Copa Africana de Naciones

La Copa Africana de Naciones (en francés, Coupe d'Afrique des Nations) es la competición de selecciones nacionales de fútbol organizada por la Confederación Africana de Fútbol. Se ha llevado a cabo en intervalos regulares de dos años desde 1968. La selección nacional con más títulos es Egipto con siete.

Copa Africana de Naciones
Copa Africana de Naciones 2023
Datos generales
Deporte Fútbol
Sede Afiliados a la CAF
Confederación CAF
Continente África
Nombre oficial Africa Cup of Nations
Organizador CAF
Equipos participantes 24
Datos históricos
Fundación 10 de febrero de 1957 (65 años)
Primera temporada Sudán 1957
Primer campeón EGY Egipto
Última temporada Camerún 2021
Datos estadísticos
Campeón actual Senegal Senegal
Subcampeón actual Egipto Egipto
Más campeonatos EGY Egipto (7)
Más participaciones EGY Egipto (25)
Otros datos
Socio de TV Eurosport
Bein Sports Ñ
Sitio web oficial Copa Africana de Naciones

En la primera Copa Africana de Naciones de 1957 participaron solamente tres países: Egipto, Etiopía y Sudán. Desde entonces se han ido sumando más hasta incluir casi la totalidad de los países africanos, haciendo necesaria una etapa clasificatoria. El número de participantes de la etapa final del torneo ha alcanzado los 16 equipos desde 1998.

A partir de 2013, el torneo pasó a ser celebrado en los años impares para que no entre en conflicto con la Copa Mundial de la FIFA.[1]

También se juega el Campeonato Africano de Naciones. La diferencia entre uno y otro es que en el Campeonato solo participan jugadores activos en clubes de su propio país.[cita requerida]

Historia

1950-1960: Orígenes

Los orígenes de la Copa Africana de Naciones se remontan a junio de 1956, cuando se propone la creación de la Confederación Africana de Fútbol durante el tercer congreso de la FIFA en Lisboa. Había planes inmediatos para un torneo continental, pero no fue hasta febrero de 1957, donde se desarrolló la primera Copa Africana de Naciones, que tuvo lugar en Jartum, Sudán. No hubo clasificación para esta copa, los participantes fueron los cuatro fundadores de la CAF (Sudán, Egipto, Etiopía y Sudáfrica). Sudáfrica fue descalificada de la primera versión, ya que proponía tener solo jugadores de raza blanca.[2]Por lo tanto, sólo dos partidos se jugaron, Egipto se coronó como el primer campeón continental tras derrotar a los equipos de Sudán en la semifinal y Etiopía, en la final. Dos años después, Egipto fue anfitrión de la segunda Copa Africana de Naciones en El Cairo con la participación de estos mismos equipos. En la segunda edición, Egipto, bajo el nombre de la República Árabe Unida salió campeón continental por segunda vez consecutiva. Para la edición de 1962, en Addis Abeba, Etiopía, por primera vez hubo una ronda de clasificación para determinar los cuatro equipos que jugarán por el título. En esta edición clasificaron: Etiopía (como organizador), Egipto (como campeón vigente) y las selecciones de Túnez y Uganda (como ganadores de la ronda de clasificación). Egipto logró su tercera final consecutiva, pero fue la selección de Etiopía quien salió campeona.

1960: La dominación ghanesa

En 1963, Ghana hizo su primera aparición como anfitrión del evento y ganó el título después de vencer a Sudán en la final. Dos años más tarde, Ghana volvía a coronarse campeón del torneo al ganarle 3 a 0 a Túnez.[3]

En la versión de 1968, el número de equipos se amplió de 6 a 8 equipos participantes y el número de participantes en las rondas de clasificación, aumentó a 22. Los equipos clasificados, fueron divididos en 2 grupos de 4 participantes, clasificando a las semifinales los dos mejores de cada grupo. Este sistemas se mantuvo hasta la copa de 1992. En esta versión, Congo Kinshasa (actual República Democrática del Congo) se coronó campeón venciendo a Ghana en la final. El torneo de 1970, fue la primera copa televisada, nuevamente, Ghana llegaba a la final por cuarta vez consecutiva, pero perdería en la final ante el anfitrión, Sudán.[3]

1970: Una década de campeones

En la década de 1970, seis naciones ganaron este torneo: Sudán, Congo-Brazzaville, Congo, Marruecos, Ghana y Nigeria. Zaire, en la edición de 1974, lograría su segundo título (el primero lo ganó como la República Democrática del Congo) luego de haberse enfrentarse a Zambia en la final. Por única vez en la historia de la competición, la final del torneo se tuvo que repetir, luego de que las selecciones de Zaire y Zambia empataran a dos, dos días después, Zaire se corona campeón del torneo. Tres meses antes, Zaire se convirtió en el primer país africano negro para calificar a la Copa Mundial de la FIFA. Marruecos ganó su primer título en el la Copa Africana de Naciones de 1976, celebrada en Etiopía y Ghana tuvo su tercer campeonato en 1978, convirtiéndose en el primer país en ganar tres títulos. En 1980, Nigeria salió campeón del torneo al derrotar en la final la selección de Argelia.

