Miguel Ramírez

Miguel Mauricio Ramírez Pérez (n. Santiago, Región Metropolitana de Santiago, Chile, 11 de junio de 1970) es un exfutbolista y entrenador chileno de la Universidad de Concepción de la Primera B de Chile. Jugó de defensa y su último club fue el Colo-Colo de Chile.

Miguel Ramírez

Miguel como técnico de San Luis en 2018.
Datos personales
Nombre completo Miguel Mauricio Ramírez Pérez
Apodo(s) Cheíto
Nacimiento Santiago, Chile
11 de junio de 1970 (52 años)
Nacionalidad(es) Chileno
Altura 1,76 m (5 9)
Peso 72 kg (158 lb)
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Equipo Universidad de Concepción
Debut como entrenador 27 de septiembre de 2015
(San Luis)
Part. (títulos) 172 (1)
Carrera como jugador
Posición Defensa
Debut como jugador 30 de julio de 1988
(Colo-Colo)
Retirada deportiva 3 de diciembre de 2005
(Colo-Colo)
Part. (goles) 62 (1) - Selección
654 (45) - Clubes
Trayectoria
Entrenador:
Jugador:

Es conocido como Cheíto por su parecido a principio de los 90' con el personaje de la teleserie venezolana "Abigaíl", interpretado por el actor Manuel Carrillo.[1] Además de sus pasos por el fútbol como jugador y entrenador se ha desempeñado como comentarista del Canal del Fútbol junto con incursionar en diferentes negocios como la venta de árboles bonsái, gimnasios, arriendo de canchas de fútbol e incluso peluquerías.

Pese a ser un ídolo de Colo-Colo, junto con estar identificado plenamente con los albos, llegaría a ser capitán y figura de la Universidad Católica, obteniendo con los cruzados un campeonato además de ser elegido como el mejor jugador del campeonato chileno durante la temporada 2002.

Trayectoria

Como futbolista

Formado en las divisiones inferiores de Colo-Colo llegaría al primer equipo durante 1988 debutando a los dieciocho años en la fecha cuatro frente a Deportes Iquique jugando como volante de contención titular en un empate a un tanto.[2]

Luego de su debut irrumpiría como alternativa recurrente durante 1989 pasando a ser un destacado defensa con la llegada de Mirko Jozić acompañando a Lizardo Garrido y a Javier Margas[3] ganando en este puesto la Copa Libertadores 1991, cabe mencionar que durante la competición internacional desataba la histeria en la fanaticada del sexo femenino, por su juventud y su apariencia física, teniendo que ser sacado de los entrenamientos muchas veces en las cajuelas de los automóviles de sus compañeros de equipo.

Siendo titular fijo con los albos lograría diez títulos entre campeonatos locales, copas nacionales e internacionales dando el salto a Europa para jugar por la Real Sociedad por la segunda rueda 1995/96 donde no llegaría a jugar mucho por lo que a la siguiente temporada pasaría al fútbol mexicano para jugar por el Monterrey.

Tras dos pasos por el extranjero regresaría al fútbol chileno peron esta vez defendiendo a la Universidad Católica que en ese momento era el actual campeón de la liga local. Con los cruzados volvería a jugar copas internacionales e importantes campañas llegando a ser el capitán del equipo tras el retiro de Mario Lepe obteniendo en esta condición el título del Apertura 2002. Finalizado el Clausura 2003 tendría problemas con los dirigentes para renovar su contrato y tras más de seis años en la institución partiría del club.[4]

En 2004 regresaría a Colo-Colo siendo presentado en la noche alba con una ovación pese a su pasado cruzado[5] para ser el capitán de un equipo compuesto por casi exclusivamente jóvenes donde destacaban Claudio Bravo y Gonzalo Fierro. Con los albos solo jugaría dos temporadas, destacando el colocarse en el arco en un triunfo frente a Deportes Temuco[6] y un gol de casi mitad de cancha que le convertiría a Everton,[7] retirándose finalizado el Clausura 2005 al no poder renovar.[8]

Como entrenador

Estudiando aún en el Instituto Nacional del Fútbol realizó su práctica como director técnico en las divisiones inferiores de la Universidad Católica trabajando con la sub-13, sub-17 y sub-19 además de aprender durante seis meses de Mario Salas, entrenador de aquel momento del primer equipo.[9]

Tendría su primera experiencia profesional en 2011 sumándose al cuerpo técnico de la Selección de fútbol de Chile, liderada por se entonces por Claudio Borghi,[10] asumiendo también el mando de la Selección de fútbol sub-17 de Chile donde no llegaría a disputar competiciones oficiales porque renunciaría cuando el "Bichi" fue despedido del combinado mayor.[11]

Para la temporada 2013 sería el asistente técnico de Jaime Vera en Deportes Iquique[12] donde tendrían buenas campañas destacando la Copa Chile 2013/14 y luego lo volvería a acompañar en Deportes Antofagasta para el Apertura 2014[13] donde renunciarían por los malos resultados obtenidos.

