Decatlón

El decatlón (del griego δέκα ‘diez’ y ἄθλον ‘prueba’) es una prueba combinada de atletismo que comprende diez pruebas (cuatro carreras, tres lanzamientos y tres saltos), se disputa en dos días consecutivos, siguiendo un orden establecido.

Decatlón
Récords masculinos
Mundial Kevin Mayer 9.126 puntos (2018)
Olímpico Damian Warner 9.018 puntos (2021)
Récord femenino
Mundial Austra Skujytė 8.358 puntos (2005)

El decatlón masculino forma parte del programa de atletismo en los Juegos Olímpicos desde Estocolmo 1912. La prueba femenina equivalente es el heptatlón, que cuenta con algunas pruebas distintas.

Disciplinas deportivas

El primer día se disputan las siguientes pruebas y en este orden:

En el segundo día:

En el decatlón femenino, prueba no olímpica, es habitual que los concursos (saltos y lanzamientos) intercambien el día de celebración con el fin de no interferir con el decatlón masculino, ya que lo habitual es que ambas competiciones se hagan a la vez.

Las marcas obtenidas en las distintas pruebas son valoradas con arreglo a unas tablas de puntuación de la Federación Internacional de Atletismo. Se proclamará ganador de la competición a aquel atleta que consiga mayor puntuación.

Cuando sea posible habrá un intervalo de media hora entre el término de una prueba y el comienzo de la siguiente, para cualquier atleta individual; y si es posible, entre la última prueba del primer día y la primera del segundo pasarán diez horas.

Las series y grupos serán confeccionadas por el delegado técnico, y en su defecto por el juez árbitro, de manera que: los atletas que tengan marcas similares (en el mismo tiempo, año, temporada…) en sendas pruebas competirán juntos; haya cinco o más atletas en cada serie o grupo y nunca menos de tres. Cuando esto no pueda realizarse por causa del horario, las series o grupos de la siguiente prueba serán confeccionadas de acuerdo con la disponibilidad de los atletas después de participar en la prueba precedente. En la última prueba, las series se ordenarán de forma que en una de ellas compitan los atletas que encabecen la clasificación. El delegado técnico, y en su caso el juez árbitro tienen facultad para modificar cualquier grupo si lo consideran necesario.

En cada prueba se aplicarán las reglas habituales, con las siguientes excepciones:

  • En salto de longitud y lanzamientos solo se podrán realizar tres intentos.
  • En las carreras todos los atletas serán advertidos en el caso de haber una salida nula. La siguiente nula supondrá la expulsión del causante.

Todo atleta que no intente tomar una salida o hacer un intento en concursos no será autorizado a seguir, se considera que ha abandonado la competición y no aparecerá en la clasificación final. Cualquier atleta que desee retirarse debe notificarlo al juez árbitro.

Las puntuaciones, con las tablas en vigor, serán anunciadas tras cada prueba, por separado, y con el total acumulado. En caso de empate vencerá el atleta que en mayor número de pruebas haya conseguido mayor número de puntos, y si esto no bastara, el que mayor puntuación haya conseguido en una prueba cualquiera (o en una segunda, etc.).

Solo puede aplicarse un sistema de cronometraje para toda la competición, pero en caso de plusmarca pueden aplicarse las puntuaciones tomadas con la foto de llegada aunque haya atletas que no puedan utilizarlas.

Sistema de puntos

La tabla de puntos IAAF 2001 usa la siguiente fórmula:

  • Puntos = INT(A*(B-P)C) para eventos de pista
  • Puntos = INT(A*(P-B)C) para eventos de campo

A, B y C son parámetros que varían con la disciplina, como se muestra en la tabla, mientras que P es la marca obtenida por el atleta, medida en segundos (eventos de pista), metros (lanzamientos), o centímetros (saltos).