1980: El dominio de Camerún y Nigería

En la copa de 1982, Ghana logró conseguir su cuarto título, al derrotar por penales a Libia, la selección anfitriona tras haber empatado a uno durante los noventa minutos y en la prórroga. Camerún ganó su primer título dos años después, superando a Nigeria. En 1986, Egipto logró su tercer título al derrotar en la final por penales a la selección de Camerún. Dos años más tarde, se repetía la final de la copa de 1984, Camerún lograba su segundo título al derrotar en la final a Nigeria por uno a cero. En 1990, Argelia se coronó campeón del torneo, al derrotar a Nigeria, que durante la década, logró llegar a cuatro de las cinco finales disputadas en este torneo.

1990: El regreso de Sudáfrica

La Copa de Naciones 1992 aumentó el número de participantes en el torneo final a 12, los equipos fueron divididos en cuatro grupos de tres, los dos mejores de cada grupo, pasaban a cuartos de final. El campeón fue la selección de Costa de Marfil, quien derrotó en la final a la selección de Ghana. Costa de Marfil fue el primer campeón de la copa en no recibir goles

Dos años más tarde, Túnez fue humillado al quedar eliminado en la fase de grupos siendo anfitrión. Nigeria, que meses antes había clasificado a la Copa Mundial de Fútbol de 1994 se coronó campeón del torneo al derrotar en la final a la selección de Zambia. En 1996, después de la erradicación del Apartheid, Sudáfrica se coronaba campeón del torneo en su casa al vencer por 2 a 0 a Túnez.[4] Desde esta versión, se amplió el número de participantes a 16, pero Nigeria, por problemas políticos en su país, se bajó de la competencia, dejando en 15 a los países participantes.[5]

Dos años después, el torneo se trasladó a Burkina Faso. Sudáfrica llegaba nuevamente a la final, pero cayó 2 a 0 ante la selección de Egipto.

2000: Bicampeonato camerunés y dominio egipcio

Sulley Muntari, jugador de Ghana patea un tiro libre en la Copa de 2008
Signo de cuenta atrás durante la Copa Africana de Naciones 2010.

En la edición del 2000, por primera vez la organización fue compartida, Ghana y Nigeria fueron los encargados de sacar adelante la organización, que sustituyó a la originalmente designada Zimbabue. Después de un empate a 2-2 en la prórroga de la final, Camerún derrotó a Nigeria por penales y ganaba el título por tércera vez. En 2002, Camerún logró nuevamente el título, siendo el tercer país que lo gana de manera consecutiva desde que Ghana lo había hecho en la década de 1960 y después de que Egipto lo había hecho antes en 1957 y 1959. Una vez más, a través de tiros penales, Camerún venció por primera vez los finalistas Senegal, que también debutó en la Copa del Mundo ese mismo año. Los dos finalistas fueron eliminados en cuartos de final dos años más tarde en Túnez, donde los anfitriones ganaron su primer título, superando a Marruecos por 2-1 en la final. El torneo de 2006 fue ganada también por los anfitriones, Egipto, que alcanzó su quinto título continental. El torneo de 2008 fue presentado por Ghana, Egipto nuevamente lograba el bicampeonato, ganando así su sexto torneo al derrotar a Camerún por 1-0 en la final.[6] Egipto estableció un nuevo récord en el torneo de 2010, que fue presentado por Angola, al ganar su tercer título consecutivo en un logro sin precedentes en el ámbito africano después de derrotar a Ghana por 1-0 en la final, manteniendo la copa dorada de forma indefinida y extender su marca a siete títulos continentales (incluidas, cuando Egipto era conocido como la República Árabe Unida entre 1958 y 1971).[7]

A partir de 2012

Gabón y Guinea Ecuatorial organizaron conjuntamente la edición del 2012, siendo la segunda vez que dos países acogen el evento. Zambia ganó su primer campeonato tras superar a Costa de Marfil (0-0 t.s. 8:7 por penaltis).

