Diócesis de Rancagua

La diócesis de Rancagua (en latín, Dioecesis Rancaguensis) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Chile, y forma parte de la provincia eclesiástica de Santiago, con sede en la arquidiócesis de Santiago de Chile. La jurisdicción de la diócesis se extiende por la totalidad de la Región de O'Higgins, a excepción de la comuna de Navidad, que pertenece a la diócesis de Melipilla.

Diócesis de Rancagua
Dioecesis Rancaguensis (en latín)

Escudo

Vista de la catedral de Rancagua.
Información general
Iglesia Iglesia católica
Iglesia sui iuris Iglesia latina
Rito Rito romano
Sufragánea de Arquidiócesis de Santiago de Chile
Patronazgo Santa Cruz
Fecha de erección 18 de octubre de 1925
Bula de erección Apostolici muneris ratio
Sede
Catedral Catedral de Rancagua
Ciudad sede Rancagua
División administrativa Parte de la Región de O'Higgins
País Chile Chile
Curia diocesana Astorga 570, Rancagua
Jerarquía
Obispo Guillermo Patricio Vera Soto
Obispo(s) emérito(s) Alejandro Goic Karmelic
Estadísticas
Superficie 16 046 km²
Sitio web
Sitio web oficial
Sede del obispado en Rancagua.

La sede episcopal de Rancagua fue establecida el 18 de octubre de 1925 mediante la bula papal Apostolici muneris ratio de Pío XI, en conjunto con las diócesis de San Felipe, Talca y Valparaíso, con territorio desmembrado de la arquidiócesis de Santiago de Chile.

Su actual obispo titular en Guillermo Vera Soto, quien asumió la diócesis el 23 de julio de 2021.

Historia

La diócesis de Santa Cruz de Rancagua fue creada por el papa Pío XI mediante la bula Apostolici Muneris Ratio, en 1925. Esta consistió en crear 4 nuevas diócesis dentro del territorio de la Arquidiócesis de Santiago de Chile. Simultáneamente a la erección de la Diócesis de Rancagua, fueron creadas las diócesis de Valparaíso, San Felipe, Talca, Linares, Chillán y Temuco.

Su primer obispo fue monseñor Rafael Lira Infante. Desde aquel entonces la diócesis ha tenido 7 obispos titulares, entre los cuales se cuentan el cardenal Jorge Medina Estévez y monseñor Francisco Javier Prado Aránguiz.

En julio de 2003, monseñor Alejandro Goic, entonces obispo de Osorno, fue nombrado por el papa Juan Pablo II como obispo coadjutor de monseñor Francisco Javier Prado, con derecho a sucesión.[1] Así en 2004 cuando monseñor Prado presentó la renuncia por edad, monseñor Goic se convirtió en el sexto obispo de Rancagua.[2]

El día 28 de junio de 2018, luego de que el papa Francisco aceptara la renuncia de monseñor Alejandro Goic, hubo un período de Sede Vacante de tres años, en los cuales hubo dos administradores apostólicos. Primero, monseñor Luis Fernando Ramos Pérez y luego monseñor Juan Ignacio González.

El 8 de junio de 2021 el papa Francisco nombró como obispo de Rancagua y séptimo en la historia diocesana, a monseñor Guillermo Vera Soto, hasta entonces obispo de Iquique.[3] En una sencilla Eucaristía (debido a los cuidados de la pandemia del Coronavirus), asumió la Diócesis el 23 de julio de 2021.[4]

Episcopologio

Los obispos de la diócesis de Rancagua, desde 1928 son:

Templos

Entre los templos destacables de la diócesis de Rancagua, además de la Catedral de Rancagua, se cuenta a la Basílica de Santa Ana de Rengo, elevada al grado de basílica menor por el papa Juan Pablo II el 6 de mayo de 1997, siendo una de las tres basílicas regionales entre las nueve de Chile. Destaca también el Santuario de Santa Rosa de Pelequén, donde se celebra una famosa festividad el 30 de agosto, dedicada a esta santa. La Parroquia Nuestra Señora del Carmen, con una gran labor pastoral y social.

Decanato Rancagua

Decanato Purísima

Decanato Santa Rosa

Decanato Santos Apóstoles

Decanato San Fernando-Chimbarongo

Decanato Cardenal Caro

Territorio

Ocupa una superficie de 16 387 km² y comprende casi toda la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins (provincias de Cachapoal, Colchagua y Cardenal Caro), con la excepción de la comuna de Navidad, cuya parroquia pertenece a la diócesis de Melipilla.[5][6][7]

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2021 la diócesis tenía a fines de 2020 un total de 699 568 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1949280 000310 00090.395474829477812244
1966464 789502 86192.41426181327311816851
1968438 738499 38287.912550753509111020048
1976419 724475 38688.3843945499647517157
1980488 500547 00089.3854243574736912858
1990538 000646 00083.31024854527458016458
1999582 000710 00082.011862564932128116460
2000567 772696 36981.512165564692138116460
2001581 736714 00081.511862564929128614062
2002597 189728 28082.011761565104128614063
2003610 652772 00079.111963565131398714062
2004624 501780 62780.012774534917398311463
2014724 000901 00080.411671456241546313165
2017747 090929 26080.410969406854625611466
2020699 568909 81776.910260426858645110567
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[8]

Véase también

Referencias

  1. «El Papa nombra a Mons. Alejandro Goic Obispo Coadjutor de Rancagua». iglesia.cl. 10 de julio de 2003. Consultado el 28 de octubre de 2015.
  2. «Alejandro Goic asumirá como obispo de Rancagua». EMOL. 23 de abril de 2004. Consultado el 28 de octubre de 2015.
  3. «Nombramientos episcopales para Valparaíso y Rancagua». iglesia.cl. 8 de junio de 2021. Consultado el 23 de julio de 2021.
  4. «¡Rancagua tiene nuevo obispo!». iglesia.cl. 23 de julio de 2021. Consultado el 23 de julio de 2021.
  5. Parroquias de la Diócesis de Melipilla
  6. Parroquias de la Diócesis de Rancagua
  7. INE (Chile), Censo 2002; cuadro 6.1, tabla C6_06000.pdf
  8. Cheney, David (3 de octubre de 2021). [en la página https://www.catholic-hierarchy.org/diocese/dranc.html «Diocese of Rancagua»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 28 de noviembre de 2021. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2021 y precedentes ».

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.