En el Apertura 2015 asumiría por primera vez la dirección técnica profesional de un equipo asumiendo a un complicado San Luis de Quillota[14] debutando con una derrota frente a Colo-Colo por un gol a cero.[15] Durante su primer torneo lograría el objetivo de salvar a su equipo del descenso siendo renovado su contrato hasta fines de 2018 logrando destacar en las campañas siguientes por dar un buen juego a los titulares que salían a la cancha cada fecha llegando a tener como objetivo la participación en competencias internacionales lo cual no llegaría cumplir, finalmente a mediados de su último año de contrato renunciaría a la banca de los canarios por malos resultados durante la primera rueda de aquel torneo.[16]

Luego de casi tres años al mando de San Luis asumiría como entrenador del Santiago Wanderers con la misión de reemplazar a Moisés Villarroel y salvar al club de un posible descenso a la Segunda División Profesional ya que en esos momentos los porteños se encontraban en los últimos lugares de la Primera B de Chile 2018[17] debutando con una derrota frente a Deportes Valdivia por cuatro goles contra uno.[18] Al mando de los porteños lograría una remontada que le permitiría entrar a la liguilla de ascenso de aquel torneo donde quedaría eliminado por Cobresal al pasar una ronda previamente.

Se mantendría para la Primera B 2019 a cargo de Santiago Wanderers con la misión de obtener un pronto ascenso a la división máxima del fútbol chileno. Para lograr dicho objetivo tendría a disposición recursos para armar un plantel adecuado. La campaña estaría marcada por la irregularidad pero lograría la punta del torneo en la recta final de este, convirtiéndose en campeón de manera adelantada por el Estallido social.

Selección nacional

Fue internacional con la Selección de fútbol de Chile debutando el 19 de junio de 1991 frente a Ecuador en un partido amistoso disputado en Guayaquil jugando como titular los noventa minutos en la derrota final por dos goles contra uno.

Después de su debut por "La Roja" se mantendría en ella jugando tres Copa América, destacando la edición de 1991 disputada en Chile donde su selección obtendría el tercer lugar, además de jugaría un partido de las Eliminatorias de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 1998 llegando a ser parte de la nómina final que jugaría la Copa Mundial de Fútbol de 1998 donde sería parte de tres partidos.

Al año siguiente de jugar la copa del mundo jugaría una cuarta edición de la Copa América donde su equipo quedaría en el cuarto lugar. Sus siguientes participaciones relevantes a nivel de selección serían en las Eliminatorias de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2002 y las Eliminatorias de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2006, en esta competencia el 18 de noviembre de 2003 jugaría su último partido por "La Roja" jugando noventa minutos en la derrota de un gol a cero frente a Paraguay, en ambas ocasiones quedaría fuera de la cita mundialera ya que Chile no clasificaría. Pese a que su último partido sería en 2003 de igual forma sería parte del plantel que disputó la Copa América 2004 pero no llegaría a jugar.[19]

Su único gol por la Selección de fútbol de Chile lo convertiría el 17 de junio de 1996 en un amistoso frente a Nueva Zelanda completando así sesentaidos partidos y un tanto por el combinado nacional.

Participaciones en Copas del Mundo

Mundial Sede Resultado Partidos Goles
Copa Mundial de Fútbol de 1998  Francia Octavos de final 3 0

Participaciones en Copa América

Copa Sede Resultado Partidos Goles
Copa América 1991 Chile Chile Tercer puesto 6 0
Copa América 1993 Ecuador Ecuador Primera fase 3 0
Copa América 1995 Uruguay Uruguay Primera fase 3 0
Copa América 1999 Paraguay Paraguay Cuarto puesto 6 0
Copa América 2004 Perú Perú Primera fase 0 0

Estadísticas

Como futbolista

Club Div Temporada Liga Copas
nacionales(1)
Torneos
internacionales(2)
Total
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
Colo-Colo
Chile Chile
198860--------60
1989191140----331
19902629060412
1991272101170543
199224090140470
199326113130422
199426391110464
19952127020302
Real Sociedad
España España
1995-96100--------100
Total club100--------100
Monterrey
México México
1996190--------190
1997170--------170
Total club360--------360
Universidad Católica
Chile Chile
1997111--------111
1998313--1110423
1999231----80311
2000272--130----
2001266----60326
2002399----824711
2003333----80413
Total club19025--244223429
Colo-Colo
Chile Chile
2004362----50412
2005320----20340
Total club2431371360037416
Total carrera47938715104265445

Resumen estadístico

Competición Partidos Goles
Primera División de Chile 43338
Primera División de España 100
Primera División de México 360
Copa Chile 685
Copa de Invierno 30
Copa Libertadores 702
Copa Intercontinental 10
Supercopa Sudamericana 120
Recopa Sudamericana 10
Copa Interamericana 20
Copa Conmebol 30
Copa Mercosur 120
Copa Sudamericana 30
Selección de Chile 621
Total71646