Para la edición de 2013, Nigeria superó a Burkina Faso por 1 a 0 coronándose campeón por tercera vez en su historia. En el 2015, fue el turno de Guinea Ecuatorial de organizar el torneo. Costa de Marfil se coronó campeón tras vencer a Ghana (0-0 t.s. 9:8 por penaltis). También, la República Democrática del Congo volvió a quedar entre los mejores cuatro equipos del torneo luego de 17 años.

Gabón organizó la edición del torneo en 2017, que comenzó el 14 de enero y finalizó el 5 de febrero consagrando a Camerún como campeón, ganando el partido contra Egipto por 2-1.

En 2019, el torneo originalmente se iba a realizar en Camerún, pero al final éste decidió aplazar la organización del torneo en su territorio hasta la edición del 2021, mientras que la de 2019 se jugó finalmente en Egipto. En la primera, Argelia consiguió su segundo título de su historia, venciendo a Senegal por la mínima 1-0, y en la edición jugada en Camerún, Senegal ganó el primer título de su historia, logrando ganarle al máximo ganador del torneo, Egipto (0-0 t.s. 4:2 por penaltis). La edición de 2021 se jugó en 2022 debido a los retrasos en las clasificatorias al torneo y a la Copa Mundial de Fútbol de 2022 que se suscitaron por la Pandemia de COVID-19.

El Trofeo

A lo largo de la historia de la Copa Africana de Naciones, tres trofeos diferentes han sido diseñados para los ganadores de la competencia. En primer lugar, el trofeo original, de bronce, fue llamado Abdelaziz Abdallah Salem trofeo lleva el nombre del primer presidente de la CAF, el egipcio Abdelaziz Abdallah Salem. Cuando Ghana se hizo cargo por tercera vez el título en 1978, se ganó el derecho a guardarlo por siempre.[8]

Un segundo trofeo fue traído en juego entre 1980 y 2000, llamado el Trofeo de la Unidad Africana, fue trasladado desde el Consejo Superior de Deportes en África a la CAF en 1980. Se inscribieron los anillos olímpicos con un mapa de África. Camerún, con ocasión de su tercera victoria de la competición durante este período, fue capaz de mantener el trofeo permanentemente.[9]

Desde 2001, un tercer trofeo se otorga en juego en cada edición, chapado en oro, se trata de una torre en la parte superior de los cuales hay un mundo, el que se incluye África, que fue diseñado y fabricado en Italia por la misma empresa para las Copas del Mundo de FIFA.[8]

Ganadores del trofeo "Abdelaziz Abdallah Salem"

Ganadores del trofeo "La Copa de África"

