Torneo de Buenos Aires

El Torneo ATP de Buenos Aires (anteriormente llamado Campeonato del Río de La Plata, Abierto de Sudamérica, Copa Telmex, Copa Claro y a partir de 2015 Argentina Open presentado por Buenos Aires Ciudad) es un torneo oficial de tenis que se disputa anualmente en la ciudad de Buenos Aires en el Buenos Aires Lawn Tennis Club sobre una superficie de polvo de ladrillo. Está incluido en el calendario masculino en la categoría ATP World Tour 250. Es uno de los 4 torneos que actualmente conforman la denominada gira sudamericana de polvo de ladrillo junto con los ATP 250 de Córdoba, ATP 500 de Río de Janeiro y el ATP 250 de Santiago de Chile. Se realiza en el periodo comprendido entre la finalización del Abierto de Australia y el comienzo del Masters de Indian Wells.

Argentina Open ATP
Argentina Open 2022
ATP World Tour 250
WTA Tour (hasta 1987)
Datos generales
Sede Barrio de Palermo
Buenos Aires, Argentina
Recinto Buenos Aires Lawn Tennis Club
Superficie Tierra batida[n 1]
Cuadro 28S / 16Q / 16D
Patrocinador Buenos Aires Ciudad
Premio USD 687.000
Palmarés
Primero (S) Casper Ruud
(D) Tomislav Brkić
(D) Nikola Čačić
Datos estadísticos
Más títulos (M) Lionel H. Knight (9)
(F) Dorothy W. Boadle (8)
(D) Horacio Zeballos (4)
Sitio oficial

El torneo se disputa desde 1893 bajo el nombre de Campeonato del Río de La Plata y eso lo convierte en el quinto torneo más antiguo del mundo (el más antiguo de Sudamérica) solo por detrás de Wimbledon (1877), US Open (1881), Abierto de Canadá (1881) y Roland Garros (1891). En este torneo han desfilado estrellas internacionales como Guillermo Vilas, N° 2 mundial en 1977 por World Tennis Magazine entre otros rankings y publicaciones de la época y ganador de 8 ediciones del abierto, Ivan Lendl, Björn Borg, Roy Emerson, Rod Laver, Gustavo Kuerten, Nicolás Massú, Fernando González, Ilie Nastase, Carlos Moyá, Albert Costa, Alex Corretja, Juan Carlos Ferrero, Rafael Nadal, David Ferrer, Tommy Robredo, Stan Wawrinka, Jo-Wilfried Tsonga, John Isner, Nicolás Almagro, Fernando Verdasco, Richard Gasquet, Gilles Simon, Janko Tipsarević, Dominic Thiem, Kei Nishikori, Pablo Carreño Busta, Gaël Monfils entre muchos otros. Actualmente se disputa durante el mes de febrero aunque en años anteriores se disputó durante el mes de noviembre.[1]

El torneo femenino se disputó desde 1903 hasta 1987 (con interrupciones en 1981 y desde 1983 hasta 1985) siendo la tenista argentina Dorothy W. Boadle la más ganadora con 8 conquistas.

El torneo es reconocido por la gran cantidad de espectadores que presenta año a año a pesar de ser un torneo de la categoría más baja dentro de los torneos de ATP. En 2006, acudieron al mismo más de 64.000 personas durante los 7 días de competición. Hoy es el tercer ATP del tipo "ATP 250" con mayor concurrencia de público, detrás del torneo de Sídney.

El jugador que lo ha ganado en más ocasiones es Lionel H. Knight con 9 títulos individuales en el torneo porteño. Lo sigue Guillermo Vilas con 8, y el más ganador durante la era profesional.

El actual campeón es Casper Ruud

Estadios

Court Central Guillermo Vilas Estadio Central Horacio Billoch Caride: 5027 espectadores. Allí se juegan los principales partidos de cada ronda y las rondas finales. A partir de 2017 al Court Central se le agregó un marcador electrónico por primera vez. En el torneo también se utilizan otros dos estadios con las siguientes capacidades:

Estadio 1: 1400 espectadores

Estadio 2: 380 espectadores

Vista del estadio central.

Cómo llegar

El court central del Buenos Aires Lawn Tennis Club se encuentra frente a los Lagos de Palermo. La calle principal (entrada al Club House) es Olleros 1510 (lindera a la estación de tren Lisandro de la Torre). Se debe continuar bordeando el club por la calle (frente al Golf Municipal) hasta el Portón 4 donde se encuentra la entrada principal del torneo.

Medios de transporte:

Líneas de colectivosPor Avenida Luis María Campos: 29-59-60 (parada Olleros y L. M. Campos) • Por bosques de Palermo: 130 (parada al finalizar el Lago de Palermo, calle Andrés Bello y Av. de los Ombúes) • Por Avenida Cabildo: 33-37-42-59-60-107-152-160-161-168 (parada Olleros y Av. Cabildo) • Por Barrancas de Belgrano: 15-29-38-42-44-55-60-63-64-65-113-114-118 (tomar tren a la siguiente estación (hacia Retiro) a Lisandro de la Torre.

