Copa Libertadores 1988

La Copa Libertadores 1988 fue la vigésima novena edición del torneo de clubes más importante de América del Sur, organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la que participaron equipos de diez países sudamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Copa Libertadores 1988

Equipo del Club Nacional de Football campeón 1988.
Datos generales
Sede América del Sur
Fecha de inicio 29 de junio de 1988
Fecha de cierre 26 de octubre de 1988
Edición XXIX
Organizador Conmebol
Palmarés
Campeón Nacional (3.º título)
Subcampeón Newell's Old Boys
Semifinalistas América de Cali
San Lorenzo
Datos estadísticos
Participantes 21 de 10 países
Partidos 83
Goles 170 (2,04 por partido)
Goleador Arnoldo Iguarán (5 goles)
(Millonarios)
Cronología
Copa Libertadores 1987 Copa Libertadores 1988 Copa Libertadores 1989

El campeón de esta edición fue Nacional de Uruguay, que alcanzó su tercera estrella en la competición, siendo hasta la fecha el último club uruguayo en lograrlo. Por ello, jugó la Copa Intercontinental 1988 ante PSV Eindhoven de los Países Bajos, la Recopa Sudamericana 1989 contra Racing Club de Argentina y la Copa Interamericana 1989 frente a Olimpia de Honduras. Se clasificó, además, a los octavos de final de la Copa Libertadores 1989.

Formato

El campeón vigente accedió de manera directa a la tercera fase, mientras que los 20 equipos restantes comenzaron sus participaciones desde la primera. En ella, los clubes fueron divididos en cinco grupos de 4 equipos cada uno de acuerdo a sus países de origen, de manera que los dos representantes de una misma asociación nacional debían caer en la misma zona. Los 2 primeros de cada grupo clasificaron a la segunda fase, instancia en la que inició el sistema de eliminación directa. Los 5 clasificados y el campeón vigente disputaron la tercera fase, estableciéndose tres llaves de ida y vuelta en donde los 3 ganadores y el mejor perdedor acabaron accediendo a las semifinales. Desde esta edición, al momento de determinar al equipo clasificado en las fases de eliminación directa, se tuvo en cuenta la diferencia de goles. Se consideró, también y por única vez, la regla del gol de visitante.

Equipos que entran en esta fase Equipos que provienen de la fase anterior
Primera fase

(20 equipos)

  • 2 equipos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia,
    Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
Segunda fase

(10 equipos)

  • 5 equipos primeros de la Primera fase
  • 5 equipos segundos de la Primera fase
Tercera fase

(6 equipos)

  • 1 equipo, campeón de la Copa Libertadores 1987
  • 5 equipos clasificados de la Segunda fase
Fases finales

(4 equipos)

  • 4 equipos clasificados de la Tercera fase

Equipos participantes

En cursiva los equipos debutantes en el torneo.

País Equipo Vía de clasificación
Argentina
2 cupos
Newell's Old Boys
San Lorenzo
Campeón del Campeonato de Primera División 1987-88
Ganador de la Liguilla Pre-Libertadores 1988
Bolivia
2 cupos
Bolívar
Oriente Petrolero
Campeón del Campeonato de Primera División 1987
Subcampeón del Campeonato de Primera División 1987
Brasil
2 cupos
Sport Recife
Guarani
Campeón del Campeonato Brasileño de 1987
Subcampeón del Campeonato Brasileño de 1987
Chile
2 cupos
Universidad Católica
Colo-Colo
Campeón del Campeonato de Primera División 1987
Ganador de la Liguilla Pre-Libertadores 1987
Colombia
2 cupos
Millonarios
América de Cali
Campeón del Campeonato Colombiano 1987
Subcampeón del Campeonato Colombiano 1987
Ecuador
2 cupos
Barcelona
Filanbanco
Campeón del Campeonato Ecuatoriano de 1987
Subcampeón del Campeonato Ecuatoriano de 1987
Paraguay
2 cupos
Cerro Porteño
Olimpia
Campeón del Campeonato Paraguayo de 1987
Subcampeón del Campeonato Paraguayo de 1987
Perú
2 cupos
Universitario
Alianza Lima
Campeón del Campeonato Descentralizado 1987
Subcampeón del Campeonato Descentralizado 1987
Uruguay
2 cupos + campeón vigente
Peñarol
Montevideo Wanderers
Nacional
Campeón de la Copa Libertadores 1987
1.º puesto de la Liguilla Pre-Libertadores de América de 1987
2.º puesto de la Liguilla Pre-Libertadores de América de 1987
Venezuela
2 cupos
Sport Marítimo
Unión Atlético Táchira
Campeón de la Primera División Venezolana 1986-87
Subcampeón de la Primera División Venezolana 1986-87

