Copa Libertadores 2002

La Copa Libertadores 2002, denominada por motivos comerciales Copa Toyota Libertadores 2002, fue la cuadragésima tercera edición del torneo de clubes más importante de América del Sur, organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la que participaron equipos de diez países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Uruguay.

Copa Libertadores 2002
Copa Libertadores de América

El Estadio Pacaembú de São Paulo sede del partido de vuelta de la final.
Datos generales
Sede América del Sur
México México
Fecha de inicio 5 de febrero de 2002
Fecha de cierre 31 de julio de 2002
Edición XLIII
Organizador Conmebol
Palmarés
Campeón Olimpia (3.º título)
Subcampeón São Caetano
Semifinalistas Grêmio
América
Datos estadísticos
Participantes 32 de 10 países
Partidos 126
Goles 347 (2,75 por partido)
Goleadores Rodrigo Mendes (10 goles)
Cronología
Copa Libertadores 2001 Copa Libertadores 2002 Copa Libertadores 2003

El campeón fue Olimpia, que logró derrotar en penales a un histórico São Caetano que por primera vez en su historia llegaba a la final, consiguiendo así su tercer título en la competición. Por ello, jugó la Copa Intercontinental 2002 ante Real Madrid de España, campeón de la Liga de Campeones de la UEFA 2001-02; y la Recopa Sudamericana 2003 frente a San Lorenzo de Argentina, vencedor de la Copa Sudamericana 2002. Asimismo, clasificó a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2003.

Formato

Los representantes de México y Venezuela jugaron una eliminatoria previa en una zona única y bajo el sistema de todos contra todos a ida y vuelta para determinar los últimos 2 equipos que se unirían a los 30 clasificados en la fase de grupos. En esta última, los 32 clubes participantes fueron divididos en ocho grupos de 4 equipos; los dos primeros de cada grupo clasificaron a las fases finales, disputadas bajo el sistema de eliminación directa y compuestas por los octavos de final, los cuartos de final, las semifinales y la final, en la que se declaró al campeón.

Equipos que entran en esta fase Equipos que provienen de la fase anterior
Fase de grupos

(32 equipos)

Fases finales

(16 equipos)

  • 8 equipos primeros de la Fase de grupos
  • 8 equipos segundos de la Fase de grupos

Copa Pre Libertadores

Los dos clasificados de México y los dos de Venezuela se enfrentaron en la Copa Pre Libertadores, con el fin de determinar a los dos últimos cuadros clasificados a la fase de grupos del certamen. El torneo se desarrolló bajo un sistema de liguilla en donde se enfrentaron todos contra todos. Los equipos ubicados en primer y segundo lugar de la tabla final accedieron a la Copa Libertadores.

Equipos Participantes

País Equipo Vía de clasificación
México

2 invitados

América

Monarcas Morelia

Campeón de la Pre Pre Libertadores 2001

Subcampeón de la Pre Pre Libertadores 2001

Venezuela

2 cupos

Caracas

Deportivo Trujillanos

Campeón de la Primera División de Venezuela 2000-01

Subcampeón de la Primera División de Venezuela 2000-01

Resultados

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
América 13641115510
Monarcas Morelia 96303981
Caracas 76213770
Deportivo Trujillanos 66204415–11

Equipos participantes

En cursiva los equipos debutantes en el torneo.

