Copa Libertadores 1967

La Copa Libertadores 1967 fue la octava edición del torneo de clubes más importante de América del Sur, organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la que participaron equipos de diez países sudamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Copa Libertadores 1967

Racing Club campeón de América (1967)
Datos generales
Sede América del Sur
Fecha de inicio 11 de febrero de 1967
Fecha de cierre 29 de agosto de 1967
Edición VIII
Organizador Conmebol
Palmarés
Campeón Racing Club (1.º título)
Subcampeón Nacional
Semifinalistas Universitario
River Plate
Colo-Colo
Cruzeiro
Peñarol
Datos estadísticos
Participantes 19 de 10 países
Partidos 114
Goles 356 (3,12 por partido)
Goleador Norberto Raffo (13 goles)
(Racing Club)
Cronología
Copa Libertadores 1966 Copa Libertadores 1967 Copa Libertadores 1968

El campeón fue Racing Club, que de esta manera alcanzó su primer título en la competición. Por ello, disputó la Copa Intercontinental 1967 contra Celtic de Escocia y se clasificó automáticamente a las semifinales de la Copa Libertadores 1968.

Racing Club, al disputar 20 partidos para ser campeón, obtuvo el récord de ganar la Copa Libertadores más extensa de la historia y además habiendo sumado 32 puntos bajo el antiguo sistema de puntuación (2 puntos por victoria y 1 por empate, hoy serían 46 puntos en total) es el campeón con mayor puntuación en una edición de la Copa.

Formato

El campeón vigente accedió de manera directa a las segunda fase, mientras que los 18 equipos restantes iniciaron la competición desde la primera. En ella, los clubes fueron divididos en tres grupos, conformados por 5, 6 y 7 equipos respectivamente, distribuidos de acuerdo a sus países de origen, de manera que de haber dos representantes de una misma asociación nacional, ambos debían caer indefectiblemente en la misma zona. Los dos primeros de cada grupo se unieron al campeón vigente en la segunda fase, en la cual se establecieron dos nuevas zonas, de 3 y 4 equipos, de las que se determinaron los dos finalistas.

Equipos que entran en esta fase Equipos que provienen de la fase anterior
Primera fase

(18 equipos)

  • 2 equipos de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia,
    Ecuador, Paraguay, Perú y Venezuela
  • 1 equipo de Brasil y Uruguay
Segunda fase

(7 equipos)

  • 1 equipo, campeón de la Copa Libertadores 1966
  • 3 equipos primeros de la Primera fase
  • 3 equipos segundos de la Primera fase
Final

(2 equipos)

  • 2 equipos primeros de la Segunda fase

Equipos participantes

En cursiva los equipos debutantes en el torneo.

País Equipo Vía de clasificación
Argentina
2 cupos
Racing Club
River Plate
Campeón del Campeonato de Primera División 1966
Subcampeón del Campeonato de Primera División 1966
Bolivia
2 cupos
Bolívar
31 de Octubre
Campeón del Campeonato de Primera División 1966
Subcampeón del Campeonato de Primera División 1966
Brasil
1 cupo
Cruzeiro Campeón del Campeonato Brasileño de 1966
Chile
2 cupos
Universidad Católica
Colo-Colo
Campeón del Campeonato de Primera División 1966
Subcampeón del Campeonato de Primera División 1966
Colombia
2 cupos
Independiente Santa Fe
Independiente Medellín
Campeón del Campeonato Colombiano de 1966
Subcampeón del Campeonato Colombiano de 1966
Ecuador
2 cupos
Barcelona
Emelec
Campeón del Campeonato Ecuatoriano de 1966
Subcampeón del Campeonato Ecuatoriano de 1966
Paraguay
2 cupos
Cerro Porteño
Guaraní
Campeón del Campeonato Paraguayo de 1966
Subcampeón del Campeonato Paraguayo de 1966
Perú
2 cupos
Universitario
Sport Boys
Campeón del Campeonato Descentralizado 1966
Subcampeón del Campeonato Descentralizado 1966
Uruguay
1 cupo + campeón vigente de la copa
Peñarol
Nacional
Campeón de la Copa Libertadores 1966
Campeón del Campeonato Uruguayo de 1966
Venezuela
2 cupos
Deportivo Italia
Deportivo Galicia
Campeón de la Primera División Venezolana 1966
Subcampeón de la Primera División Venezolana 1966

Distribución geográfica de los equipos

Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:

Primera fase

Peñarol, como campeón de la Copa Libertadores 1966, inició su participación desde la segunda fase. Los otros 18 equipos participantes se distribuyeron en 3 grupos, separados de acuerdo a sus países de origen, donde se enfrentaron todos contra todos. Los dos primeros de cada grupo pasaron a la segunda fase.

