadores de la Copa MX, * Datos según la página oficial de la competición. También se incluyen los goles de Fase Final

Pos. Jugador Equipo Goles Goles Penal Frecuencia
1.° Alan Pulido Tigres 9 1 32.60
2.º Emanuel Herrera Tigres 6 1 66.60
3.º Eial Strahman Mérida 5 1 62.20
4.° Michel Vázquez Delfines 4 2 117.50
5.° Eduardo Rodríguez Atlante 3 0 69.00
Wilson Morelo Monterrey 3 0 103.67
Javier López Guadalajara 3 0 140.67
Gabriel Rodríguez Leones Negros 3 0 141.00
Jesús Isijara Necaxa 3 1 68.33
Jahir Barraza Atlas 3 1 99.00

Clasificación Juego Limpio

Lugar Club Puntos
1 Tigres 4 0 0 4
2 Cruz Azul Hidalgo 8 0 0 8
3 Puebla 9 0 0 9
4 Querétaro 11 0 0 11
5 Guadalajara 9 1 0 12
6 Atlante 10 0 1 13
7 Monterrey 10 1 0 13
8 Altamira 13 0 0 13
9 Pachuca 11 1 0 14
10 UNAM 14 0 0 14
11 Veracruz 11 0 1 14
12 Atlas 15 0 0 15
13 Mérida 6 2 1 15
14 Correcaminos 13 1 0 16
15 Lobos BUAP 13 1 0 16
16 Delfines 17 0 0 17
17 Dorados 17 0 0 17
18 Celaya 12 1 1 18
19 Oaxaca 12 1 1 18
20 Chiapas 13 0 2 19
21 Atlético San Luis 16 0 1 19
22 Necaxa 18 1 0 21
23 Leones Negros 9 2 2 21
24 Estudiantes 16 1 1 22
Primera Tarjeta Amarilla 1 punto
Segunda Tarjeta Amarilla y Expulsión 3 puntos
Tarjeta Roja Directa 3 puntos

Fase final

Cuartos de final Semifinales Final
18 y 19 de marzo de 2014 25 de marzo de 2014 9 de abril de 2014
         
1  Tigres  6
8  Atlante  0
1  Tigres  3
5  Veracruz  0
4  Dorados  1 (3)
5  Veracruz (p.)  1 (5)
1  Tigres  3
2  Alebrijes  0
2  Alebrijes  2
7  Querétaro  1
2  Alebrijes  3
6  Pachuca  2
3  Monterrey  1 (3)
6  Pachuca (p.)  1 (5)

Cuartos de Final

Tigres - Atlante

19 de marzo de 2014, 21:15 Tigres
6:0
Atlante Estadio Universitario, San Nicolás de los Garza, Nuevo León
Alan Pulido 7'  17'  37'

José Francisco Torres  25'

Hernán Darío Burbano  76'

Juninho  80'

Reporte
Tigres avanza a semifinales.

Oaxaca - Querétaro

19 de marzo de 2014, 19:00 Oaxaca
2:1
Querétaro Estadio Benito Juárez, Oaxaca, Oaxaca
Raymundo Torres  58'

Danny Santoya  68'

Reporte Ricardo Da Silva  78'
Oaxaca avanza a semifinales.

Monterrey - Pachuca

18 de marzo de 2014, 20:00 Monterrey
1:1
Pachuca Estadio Tecnológico, Monterrey, Nuevo León
Neri Cardozo  20' Reporte Hirving Lozano  75'
Pachuca avanza a semifinales.

Dorados - Veracruz

18 de marzo de 2014, 22:15 Dorados
1:1
(3:5 p.)
Veracruz Estadio Banorte, Culiacán, Sinaloa
Emmanuel Cerda  32' Reporte Cristian Borja  37'
    Tiros desde el punto penal  

Bruno Piceno
Aldo Polo
Luis Trujillo
Juan Meza

 

Alfredo Moreno
Víctor Mañón
Leiton Jiménez
Adrián Cortés
Cristian Borja

Veracruz avanza a semifinales.

Semifinales

Tigres - Veracruz

25 de marzo de 2014, 21:15 Tigres
3:0
Veracruz Estadio Universitario, San Nicolás de los Garza, Nuevo León
Luis Martínez  3' (a.g)

Hernán Darío Burbano  12'

Emanuel Herrera  61'

Reporte
Tigres avanza a la final.

Oaxaca - Pachuca

25 de marzo de 2014, 19:00 Oaxaca
3:2
Pachuca Estadio Benito Juárez, Oaxaca, Oaxaca
Jesús Moreno  24'

Raymundo Torres  35'

Danny Santoya  90'

Reporte Edgar Andrade  1'  5'
Oaxaca avanza a la final.

Final

Tigres - Oaxaca

9 de abril de 2014, 21:00 Tigres
3:0
Oaxaca Estadio Universitario, San Nicolás de los Garza, Nuevo León
Juninho  36'

Alan Pulido  66'

Lucas Lobos  82'

Reporte Asistencia: 41,557 espectadores
Árbitro: Jorge Isaac Rojas
Tigres campeón de la Copa MX Clausura 2014.

Final


Campeón
Tigres
3° título


Predecesor:
Apertura 2013
Temporadas de la Copa México
Clausura 2014
Sucesor:
Apertura 2014

Véase también

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.