País Equipo Vía de clasificación
Argentina
4 cupos + campeón vigente
Boca Juniors
San Lorenzo
River Plate
Talleres (C)
Vélez Sarsfield
Campeón de la Copa Libertadores 2000, Copa Libertadores 2001 y del Torneo Apertura 2000
Campeón del Torneo Clausura 2001
Mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2000-01
2.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2000-01
3.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2000-01
Bolivia
3 cupos
Oriente Petrolero
Bolívar
Real Potosí
Campeón del Campeonato de Primera División 2001
Subcampeón del Campeonato de Primera División 2001
2.º puesto del cuadrangular final del Torneo Clausura del Campeonato de Primera División 2001
Brasil
4 cupos
Atlético Paranaense
Grêmio
Flamengo
São Caetano
Campeón del Campeonato Brasileño de 2001
Campeón de la Copa de Brasil 2001
Campeón de la Copa de Campeones 2001
Subcampeón del Campeonato Brasileño de 2001
Chile
3 cupos
Santiago Wanderers
Universidad Católica
Cobreloa
Campeón del Campeonato de Primera División 2001
Subcampeón del Campeonato de Primera División 2001
Ganador de la Liguilla Pre-Libertadores 2001
Colombia
3 cupos
América de Cali
Cortuluá
Once Caldas
Campeón de la Campeonato Colombiano 2001
Ganador del Torneo Apertura 2001
Ganador del Torneo Finalización 2001
Ecuador
3 cupos
Emelec
El Nacional
Olmedo
Campeón del Campeonato Ecuatoriano de 2001
Subcampeón del Campeonato Ecuatoriano de 2001
3.º puesto de la Liguilla Final del Campeonato Ecuatoriano de 2001
México
2 invitados
América
Monarcas Morelia
1.º puesto de la Copa Pre Libertadores 2002
2.º puesto de la Copa Pre Libertadores 2002
Paraguay
3 cupos
Cerro Porteño
12 de Octubre
Olimpia
Campeón del Campeonato Paraguayo de 2001
Ganador de la Liguilla Pre-Libertadores 2002
2.º puesto de la Liguilla Pre-Libertadores 2002
Perú
3 cupos
Alianza Lima
Cienciano
Sporting Cristal
Campeón del Campeonato Descentralizado 2001
Subcampeón del Campeonato Descentralizado 2001
Ganador de la serie de partidos entre el subcampeón del Torneo Apertura 2001 y el subcampeón del Torneo Clausura 2001
Uruguay
3 cupos
Nacional
Peñarol
Montevideo Wanderers
Campeón del Campeonato Uruguayo de 2001
Ganador del Torneo Clasificatorio 2001
Ganador de la Liguilla Pre-Libertadores de América de 2001

Distribución geográfica de los equipos

Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:

Localización de los equipos mexicanos de la Copa Libertadores 2002

Fase de grupos

Grupo 1

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
São Caetano 12640214410
Cobreloa 1264021284
Cerro Porteño 106312761
Alianza Lima 16015116–15


Grupo 2

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Grêmio 1264021174
Cienciano 96303871
12 de Octubre 9630357–2
Oriente Petrolero 662041013–3


Grupo 3

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Peñarol 1264021174
El Nacional 1264021064
San Lorenzo 6620468–2
Real Potosí 662041016–6


Grupo 4

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
América de Cali 1163211037
Olmedo 96303770
Bolívar 862221113–2
Atlético Paranaense 561231015–5


Grupo 5

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Monarcas Morelia 1464201578
Nacional 11632113121
Vélez Sarsfield 86222880
Sporting Cristal 06006514–9


Grupo 6

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Boca Juniors 136411725
Montevideo Wanderers 106312871
Santiago Wanderers 96231660
Emelec 16015410–6


Grupo 7

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
América 166510927
River Plate 96231844
Talleres (C) 5612359–4
Cortuluá 36105916–7


Grupo 8

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Olimpia 116321853
Universidad Católica 106312981
Once Caldas 963031011–1
Flamengo 4611469–3


Fases finales

Cuadro de desarrollo

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
23 de abril al 2 de mayo 7 al 16 de mayo 9 al 17 de julio 24 y 31 de julio
                    
G7 1   América  1 4 5
G2 2   Cienciano  0 1 1
  América  2 2 4
  Monarcas Morelia  1 1 2
G5 1   Monarcas Morelia  5 3 8
G4 2   Olmedo  0 2 2
  América  0 1 1
  São Caetano  2 1 3
G1 1   São Caetano (p)  1 1 2 (5)
G8 2   Universidad Católica  1 1 2 (4)
  São Caetano (p)  0 2 2 (3)
  Peñarol  1 1 2 (1)
G3 1   Peñarol (p)  2 2 4 (3)
G6 2   Montevideo Wanderers  2 2 4 (0)
  São Caetano  1 1 2 (2)
  Olimpia (p)  0 2 2 (4)
G4 1   América de Cali  0 0 0
G5 2   Nacional  1 0 1
  Nacional  0 1 1
  Grêmio  1 1 2
G2 1   Grêmio  2 4 6
G7 2   River Plate  1 0 1
  Grêmio  2 1 3 (4)
  Olimpia (p)  3 0 3 (5)
G8 1   Olimpia  2 2 4
G1 2   Cobreloa  0 1 1
  Olimpia  1 1 2
  Boca Juniors  1 0 1
G6 1   Boca Juniors  0 2 2
G3 2   El Nacional  0 0 0
  • Nota: En cada llave, el equipo que ocupa la primera línea es el que definió la serie como local.
  • Nota 2: En las llaves de octavos de final, a cada equipo se le indica "Gx p", donde p es la posición final que ocupó en el grupo x de la fase de grupos.