Grupo 1

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Cruzeiro 15871022616
Universitario 1185121183
Sport Boys 582151011–1
Deportivo Galicia 58215510–5
Deportivo Italia 48125316–13


Grupo 2

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Racing Club 171081129722
River Plate 151063129920
Independiente Santa Fe 8103251722–5
Bolívar 8102441121–10
Independiente Medellín 7103161222–10
31 de Octubre 5102171229–17


Grupo 3

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Nacional 1912912341222
Colo-Colo 151271430282
Universidad Católica 131253419163
Guaraní 101242618153
Emelec 9124171624–8
Barcelona 9124171424–10
Cerro Porteño 9124171426–12


Segunda fase

A los seis clasificados de la primera fase se les sumó Peñarol de Uruguay, campeón de la Copa Libertadores 1966. Los 7 participantes se distribuyeron en 2 nuevos grupos, de 4 y 3 equipos, donde volvieron a enfrentarse bajo el mismo sistema de la instancia anterior. El ganador de cada zona enfrentó al de la otra en la final.

Grupo A

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Racing Club 964111156
Universitario 964111055
River Plate 3603348–4
Colo-Colo 36114310–7


Partido desempate

Fecha Ciudad Resultado
18 de julio Santiago Racing Club 2:1 Universitario

Grupo B

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Nacional 54211642
Cruzeiro 4420256–1
Peñarol 3411256–1


Final

Ida

15 de agosto de 1967 Racing Club
0:0
Nacional Estadio Presidente Perón, Avellaneda
Asistencia: 92.000 espectadores
Árbitro: César Orozco


Racing Club

Racing Club
0:0
Nacional
15 de agosto de 1967
Estadio Presidente Perón, Avellaneda — 55 000 espectadores
POR Agustín Mario Cejas
DEF Roberto Perfumo
DEF Rubén Díaz
MED Oscar Martín
MED Miguel Ángel Mori
MED Alfio Basile
DEL Jaime Martinoli
DEL Juan Carlos Rulli
DEL Norberto Raffo
DEL Juan José Rodríguez
DEL Humberto Maschio
Entrenador Juan José Pizzuti
POR Rogelio Domínguez
DEF Jorge Manicera
DEF Emilio Álvarez
DEF Luis Ubiña
MED Julio Montero Castillo
MED Juan Martín Mugica
MED Víctor Espárrago
MED Milton Viera
DEL Célio
DEL Rubén Héctor Sosa
DEL José Urruzmendi
Entrenador Roberto Scarone
Árbitro César Orozco
Nacional


Vuelta

25 de agosto de 1967 Nacional
0:0
Racing Club Estadio Centenario, Montevideo
Asistencia: 60 000 espectadores
Árbitro: César Orozco


Nacional

Nacional
0:0
Racing Club
25 de agosto de 1967
Estadio Centenario, Montevideo — 60 000 espectadores
POR Rogelio Domínguez
DEF Jorge Manicera
DEF Emilio Álvarez
DEF Luis Ubiña
MED Julio Montero Castillo
MED Juan Martín Mugica
MED Víctor Espárrago
MED Milton Viera
DEL Célio
DEL Rubén Héctor Sosa
DEL José Urruzmendi
Entrenador Roberto Scarone
POR Agustín Mario Cejas
DEF Roberto Perfumo
DEF Rubén Díaz
MED Oscar Martín
MED Miguel Ángel Mori
MED Alfio Basile
DEL João Cardoso
DEL Juan Carlos Rulli
DEL Juan Carlos Cárdenas
DEL Norberto Raffo
DEL Humberto Maschio
Entrenador Juan José Pizzuti
Sustituciones
MED Fernando Parenti
Árbitro César Orozco
Racing Club


Partido desempate

29 de agosto de 1967 Racing Club
2:1 (2:0)
Nacional Estadio Nacional, Santiago
João Cardoso  14'
Raffo  43'
Viera  79' Asistencia: 50 000 espectadores
Árbitro: Rodolfo Pérez Osorio


Racing Club

Racing Club
2:1
Nacional
29 de agosto de 1967
Estadio Nacional, Santiago — 50 000 espectadores
POR Agustín Mario Cejas
DEF Roberto Perfumo
DEF Rubén Díaz
MED Oscar Martín
MED Miguel Ángel Mori
MED Alfio Basile
DEL João Cardoso
DEL Juan Carlos Rulli
DEL Juan Carlos Cárdenas
DEL Norberto Raffo
DEL Humberto Maschio
Entrenador Juan José Pizzuti
POR Rogelio Domínguez
DEF Jorge Manicera
DEF Emilio Álvarez
DEF Luis Ubiña
MED Julio Montero Castillo
MED Juan Martín Mugica
MED Víctor Espárrago
MED Milton Viera
DEL Célio
DEL Rubén Héctor Sosa
DEL José Urruzmendi
Entrenador Roberto Scarone
Sustituciones
MED Fernando Parenti
Goles
14'João Cardoso1:0
43'Norberto Raffo2:0
79'Milton Viera2:1
Árbitro Rodolfo Pérez Osorio
Árbitros asistentes Hugo Sosa Miranda
Héctor Froilán Ortiz
Nacional


Campeón
Racing Club
1.er título

Estadísticas

Goleadores

Jugador Club Goles PJ
Norberto Raffo Racing Club 14 17

Véase también

Referencias

    Enlaces externos


    Predecesor:
    1966
    Copa Libertadores 1967
    VIII edición
    Sucesor:
    1968
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.