Ganadores del tercer trofeo de la CAF

Historial

Año Sede
Campeón
Final
Resultado

Segundo lugar

Tercer lugar

Resultado

Cuarto lugar
1957
Detalle

Sudán

Egipto
4:0
Etiopía

Sudán
-
Sudáfrica
1959
Detalle

Rep. Árabe Unida

Rep. Árabe Unida
2:1[10]
Sudán

Etiopía
[10]
1962
Detalle

Etiopía

Etiopía
4:2[11]
Rep. Árabe Unida

Túnez
3:0
Uganda
1963
Detalle

Ghana

Ghana
3:0
Sudán

Rep. Árabe Unida
3:0
Etiopía
1965
Detalle

Túnez

Ghana
3:2[11]
Túnez

Costa de Marfil
1:0
Senegal
1968
Detalle

Etiopía

Congo Kinshasa
1:0
Ghana

Costa de Marfil
1:0
Etiopía
1970
Detalle

Sudán

Sudán
1:0
Ghana

Rep. Árabe Unida
3:1
Costa de Marfil
1972
Detalle

Camerún

Congo
3:2
Malí

Camerún
5:2
Zaire
1974
Detalle

Egipto

Zaire
2:2
2:0

Zambia

Egipto
4:0
Congo
1976
Detalle

Etiopía

Marruecos
1:1[12]
Guinea

Nigeria
3:2[12]
Egipto
1978
Detalle

Ghana

Ghana
2:0
Uganda

Nigeria
2:0[13]
Túnez
1980
Detalle

Nigeria

Nigeria
3:0
Argelia

Marruecos
2:0
Egipto
1982
Detalle

Libia

Ghana
1:1
7:6 penales

Libia

Zambia
2:0
Argelia
1984
Detalle

Costa de Marfil

Camerún
3:1
Nigeria

Argelia
3:1
Egipto
1986
Detalle

Egipto

Egipto
0:0
5:4 penales

Camerún

Costa de Marfil
3:2
Marruecos
1988
Detalle

Marruecos

Camerún
1:0
Nigeria

Argelia
1:1
4:3 penales

Marruecos
1990
Detalle

Argelia

Argelia
1:0
Nigeria

Zambia
1:0
Senegal
1992
Detalle

Senegal

Costa de Marfil
0:0
11:10 penales

Ghana

Nigeria
2:1
Camerún
1994
Detalle

Túnez

Nigeria
2:1
Zambia

Costa de Marfil
3:1
Malí
1996
Detalle

Sudáfrica

Sudáfrica
2:0
Túnez

Zambia
1:0
Ghana
1998
Detalle

Burkina Faso

Egipto
2:0
Sudáfrica

RD Congo
4:4
4:1 penales

Burkina Faso
2000
Detalle

Ghana y Nigeria

Camerún
2:2
4:3 penales

Nigeria

Sudáfrica
2:2
4:3 penales

Túnez
2002
Detalle

Malí

Camerún
0:0
3:2 penales

Senegal

Nigeria
1:0
Malí
2004
Detalle

Túnez

Túnez
2:1
Marruecos

Nigeria
2:1
Malí
2006
Detalle

Egipto

Egipto
0:0
4:2 penales

Costa de Marfil

Nigeria
1:0
Senegal
2008
Detalle

Ghana

Egipto
1:0
Camerún

Ghana
4:2
Costa de Marfil
2010
Detalle

Angola

Egipto
1:0
Ghana

Nigeria
1:0
Argelia
2012
Detalle

Gabón y Guinea Ecuatorial

Zambia
0:0
8:7 penales

Costa de Marfil

Malí
2:0
Ghana
2013
Detalle

Sudáfrica

Nigeria
1:0
Burkina Faso

Malí
3:1
Ghana
2015
Detalle

Guinea Ecuatorial

Costa de Marfil
0:0
9:8 penales

Ghana

RD Congo
0:0
4:2 penales

Guinea Ecuatorial
2017
Detalle

Gabón

Camerún
2:1
Egipto

Burkina Faso
1:0
Ghana
2019
Detalle

Egipto

Argelia
1:0
Senegal

Nigeria
1:0
Túnez
2021
Detalle

Camerún

Senegal
0:0
4:2 penales

Egipto

Camerún
3:3
5:3 penales

Burkina Faso
2023
Detalle

Costa de Marfil
Por disputarse

2025
Detalle

Guinea
Por disputarse

Palmarés

Títulos

En negrita cursiva, se indica el torneo donde el equipo fue local.

Selección Campeón Subcampeón Tercer puesto Cuarto puesto
Egipto7 (1957, 1959, 1986, 1998, 2006, 2008, 2010)3 (1962, 2017, 2021)3 (1963, 1970, 1974)3 (1976, 1980, 1984)
Camerún5 (1984, 1988, 2000, 2002, 2017)2 (1986, 2008)2 (1972, 2021)1 (1992)
Ghana4 (1963, 1965, 1978, 1982)5 (1968, 1970, 1992, 2010, 2015)1 (2008)4 (1996, 2012, 2013, 2017)
Nigeria3 (1980, 1994, 2013)4 (1984, 1988, 1990, 2000)8 (1976, 1978, 1992, 2002, 2004, 2006, 2010, 2019)
Costa de Marfil2 (1992, 2015)2 (2006, 2012)4 (1965, 1968, 1986, 1994)2 (1970, 2008)
Argelia2 (1990, 2019)1 (1980)2 (1984, 1988)2 (1982, 2010)
RD Congo2 (1968, 1974)2 (1998, 2015)1 (1972)
Zambia1 (2012)2 (1974, 1994)3 (1982, 1990, 1996)
Túnez1 (2004)2 (1965, 1996)1 (1962)3 (1978, 2000, 2019)
Sudán1 (1970)2 (1959, 1963)1 (1957)
Senegal1 (2021)2 (2002, 2019)3 (1965, 1990, 2006)
Marruecos1 (1976)1 (2004)1 (1980)2 (1986, 1988)
Etiopía1 (1962)1 (1957)1 (1959)2 (1963, 1968)
Sudáfrica1 (1996)1 (1998)1 (2000)1 (1957)
Congo1 (1972)1 (1974)
Malí1 (1972)2 (2012, 2013)3 (1994, 2002, 2004)
Burkina Faso1 (2013)1 (2017)2 (1998, 2021)
Uganda1 (1978)1 (1962)
Libia1 (1982)
Guinea1 (1976)
Guinea Ecuatorial1 (2015)
Mapa de los países campeones de la Copa Africana de Naciones.

