Liga de Expansión MX
La Liga de Expansión MX, llamada por motivos de patrocinio Liga BBVA Expansión MX,[4] es una liga de fútbol fundada en el año 2020 como parte del "Proyecto de Estabilización", el cual tiene como objetivo rescatar a los equipos de la Liga de Ascenso de México con problemas financieros y evitar de esta forma la desaparición de la segunda categoría del fútbol profesional en México, por lo cual no habrá ascensos ni descensos en Primera División durante las próximas 6 temporadas siguientes a la conformación de la Liga de Expansión.[5] Además, busca que los equipos de la Liga MX y del Ascenso MX consoliden proyectos estables que cuenten con bases sólidas, tanto deportivas como administrativas, financieras y de infraestructura.
Liga de Expansión | ||||
---|---|---|---|---|
Torneo Apertura 2022 | ||||
![]() | ||||
Datos generales | ||||
Sede |
![]() | |||
Asociación | Federación Mexicana de Fútbol (FMF) | |||
Fundación | 24 de abril de 2020 (2 años) | |||
N.º de ediciones | 4 | |||
Organizador | Federación Mexicana de Fútbol (FMF) | |||
Patrocinador |
Ver lista
| |||
TV oficial | ||||
Palmarés | ||||
Campeón | Atlético Morelia | |||
Subcampeón | Cimarrones | |||
Datos estadísticos | ||||
Participantes | 18 | |||
Más laureado |
Atlético Morelia Tampico Madero Tepatitlán Atlante (1) | |||
Más presencias | - | |||
Ascenso | Primera División (Suspendido) | |||
Descenso | Segunda División (Suspendido) | |||
Clasifica a | Campeón de Campeones (Liga de Expansión) | |||
| ||||
Cronología | ||||
| ||||
Sitio oficial | ||||
Historia
El 20 de febrero de 2020 los presidentes de la Liga MX, del Ascenso MX y de la Federación Mexicana de Fútbol tuvieron una reunión, en donde se tocaron diferentes temas con el fin de fortalecer las dos principales ligas del fútbol mexicano.[6] El 17 de abril Enrique Bonilla, Presidente Ejecutivo de la Liga MX, ofreció un comunicado en donde mencionó que, en enero, los clubes de la Liga de Ascenso hicieron una petición mediante una carta, pidiendo ayuda por la crisis que estaban atravesando. Bonilla mencionó que la división había perdido ingresos en las últimas temporadas, tanto en los derechos de televisión como en patrocinios, ganancias por taquilla y en esquilmos por día de partido. Además, añadió que ninguno de los equipos estaban certificados para ascender a Primera División y que varios de los proyectos actuales se encontraban cerca de la quiebra, con peligro de desaparecer por falta de recursos y con la necesidad de cubrir un déficit financiero anual de más de 25 millones de pesos por club, en promedio, y que por tales motivos los clubes solicitaron la aprobación para utilizar el fondo de contingencia con el que contaba la división, mismo que no era suficiente.
Es por esto que la asamblea decidió proponer el "Proyecto de Estabilización", el cual buscaba rescatar a los clubes de la división de ascenso con problemas financieros para que la Liga MX y el Ascenso MX consolidaran proyectos estables que contaran con bases sólidas, tanto deportivas como administrativas, financieras y de infraestructura.[7] El 24 de abril, los representantes de la Liga MX, del Ascenso MX, de la Liga Premier, de la Liga TDP y del Sector Amateur hicieron oficial el "Proyecto de Estabilización" y la creación de una nueva liga, además de acordar los siguientes puntos:[8]
- Dar por terminada la temporada 2019-20 del Ascenso MX.
- Suspender temporalmente el ascenso y descenso por los próximos seis años.
- Eliminar la regla de menores de la Liga MX a partir de la temporada 2020-21.
- Podrán participar en la nueva división los clubes del Ascenso MX que decidan hacerlo, así como filiales de los clubes de la Liga MX y tres clubes invitados de la Liga Premier.
- Destinar $60 millones de pesos distribuidos en partes iguales, a los 12 clubes de Ascenso MX, con la finalidad de que puedan dar cumplimiento a sus obligaciones.
