Sebastián Báez

Sebastián Báez (San Martín, 28 de diciembre de 2000) es un tenista profesional argentino.

.

Sebastián Báez
País  Argentina
Fecha de nacimiento 28 de diciembre de 2000 (21 años)
Lugar de nacimiento San Martín, Argentina
Altura 1,70 m (5 7)
Peso 70 kg (154 lb)
Entrenador Sebastián Gutiérrez
Profesional desde 2018
Brazo hábil Derecho; revés a dos manos
Dinero ganado 680 248 dólares estadounidenses
Perfil oficial ATP Perfil ATP
Individuales
Récord de su carrera 18–14
Títulos de su carrera 1 ATP, 6 Challenger
Ranking actual 35° (3 de octubre de 2022)
Mejor ranking 31° (1 de agosto de 2022)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia 2R (2022)
Roland Garros 2R (2022)
Wimbledon 2R (2022)
Abierto de EE. UU. 1R (2022)
Dobles
Récord de su carrera 0–2
Títulos de su carrera 0 ATP, 0 Challenger
Ranking actual 1278º (3 de octubre de 2022)
Mejor ranking 514º (12 de octubre de 2020)
Resultados de Grand Slam
Roland Garros 1R (2022)
Wimbledon 1R (2022)
Abierto de EE. UU. 1R (2022)

Última actualización: 3 de octubre de 2022

 Argentina
Juegos Olímpicos de la Juventud
Oro Buenos Aires 2018Dobles masculino

Como júnior, en 2018 alcanzó el puesto número 1 y obtuvo la medalla de oro en dobles en los Juegos Olímpicos de la Juventud.

Como profesional, obtuvo 1 título ATP y 6 Challenger. Se coronó campeón en el Abierto de Estoril 2022, alcanzó la final del Abierto de Chile 2022 y del Nordea Open 2022, y las semifinales del Next Generation ATP Finals 2021.

Trayectoria

Inicios

Comenzó a jugar al tenis a los 2 años.[1] A los 10 años comenzó a ser entrenado por José Luis Clerc, hasta que en 2015 pasó a ser entrenado por Sebastián Gutiérrez.

En 2015, obtuvo el torneo Orange Bowl sub 16, con 14 años.[2]

En mayo de 2016, obtuvo sus primeros puntos ATP en torneos Future de Argentina.

Obtuvo la medalla de oro en los Juegos Suramericanos de la Juventud de 2017 en dobles y la medalla de plata en individual y doble mixto.[3]

Alcanzó el número 1 del ranking júnior en marzo de 2018, luego de llegar a la final de la Copa Paineiras en San Pablo, Brasil. Ese mismo año, alcanzó la final de Roland Garros júnior.[4]

Participó en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 donde obtuvo la medalla de oro en dobles junto a Facundo Díaz Acosta.

2021

En febrero de 2021 obtuvo su primer título Challenger al vencer en la final de Concepción a Francisco Cerúndolo por 6-3, 6-7 (5) y 7-6 (5).[5] Mientras que el 21 de marzo de 2021, obtuvo el Challenger de Santiago al derrotar en la final a Tomás Barrios Vera por 6-3 y 7-6 (4).

El 15 de mayo consiguió el Challenger de Zagreb, venciendo en la final a Juan Pablo Varillas por 3-6, 6-3 y 6-1, lo que le permitió entrar en el top 200.[6]

El 12 de julio de 2021 obtiene su primera victoria ATP en el Torneo de Hamburgo al vencer a Corentin Moutet por 6-1 y 6-2, luego de entrar al cuadro principal como perdedor afortunado.[7] Al día siguiente dio positivo de Covid-19, por lo que no pudo disputar su partido correspondiente a la segunda ronda.

Durante octubre de 2021 gana 2 torneos Challenger más (Santiago 3 y Buenos Aires).

El 2 de noviembre de 2021 se confirma su ingreso a las Next Generation ATP Finals 2021. Allí, en el round robin venció a Lorenzo Musetti, perdió con Sebastian Korda y venció a Hugo Gastón, clasificando a semifinales, donde es derrotado por Carlos Alcaraz, quien terminaría siendo el campeón, por 2-4, 1-4 y 2-4.

La semana siguiente disputa el Challenger de Campinas, donde gana su sexto título Challenger.