Octavos de final

23 de abril de 2002 Cienciano
0:1 (0:0)
América Estadio Inca Garcilaso de la Vega, Cuzco
Navia  68' Árbitro: José Carpio
1 de mayo de 2002 América
4:1 (2:0)
Cienciano Estadio Azteca, Ciudad de México
Navia  5', 89'
Castillo  24'
Patiño  71'
Carty  46' Árbitro: Gustavo Gallesio


24 de abril de 2002 Olmedo
0:5 (0:1)
Monarcas Morelia Estadio Olímpico, Riobamba
Noriega  41', 48', 85'
Íñiguez  70', 83'
Árbitro: Henry Cervantes
30 de abril de 2002 Monarcas Morelia
3:2 (0:2)
Olmedo Estadio Morelos, Morelia
Fernandes  79', 85'
Noriega  83'
Iachetti  42', 52' Árbitro: Martín Vázquez


25 de abril de 2002 Universidad Católica
1:1 (1:1)
São Caetano Estadio San Carlos de Apoquindo, Santiago
Campos  28' Anaílson  9' Árbitro: Daniel Giménez
1 de mayo de 2002 São Caetano
1:1 (1:0)
(4:2 p.)
Universidad Católica Estadio Anacleto Campanella, São Caetano do Sul
Brandão  45' Norambuena  51' Árbitro: Carlos Torres
    Tiros desde el punto penal  

Adãozinho
Senna
Marlon
Cardoso
Daniel

 

Ramírez
Norambuena
Segovia
Ormazábal


24 de abril de 2002 Montevideo Wanderers
2:2 (2:1)
Peñarol Estadio Centenario, Montevideo
Eguren  28', 32' Bueno  8', 57' (pen.) Árbitro: Martín Vázquez
30 de abril de 2002 Peñarol
2:2 (1:0)
(3:0 p.)
Montevideo Wanderers Estadio Centenario, Montevideo
Bueno  29'
De Souza  72'
Herrera  55'
Larrea  84'
Árbitro: Fernando Cabrera
    Tiros desde el punto penal  

Bengoechea
García
Rotundo
Lima

 

Herrera
Lago
Martínez


23 de abril de 2002 Nacional
1:0 (0:0)
América de Cali Estadio Centenario, Montevideo
Vanzini  87' Árbitro: Antônio Pereira
2 de mayo de 2002 América de Cali
0:0
Nacional Estadio Pascual Guerrero, Cali
Árbitro: Gilberto Hidalgo


24 de abril de 2002 River Plate
1:2 (0:0)
Grêmio Estadio Monumental, Buenos Aires
Coudet  46' Tinga  57'
Gilberto  90'
Árbitro: Carlos Amarilla
2 de mayo de 2002 Grêmio
4:0 (2:0)
River Plate Estadio Olímpico Monumental, Porto Alegre
Mendes  40'
Luizão  45'
Zinho  69'
Luís Mário  76'
Árbitro: Óscar Ruiz


23 de abril de 2002 Cobreloa
0:2
Olimpia Estadio Municipal, Calama
Dinamarca  10' Zelaya  12' Árbitro: Ángel Sánchez
Partido suspendido en el entretiempo cuando se encontraba 1:1, por agresiones por parte de la parcialidad local hacia el árbitro Ángel Sánchez.[1] Posteriormente, Conmebol le otorgó el triunfo a Olimpia por 2:0.[2]
2 de mayo de 2002 Olimpia
2:1 (2:0)
Cobreloa Estadio Defensores del Chaco, Asunción
Benítez  24'
Báez  45'
Canobbio  48' Árbitro: Paulo Cesar de Oliveira