Distribución geográfica de los equipos

Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:

Primera fase

Grupo 1

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Universidad Católica 106420945
Colo-Colo 96411734
Sport Marítimo 3603325–3
Unión Atlético Táchira 2602428–6


Grupo 2

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Newell's Old Boys 86240514
San Lorenzo 86321642
Barcelona 76312981
Filanbanco 16015512–7


Partido desempate por el primer puesto

Fecha Ciudad Resultado
7 de agosto Rosario Newell's Old Boys 1:0 San Lorenzo

Grupo 3

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
América de Cali 96411862
Nacional 86321871
Millonarios 4620414122
Montevideo Wanderers 3611438–5


Grupo 4

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Oriente Petrolero 76312880
Bolívar 6630312102
Cerro Porteño 6622267–1
Olimpia 5621367–1


Grupo 5

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Guarani 86321954
Universitario 86240523
Sport Recife 56213761
Alianza Lima 36114210–8


Segunda fase

7 de septiembre de 1988 Universidad Católica
1:1 (1:0)
Nacional Estadio Nacional, Santiago
Espinoza  45' (pen.) Revelez  79' Asistencia: 7 456 espectadores
Árbitro: Jorge Antequera
14 de septiembre de 1988 (v.) Nacional
0:0
Universidad Católica Estadio Centenario, Montevideo
Asistencia: 25 000 espectadores
Árbitro: José Roberto Wright


7 de septiembre de 1988 América de Cali
1:0 (0:0)
Universitario Estadio Pascual Guerrero, Cali
de Ávila  87' (pen.) Asistencia: 18 000 espectadores
Árbitro: Luís Carlos Félix Ferreira
14 de septiembre de 1988 Universitario
2:2 (1:2)
América de Cali Estadio Nacional, Lima
Briceño  7'
Requena  50'
Gareca  10'  29' Asistencia: 37 927 espectadores
Árbitro: Carlos Espósito


8 de septiembre de 1988 Oriente Petrolero
2:1 (1:0)
Colo-Colo Estadio Ramón Aguilera Costas, Santa Cruz
Garrido  14' (a.g.)
Antelo  56'
Jáuregui  63' Asistencia: 27 000 espectadores
Árbitro: Enrique Labo Revoredo
14 de septiembre de 1988 Colo-Colo
0:0
Oriente Petrolero Estadio Nacional, Santiago
Asistencia: 15 000 espectadores
Árbitro: Francisco Lamolina


7 de septiembre de 1988 San Lorenzo
1:1 (1:0)
Guarani Estadio Tomás Adolfo Ducó, Buenos Aires
Ortega Sánchez  38' Tony  47' Asistencia: 15 000 espectadores
Árbitro: Gabriel González
14 de septiembre de 1988 Guarani
0:1 (0:1)
San Lorenzo Estadio Brinco de Ouro, Campinas
Acosta  29' Asistencia: 3 000 espectadores
Árbitro: José Luis Martínez Bazán