EventoABC
100 m25.4347181.81
Salto de longitud0.143542201.40
Lanzamiento de peso51.391.51.05
Salto de altura0.8465751.42
400 m1.53775821.81
110 m vallas5.7435228.51.92
L. de disco12.9141.1
Salto con pértiga0.27971001.35
L. jabalina10.1471.08
1500 m0.037684801.85

La tabla del decatlón no debe ser confundida con las tablas de puntajes hechas por Bojidar Spiriev, que permiten comparar la calidad relativa de los registros de los atletas en diferentes eventos. En esas tablas, por ejemplo, un puntaje de decatlón de 9006 puntos equivale a 1265 "puntos de comparación", los mismos puntos que un triple salto de 18.00m.

Récords

Actualizado a agosto de 2021.

Récord Puntaje País Atleta Fecha Lugar
Mundial9,126 FranciaKevin Mayer16 de septiembre de 2018Talence
Olímpico9,018Canadá CanadáDamian Warner5 de agosto de 2021Tokio
Récords continentales
Europa9,126 FranciaKevin Mayer16 de septiembre de 2018Talence
Norte América y Caribe9,045 Estados UnidosAshton Eaton29 de agosto de 2015Pekín
África8,521Argelia ArgeliaLarbi Bourrada18 de agosto de 2016Río de Janeiro
Asia8,725Kazajistán KazajistánDmitriy Karpov24 de agosto de 2004Atenas
Oceanía8,649 AustraliaAshley Moloney5 de agosto de 2021Tokio
Sudamérica8,393Brasil BrasilCarlos Chinin8 de junio de 2013São Paulo

Evolución del récord mundial

Masculino

Las tablas oficiales de puntuación del decatlón se han actualizado varias veces a lo largo de la historia; la última de ellas, en 1985. Se ofrecen todos los récords oficiales desde 1922 con la puntuación en el momento del récord y su equivalente en el sistema vigente en la actualidad.[1]

Roman Šebrle primer atleta en sobrepasar los 9000 puntos.
Kevin Mayer posee actualmente la marca mundial del decatlón desde 2018.
Puntos[n 1] Ajuste puntosMarca[n 2] Atleta Fecha Lugar
7,485.616,087 Aleksander Klumberg1922-09-22Helsinki
7,710.7756,476 Harold Osborn1924-07-12París
7,820.936,460 Paavo Yrjölä1926-07-18Viipuri
7,995.196,566 Paavo Yrjölä1927-07-17Helsinki
8,053.296,587 Paavo Yrjölä1928-08-04Ámsterdam
8,255.4756,865 Akilles Järvinen1930-07-20Viipuri
8,462.2356,736 James Bausch1932-08-06Los Ángeles
8,790.467,147 Hans-Heinrich Sievert1934-07-08Hamburgo
7,9007,254 Glenn Morris1936-08-08Berlín
8,0427,287 Bob Mathias1950-06-30Tulare
7,8877,592 Bob Mathias1952-07-26Helsinki
7,9857,608 Rafer Johnson1955-06-11Kingsburg
8,0147,653 Vasili Kuznetsov1958-05-18Krasnodar
8,3027,989 Rafer Johnson1958-07-28Moscú
8,3577,839 Vasili Kuznetsov1959-05-17Moscú
8,6837,981 Rafer Johnson1960-07-09Eugene
9,1218,010 Yang Chuan-kwang1963-04-28Walnut
8,2308,120 Russ Hodge1966-07-24Los Ángeles
8,3198,235 Kurt Bendlin1967-05-14Heidelberg
8,4178,310 Bill Toomey1969-12-11Los Ángeles
8,4548,466 Mykola Avilov1972-09-08Múnich
8,5248,420 Bruce Jenner1975-08-10Eugene
8,5388,454 Bruce Jenner1976-06-26Eugene
8,6188,634 Bruce Jenner1976-07-30Montreal
8,6228,648 Daley Thompson1980-05-15Götzis
8,6498,667 Guido Kratschmer1980-06-14Filderstadt
8,7048,730 Daley Thompson1982-05-23Götzis
8,7238,741 Jürgen Hingsen1982-08-15Ulm
8,7438,774 Daley Thompson1982-09-08Atenas
8,7798,825 Jürgen Hingsen1983-06-05Filderstadt
8,7988,832 Jürgen Hingsen1984-05-09Mannheim
8,7988,847 Daley Thompson1984-08-09Los Ángeles
8,891 Dan O'Brien5 de septiembre de 1992Talence
8,994 Tomáš Dvořák4 de julio de 1999Praga
9,026 Roman Šebrle27 de mayo de 2001Götzis
9,039 Ashton Eaton23 de junio de 2012Eugene
9,045 Ashton Eaton29 de agosto de 2015Pekín
9,126 Kevin Mayer16 de septiembre de 2018Talence