TrenFerrocarril General Mitre ramal Retiro-Tigre: Estación Lisandro de la Torre.

SubteLínea C – Constitución-Retiro: desde Retiro tomar Ferrocarril General Mitre (ramal Retiro-Tigre) hasta la siguiente estación: Lisandro de la Torre. • Línea D - Catedral-Congreso de Tucumán: Bajar en estación Olleros. Por esa misma calle se arriba a la puerta del club.

AutoDesde zona Norte: Desde zona Norte: en automóvil por Lugones hasta La pampa, doblar a la derecha, cruzar F. Alcorta y doblar a la izquierda en la primera cuadra (Castañeda/Av. Ernesto Tornquist), bordear el lago de Palermo (a mano izquierda) y el Campo de Golf Municipal (a mano derecha) hasta que encuentre el corte de calle.

Premios en puntos

FasePuntos
Primera Ronda0
Segunda Ronda20
Cuartos de Final45
Semifinal90
Finalista150
Ganador250

Campeones

Individual masculino

(Palmarés desde la era abierta)

Año Campeón Finalista Resultado
1973 Guillermo Vilas (1) Björn Borg 3-6, 6-7, 6-4, 6-6 ret
1974 Guillermo Vilas (2) Manuel Orantes 6-3, 0-6, 7-5, 6-2
1975 Guillermo Vilas (3) Adriano Panatta 6-1, 6-4, 6-4
1976 Guillermo Vilas (4) Jaime Fillol 6-2, 6-2, 6-3
1977 I Guillermo Vilas (5) Wojtek Fibak 6-4, 6-3, 6-0
1977 II Guillermo Vilas (6) Jaime Fillol 6-2, 7-5, 3-6, 6-3
1978 José Luis Clerc (1) Víctor Pecci 6-4, 6-4
1979 Guillermo Vilas (7) José Luis Clerc 6-1, 6-2, 6-2
1980 José Luis Clerc (2) Rolf Gehring 6-7, 2-6, 7-5, 6-0, 6-3
1981 Ivan Lendl (1) Guillermo Vilas 6-2, 6-2
1982 Guillermo Vilas (8) Alejandro Ganzábal 6-2, 6-4
1985 Martín Jaite (1) Diego Pérez 6-4, 6-2
1986 Jay Berger (1) Franco Davín 6-3, 6-3
1987 Guillermo Pérez-Roldán (1) Jay Berger 3-2 ret
1988 Javier Sánchez Vicario (1) Guillermo Pérez-Roldán 6-2, 7-6
1992 Juan Gisbert (1) Carsten Arriens 6-1, 7-6
1993 Carlos Costa (1) Alberto Berasategui 3-6, 6-1, 6-4
1994 Àlex Corretja (1) Javier Frana 6-3, 5-7, 7-6(3)
1995 Carlos Moyá (1) Félix Mantilla 6-0, 6-3
1997 Franco Squillari (1) Diego Moyano 6-1, 6-4
1998 Younes El Aynaoui (1) Alberto Martín 7-6, 6-1
1999 Franco Squillari (2) Hernán Gumy 5-7, 6-1, 6-4
2000 Guillermo Coria (1) Alberto Berasategui 6-1, 4-6, 6-4
2001 Gustavo Kuerten (1) José Acasuso 6-1, 6-3
2002 Nicolás Massú (1) Agustín Calleri 2-6, 7-6(5), 6-2
2003 Carlos Moyá (2) Guillermo Coria 6-3, 4-6, 6-4
2004 Guillermo Coria (2) Carlos Moyá 6-4, 6-1
2005 Gastón Gaudio (1) Mariano Puerta 6-4, 6-4
2006 Carlos Moyá (3) Filippo Volandri 7-6(6), 6-4
2007 Juan Mónaco (1) Alessio di Mauro 6-1, 6-2
2008 David Nalbandian (1) José Acasuso 3-6, 7-6(5), 6-4
2009 Tommy Robredo (1) Juan Mónaco 7-5, 2-6, 7-6(5)
2010 Juan Carlos Ferrero (1) David Ferrer 5-7, 6-4, 6-3
2011 Nicolás Almagro (1) Juan Ignacio Chela 6-3, 3-6, 6-4
2012 David Ferrer (1) Nicolás Almagro 4-6, 6-3, 6-2
2013 David Ferrer (2) Stan Wawrinka 6-4, 3-6, 6-1
2014 David Ferrer (3) Fabio Fognini 6-4, 6-3
2015 Rafael Nadal (1) Juan Mónaco 6-4, 6-1
2016 Dominic Thiem (1) Nicolas Almagro 7-6(2), 3-6, 7-6(4)
2017 Alexandr Dolgopolov (1) Kei Nishikori 7-6(4), 6-4
2018 Dominic Thiem (2) Aljaž Bedene 6-2, 6-4
2019 Marco Cecchinato (1) Diego Schwartzman 6-1, 6-2
2020 Casper Ruud (1) Pedro Sousa 6-1, 6-4
2021 Diego Schwartzman (1) Francisco Cerúndolo 6-1, 6-2
2022 Casper Ruud (2) Diego Schwartzman 5-7, 6-2, 6-3