7 de septiembre de 1988 Bolívar
1:0 (1:0)
Newell's Old Boys Estadio Hernando Siles, La Paz
Borja  1' Asistencia: 45 000 espectadores
Árbitro: Armando Pérez Hoyos
14 de septiembre de 1988 Newell's Old Boys
1:0 (1:0)
(3:2 p.)
Bolívar Estadio El Coloso del Parque, Rosario
Ramos  41' Asistencia: 15 000 espectadores
Árbitro: Sergio Vázquez
    Tiros desde el punto penal  

Franco
Theiler
Gabrich
Rossi
Sensini

 

López
Angeletti
Borja
Urruti
Salinas

Tercera fase

22 de septiembre de 1988 Newell's Old Boys
1:1 (0:1)
Nacional Estadio El Coloso del Parque, Rosario
Pautasso  84' de Lima  20' Asistencia: 20 000 espectadores
Árbitro: Carlos Maciel
28 de septiembre de 1988 Nacional
2:1 (2:0)
Newell's Old Boys Estadio Centenario, Montevideo
Ostolaza  13'
Lemos  32'
Cardaccio  65' (a.g.) Asistencia: 35 000 espectadores
Árbitro: Enrique Marín


21 de septiembre de 1988 Peñarol
0:0
San Lorenzo Estadio Centenario, Montevideo
Asistencia: 26 193 espectadores
Árbitro: José Roberto Wright
28 de septiembre de 1988 San Lorenzo
1:0 (0:0)
Peñarol Estadio José Amalfitani, Buenos Aires
Ortega Sánchez  52' Asistencia: 25 000 espectadores
Árbitro: Romualdo Arppi Filho


21 de septiembre de 1988 Oriente Petrolero
1:1 (1:1)
América de Cali Estadio Ramón Aguilera Costas, Santa Cruz
Alves  41' (pen.) Gareca  35' Asistencia: 25 000 espectadores
Árbitro: Ricardo Calabria
28 de septiembre de 1988 América de Cali
2:0 (2:0)
Oriente Petrolero Estadio Pascual Guerrero, Cali
Ampudia  30'
Amodeo  44' (a.g.)
Asistencia: 28 200 espectadores
Árbitro: Enrique Labo Revoredo

Tabla de perdedores

El mejor de los perdedores de la tercera fase accedió a las semifinales, junto con los 3 ganadores.

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Newell's Old Boys 1201123–1
Peñarol 1201101–1
Oriente Petrolero 1201113–2

Fases finales

Cuadro de desarrollo

Semifinales Final
5 al 12 de octubre 19 y 26 de octubre
        
  América de Cali  0 1 1
  Nacional  1 1 2
  Nacional (t.s.)  0 3 3
  Newell's Old Boys  1 0 1
  San Lorenzo  0 1 1
  Newell's Old Boys  1 2 3
  • Nota: En cada llave, el equipo que ocupa la primera línea es el que define la serie como local.

Semifinales

5 de octubre de 1988 Nacional
1:0 (1:0)
América de Cali Estadio Centenario, Montevideo
Lemos  1' Asistencia: 29 000 espectadores
Árbitro: Sergio Vázquez
12 de octubre de 1988 América de Cali
1:1 (0:0)
Nacional Estadio Pascual Guerrero, Cali
de Ávila  69' de Lima  78' Asistencia: 37 000 espectadores
Árbitro: Romualdo Arppi Filho


5 de octubre de 1988 Newell's Old Boys
1:0 (0:0)
San Lorenzo Estadio Gigante de Arroyito, Rosario
Alfaro  48' Asistencia: 30 000 espectadores
Árbitro: Juan Antonio Bava
12 de octubre de 1988 San Lorenzo
1:2 (0:1)
Newell's Old Boys Estadio José Amalfitani, Buenos Aires
Marchi  87' Rossi  13'
Batistuta  51'
Asistencia: 25 000 espectadores
Árbitro: Carlos Espósito

Ida

19 de octubre de 1988 Newell's Old Boys
1:0 (0:0)
Nacional Estadio Gigante de Arroyito, Rosario
Gabrich  60' Reporte Asistencia: 45 000 espectadores
Árbitro: Hernán Silva


