Copa Libertadores 1971

La Copa Libertadores 1971 fue la decimosegunda edición del torneo de clubes más importante de América del Sur, organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la que participaron equipos de diez países sudamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Copa Libertadores 1971

Equipo del Club Nacional de Football campeón 1971.
Datos generales
Sede América del Sur
Fecha de inicio 29 de enero de 1971
Fecha de cierre 9 de junio de 1971
Edición XII
Organizador Conmebol
Palmarés
Campeón Nacional (1.º título)
Subcampeón Estudiantes (LP)
Semifinalistas Palmeiras
Universitario
Barcelona
Unión Española
Datos estadísticos
Participantes 21 de 10 países
Partidos 76
Goles 198 (2,60 por partido)
Goleadores Luis Artime (10 goles)
(Nacional)
Raúl Castronovo (10 goles)
(Peñarol)
Cronología
Copa Libertadores 1970 Copa Libertadores 1971 Copa Libertadores 1972

El campeón fue Nacional de Uruguay, que superó en tres encuentros al vigente tricampeón Estudiantes de La Plata, en la que fue la primera final repetida de la historia —ambos cuadros se habían enfrentado en la edición de 1969—. Significó el primer título para el conjunto uruguayo en la competición, y por él disputó la Copa Intercontinental 1971 ante Panathinaikos de Grecia, y la Copa Interamericana 1972 frente a Cruz Azul de México. Se clasificó, también, a la segunda fase de la Copa Libertadores 1972.

Formato

El campeón vigente accedió de manera directa a la segunda fase, mientras que los 20 equipos restantes disputaron la primera. En ella, los clubes fueron divididos en cinco grupos de 4 equipos cada uno de acuerdo a sus países de origen, de manera que los dos representantes de una misma asociación nacional debían caer en la misma zona. El ganador de cada uno de los cinco grupos clasificó a la segunda fase, uniéndose al campeón vigente, estableciéndose dos zonas de 3 equipos. El primer posicionado en cada una de ellas accedió a la final, que se llevó a cabo en encuentros de ida y vuelta, disputándose un partido de desempate en caso de ser necesario.

Equipos que entran en esta fase Equipos que provienen de la fase anterior
Primera fase

(20 equipos)

  • 2 equipos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia,
    Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
Segunda fase

(6 equipos)

  • 1 equipo, campeón de la Copa Libertadores 1970
  • 5 equipos primeros de la Primera fase
Final

(2 equipos)

  • 2 equipos primeros de la Segunda fase

Equipos participantes

En cursiva los equipos debutantes en el torneo.

País Equipo Vía de clasificación
Argentina
2 cupos + campeón vigente
Estudiantes (LP)
Boca Juniors
Rosario Central
Campeón de la Copa Libertadores 1970
Campeón del Campeonato Nacional 1970
Subcampeón del Campeonato Nacional 1970
Bolivia
2 cupos
Chaco Petrolero
The Strongest
Campeón del Campeonato de Primera División 1970
Subcampeón del Campeonato de Primera División 1970
Brasil
2 cupos
Fluminense
Palmeiras
Campeón del Campeonato Brasileño de 1970
Subcampeón del Campeonato Brasileño de 1970
Chile
2 cupos
Colo-Colo
Unión Española
Campeón del Campeonato de Primera División 1970
Subcampeón del Campeonato de Primera División 1970
Colombia
2 cupos
Deportivo Cali
Junior
Campeón del Campeonato Colombiano 1970
Subcampeón del Campeonato colombiano 1970
Ecuador
2 cupos
Barcelona
Emelec
Campeón del Campeonato Ecuatoriano de 1970
Subcampeón del Campeonato Ecuatoriano de 1970
Paraguay
2 cupos
Cerro Porteño
Guaraní
Campeón del Campeonato Paraguayo de 1970
Subcampeón del Campeonato Paraguayo de 1970
Perú
2 cupos
Sporting Cristal
Universitario
Campeón del Campeonato Descentralizado 1970
Subcampeón del Campeonato Descentralizado 1970
Uruguay
2 cupos
Nacional
Peñarol
Campeón del Campeonato Uruguayo de 1970
Subcampeón del Campeonato Uruguayo de 1970
Venezuela
2 cupos
Deportivo Galicia
Deportivo Italia
Campeón de la Primera División Venezolana 1970
Subcampeón de la Primera División Venezolana 1970

Distribución geográfica de los equipos

Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:

Primera fase

Grupo 1

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Universitario 96330844
Rosario Central 763121183
Boca Juniors 4612345–1
Sporting Cristal 46123511–6


Grupo 2

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Nacional 11651014212
Peñarol 763121468
Chaco Petrolero 3611459–4
The Strongest 36114521–16


Grupo 3

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Palmeiras 1065011358
Fluminense 8640216610
Deportivo Italia 56213715–8
Deportivo Galicia 16015919–10


Grupo 4

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Unión Española 76231761
Cerro Porteño 66141550
Colo-Colo 6622267–1
Guaraní 56132990


Grupo 5

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Barcelona 76312862
Emelec 76231642
Deportivo Cali 66303871
Junior 4612349–5


Partido desempate

Fecha Ciudad Resultado
31 de marzo Guayaquil Barcelona 3:0 Emelec

Segunda fase

Grupo A

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Nacional 74310918
Palmeiras 4420267–1
Universitario 1401318–7