Campeones por región

Federación (Región) Campeón(es) Número
UNAF (Norte de África) Egipto (7), Argelia (2), Marruecos (1), Túnez (1) 11 títulos
WAFU (África Occidental) Ghana (4), Nigeria (3), Costa de Marfil (2), Senegal (1) 10 títulos
UNIFFAC (África Central) Camerún (5), República Democrática del Congo (2), Congo (1) 8 títulos
CECAFA (África Oriental) Etiopía (1), Sudán (1) 2 títulos
COSAFA (África del Sur) Sudáfrica (1), Zambia (1) 2 títulos

Participaciones

Cada color refleja la cantidad de participaciones por nación en el torneo
Cada color refleja la cantidad de veces que cada nación organizó el evento
Selección Participaciones
Egipto25
* Egipto1
* República Árabe Unida4
* Egipto20
Costa de Marfil25
Ghana23
Camerún20
Túnez20
Argelia20
R. D. Congo19
* Congo Kinshasa3
* Zaire7
* RD Congo9
Nigeria19
Marruecos18
Zambia17
Senegal16
Guinea13
Malí12
Burkina Faso12
* Alto Volta1
* Burkina Faso11
Etiopía11
Sudáfrica10
Sudán9
Angola8
Gabón8
Togo8
Congo7
Uganda7
Kenia6
Zimbabue5
Benín4
Mozambique4
Cabo Verde3
Guinea-Bisáu3
Guinea Ecuatorial3
Libia3
Malaui3
Namibia3
Sierra Leona3
Liberia2
Mauritania2
Níger2
Tanzania2
Botsuana1
Burundi1
Comoras1
Gambia1
Madagascar1
Mauricio1
Ruanda1

Estadísticas generales

Pos. Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif. Rend. Títulos
1.ºEgipto Egipto200 10862192716890+7856.77
2.ºNigeria Nigeria183 9754212213891+4752.53
3.ºGhana Ghana183 10254212713387+4656.34
4.ºCamerún Camerún164 8945281613480+5452.15
5.ºCosta de Marfil Costa de Marfil159 99442728144103+4140.82
6.ºArgelia Argelia106 772822279489+545.12
7.ºMarruecos Marruecos105 702724198263+1935.31
8.ºTúnez Túnez104 802529269994+540.001
9.ºSenegal Senegal98 672717237856+2236.91
10.ºZambia Zambia98 672620218169+1230.21
11.ºCOD R. D. del Congo84 7320242988102-1428.62
12.ºMalí Malí76 541919166565035.70
13.ºSudáfrica Sudáfrica61 421613144845+341.91
14.ºGuinea Guinea56 471317176166-531.20
15.ºBurkina Faso Burkina Faso42 47915234469-258.70
16.ºGabón Gabón31 2571082430-618.20
17.ºCongo Congo28 2677122740-1322.71
18.ºSudán Sudán28 2777132942-1330.01
19.ºEtiopía Etiopía25 3074193167-3629.21
20.ºAngola Angola24 26412103039-917.60
21.ºGuinea Ecuatorial Guinea Ecuatorial22 156451114-346.60
22.ºTogo Togo17 2538141942-2311.10
23.ºUganda Uganda15 2343162138-1718.70
24.ºLibia Libia14 113531213-125.00
25.ºCabo Verde Cabo Verde12 1126369-338.00
26.ºZimbabue Zimbabue11 1532101631-1533.30
27.ºGambia Gambia10 531143+1?.??0
28.ºKenia Kenia10 1724111231-2011.60
29.ºMadagascar Madagascar8 52217700.000
30.ºMalaui Malaui8 11226915-616.70
31.ºSierra Leona Sierra Leona6 8134414-1020.00
32.ºLiberia Liberia5 512257-220.00
33.ºBenín Benín5 14059724-170.270
34.ºRuanda Ruanda4 311133033.30
35.ºComoras Comoras3 410347-311.10
36.ºGuinea-Bisáu Guinea-Bisáu3 9036212-1011.10
37.ºMauritania Mauritania2 6024111-1011.10
38.ºNamibia Namibia2 90271024-1411.10
39.ºMozambique Mozambique2 120210426-225.550
40.ºNíger Níger1 601519-85.550
41.ºTanzania Tanzania1 6015514-911.10
42.ºBurundi Burundi0 300304-40.000
43.ºMauricio Mauricio0 300328-60.000
44.ºBotsuana Botsuana0 300329-70.000

Los únicos equipos que aún no se han podido clasificar son:

Participaciones por equipo

Equipo /
Edición

Part.

