Castejón (Cuenca)
Castejón es un municipio español de la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
Castejón | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
![]() | ||||
![]() ![]() Castejón | ||||
![]() ![]() Castejón | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | La Alcarria | |||
Ubicación | 40°22′56″N 2°32′51″O | |||
• Altitud | 910 msnm | |||
Superficie | 43,62 km² | |||
Población | 122 hab. (2021) | |||
• Densidad | 3,81 hab./km² | |||
Gentilicio | castejonero, -a | |||
Código postal | 16856 | |||
Alcaldesa (2019-2023) | María Arribas López (PP) | |||
Patrón | San Blas (3 de febrero) | |||
Patrona | Nuestra Señora de la Asunción (15 de agosto) | |||
Clima
Posee un clima mediterráneo frío.
Administración
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Agustín Escalada | UCD |
1983-1987 | José Cogolludo Arribas | PSOE |
1987-1991 | Juan Ramón Cerezo Checa | AP |
1991-1995 | Juan Ramón Cerezo Checa | PP |
1995-1999 | Juan Ramón Cerezo Checa | PP |
1999-2003 | Juan Ramón Cerezo Checa | PP |
2003-2007 | Juan Ramón Cerezo Checa[1] | PP |
2007-2011 | José Álvaro Martínez Duque[2] | PP |
2011-2015 | José Álvaro Martínez Duque | PP |
2015-2019 | María Arribas López | PP |
2019- | n/d | n/d |
Alcaldesa 2015 - PP María Arribas López
Alcaldesa 2019 - PP María Arribas López
Economía
Mayoritariamente agraria, sus vecinos se dedican a la agricultura y también a la ganadería contando con dos ganados ovinos, además en cuanto a servicios terciarios la población cuenta con dos panaderías, dos supermercados, un bar, una carnicería y servicios varios
Demografía
Gráfica de evolución demográfica de Castejón entre 1842 y 2015 |
![]() |
Población de derecho (1842-1897, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) según los censos de población del siglo XIX. Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE. Población según el padrón municipal de 2015 del INE. |
Lugares de interés
Monumentos
- Parroquia Nuestra Señora de la Asunción (siglo XVII)[3]
- Eremitorios Medievales, Eremitorios rupestres[4][5]
- Ermita San Blas[6]
Arqueología
- El Abrigo Paleolítico Superior de Buendía[7]
- La ciudad romana de Ercávica en Cañaveruelas[8]
Gastronomía típica
- Hartatunos: prácticamente desconocido en la actualidad, este plato autóctono de Castejón se hace a base de harina blanca, patatas cocidas y guindillas picantes al gusto de los comensales. Si había bonanza económica se le añadían huevos (estrellándolos) y productos de matanza (especialmente hígado) o conejo si se terciaba en el campo.
Personajes ilustres
- José Luis Perales, cantante y compositor nacido en Castejón.
- Andrés Duro del Hoyo, Premio Internacional de Poesía Rey Juan Carlos I de la ciudad de Valencia.
Historia
El Castillo
- 1.- Gamāl Abd al-Karīm (Publicaciones del Seminario de Historia del Islam, Universidad de Granada, 1974), recopila escritos sobre el "Castillo de Huele" como situado en Castejón.
- 2.- En la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949. Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español, se relaciona el Castillo en el Municipio de Castejón con ubicación desconocida y tipo sin clasificar, no se especifica cronología.
- 3.- José Luis Rodríguez Zapata en su libro Castillos de Cuenca indica que parece que bajo el nombre de Castejón de Huete o de la Alcarria tuvo castillo o torreón perteneciente a la cora de Santaveria.[9]
- 4.- Parece que es éste Castillo el referenciado en El Cantar de Mío Cid, aunque algunos quieren que sea el Castillo de Castejón de Henares cerca de Jadraque en Guadalajara.
Primer registro bautismal en Castilla-La Mancha
...dibujado para el episcopado del sucesor de Burgos, Alonso de Fonseca, obispo de 1485 a 1493, quién por algunas cuentas no estuvo muy interesado en la reforma. Como era acostumbrado, Fonseca ordenó (pidió) una inspección episcopal de los libros de contabilidad de parroquia en 1488. Su general de inspector aún ordenó (pidió) al sacerdote de parroquia de la pequeña ciudad de Castejón adoptar la nueva práctica de mantener un registro bautismal, en el cual el sacerdote también registraría los nombres de los excomulgantes de la parroquia. " (Dios en La Mancha: Reforma Religiosa y la Gente de Cuenca, 1500-1650 por Sara T. Nalle... Véase también:
- ADC, P-848, fols. 1r, 10r-19v. The practice of maintaining baptismal registers was introduced to Spain as early as 1474
- V. Pérez Moreda, La crisis de mortalidad en la España interior, 27.
Notas históricas
- La heredad de Villaverde, en Castejón, figura como una de las propiedades del Monasterio de Monsalud en una Bula de Inocencio IV fechada en 1250 (Monasterios Medievales de Guadalajara: Una Guía Para Conocerlos Y Visitarlos de Antonio Herrera Casado)
- Adquisición del título de Villa en 1553.
Véase también
Referencias
- Listado de alcaldes en las elecciones del 2003
- Listado de alcaldes en las elecciones del 2007
- Sobre la iglesia
- «Eremitorios de La Alcarria - arqueomas.com». www.arqueomas.com. Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2016. Consultado el 14 de febrero de 2017.
- «Ruta_348 Eremitorios de Castejón. (Cuenca).». senderosesotericos. 20 de mayo de 2015. Consultado el 14 de febrero de 2017.
- IP, Proyectos. «La Ermita de San Blas, CASTEJON». Pueblos de España. Consultado el 14 de febrero de 2017.
- Sobre el abrigo
- Sobre Ercávica
- José Luis Rodríguez Zapata, Castillos de Cuenca, p. 238.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Castejón.
- Localidades.info