Grupo B

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Estudiantes (LP) 64301422
Barcelona 4420234–1
Unión Española 2410345–1


Final

Ida

26 de mayo de 1971 Estudiantes (LP)
1:0 (0:0)
Nacional Estadio Jorge Luis Hirschi, La Plata
Romeo  60' Asistencia: 30 000 espectadores
Árbitro: Mario Canessa


Estudiantes

Estudiantes (LP)
1:0
Nacional
26 de mayo de 1971
Estadio Jorge Luis Hirschi, La Plata — 30 000 espectadores
POR Carlos Leone
DEF Ramón Aguirre Suárez
DEF Néstor Togneri
DEF Oscar Malbernat
DEF Carlos Pachamé
MED José Hugo Medina
MED Daniel Romeo
MED Juan Echecopar
DEL Christian Rudzky 84'
DEL Pedro Verde
DEL Juan Ramón Verón
Entrenador

Miguel Ignomiriello

POR Manga
DEF Juan Carlos Blanco
DEF Atilio Ancheta
DEF Juan Masnik
DEF Juan Martín Mugica
MED Julio Montero Castillo
MED Víctor Espárrago 63'
MED Ildo Maneiro
MED Ignacio Prieto 62'
DEL Luis Artime
DEL Julio César Morales
Entrenador

Washington Etchamendi

Sustituciones
DEL Rubén Bedogni 84'
DEL Rubén Bareño 62'
DEL Juan Carlos Mamelli 63'
Goles
60'Daniel Romeo1:0
Árbitro Mario Canessa
Nacional


Vuelta

2 de junio de 1971 Nacional
1:0 (1:0)
Estudiantes (LP) Estadio Centenario, Montevideo
Masnik  28' Asistencia: 70 000 espectadores
Árbitro: José Favilli Neto


Nacional

Nacional
1:0
Estudiantes (LP)
2 de junio de 1971
Estadio Centenario, Montevideo — 70 000 espectadores
POR Manga
DEF Luis Ubiña
DEF Atilio Ancheta
DEF Juan Masnik
DEF Juan Carlos Blanco
MED Julio Montero Castillo
MED Víctor Espárrago
MED Ildo Maneiro
MED Luis Cubilla 86'
DEL Luis Artime
DEL Julio César Morales
Entrenador

Washington Etchamendi

POR Carlos Leone
DEF Oscar Malbernat
DEF Ramón Aguirre Suárez
DEF Néstor Togneri
DEF José Hugo Medina
MED Carlos Pachamé
MED Juan Echecopar
MED Daniel Romeo
DEL Pedro Verde
DEL Christian Rudzky 70'
DEL Juan Ramón Verón
Entrenador

Miguel Ignomiriello

Sustituciones
DEF Ignacio Prieto 86'
DEL Rubén Bedogni 70'
Goles
28'Juan Masnik1:0
Árbitro José Favilli Neto
Estudiantes


Partido desempate

9 de junio de 1971 Nacional
2:0 (1:0)
Estudiantes (LP) Estadio Nacional, Lima
Espárrago  22'
Artime  65'
Asistencia: 41 000 espectadores
Árbitro: Rafael Hormazábal


Nacional

Nacional
2:0
Estudiantes (LP)
9 de junio de 1971
Estadio Nacional, Lima — 41 000 espectadores
1POR Manga
2DEF Luis Ubiña
3DEF Atilio Ancheta
4DEF Juan Masnik
6DEF Juan Carlos Blanco
5MED Julio Montero Castillo
8MED Víctor Espárrago
10MED Ildo Maneiro 83'
7DEL Luis Cubilla
9DEL Luis Artime
11DEL Julio César Morales 64'
Entrenador

Washington Etchamendi

12POR Oscar Pezzano
DEF Oscar Malbernat
DEF Ramón Aguirre Suárez
DEF Néstor Togneri
DEF Hugo Medina
MED Carlos Pachamé
MED Daniel Romeo
MED Juan Echecopar
DEL Christian Rudzky
DEL Pedro Verde
DEL Juan Ramón Verón 30'
Entrenador

Miguel Ignomiriello

Sustituciones
DEL Juan Carlos Mamelli 64'
MED Juan Martín Mugica 83'
DEL Rubén Bedogni 30'
Goles
22'Víctor Espárrago
65'Luis Artime
Árbitro Rafael Hormazábal

Reporte

Estudiantes


Campeón
Nacional
1.er título

Estadísticas

Goleadores

Jugador Club Goles
Luis Artime Nacional 10
Raúl Castronovo Peñarol 10

Véase también

Notas

  1. Faltando 4 minutos, el juez expulsó a todos los jugadores menos a Sánchez y Meléndez de Boca Juniors y Rubiños de Sporting Cristal. El partido fue suspendido y el resultado se mantuvo.
  2. A raíz de los incidentes durante el partido con Sporting Cristal, Boca Juniors se retiró del torneo. Conmebol dio por perdidos los puntos a Boca Juniors y ganadores a Universitario y Rosario Central, con un marcador final en ambos encuentros de 0-0.

Referencias

    Enlaces externos


    Predecesor:
    1970
    Copa Libertadores 1971
    XII edición
    Sucesor:
    1972
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.