Mientras continúa con Sebastián Gutiérrez como entrenador, cuenta con Diego Schwartzman como uno de sus referentes, más allá de su diferente estilo de juego.[8]

2022

Realizó la gira australiana por primera vez como profesional. En el ATP 250 de Melbourne supera la clasificación como perdedor afortunado, perdiendo en primera ronda frente a Emil Ruusuvuori, quien llegaría a semifinales. La siguiente semana en el ATP de Sídney supera la clasificación, vence en primera ronda a Christopher O'Connell y luego pierde en segunda ronda frente a Lorenzo Sonego, el quinto preclasificado.

Disputa su primer cuadro principal de un Grand Slam en el Abierto de Australia, donde vence en primera ronda a Albert Ramos (44 en el ranking ATP) por 6-4, 4-6, 6-3, 1-6 y 6-2.[9] En segunda ronda se enfrenta a Stéfanos Tsitsipás, cuarto preclasificado, donde realiza un buen partido pero pierde por 7-6 (1), 6-7 (5), 6-3 y 6-4, en 3 horas y 22 minutos de juego.[10]

Luego regresa a su país para disputar la gira sudamericana. En el ATP 250 de Córdoba, vence en primera ronda a Fernando Verdasco por 7-6 y 7-5. En segunda ronda, obtiene su primer triunfo ante un top 20 al vencer a Christian Garín (18 del ranking) por 4-6, 6-1 y 6-1, clasificando por primera vez a los cuartos de final de un torneo ATP.[11]

En el Abierto de Chile alcanzó por primera vez la final en un torneo ATP, venciendo a Juan Pablo Varillas, Juan Ignacio Lóndero, Thiago Monteiro y Albert Ramos. Cayó en la final por 6-4, 4-6 y 4-6 ante Pedro Martinez Portero.[12]

El 4 de marzo de 2022 debuta en el Equipo de Copa Davis de Argentina, derrotando al checo Jiří Lehečka por 7-6(4) y 6-4.

El 10 de Marzo disputa su primer cuadro principal en un Masters 1000 en Indian Wells y es derrotado en primera ronda por el australiano Nick Kyrgios por 4-6 y 0-6. La gira por el cemento continuó por el Masters 1000 de Miami donde es derrotado también en primera ronda por el polaco Kamil Majchrzack con parciales de 4-6 y 3-6.[13]

El 11 de Abril, luego de ingresar al cuadro principal del Masters 1000 de Montecarlo venciendo en la clasificación al italiano Cecchinatto y al polaco Kamil Majchrzack, Báez cayó en un reñido match contra el español Carreño Busta por 4-6, 6-4 y 2-6.

En el Abierto de Estoril 2022 obtuvo su primer título ATP venciendo a Joao Sousa, Marin Cilic, Richard Gasquet, Albert Ramos Viñolas y Frances Tiafoe.[14]

Es en el Masters de Roma donde consigue su primera victoria en un masters, venciendo en la primera ronda al neerlandés Tallon Griekspoor por (6-3, 6-7(7), 6-2)[15], finalmente sería eliminado en segunda ronda tras perder con el número 3 del mundo Alexander Zverev (6-7(6), 3-6).[16]

Llega a los cuartos de final del ATP de Lyon siendo derrotado por Cameron Norrie por 4-6, 6-4 y 5-7.

En Roland Garros vence a Dusan Lajovic en 4 sets y en segunda ronda se enfrenta a Alexander Zverev, llegando a tener un match point pero termina perdiendo por 6-2, 6-4, 1-6, 2-6, 5-7 después de más de 3 horas de partido.

El 17 de julio de 2022, fue superado por Francisco Cerúndolo por 7-6 (4) y 6-2 y cayó en la final del ATP Bastad en Suecia.[17]

Títulos ATP (1; 1+0)

Individual (1)

Leyenda
Grand Slam (0)
ATP Wourld Tour Finals (0)
ATP World Tour Masters 1000 (0)
ATP World Tour 500 (0)
ATP World Tour 250 (1)

Títulos (1)

N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 1 de mayo de 2022 Estoril Tierra batida Frances Tiafoe 6-3, 6-2

Finalista (2)

N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 27 de febrero de 2022 Santiago Tierra batida Pedro Martínez 6-4, 4-6, 4-6
2. 17 de julio de 2022 Bastad Tierra batida Francisco Cerúndolo 6-7(4), 2-6

Títulos ATP Challenger (6; 6+0)

Individual (6)

