Dimitri Tiomkin
Dimitri Tiomkin (Kremenchuk, de Ucrania, entonces del Imperio ruso, 10 de mayo de 1894-Londres, 11 de noviembre de 1979) fue un compositor ruso nacionalizado estadounidense.
Dimitri Tiomkin | ||
---|---|---|
![]() Dimitri Tiomkin durante el trabajo con la música para el documental estadounidense Search for Paradise, estrenado en 1957 | ||
Información personal | ||
Nombre nativo | Дмитрий Зиновьевич Тёмкин | |
Nacimiento |
10 de mayo de 1894![]() | |
Fallecimiento |
11 de noviembre de 1979 (85 años)![]() | |
Causa de muerte | Fractura femoral | |
Sepultura | Forest Lawn Memorial Park | |
Nacionalidad | Ucraniana | |
Familia | ||
Padre | Zinovij Ionovič Tjomkin | |
Cónyuge | Albertina Rasch (1927–1967) | |
Educación | ||
Educado en | Conservatorio de San Petersburgo | |
Alumno de |
Isabelle Vengerova Aleksandr Glazunov Ferruccio Busoni Egon Petri | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pianista, compositor, director de orquesta y compositor de banda sonora | |
Años activo | 1929-1979 | |
Género | Música cinematográfica | |
Instrumento | Piano | |
Sitio web | ||
Premios artísticos | ||
Premios Óscar |
Mejor banda sonora 1952 High Noon 1954 The High and the Mighty 1958 El viejo y el mar | |
Globos de Oro |
Mejor banda sonora 1952 High Noon 1960 El Álamo 1961 Los cañones de Navarone 1964 La caída del Imperio romano Mejor canción original 1961 Town Whitout Pity 1964 Circus World | |
Distinciones |
Legión de Honor Orden de Isabel la Católica Orden de las Artes y las Letras | |
Biografía
Nació en Ucrania, en el seno de una familia judía, bajo el dominio de la antigua Rusia zarista, pero se trasladó desde muy niño a San Petersburgo, donde estudió, entre otras asignaturas, armonía y contrapunto con Alexander Glazunov, y fue considerado uno de los grandes niños prodigios. Tras la Revolución rusa se traslada a Berlín, donde sigue su carrera meteórica. Años más tarde se traslada a Nueva York y finalmente tras el crac del 29 a Hollywood.
Si su nombre no resultara conocido, su música y canciones son más conocidas, principalmente en High noon, la canción de Sólo ante el peligro, O.K. Corral de Duelo de titanes, o "The green leaves of summer" de "El Álamo".
Durante los años de la Segunda Guerra Mundial colaboró poniendo música, a una infinidad de documentales bélicos sobre el conflicto.
En uno de los Óscar que consiguió, en el pequeño discurso que sigue a la recogida del premio tuvo unas palabras de agradecimiento a todos sus colaboradores: Mozart, Bach,...
Fue nominado en quince ocasiones al Óscar, ganándolo tres veces por Solo ante el peligro (1952), The High and the Mighty (1954) y El viejo y el mar (1958).
Curiosamente, durante la década de 1950, sus potentes orquestaciones y dinámicas melodías, muy características de la Escuela Rusa, se convirtieron en la más distinguible seña de identidad del género Western.
Filmografía parcial
- 1931 - Resurrección
- 1933 - Alicia en el país de las maravillas
- 1935 - El crimen del casino
- 1937 - Horizontes perdidos (nominado al Óscar)
- 1938 - El gran vals
- 1938 - Vive como quieras
- 1939 - Sólo los ángeles tienen alas
- 1939 - Caballero sin espada (candidato al Óscar)
- 1940 - Juan Nadie
- 1942 - Justicia corsa (candidato al Óscar)
- 1943 - La sombra de una duda
- 1943 - Soberbia (nominado al Óscar)
- 1944 - The Bridge of San Luis Rey (nominado al Óscar)
- 1944 - Ladies Courageous
- 1945 - Dillinger
- 1946 - ¡Qué bello es vivir!
- 1946 - A través del espejo
- 1946 - Angel on My Shoulder
- 1947 - Duelo al sol
- 1948 - Río Rojo
- 1949 - El ídolo de barro (candidato al Óscar)
- 1949 - Con las horas contadas
- 1949 - Red Light
- 1950 - Dakota Lil
- 1951 - Extraños en un tren
- 1951 - The Thing from Another World
- 1952 - High Noon (A la hora señalada, Solo ante el peligro (Óscar a la mejor música de filme dramático)
- 1952 - Yo confieso
- 1952 - Angel Face
- 1953 - Cease Fire! (documental)
- 1954 - The High and the Mighty (Óscar a la mejor música de filme dramático)
- 1954 - Crimen perfecto
- 1955 - The Court-Martial of Billy Mitchell
- 1955 - Tierra de faraones
- 1956 - La gran prueba
- 1956 - Gigante (candidato al Óscar)
- 1957 - Duelo de titanes
- 1957 - La última bala
- 1957 - Viento salvaje
- 1958 - The Old Man and the Sea (El viejo y el mar (Óscar a la mejor música de filme dramático)
- 1958 - El último tren de Gun Hill
- 1959 - Río Bravo
- 1959 - Young Land
- 1959 - Los que no perdonan
- 1960 - Tres vidas errantes
- 1960 - El Álamo (candidato al Óscar)
- 1960 - Sodoma y Gomorra
- 1961 - Los cañones de Navarone (candidato al Óscar)
- 1961 - El último atardecer (Solo tema musical con Ned Washington)
- 1961 - Ciudad sin piedad
- 1963 - 55 días en Pekín (candidato al Óscar)
- 1964 - 36 horas
- 1964 - La caída del imperio romano (candidato al Óscar)
- 1964 - El fabuloso mundo del circo
- 1967 - Asalto al carro blindado
- 1968 - Catalina la Grande
- 1970 - Tchaikowsky (solo adaptación musical) (candidato al Óscar)
Premios y distinciones
Referencias
- «12th Academy Awards (1932)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 23 de octubre de 2015.
- «15th Academy Awards (1943)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 23 de octubre de 2015.
- «17th Academy Awards (1945)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 10 de marzo de 2021.
- «22th Academy Awards (1950)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 23 de octubre de 2015.
- «25th Academy Awards (1953)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 19 de abril de 2021.
- «27th Academy Awards (1955)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 28 de abril de 2021.
- «29th Academy Awards (1957)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 4 de mayo de 2021.
- «30th Academy Awards (1958)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 23 de mayo de 2021.
- «31th Academy Awards (1959)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 4 de mayo de 2021.
- «32th Academy Awards (1960)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 4 de mayo de 2021.
- «33th Academy Awards (1961)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 4 de mayo de 2021.
- «34th Academy Awards (1962)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 4 de mayo de 2021.
- «36th Academy Awards (1963)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 4 de mayo de 2021.
- «37th Academy Awards (1965)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 4 de mayo de 2021.
- «44th Academy Awards (1972)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 4 de mayo de 2021.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Dimitri Tiomkin.
- Dimitri Tiomkin en Internet Movie Database (en inglés).
- Sobre Dimitri Tiomkin, en el sitio Score Magacine; en español.
- Reseña en el sitio Find a Grave; en inglés.
- Sobre Dimitri Tiomkin, en el sitio Soundtrack Guide; en inglés.
- Sobre Dimitri Tiomkin, en el sitio American Music Preservation; en inglés.