Celanova
Celanova es un municipio de España, en la comarca de Tierra de Celanova, provincia de Orense, comunidad autónoma de Galicia. Es sede del partido judicial n.º 9 de la provincia de Orense.
Celanova | ||
---|---|---|
municipio de España y municipio de Galicia | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
![]() ![]() Celanova | ||
![]() ![]() Celanova | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Tierra de Celanova | |
Ubicación | 42°09′03″N 7°57′24″O | |
• Altitud | 530 msnm | |
Superficie | 67,31 km² | |
Parroquias | 19 | |
Población | 5652 hab. (2021) | |
• Densidad | 81,04 hab./km² | |
Gentilicio | celanovés, -a | |
Código postal | 32800 | |
Alcalde (2019) | Antonio Puga Rodríguez (Celanova Decide)[1] | |
Patrón | San Rosendo | |
Patrona | Virgen de la Encarnación | |
Sitio web | www.concellodecelanova.com | |
Geografía
La capital de la provincia (Orense) dista 24 km de la villa por la carretera autonómica OU-540, la cual es también la vía principal de comunicación entre esta provincia y Portugal vía Lindoso.
Historia
Durante la Alta Edad Media, la villa de Celanova fue cabecera de un condado, propiedad del conde Gutierre, padre de San Rosendo e hijo y vasallo del dux Hermenegildo Gutiérrez.
Demografía
El municipio tiene una población total de 6.020 habitantes mientras que el casco urbano de la ciudad tiene 3.511 (2009). Posee una densidad de 89,45 hab./km² (2009).
Parroquias
Parroquias que forman parte del municipio:[2][3][4]
- Acebedo (San Jorge)
- Alcázar de Milmanda (Santa María)
- Amoroce (Santiago)
- Ansemil (Santa María)
- Barja[3]
- Bobadela (Santa María)
- Cañón (San Lorenzo)
- Castromao (Santa María)
- Celanova (San Rosendo)
- Fechas (Santa María)
- Freijo[3]
- La Veiga[3]
- Milmanda (Santa Eufemia)
- Mourillones[3]
- Orga (San Miguel)
- Rabal (San Salvador)
- Vilanova dos Infantes (San Salvador)
- Viveiro (San Xoán)
Gobierno y política
El alcalde del concello de Celanova es Antonio Puga Rodríguez desde 2019, de Celanova Decide. Los partidos políticos más relevantes en el ámbito local, además de Celanova-Decide son el Partido Popular de Galicia el Partido Socialista de Galicia y el BNG.
|
|
Elecciones municipales del 25 de mayo de 2015[6] | |||||
Partido | Votos | % | Concelleiros | ||
PPdG | 2015 | 57,05 % | 8 | ||
BNG | 824 | 23,34 % | 3 | ||
PSdeG | 618 | 17,50 % | 2 |
- Alcalde electo: Antonio Mouriño Villar (PP).
Elecciones municipales del 26 de mayo de 2019[6] | |||||
Partido | Votos | % | Concelleiros | ||
PPdG | 1527 | 42,31 % | 6 | ||
CD | 1069 | 29,62 % | 4 | ||
PSdeG | 596 | 16,51 % | 2 | ||
BNG | 397 | 11,00 % | 1 |
- Alcalde electo: Antonio Puga Rodríguez (Celanova Decide).
Monumentos
El monasterio

El monasterio que hoy puede visitarse es el resultado de la evolución histórica que a lo largo del tiempo unas veces experimentó y otras sufrió el edificio. Se inició en los tiempos del fundador con un conjunto de pequeñas edificaciones levantadas en las inmediaciones de una antigua capilla dedicada a San Martín, entre las que documentalmente (que no gráficamente) se sabe por el monje Ordoño de Celanova que eran las siguientes:
- Una iglesia con tres ábsides dedicados a San Salvador, San Pedro y San Juan,
- Capilla mozárabe de San Miguel arcángel.
- Claustros barroco y del Poleiro
- Viviendas para monjes,
- Viviendas para trabajadores del cenobio,
- Viviendas para peregrinos y huéspedes.
Los alrededores de Celanova, poseen además múltiples sitios de interés cultural, como son:
- el Castro de Castromao,
- la Torre medieval de Vilanova dos Infantes,
- el santuario de la Virgen del Cristal de Vilanova dos Infantes,
Personajes ilustres
- Manuel Curros Enríquez, escritor (1851-1908)
- Celso Emilio Ferreiro Míguez, escritor (1912-1979)
- Faustino Míguez González Santo de la Iglesia católica
Referencias
- EpData. «Lista de nuevos alcaldes 2019 en municipios españoles». Consultado el 6 de agosto de 2019.
- Página web del Instituto Nacional de Estadística español con los datos de referencia. Consultado el 3 de mayo de 2019.
- Miralbes Bedera, Rosario; de Torres Luna, María Pilar; Rodríguez Martínez-Conde, Rafael (1979). «Celanova». Mapa de límites de las parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta Paredes. p. 54. ISBN 8460014142.
- de Torres Luna, María Pilar; Pérez Fariña, María Luisa; Santos Solla, José Manuel (1989). «Celanova». Municipios y parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta de la Universidad de Santiago de Compostela. p. 98. ISBN 8471915294.
- Elecciones municipales de 2007
- Elecciones municipales de 2011 Archivado el 31 de octubre de 2012 en Wayback Machine.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Celanova.
- Ayuntamiento de Celanova