- Destinar $240 millones de pesos anuales por los siguientes 6 años ($20 millones de pesos anuales por club), con la finalidad de apoyar el crecimiento de los clubes que actualmente se encuentran en el Ascenso MX y que continúen participando en la nueva división. Dichos recursos se generarán con la sanción económica que se impondrá a los clubes de Liga MX de acuerdo a lo siguiente:
- Último lugar del cociente Liga MX: $ 120 millones
- Penúltimo lugar del cociente Liga MX: $ 70 millones
- Antepenúltimo lugar del cociente Liga MX: $ 50 millones
El 26 de junio de 2020 se anunció que la liga tendría los siguientes cambios, Mineros de Zacatecas cambió de dueño, pasando de ser propiedad de Grupo Pachuca a Eduardo López Muñoz; la franquicia del Club Atlético Zacatepec se trasladó a la ciudad de Morelia, cambiando de nombre a Club Atlético Morelia y jugando en el Estadio Morelos; Cafetaleros de Chiapas se mudó a la ciudad de Cancún, cambiando de nombre de Cancún FC y jugando en el Estadio Olímpico Andrés Quintana Roo; Atlante Fútbol Club cambió su sede del Estadio Olímpico Andrés Quintana Roo en Cancún al Estadio de la Ciudad de los Deportes en la Ciudad de México. Además de estos cambios, se oficializó que el torneo tendría la participación de 16 equipos: Alebrijes de Oaxaca, Atlante, Cancún FC, Celaya FC, Cimarrones de Sonora, Club Atlético Morelia, Correcaminos de la UAT, Dorados de Sinaloa, Mineros de Zacatecas, TM Fútbol Club, Universidad de Guadalajara, Venados FC, Tapatío, Pumas Tabasco y dos más de la Liga Premier de México.[9]
El 17 de julio de 2020 se anunció a los clubes Tepatitlán Fútbol Club y Tlaxcala Fútbol Club como dos de los equipos que ocuparían las plazas reservadas a la Liga Premier, el tercer club sería dado a conocer al finalizar la temporada 2020-21.[10] Sin embargo, en 2021 ningún equipo superó el proceso de certificación para integrarse en liga, aunque sí apareció un nuevo club en el circuito, se trató de Raya2 Expansión, filial del C. F. Monterrey, finalmente fue en 2022 cuando el Club Alacranes de Durango se convirtió en el equipo 18 de la Liga. En ese mismo año se llevó a cabo el primer cambio de nombre y sede de una franquicia integrante de la categoría, cuando el Tampico Madero dio paso al Club Atlético La Paz.[11]
Equipos participantes
Sistema de competición
El sistema de competencia estará integrado de la siguiente manera: se desarrollarán dos torneos por temporada y una serie de Campeón de Campeones de la Liga de Expansión MX, que será entre los campeones de ambos torneos.
Cada torneo estará compuesto por 17 jornadas en su fase de clasificación y una fase final integrada por nuevo formato que comprende una fase de reclasificación. Los primeros cuatro lugares de la tabla general se clasificarán para los cuartos de final y los siguientes ocho mejor ubicados jugarán un partido de reclasificación en busca de los cuatro clubes que completarán la etapa de cuartos de final.
En la fase de reclasificación se enfrentarán el 5 vs. 12, 6 vs. 11, 7 vs. 10 y así sucesivamente.