Femenino

- Solo dos récords mundiales han sido ratificados por la IAAF.

Puntos Atleta Fecha Lugar
8,150 Marie Collonvillé26 de septiembre de 2004Talence
8,358 Austra Skujytė15 de abril de 2005Colombia

Atletas con mejores marcas mundiales

Una marca obtenida en decatlón es homologable si el viento no supera en ninguna de las pruebas en que es relevante (carreras hasta 200 m y saltos horizontales) los 4 m/s y, además, el viento promedio entre todas estas pruebas no supera los 2 m/s.

  • Actualizado a agosto de 2021

Hombres

RankMarcaAtletaLugarFecha
1 9,126 Kevin MayerTalence16 de septiembre de 2018
2 9,045 Ashton EatonPekín29 de agosto de 2015
3 9,026 Roman ŠebrleGötzis27 de mayo de 2001
4 9,018 Damian WarnerTokio5 de agosto de 2021
5 8,994 Tomáš DvořákPraga4 de julio de 1999
6 8,891 Dan O'BrienTalence9 de septiembre de 1992
7 8,847 Daley ThompsonLos Ángeles9 de agosto de 1984
8 8,832 Jürgen HingsenMannheim9 de junio de 1984
Bryan ClayEugene30 de junio de 2008
10 8,815 Erki NoolEdmonton8 de agosto de 2001
11 8,792 Uwe FreimuthPotsdam21 de julio de 1984
12 8,790 Trey HardeeBerlín20 de agosto de 2009
13 8,784 Tom PappasPalo Alto22 de junio de 2003
14 8,762 Siegfried WentzFilderstadt-Bernhausen5 de junio de 1983
15 8,735 Eduard HämäläinenGötzis29 de mayo de 1994
16 8,727 Dave JohnsonAzusa, California24 de abril de 1992
17 8,725 Dmitriy KarpovAtenas24 de agosto de 2004
18 8,709 Aleksandr ApaychevNeubrandenburg3 de junio de 1984
19 8,706 Frank BusemannAtlanta1 de agosto de 1996
20 8,698 Grigoriy DegtyaryevKiev22 de junio de 1984
21 8,694 Chris HuffinsNueva Orleans20 de junio de 1998
22 8,691 Niklas KaulDoha3 de octubre de 2019
23 8,680 Torsten VossRoma4 de septiembre de 1987
24 8,670 Michael SchraderMoscú11 de agosto de 2013
25 8,667 Guido KratschmerFilderstadt-Bernhausen14 de junio de 1980

Mujeres

RankMarcaAtletaLugarFecha
1 8,358 Austra SkujytėColumbia (Misuri)15 de abril de 2005
2 8,150 Marie CollonvilléTalence26 de septiembre de 2004
3 7,921 Jordan GraySan Mateo23 de junio de 2019
4 7,798 Irina KarpovaTalence26 de septiembre de 2004
5 7,358 Julie MartinTalence26 de septiembre de 2004
6 7,064 Breanna EvelandColumbia (Misuri)14 de abril de 2006
7 6,878 Jessica TaylorErith13 de septiembre de 2015
8 6,749 Barbora ŠpotákováTalence26 de septiembre de 2004
9 6,709 Marie-Cécile CrancéTalence26 de septiembre de 2004
10 6,641 Lindsay GrigorievColumbia (Misuri)15 de abril de 2005
11 6,614 María PeinadoCastellón23 de octubre de 2005

Campeones olímpicos

Para detalles ver Anexo:Medallistas olímpicos en atletismo (Decatlón masculino).