1957

1959

1962

1963

1965

1968

1970

1972

1974

1976

1978

1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998


2000

2002

2004

2006

2008

2010


2012

2013

2015

2017

2019

2021

2023
Angola Angola FG FG FG CF CF FG FG FG 8
Argelia Argelia FG 2.º 4.º 3.º FG 3.º 1.º FG CF FG CF FG CF 4.º FG CF FG 1.º FG 19
Benín Benín FG FG FG CF 4
Botsuana Botsuana FG 1
Burkina Faso Burkina Faso FG FG 4.º FG FG FG FG FG 2.º FG 3.º 4.º 12
Burundi Burundi FG 1
Cabo Verde Cabo Verde CF FG OF 3
Camerún Camerún FG 3.º FG 1.º 2.º 1.º FG 4.º FG CF 1.º 1.º CF CF 2.º CF FG 1.º OF 3.º 20
Comoras Comoras OF 1
Congo Congo FG 1.º 4.º FG CF FG CF 7
Costa de Marfil Costa de Marfil 3.º 3.º 4.º FG FG FG 3.º FG FG 1.º 3.º FG CF FG FG 2.º 4.º CF 2.º CF 1.º FG CF OF C 25
Egipto Egipto 1.º 1.º 2.º 3.º 3.º 3.º 4.º 4.º 4.º 1.º FG FG FG CF CF 1.º CF CF FG 1.º 1.º 1.º 2.º OF 2.º 25
Etiopía Etiopía 2.º 3.º 1.º 4.º FG 4.º FG FG FG FG FG 11
Gabón Gabón FG CF FG FG CF FG FG OF 8
Gambia Gambia CF 1
Ghana Ghana 1.º 1.º 2.º 2.º 1.º FG 1.º FG 2.º CF 4.º FG CF CF FG 3.º 2.º 4.º 4.º 2.º 4.º OF FG 23
Guinea Guinea FG FG 2.º FG FG FG CF CF CF FG CF OF OF 13
Guinea-Bisáu Guinea-Bisáu FG FG FG 3
Guinea Ecuatorial Guinea Ecuatorial CF 4.º CF 3
Kenia Kenia FG FG FG FG FG FG 6
Liberia Liberia FG FG 2
Libia Libia 2.º FG FG 3
Madagascar Madagascar CF 1
Malaui Malaui FG FG OF 3
Malí Malí 2.º 4.º 4.º 4.º FG FG 3.º 3.º FG FG OF OF 12
Marruecos Marruecos FG 1.º FG 3.º 4.º 4.º FG CF FG FG 2.º FG FG FG FG CF OF CF 18
Mauricio Mauricio FG 1
Mauritania Mauritania FG FG 2
Mozambique Mozambique FG FG FG FG 4
Namibia Namibia FG FG FG 3
Níger Níger FG FG 2
Nigeria Nigeria FG 3.º 3.º 1.º FG 2.º 2.º 2.º 3.º 1.º 2.º 3.º 3.º 3.º CF 3.º 1.º 3.º OF 19
República Democrática del Congo RD Congo FG 1.º FG 4.º 1.º FG FG CF CF CF 3.º FG CF FG CF FG 3.º CF OF 19
Ruanda Ruanda FG 1
Senegal Senegal 4.° FG FG 4.º CF CF CF 2.º CF 4.º FG FG FG CF 2.º 1.º 16
Sierra Leona Sierra Leona FG FG FG 3
Sudáfrica Sudáfrica 1.º 2.º 3.º CF FG FG FG CF FG CF 10
Sudán Sudán 3.º 2.º 2.º 1.º FG FG FG CF FG 9
Tanzania Tanzania FG FG 2
Togo Togo FG FG FG FG FG FG CF FG 8
Túnez Túnez 3.º FG 2.º 4.º FG FG 2.º CF 4.º FG 1.º CF CF FG CF FG CF CF 4.º CF 20
Uganda Uganda 4.º FG FG FG 2.º FG OF 7
Zambia Zambia 2.º FG 3.º FG 3.º CF 2.º 3.º FG FG FG FG FG CF 1.º FG FG 17
Zimbabue Zimbabue FG FG FG FG FG 5
Total33466888888888888121215161616161616151616161624241381
Nomenclatura
  • 1.º – Campeones
  • 2.º – Finalistas
  • 3.º – Tercer lugar
  • 4.º – Cuarto Lugar
  • CF – Cuartofinalista
  • OF – Octavofinalista
  • FG – Eliminado en la fase de grupos
  • C – Clasificado
  •     — Anfitrión(es)
  •     — Se retiró
  •     — Descalificado