Como entrenador

Actualizado de acuerdo al último partido dirigido el 3 de octubre de 2022.
Equipo Div. Temporada Estadísticas % Rendimiento
PD G E P GF GC DG Puntos
San Luis
Chile Chile
1.ª 2015-A 94051411+312 44.44%
2016-C 153752225-316 35.56%
2016-A 196762930-125 43.86%
2017-C 155371925-618 40%
2017-T 196582326-323 40.35%
2018 15258924-1511 24.44%
Total club92262739116141-25105 38.04%
Santiago Wanderers
Chile Chile
2.ª 2018 1712233221+1138 74.51%
2019 2914784530+1549 56.33%
1.° 2020 34128144253-946 43.13%
Total club80381725119104+15131 54.58%
O'Higgins
Chile Chile
1.ª 2021 175481923-419 37.25%
Total club175481923-419 37.25%
Universidad de Concepción
Chile Chile
2.ª 2022 1911353323+1036 63.15%
Total club1911353323+1036 63.15%
Total en sus equipos 208805177287291-4291 46.63%

Palmarés

Títulos nacionales

Título Club País Año
Copa Chile Colo-Colo Chile Chile 1989
Primera División 1989
Copa Chile 1990
Primera División 1990
Primera División 1991
Primera División 1993
Copa Chile 1994
Primera División Universidad Católica 2002-A

Títulos internacionales

Título Club País Año
Copa Libertadores Colo-Colo Chile Chile 1991
Recopa Sudamericana 1992
Copa Interamericana 1992

Distinciones individuales

Distinción Año
Futbolista del Año en Chile 2002

Títulos nacionales

Título Club País Año
Primera B Santiago Wanderers Chile Chile 2019

Referencias

  1. https://www.lacuarta.com/sin-categoria/noticia/cheito-ramirez-apuesta-por-su-mami-abigail-para-soberana/18921/
  2. http://historiadecolocolo.com/nacional/1988/iquique1988-1.html
  3. https://books.google.cl/books?id=uFQsDwAAQBAJ&pg=PT103&lpg=PT103&dq=Miguel+Ram%C3%ADrez+Defensa&source=bl&ots=ui1Kr2igy7&sig=yf4-lOz80xj5BnKghfa4lfyB3HQ&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjQ5uv2pfPcAhVGDJAKHRGWDNc4FBDoATABegQICBAB#v=onepage&q=Miguel%20Ram%C3%ADrez%20Defensa&f=false
  4. http://www.elperiscopio.cl/deportes/ligazon-catolica-cheito-ramirez-reemplazo-salas/
  5. https://www.alairelibre.cl/noticias/deportes/futbol/colo-colo/miguel-ramirez-quiere-reconquistar-el-corazon-del-hincha-colocolino/2004-01-11/181502.html
  6. «Copia archivada». Archivado desde el original el 17 de agosto de 2018. Consultado el 17 de agosto de 2018.
  7. https://www.cdf.cl/cdf/nacional/los-inolvidables-golazos-de-cheito-y-vidal-en-sausalito/2017-05-04/155042.html
  8. https://www.cooperativa.cl/noticias/site/artic/20060307/pags/20060307143321.html
  9. http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=422326
  10. http://www2.latercera.com/noticia/miguel-ramirez-se-unio-al-cuerpo-tecnico-de-claudio-borghi-en-la-roja/
  11. https://www.publimetro.cl/cl/grafico-chile/2013/03/05/miguel-ramirez-borghi-lealtad-pudo-mas-que-deber.html
  12. «Copia archivada». Archivado desde el original el 17 de agosto de 2018. Consultado el 17 de agosto de 2018.
  13. http://www.anfp.cl/noticia/21131/jaime-vera-es-el-nuevo-entrenador-de-antofagasta
  14. http://www.emol.com/noticias/Deportes/2015/09/20/750688/Miguel-Ramirez-confirma-su-llegada-a-San-Luis.html
  15. http://sanluissa.cl/san-luis-de-quillota-cayo-por-la-cuenta-minima-en-el-debut-de-miguel-ramirez/
  16. https://www.biobiochile.cl/noticias/deportes/futbol/futbol-nacional/2018/05/26/no-va-mas-miguel-ramirez-dejo-de-ser-el-entrenador-de-san-luis-de-quillota.shtml
  17. https://www.primerabchile.cl/noticias-destacadas/comenzo-la-miguel-ramirez-santiago-wanderers-lograr-rendimiento-salir-la-posicion-complicada/
  18. http://www.radiovalparaiso.cl/2018/08/05/papelon-de-santiago-wanderers-en-el-debut-de-miguel-ramirez/
  19. https://www.nacion.com/puro-deporte/veterano-miguel-ramirez-nuevo-convocado-de-la-seleccion-de-chile/5PIGHJPLJNEE7JR7BXW6DUPQOY/story/


Predecesor:
Mario Lepe
Capitán de Universidad Católica
2001-2004
Sucesor:
Nelson Parraguez
Predecesor:
Marcelo Espina

Capitán de Colo-Colo

2005
Sucesor:
David Henríquez

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.