Tabla de Campeones de Liga de Expansión
Temporada | Campeón | Resultado | Subcampeón | Campeón de Campeónes | Notas |
---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | |||
![]() | ![]() | ||||
![]() | ![]() | ![]() | |||
![]() | ![]() |
Palmarés
Club | Títulos | Subtítulos | Años de los campeonatos | Años subcampeón |
---|---|---|---|---|
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
Clasificación histórica
Fase Regular
Pos. | Equipo | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() | 62 | 29 | 22 | 11 | 83 | 52 | 31 | 121 |
2 | ![]() | 62 | 31 | 15 | 16 | 96 | 74 | 22 | 121 |
3 | ![]() | 62 | 30 | 14 | 18 | 80 | 50 | 30 | 113 |
4 | ![]() | 62 | 27 | 17 | 18 | 87 | 63 | 24 | 105 |
5 | ![]() | 62 | 26 | 12 | 24 | 92 | 86 | 6 | 100 |
6 | ![]() | 62 | 23 | 19 | 20 | 83 | 80 | 3 | 98 |
7 | ![]() | 62 | 22 | 19 | 21 | 67 | 71 | -4 | 90 |
8 | ![]() | 62 | 23 | 12 | 27 | 63 | 70 | -7 | 89 |
9 | ![]() | 62 | 20 | 18 | 24 | 70 | 74 | -4 | 87 |
10 | ![]() | 62 | 20 | 19 | 23 | 59 | 69 | -10 | 86 |
11 | ![]() | 62 | 20 | 19 | 23 | 74 | 79 | -5 | 84 |
12 | ![]() | 62 | 20 | 17 | 25 | 61 | 78 | -17 | 82 |
13 | ![]() | 62 | 18 | 22 | 22 | 63 | 72 | -9 | 81 |
14 | ![]() | 62 | 15 | 27 | 20 | 62 | 63 | -1 | 77 |
15 | ![]() | 62 | 14 | 22 | 26 | 63 | 89 | -26 | 75 |
16 | ![]() | 62 | 15 | 18 | 29 | 70 | 96 | -26 | 66 |
17 | ![]() |
32 | 8 | 10 | 14 | 30 | 35 | -5 | 36 |
Campeones de goleo
Año | Nombre | Equipo | Goles |
---|---|---|---|
Guard1anes 2020 | ![]() ![]() ![]() ![]() | Celaya Atlante Atlético Morelia Correcaminos UAT | 7 |
Guard1anes Clausura 2021 | ![]() | Oaxaca | 10 |
Grita México Apertura 2021 | ![]() | Dorados | 12 |
Clausura 2022 | ![]() ![]() ![]() | Cimarrones Tepatitlán Raya2 | 8 |
Véase también
Referencias
- «Caliente.mx es nuevo patrocinador de la Liga MX». juanfutbol. 21 de julio de 2020. Consultado el 27 de marzo de 2021.
- Ramos, Jair (7 de enero de 2021). «Con nuevo patrocinador, arranca el Guard1anes 2021 de la Liga MX». Milenio. Consultado el 27 de marzo de 2021.
- «TV Azteca deportes transmitirá Liga de Expansión en vivo». Azteca Deportes. 18 de marzo de 2021. Consultado el 27 de marzo de 2021.
- «Así se jugará la Liga BBVA Expansión MX». TUDN. 10 de agosto de 2020. Consultado el 11 de agosto de 2020.
- Enrique Martínez Villar (24 de abril de 2020). «¡Se confirma! No habrá ascenso ni descenso en 6 años; aprueban Liga de Desarrollo». Mediotiempo. Consultado el 25 de abril de 2020.
- «Comunicado de la LIGA MX / ASCENSO MX y la FMF». LIGA MX. 20 de febrero de 2020. Consultado el 25 de abril de 2020.
- «Mensaje del Presidente de la LIGA MX, Enrique Bonilla». LIGA MX. 17 de abril de 2020. Consultado el 25 de abril de 2020.
- «Ratifican Acuerdos de Asambleas de LIGA MX y ASCENSO MX». LIGA MX. 24 de abril de 2020. Consultado el 25 de abril de 2020.
- «Asamblea Ordinaria de Clubes del 26 de junio del 2020». LIGA MX. 26 de junio de 2020. Consultado el 26 de junio de 2020.
- «Comunicado de la LIGA MX sobre la LIGA de Expansión». Liga BBVA MX. 17 de julio de 2020. Consultado el 17 de julio de 2020.
- «Atlético La Paz y Alacranes de Durango, los nuevos equipos de Expansión». Liga BBVA Expansión MX. 15 de junio de 2022. Consultado el 18 de junio de 2022.
- «Liga de Expansión MX: Enrique Bonilla da a conocer su creación». MARCA Claro México. 26 de junio de 2020. Consultado el 8 de julio de 2020.
- «Pumas firma convenio para tener equipo en Tabasco». ESPN México. Consultado el 24 de junio de 2020.
- Pacheco, Enrique (21 de junio de 2021). «Raya2 Expansión, nace el equipo filial de Rayados de Monterrey en la Liga de Expansión MX». Soy Fútbol. Consultado el 21 de junio de 2021.
- «¡Nuevo integrante! Alacranes de Durango será el equipo 18 en la Liga de Expansión». mediotiempo.com. 14 de junio de 2022. Consultado el 15 de junio de 2022.