Goleadores

Jugador Selección Goles Partidos Prom. Ediciones
Samuel Eto'o CMR Camerún 18 29 0.62 2000 (4), 2002 (1), 2004 (1), 2006 (5), 2008 (5), 2010 (2)
Laurent Pokou CIV Costa de Marfil 14 12 1.17 1968, 1970, 1974, 1980
Rashidi Yekini NGA Nigeria 13 20 0.65 1988, 1990, 1992, 1994
Hassan El-Shazly EGY Egipto 12 8 1.50 1963 (6), 1970 (5), 1974 (1)
Patrick Mboma CMR Camerún 11 17 0.65 1998 (0), 2000 (4), 2002 (3), 2004 (4)
Didier Drogba CIV Costa de Marfil 11 24 0.46 2006 (3), 2008 (3), 2010 (1), 2012 (3), 2013 (1)
Hossam Hassan EGY Egipto 11 21 0.52 1986, 1988, 1992, 1998, 2000, 2002, 2006
Joel Tiéhi CIV Costa de Marfil 10 15 0.67 1992, 1994, 1996, 1998
Mengistu Worku ETH Etiopía 10 17 0.59 1959, 1962, 1963, 1965, 1968, 1970
André Ayew GHA Ghana 10 34 0.29 2008, 2010, 2012, 2015, 2017, 2019, 2021
Ndaye Mulamba COD R. D. Congo 10 10 1.00 1974 (9), 1976 (1)
Francileudo Santos TUN Túnez 10 12 0.83 2004 (4), 2006 (4), 2008 (2)
Kalusha Bwalya ZAM Zambia 10 23 0.43 1986, 1992, 1994, 1996, 1998, 2000
Manucho ANG Angola 9 14 0.64 2008 (4), 2010 (2), 2012 (3), 2013 (0)
Vincent Aboubakar CMR Camerún 9 15 0.60 2015 (0), 2017 (1), 2021 (8)
Abdoulaye Traoré CIV Costa de Marfil 9 22 0.41 1986, 1988, 1990, 1992, 1994, 1996
Ahmed Hassan EGY Egipto 8 31 0.26 1996 (0), 1998 (1), 2000 (0), 2002 (0), 2004 (0), 2006 (4), 2008 (0), 2010 (3)
Asamoah Gyan GHA Ghana 8 31 0.26 2008 (1), 2010 (3), 2012 (1), 2013 (1), 2015 (1), 2017 (1), 2019 (0)
Pascal Feindouno GUI Guinea 8 13 0.62 2004 (2), 2006 (4), 2008 (2), 2012 (0)
Seydou Keita MLI Malí 8 31 0.26 2002 (1), 2004 (0), 2008 (0), 2010 (3), 2012 (1), 2013 (3), 2015 (0)
Sadio Mané SEN Senegal 8 18 0.44 2015 (0), 2017 (2), 2019 (3), 2021 (3)
Última actualización: 7 de febrero de 2022