25 de abril de 2002 El Nacional
0:0
Boca Juniors Estadio Olímpico Atahualpa, Quito
Árbitro: Óscar Ruiz
1 de mayo de 2002 Boca Juniors
2:0 (2:0)
El Nacional Estadio La Bombonera, Buenos Aires
Calvo  27'
Delgado  36'
Árbitro: Carlos Chandía

Cuartos de final

7 de mayo de 2002 Monarcas Morelia
1:2 (1:0)
América Estadio Morelos, Morelia
Morales  2' Reporte Navia  74', 75' Árbitro: Arturo Carter
16 de mayo de 2002 América
2:1 (0:0)
Monarcas Morelia Estadio Azteca, Ciudad de México
Patiño  75'
Castro  84'
Reporte Franco  86' Árbitro: Felipe Ramos


9 de mayo de 2002 Peñarol
1:0 (1:0)
São Caetano Estadio Centenario, Montevideo
Lima  25' Reporte Árbitro: Horacio Elizondo
14 de mayo de 2002 São Caetano
2:1 (1:1)
(3:1 p.)
Peñarol Estadio Anacleto Campanella, São Caetano do Sul
Jean Carlos  27'
Somália  55'
Reporte Jiménez  1' Árbitro: Óscar Ruiz
    Tiros desde el punto penal  

Adãozinho
Senna
Marlon
Robert

 

Bengoechea
Bueno
Rotundo
Lima


8 de mayo de 2002 Grêmio
1:0 (0:0)
Nacional Estadio Olímpico Monumental, Porto Alegre
Fabri  77' Reporte Árbitro: Carlos Chandía
15 de mayo de 2002 Nacional
1:1 (0:0)
Grêmio Estadio Centenario, Montevideo
Morales  54' (pen.) Reporte Claudiomiro  70' Árbitro: Carlos Amarilla


8 de mayo de 2002 Boca Juniors
1:1 (1:0)
Olimpia Estadio La Bombonera, Buenos Aires
Tévez  18' Reporte Traverso  67' (a.g.) Árbitro: Gilberto Hidalgo
16 de mayo de 2002 Olimpia
1:0 (0:0)
Boca Juniors Estadio Defensores del Chaco, Asunción
Isasi  67' Reporte Árbitro: Antônio Pereira

Semifinales

9 de julio de 2002 São Caetano
2:0 (2:0)
América Estadio Anacleto Campanella, São Caetano do Sul
Somália  25'
Adãozinho  41' (pen.)
Reporte Árbitro: Ubaldo Aquino
16 de julio de 2002 América
1:1 (0:1)
São Caetano Estadio Azteca, Ciudad de México
Pardo  48' Reporte Aílton  8' Árbitro: Óscar Ruiz


10 de julio de 2002 Olimpia
3:2 (1:1)
Grêmio Estadio Defensores del Chaco, Asunción
Órteman  27', 56'
Benítez  62'
Reporte Ânderson Lima  13'
Mendes  85'
Árbitro: Carlos Chandía
17 de julio de 2002 Grêmio
1:0 (1:0)
(4:5 p.)
Olimpia Estadio Olímpico Monumental, Porto Alegre
Zinho  45+1' Reporte Árbitro: Daniel Giménez
    Tiros desde el punto penal  

Ânderson Lima
Ânderson Polga
Zinho
Fabri
Menegazzo

 

Enciso
Órteman
López
Caballero
Franco

Ida

24 de julio de 2002 Olimpia
0:1 (0:0)
São Caetano Estadio Defensores del Chaco, Asunción
Reporte Aílton  61' Asistencia: 45 000 espectadores
Árbitro: Horacio Elizondo