Edición Oro Plata Bronce
Saint Louis 1904 Tom Kiely Adam Gunn Truxton Hare
Londres 1908 ----- ----- -----
Estocolmo 1912 Jim Thorpe[n 3]
Hugo Wieslander
Charles Lomberg Gösta Holmér
Amberes 1920 Helge Løvland Brutus Hamilton Bertil Ohlson
París 1924 Harold Osborn Emerson Norton Aleksander Klumberg
Ámsterdam 1928 Paavo Yrjölä Akilles Järvinen John Doherty
Los Ángeles 1932 James Bausch Akilles Järvinen Wolrad Eberle
Berlín 1936 Glenn Morris Robert Clark Jack Parker
Londres 1948 Robert Mathias Ignace Heinrich Floyd Simmons
Helsinki 1952 Robert Mathias Milt Campbell Floyd Simmons
Melbourne 1956 Milt Campbell Rafer Johnson Vasili Kuznetsov
Roma 1960 Rafer Johnson Yang Chuan-Kwang Vasili Kuznetsov
Tokio 1964 Willi Holdorf Rein Aun Hans-Joachim Walde
México 1968 Bill Toomey Hans-Joachim Walde Kurt Bendlin
Múnich 1972 Nikolai Avilov Leonid Litvinenko Ryszard Katus
Montreal 1976 Bruce Jenner Guido Kratschmer Nikolai Avilov
Moscú 1980 Daley Thompson Yuri Kutsenko Sergei Zhelanov
Los Ángeles 1984 Daley Thompson Jürgen Hingsen Siegfried Wentz
Seúl 1988 Christian Schenk Torsten Voss Dave Steen
Barcelona 1992 Robert Změlík Antonio Peñalver Dave Johnson
Atlanta 1996 Dan O'Brien Frank Busemann Tomáš Dvořák
Sídney 2000 Erki Nool (8.642 pts.) Roman Šebrle Chris Huffins
Atenas 2004 Roman Šebrle (8.893 pts.) Bryan Clay Dmitriy Karpov
Pekín 2008 Bryan Clay (8.791 pts.) Andrei Krauchanka Leonel Suárez
Londres 2012 Ashton Eaton (8.869 pts.) Trey Hardee Leonel Suárez
Río de Janeiro 2016 Ashton Eaton (8.893 pts) Kevin Mayer Damian Warner
Tokio 2020 Damian Warner (9.018 pts. ) Kevin Mayer Ashley Moloney

Campeones mundiales

Edición Oro Plata Bronce
Helsinki 1983 Daley Thompson Jürgen Hingsen Siegfried Wentz
Roma 1987 Torsten Voss Siegfried Wentz Pavel Tarnavetskiy
Tokio 1991 Dan O'Brien Mike Smith Christian Schenk
Stuttgart 1993 Dan O'Brien Eduard Hämäläinen Paul Meier
Gotemburgo 1995 Dan O'Brien Eduard Hämäläinen Mike Smith
Atenas 1997 Tomáš Dvořák Eduard Hämäläinen Frank Busemann
Sevilla 1999 Tomáš Dvořák Dean Macey Chris Huffins
Edmonton 2001 Tomáš Dvořák Erki Nool Dean Macey
París 2003 Tom Pappas Roman Šebrle Dmitriy Karpov
Helsinki 2005 Bryan Clay Roman Šebrle Attila Zsivóczky
Osaka 2007 Roman Šebrle Maurice Smith Dmitriy Karpov
Berlín 2009 Trey Hardee Leonel Suárez Aleksandr Pogorelov
Daegu 2011 Trey Hardee Ashton Eaton Leonel Suárez
Moscú 2013 Ashton Eaton Michael Schrader Damian Warner
Pekín 2015 Ashton Eaton Damian Warner Rico Freimuth
Londres 2017 Kevin Mayer Rico Freimuth Kai Kazmirek
Doha 2019 Niklas Kaul Maicel Uibo Damian Warner
Oregón 2022 Kevin Mayer Pierce LePage Zachery Ziemek