Goleadores por edición

Año Jugador Selección Goles
1957 Al-Diba Egipto 5
1959 Mahmoud El-Gohary República Árabe Unida 3
1962 Mengistu Worku
Badawi Abdel Fattah
Etiopía
República Árabe Unida
3
1963 Hassan El-Shazly República Árabe Unida 6
1965 Eustache Manglé
Ben Acheampong
Osei Kofi
CIV Costa de Marfil
Ghana
Ghana
3
1968 Laurent Pokou CIV Costa de Marfil 6
1970 Laurent Pokou CIV Costa de Marfil 8
1972 Fantamady Keita MLI Malí 5
1974 Ndaye Mulamba Zaire 9
1976 Mamadou Aliou Keïta MLI Malí 4
1978 Opoku Afriyie
Segun Odegbami
Phillip Omondi
GHA Ghana
NGR Nigeria
UGA Uganda
3
1980 Khalid Labied
Segun Odegbami
MAR Marruecos
NGR Nigeria
3
1982 George Alhassan GHA Ghana 4
1984 Taher Abouzaid EGY Egipto 4
1986 Roger Milla CMR Camerún 4
1988 Lakhdar Belloumi
Roger Milla
Abdoulaye Traoré
Gamal Abdelhamid
ALG Argelia
CMR Camerún
CIV Costa de Marfil
EGY Egipto
2
1990 Djamel Menad ALG Argelia 4
1992 Rashidi Yekini NGR Nigeria 4
1994 Rashidi Yekini NGR Nigeria 5
1996 Kalusha Bwalya Zambia 5
1998 Hossam Hassan
Benni McCarthy
EGY Egipto
RSA Sudáfrica
7
2000 Shaun Bartlett RSA Sudáfrica 5
2002 Patrick M'Boma
Salomon Olembé
Julius Aghahowa
CMR Camerún
CMR Camerún
NGR Nigeria
3
2004 Patrick M'Boma
Frédéric Kanouté
Jay-Jay Okocha
Francileudo Santos
CMR Camerún
MLI Malí
NGR Nigeria
TUN Túnez
4
2006 Samuel Eto'o CMR Camerún 5
2008 Samuel Eto'o CMR Camerún 5
2010 Mohamed Nagy EGY Egipto 5
2012 Manucho
Pierre-Emerick Aubameyang
Didier Drogba
Cheick Diabaté
Houssine Kharja
Christopher Katongo
Emmanuel Mayuka
ANG Angola
GAB Gabón
CIV Costa de Marfil
MLI Malí
MAR Marruecos
ZAM Zambia
ZAM Zambia
3
2013 Emmanuel Emenike
Wakaso Mubarak
NGR Nigeria
GHA Ghana
4
2015 Thievy Bifouma
Dieumerci Mbokani
Javier Balboa
André Ayew
Ahmed Akaïchi
CGO Congo
República Democrática del Congo RD Congo
EQG Guinea Ecuatorial
GHA Ghana
TUN Túnez
3
2017 Junior Kabananga República Democrática del Congo RD Congo 3
2019 Odion Ighalo NGR Nigeria 5
2021 Vincent Aboubakar CMR Camerún 8

Mayores goleadas

Selección Resultado Selección Edición
Guinea Guinea
6 - 1
Botsuana Botsuana Gabón y Guinea Ecuatorial 2012
Costa de Marfil Costa de Marfil
6 - 1
Etiopía Sudán 1970
Costa de Marfil Costa de Marfil
5 - 0
Guinea Guinea Ghana 2008
Camerún Camerún
5 - 1
Zambia Zambia Ghana 2008
Marruecos Marruecos
5 - 1
Namibia Namibia Ghana 2008
Zambia
5 - 1
Burkina Faso Burkina Faso Sudáfrica 1996
Argelia Argelia
5 - 1
Nigeria Nigeria Argelia 1990
Senegal Senegal
5 - 1
Etiopía Túnez 1962

Véase también

Referencias

  1. «Nations Cup switched to odd years». BBC News. 16 de mayo de 2010.
  2. African Nations Cup - How it all began
  3. BBC Sport (16 de enero de 2004). «The early years». BBC. Consultado el 9 de marzo de 2007.
  4. BBC Sport (16 de enero de 2004). «African Cup of Nations: 1980-2002». BBC. Consultado el 11 de marzo de 2007.
  5. Mark Gleeson, BBC Sport, Cape Town (12 de octubre de 2004). «SA to meet Nigeria». BBC Sport. Consultado el 10 de diciembre de 2007.
  6. Egipto campeón de la Copa Africana 2008
  7. Stephen Fottrell (31 de enero de 2010). «Ghana 0-1 Egypt» (en inglés). BBC Sport. Consultado el 23 de septiembre de 2014.
  8. El trofeo fue revelado
  9. Un nuevo trofeo de la CAN, cameroon-info.net, 27 de octubre de 2001 Archivado el 4 de abril de 2008 en Wayback Machine..
  10. Sólo participaron tres equipos. Los participantes se enfrentaron en un partido ante sus rivales. La victoria de la República Árabe Unida sobre Sudán que determinó a los primeros como campeones fue también el último partido del torneo.
  11. Resultado tras la prórroga
  12. No hubo partido final oficial en 1976. El torneo fue decidido por un grupo final disputado entre cuatro equipos. Los resultados corresponden a los partidos disputados en la última fecha, coincidentemente disputados entre cada pareja.
  13. El tercer puesto fue otorgado por 2:0 a Nigeria, luego de que el equipo de Túnez abandonara el campo de juego mientras el partido estaba empatado 1:1 a los 42'.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.