Olimpia

Olimpia
0:1
São Caetano
24 de julio de 2002
Estadio Defensores del Chaco, Asunción — 45 000 espectadores
1POR Ricardo Tavarelli
2DEF Néstor Isasi 66'
3DEF Nelson Zelaya
5DEF Julio César Cáceres
4DEF Henrique da Silva
6MED Julio César Enciso
15MED Juan Carlos Franco
16MED Sergio Órteman
11MED Gastón Córdoba 68'
10DEL Miguel Ángel Benítez
9DEL Richart Báez 60'
Entrenador Nery Pumpido
1POR Silvio Luiz
2DEF Russo
3DEF Daniel
4DEF Dininho
6DEF Rubens Cardoso
11MED Adãozinho
5MED Marcos Senna
8MED Aílton 65'
10MED Anaílson 80'
18DEL Robert 62'
9DEL Somália
Entrenador Jair Picerni
Sustituciones
7DEL Mauro Antonio Caballero 60'
13DEF Virginio Cáceres 66'
21DEL Hernán Rodrigo López 68'
7DEF Serginho 62'
13DEF Marlon 65'
20DEL Wágner 80'
Goles
61'Aílton0:1
Amonestaciones
40'Sergio Órteman
61'Marcos Senna
90'Dininho
Árbitro Horacio Elizondo
Árbitros asistentes Jorge Rattalino
Darío García
Cuarto árbitro Héctor Baldassi
São Caetano


Vuelta

31 de julio de 2002 São Caetano
1:2 (1:0)
(2:4 p.)
Olimpia Estadio Pacaembú, São Paulo
Aílton  31' Reporte Córdoba  49'
Báez  59'
Asistencia: 40 000 espectadores
Árbitro: Óscar Ruiz
    Tiros desde el punto penal  

Adãozinho
Senna
Marlon
Serginho

 

Enciso
Órteman
López
Caballero


São Caetano

São Caetano
1:2
(2:4 p.)

Olimpia
31 de julio de 2002
Estadio Pacaembú, São Paulo — 40 000 espectadores
1POR Silvio Luiz
2DEF Russo
3DEF Daniel
4DEF Dininho
6DEF Rubens Cardoso
5MED Marcos Senna
11MED Adãozinho
18MED Robert 60'
8MED Aílton 79'
10DEL Anaílson 90+3'
9DEL Somália
Entrenador Jair Picerni
1POR Ricardo Tavarelli
2DEF Néstor Isasi
3DEF Nelson Zelaya
5DEF Julio César Cáceres
4DEF Henrique da Silva
6MED Julio César Enciso
8MED Víctor Quintana
16MED Sergio Órteman
11MED Gastón Córdoba 73'
9DEL Richart Báez 81'
10DEL Miguel Ángel Benítez 61'
Entrenador Nery Pumpido
Sustituciones
7DEF Serginho 60'
20DEL Wágner 79'
13DEF Marlon 90+3'
21DEL Hernán Rodrigo López 61'
7DEL Mauro Antonio Caballero 73'
15MED Juan Carlos Franco 81'
Goles
31'Aílton1:0
49'Gastón Córdoba1:1
59'Richart Báez1:2
Tiros desde el punto penal
Adãozinho 1:0
1:1 Julio César Enciso
Marcos Senna 2:1
2:2 Sergio Órteman
Marlon 2:2
2:3 Hernán Rodrigo López
Serginho 2:3
2:4 Mauro Antonio Caballero
Amonestaciones
41'Russo
63'Marcos Senna
4'Julio César Cáceres
41'Miguel Ángel Benítez
51'Victor Quintana
62'Sergio Órteman
Expulsiones
85'Victor Quintana
Árbitro Óscar Ruiz
Árbitros asistentes Oswaldo Díaz
Eduardo Botero
Cuarto árbitro Felipe Russi
Inspectores de árbitros Armando Marques
Carlos Alarcón Ríos
Olimpia


Campeón
Olimpia
3.er título

Estadísticas

Goleadores

Jugador Club Goles
Rodrigo Mendes Grêmio 10
José Antonio Noriega Monarcas Morelia 8
Alex Fernandes Monarcas Morelia 7
Brandão São Caetano 6
Richart Báez Olimpia 5
Carlos Bueno Peñarol 5
Sergio Galván Once Caldas 5
Fabio Giménez Oriente Petrolero 5
Richard Morales Nacional 5
Reinaldo Navia América 5
Wágner São Caetano 5
Héctor Hernández Cienciano 4

Véase también

Referencias

  1. «Suspendido partido Cobreloa Olimpia, tras agresión al árbitro». El Universo. 23 de abril de 2002. Consultado el 17 de noviembre de 2018.
  2. «Cobreloa pierde los puntos y su estadio». EMOL. 26 de abril de 2002. Consultado el 17 de noviembre de 2018.

Enlaces externos


Predecesor:
2001
Copa Libertadores 2002
XLIII edición
Sucesor:
2003
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.