Dobles masculino

Año
Campeones
Finalistas
2022 Santiago González &
Andrés Molteni
Fabio Fognini &
Horacio Zeballos
2021 Tomislav Brkić &
Nikola Čačić
Ariel Behar &
Gonzalo Escobar
2020 Marcel Granollers &
Horacio Zeballos
Guillermo Durán &
Juan Ignacio Lóndero
2019 Máximo González &
Horacio Zeballos
Diego Schwartzman &
Dominic Thiem
2018 Andrés Molteni &
Horacio Zeballos
Juan Sebastián Cabal &
Robert Farah
2017 Juan Sebastián Cabal &
Robert Farah (2)
Santiago González &
David Marrero
2016 Juan Sebastián Cabal &
Robert Farah
Íñigo Cervantes &
Paolo Lorenzi
2015 Jarkko Nieminen &
André Sá
Pablo Andújar &
Oliver Marach
2014 Marcel Granollers &
Marc López
Pablo Cuevas &
Horacio Zeballos
2013 Simone Bolelli &
Fabio Fognini
Nicholas Monroe &
Simon Stadler
2012 David Marrero &
Fernando Verdasco
Michal Mertiňák &
André Sá
2011 Oliver Marach &
Leonardo Mayer
Franco Ferreiro &
André Sá
2010 Sebastián Prieto &
Horacio Zeballos
Simon Greul &
Peter Luczak
2009 Marcel Granollers &
Alberto Martín
Nicolás Almagro &
Santiago Ventura
2008 Agustín Calleri &
Luis Horna
Werner Eschauer &
Peter Luczak
2007 Martín García &
Sebastián Prieto
Albert Montañés &
Rubén Ramírez Hidalgo
2006 Frantisek Cermak &
Leoš Friedl
Vasilis Mazarakis &
Boris Pashanski
2005 Frantisek Cermak &
Leoš Friedl
José Acasuso &
Sebastián Prieto
2004 Lucas Arnold &
Mariano Hood
Federico Browne &
Diego Veronelli
2003 Mariano Hood &
Sebastián Prieto
Lucas Arnold &
David Nalbandian
2002 Gastón Etlis &
Martín Rodríguez
Simon Aspelin &
Andrew Kratzmann
2001 Lucas Arnold &
Tomás Carbonell
Mariano Hood &
Sebastián Prieto
1996-2000 No disputado
1995 Vince Spadea &
Christo Van Rensburg
Jiri Novak &
David Rikl
1994 Sergio Casal &
Emilio Sánchez
Tomás Carbonell &
Francisco Roig
1993 Tomás Carbonell &
Carlos Costa
Sergio Casal &
Emilio Sánchez
1989-1992 No disputado
1988 Carlos Costa &
Javier Sánchez
Eduardo Bengoechea &
José Luis Clerc
1987 Sergio Casal &
Tomás Carbonell
Jay Berger &
Horacio De La Peña
1986 Loic Courteau &
Horst Skoff
Gustavo Luza &
Gustavo Tiberti
1985 Martín Jaite &
Christian Miniussi
Eduardo Bengoechea &
Diego Pérez
1983-1984 No disputado
1982 Hans Kary &
Zoltan Kuharszsky
Ángel Giménez &
Manuel Orantes
1981 Hans Kary &
Zoltan Kuharszsky
Ángel Giménez &
Manuel Orantes
1980 Marcos Hocevar &
Joao Soares
Álvaro Fillol &
Jaime Fillol
1979 Hans Gildemeister &
Andrés Gómez
Ángel Giménez &
Jairo Velasco
1978 Chris Lewis &
Van Winitsky
José Luis Clerc &
Belus Prajoux
1977-2 Ion Tiriac &
Guillermo Vilas
Ricardo Cano &
Antonio Muñoz
1977-1 Wojtek Fibak &
Ion Tiriac
Lito Álvarez &
Guillermo Vilas
1976 Carlos Kirmayr &
Tito Vásquez
Ricardo Cano &
Belus Prajoux
1975 Paolo Bertolucci &
Adriano Panatta
Jurgen Fassbender &
Han Jurgen Pohmann
1974 Manuel Orantes &
Guillermo Vilas
Patricio Cornejo &
Jaime Fillol
1973 Ricardo Cano &
Guillermo Vilas
Patricio Cornejo &
Iván Molina
1972 Jaime Fillol &
Jaime Pinto
Iván Molina &
Barry Phillips-Moore
1971 Zeljko Franulovic &
Ilie Nastase
Patricio Cornejo &
Jaime Fillol
1970 Bob Carmichael &
Ray Ruffels
Zeljko Franulovic &
Jan Kodeš
1969 Patricio Cornejo &
Jaime Fillol
Roy Emerson &
Frew McMillan
1968 Andrés Gimeno &
Fred Stolle
Roy Emerson &
Rod Laver

Cobertura mediática

Televisión

La cadena TyC Sports posee los derechos del torneo para Argentina y toda Latinoamérica.

Otros Países

Véase también

Notas

  1. También denominada como arcilla o polvo de ladrillo.

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.