N.° Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 21 de febrero de 2021 Challenger de Concepción Tierra batida Francisco Cerúndolo 6-3, 6-7, 7-6
2. 21 de marzo de 2021 Challenger de Santiago I Tierra batida Tomás Barrios 6-3, 7-6
3. 15 de mayo de 2021 Challenger de Zagreb Tierra batida Juan Pablo Varillas 3-6, 6-3, 6-1
4. 17 de octubre de 2021 Challenger de Santiago III Tierra batida Felipe Meligeni Alves 3-6, 7-66, 6-1
5. 24 de octubre de 2021 Challenger de Buenos Aires Tierra Batida Thiago Monteiro 6-4, 6-0
6. 21 de noviembre de 2021 Challenger de Campinas Tierra batida Thiago Monteiro 6-1, 6-4

Finalista (3)

N.° Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 13 de junio de 2021 Challenger de Bratislava Tierra batida Tallon Griekspoor 66-7, 3-6
2. 12 de septiembre de 2021 Challenger de Kiev Tierra batida Franco Agamenone 5-7, 2-6
3. 10 de octubre de 2021 Challenger de Santiago 2 Tierra batida Juan Pablo Varillas 4-6, 5-7

Clasificación histórica

  • Actualizado al 11 de mayo de 2022.[18]
Torneo 2021 2022 Títulos G-P %
Torneos de Grand Slam
Abierto de Australia A 2R 0 / 1 1-1 50 %
Roland Garros Q1 2R 0 / 1 1-1 50 %
Wimbledon Q1 2R 0 / 1 1-1 50 %
US Open Q3 TD 0 / 0 0-0 0 %
Títulos 0 0 0 / 3 3-3 50 %
Ganados-Perdidos 0-0 3-3
ATP Finals
NextGen ATP Finals SF TD 0 / 1 2-2 50 %
Títulos 0 0 0 / 1 2-2 50 %
Ganados-Perdidos 2-2 0-0
ATP Tour Masters 1000
Indian Wells A 1R 0 / 1 0-1 0 %
Miami A 1R 0 / 1 0-1 0 %
Montecarlo A 1R 0 / 1 0-1 0 %
Madrid A A 0 / 0 0-0 0 %
Roma A 2R 0 / 1 1-1 50 %
Canadá A TD 0 / 0 0-0 0 %
Cincinnati A TD 0 / 0 0-0 0 %
Shanghái ND TD 0 / 0 0-0 0 %
París A TD 0 / 0 0-0 0 %
Títulos 0 0 0 / 4 1-4 20%
Ganados-Perdidos 0-0 1-4
ATP Tour 500
Río de Janeiro ND 1R 0 / 1 0-1 0 %
Barcelona A 1R 0 / 1 0-1 0 %
Hamburgo 2R TD 0 / 1 1-1 50 %
Títulos 0 0 0 / 3 1-3 25 %
Ganados-Perdidos 1-0 0-2
ATP Tour 250
Melbourne ND 1R 0 / 1 0-1 0 %
Sídney ND 2R 0 / 1 1-1 50 %
Córdoba A CF 0 / 1 2-1 67 %
Buenos Aires Q2 2R 0 / 1 1-1 50 %
Santiago 1R F 0 / 2 4-2 67 %
Estoril A G 1 / 1 5-0 100 %
Mallorca A 2R 0 / 1 1-1 50 %
Lyon A CF 0 / 1 2-1 67 %
Títulos 0 1 1 / 9 16-8 66 %
Ganados-Perdidos 0-1 16-7
Representación Nacional
Copa Davis A EP 0 / 1 1-0 100 %
Títulos 0 0 0 / 1 1-0 100 %
Ganados-Perdidos 0-0 1-0
Estadísticas
2021 2022 Totales
Torneos ATP jugados 3 17 20
Finales ATP disputadas 0 2 2
Torneos ATP ganados 0 1 1
Dura G-P 2-2 2-5 0 / 7 4-7 36 %
Tierra batida G-P 1-2 17-9 1 / 12 18-11 62 %
Hierba G-P 0-0 2-2 0 / 2 2-2 50 %
Outdoor G-P 1-2 21-16 1 / 19 22-18 55 %
Indoor G-P 2-2 0-0 0 / 1 2-2 50 %
Ganados-Perdidos 3-4 21-16 1 / 20 24-20 55 %
Victorias (%) 43 % 57% 50 %
Ranking 99 34 $ 680 248
Leyenda: G: Torneo ganado; F: Finalista; SF: Semifinalista; CF: Cuartos de final; R: Rondas previas;
RR: Round Robin; PO: Repesca; A: Ausente; ND: No disputado; TD: Torneo por disputar; G-P: Ganados-Perdidos.