Mejor marca por temporada

Tomáš Dvořák.
  • Mejor marca por temporada.[2]
AñoMarcaAtletaLugar
1960 8,683 Rafer Johnson Eugene
1961 8,709 Philip Mulkey Memphis
1962 8,248 Yang Chuan-kwang Tulare
1963 8,089 Yang Chuan-kwang Walnut
1964 7,950 Manfred Bock Liestal
1965 7,883 Mikhail Storozhenko Kiev
1966 8,234 Bill Toomey Salina
1967 8,319 Kurt Bendlin Heidelberg
1968 8,222 Bill Toomey Echo Summit
1969 8,417 Bill Toomey Los Ángeles
1970 8,130 Rüdiger Demmig Erfurt
1971 8,244 Kurt Bendlin Bonn
1972 8,466 Mykola Avilov Múnich
1973 8,206 Ryszard Skowronek Varsovia
1973 8,163 Lennart Hedmark Bonn
1974 8,229 Ryszard Skowronek Montreal
1975 8,429 Bruce Jenner Eugene
1976 8,634 Bruce Jenner Montreal
1977 8,400 Aleksandr Grebenyuk Riga
1978 8,493 Guido Kratschmer Bernhausen
1979 8,476 Guido Kratschmer Krefeld
1980 8,667 Guido Kratschmer Bernhausen
1981 8,334 Rainer Pottel Birmingham
1982 8,774 Daley Thompson Atenas
1983 8,825 Jürgen Hingsen Bernhausen
1984 8,847 Daley Thompson Los Ángeles
1985 8,559 Torsten Voss Dresde
1986 8,811 Daley Thompson Stuttgart
1987 8,680 Torsten Voss Roma
1988 8,512 Christian Plaziat Talence
1989 8,549 Dave Johnson Houston
1990 8,574 Christian Plaziat Split
1991 8,812 Dan O'Brien Tokio
1992 8,891 Dan O'Brien Talence
1993 8,817 Dan O'Brien Stuttgart
1994 8,735 Eduard Hämäläinen Götzis
1995 8,695 Dan O'Brien Gotemburgo
1996 8,824 Dan O'Brien Atlanta
1997 8,837 Tomáš Dvořák Atenas
1998 8,755 Dan O'Brien Uniondale
1999 8,994 Tomáš Dvořák Praga
2000 8,900 Tomáš Dvořák Götzis
2001 9,026 Roman Šebrle Götzis
2002 8,800 Roman Šebrle Götzis
2003 8,807 Roman Šebrle Götzis
2004 8,893 Roman Šebrle Atenas
2005 8,732 Bryan Clay Helsinki
2006 8,677 Bryan Clay Götzis
2007 8,697 Roman Šebrle Kladno
2008 8,832 Bryan Clay Eugene
2009 8,790 Trey Hardee Berlín
2010 8,483 Bryan Clay Götzis
2011 8,729 Ashton Eaton Eugene
2012 9,039 Ashton Eaton Eugene
2013 8,809 Ashton Eaton Moscú
2014 8,616 Andrei Krauchanka Zúrich
2015 9,045 Ashton Eaton Pekín
2016 8,893 Ashton Eaton Río de Janeiro
2017 8,768 Kevin Mayer Londres
2018 9,126 Kevin Mayer Talence
2019 8,711 Damian Warner Götzis
2020 8,552 Kevin Mayer Saint-Paul
2021 9,018 Damian Warner Tokio

Véase también

Notas

  1. Marcas según el sistema de puntuación vigente en el momento en que se estableció el récord
  2. Marcas según el sistema de puntuación vigente desde 1985
  3. El COI retiró en 1913 la medalla de oro de Jim Thorpe, después de que el COI supiese que Thorpe había jugado profesionalmente al béisbol, violando las reglas del amateurismo olímpico, antes de los Juegos de 1912. Esto modificó completamente la clasificación de la prueba de decatlón. En 1982, el COI decidió que la descalificación fue inapropiada y restauró la medalla de oro a Thorpe sin repercutir en los demás medallistas.

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.