Newell's Old Boys

Newell's Old Boys
1:0
Nacional
19 de octubre de 1988
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario — 45 000 espectadores
1POR Norberto Scoponi
19DEF Darío Franco
2DEF Jorge Theiler
3DEF Roberto Sensini
6DEF Jorge Pautasso
5MED Juan Manuel Llop
8MED Gerardo Martino 81'
10MED Juan José Rossi
9DEL Roque Alfaro
11DEL Sergio Omar Almirón 46'
7DEL Gabriel Batistuta
Entrenador José Yudica
1POR Jorge Seré
20DEF José Luis Pintos Saldanha
19DEF Hugo De León
4DEF Felipe Revelez
23DEF Carlos Soca
14MED Santiago Ostolaza
5MED Jorge Cardaccio
8MED Yubert Lemos
9DEL Ernesto Vargas 89'
6DEL Juan Carlos de Lima
10DEL William Castro
Entrenador Roberto Fleitas
Sustituciones
16DEL Jorge Gabrich 46'
13DEF Miguel Fullana 81'
21DEL Daniel Carreño 89'
Goles
60'Jorge Gabrich1:0
Expulsiones
51'Roberto Fleitas
Árbitro Hernán Silva
Nacional


Vuelta

26 de octubre de 1988 Nacional
3:0 (3:0, 2:0) (t. s.)
Newell's Old Boys Estadio Centenario, Montevideo
Vargas  13'
Ostolaza  36'
De León  78' (pen.)
Reporte Asistencia: 80 000 espectadores
Árbitro: Arnaldo Cézar Coelho


Nacional

Nacional
3:0
Newell's Old Boys
26 de octubre de 1988
Estadio Centenario, Montevideo — 70 000 espectadores
1POR Jorge Seré
20DEF José Luis Pintos Saldanha
19DEF Hugo De León
4DEF Felipe Revelez
23DEF Carlos Soca
14MED Santiago Ostolaza
5MED Jorge Cardaccio
8MED Yubert Lemos
9DEL Ernesto Vargas 115'
6DEL Juan Carlos de Lima
10DEL William Castro 101'
Entrenador Roberto Fleitas
1POR Norberto Scoponi
19DEF Darío Franco
2DEF Jorge Theiler
3DEF Roberto Sensini
6DEF Jorge Pautasso
5MED Juan Manuel Llop 90'
8MED Gerardo Martino
10MED Juan José Rossi
9DEL Roque Alfaro 46'
16DEL Jorge Gabrich
7DEL Gabriel Batistuta
Entrenador José Yudica
Sustituciones
7DEL Héctor Morán 101'
21DEL Daniel Carreño 115'
11DEL Sergio Omar Almirón 46'
15DEL Víctor Ramos 90'
Goles
13'Ernesto Vargas1:0
36'Santiago Ostolaza2:0
78'Hugo De León3:0
Expulsiones
115'Héctor Morán
115'Jorge Pautasso
Árbitro Arnaldo Cézar Coelho
Newell's Old Boys


Campeón
Nacional
3.er título

Estadísticas

Goleadores

Jugador Club Goles
Arnoldo Iguarán Millonarios 5
Célio Alves [n. 1] Oriente Petrolero 4
Félix Brítez Román Cerro Porteño 4
Ricardo Gareca América de Cali 4
Yubert Lemos Nacional 4
Fernando Salinas [n. 2] Bolívar 4

Véase también

Notas

  1. La RSSSF le adjudica a Célio Alves, erróneamente, sólo un gol —en lugar de dos— en el partido Oriente Petrolero 2-2 Cerro Porteño, por el Grupo 4 de la primera fase.[1][2]
  2. La RSSSF le adjudica a Fernando Salinas sólo 3 goles, ya que le contabiliza un gol —en lugar de dos— en el partido Olimpia 4-2 Bolívar, por el Grupo 4 de la primera fase, a diferencia de otras fuentes.[3]

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
1987
Copa Libertadores 1988
XXIX edición
Sucesor:
1989
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.