Títulos ITF Futures Tour

Individuales (5)

N.° Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 5 de mayo de 2019 M15 Buenos Aires Tierra batida Agustín Velotti 6-4, 6-0
2. 23 de junio de 2019 M15 Tabarka Tierra batida Alexander Weis 6-2, 6-4
3. 28 de julio de 2019 M15 Tabarka Tierra batida Alexander Weis 6-2, 6-2
4. 13 de octubre de 2019 M25 Río de Janeiro Tierra batida Tomás Martín Etcheverry 4-6, 6-4, 4-1, ret.
5. 2 de febrero de 2020 M15 Monastir Dura Gauthier Onclin 6-1, 6-2

Finalista (3)

N.° Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 21 de julio de 2019 M15 Tabarka Tierra batida Enrico Dalla Valle 6-3, 4-6, 4-6
2. 6 de octubre de 2019 M15 Santiago Tierra batida Juan Manuel Cerúndolo 1-6, 6-2, 3-6
3. 20 de septiembre de 2020 M25 Praga Tierra batida Jiří Lehečka 6-3, 3-6, 4-6

Referencias

  1. «Ficha Profesional en ITF Tennis».
  2. Sebastián Torok (12 de marzo de 2018). «Quién es Sebastián Báez, el argentino que es desde hoy el nuevo número 1 del mundo junior». La Nación. Consultado el 13 de octubre de 2018.
  3. Ficha en COA
  4. Giuliani, Ariel. «Del N°1 a los Juegos de la Juventud: Sebastián Báez, la promesa en ascenso del tenis argentino». ambito.com. Consultado el 13 de octubre de 2018.
  5. «Sebastián Báez, campeón del Challenger de Concepción». ESPN.com.ar. 21 de febrero de 2021. Consultado el 22 de febrero de 2021.
  6. «Sebastián Báez se consagró campeón en el Challenger de Zagreb». DEPO. Consultado el 15 de mayo de 2021.
  7. «ATP Tour Hamburgo Sebastián Báez - LA NACION». La Nación. ISSN 0325-0946. Consultado el 13 de julio de 2021.
  8. «Las claves de Sebastián Báez». ESPN.com.ar. 21 de octubre de 2021. Consultado el 4 de noviembre de 2021.
  9. «Australian Open: Sebastián Báez logró su primera victoria en un main draw de Grand Slam». LA NACION. 18 de enero de 2022. Consultado el 4 de febrero de 2022.
  10. «Australian Open: Sebastián Báez, en su primer Grand Slam, llevó al límite a Tsitsipas, no le alcanzó y se despidió dejando una valiosa imagen». LA NACION. 20 de enero de 2022. Consultado el 4 de febrero de 2022.
  11. «Triunfazo de Báez: eliminó a Garín y por primera vez está en cuartos de final de un ATP | Tenis». La Voz del Interior. Consultado el 4 de febrero de 2022.
  12. Olé (26 de febrero de 2022). «Continúa la aventura de Báez en Santiago». www.ole.com.ar. Consultado el 26 de febrero de 2022.
  13. «Miami Open: Báez, Bagnis y Coria, eliminados en el debut». El Gráfico. Consultado el 11 de abril de 2022.
  14. González, Fede (1 de mayo de 2022). «Sebastián Báez se corona por primera vez en su carrera al ganar el ATP de Estoril tras vencer a Tiafoe en la final». Diario AS. Consultado el 1 de mayo de 2022.
  15. «Sebastián Báez le ganó a Tallon Griekspoor en Roma y consiguió su primer triunfo en torneos Masters 1000». LA NACION. 10 de mayo de 2022. Consultado el 11 de mayo de 2022.
  16. Clarín.com (11 de mayo de 2022). «Sebastián Báez no pudo con la jerarquía de Zverev y cortó su racha de ocho victorias consecutivas». Clarín. Consultado el 11 de mayo de 2022.
  17. «Francisco Cerúndolo le ganó a Sebastián Báez la final del ATP Bastad y logró el primer título de su carrera». infobae.com. Consultado el 17 de julio de 2022.
  18. No se contabilizan victorias o derrotas en los cuadros de clasificación de torneos.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.