Carcedo de Bureba

Carcedo de Bureba es una localidad, Entidad Local Menor y municipio[1] del partido judicial de Briviesca, comarca de Bureba, provincia de Burgos, Castilla la Vieja, hoy comunidad autónoma de Castilla y León, (España).

Carcedo de Bureba
municipio de España

Vista de la localidad
Carcedo de Bureba
Ubicación de Carcedo de Bureba en España.
Carcedo de Bureba
Ubicación de Carcedo de Bureba en la provincia de Burgos.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Burgos
 Comarca La Bureba
 Partido judicial Briviesca
 Mancomunidad Oña-Bureba-Caderechas
Ubicación 42°34′41″N 3°29′54″O
 Altitud 780 msnm
Superficie 42,66 km²
Población 45 hab. (2021)
 Densidad 0,96 hab./km²
Predom. ling. castellano
Código postal 09592
Pref. telefónico 947
Alcalde (2019-2023) Agustín Gutiérrez Conde (PP)
Sitio web www.carcedodebureba.es

Geografía

La localidad de Carcedo de Bureba,[2] con 10 habitantes en 2007, es la capital del municipio, que comprende además del despoblado de Valdearnedo las localidades de Arconada y Quintana-Urria con 15 habitantes cada una, que son Entidades Locales Menores

Municipios limítrofes

Con independencia de constituir la capitalidad del municipio forma una Entidad Local Menor cuya alcaldesa pedánea es Ángela Ruiz García (PP)

Tiene un área de 42,45 km².

Demografía

Evolución demográfica
1991199620012004
42464746

Administración y política

Presupuesto

Para el ejercicio 2007 asciende a 47 586 €.

Alcalde (2007-2.011) Agustín Gutiérrez Conde

Historia

Villa, en la cuadrilla de Rojas, uno de los siete en que se dividía la Merindad de Bureba perteneciente al partido de Bureba.[3] jurisdicción de realengo con regidor pedáneo.

A la caída del Antiguo Régimen queda constituida como ayuntamiento constitucional del mismo nombre en el partido Briviesca, región de Castilla la Vieja, contaba entonces con 62 habitantes.

Descripción en el Diccionario Madoz

Así se describe a Carcedo de Bureba en el tomo V del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:

CARCEDO DE BUREBA: villa con ayuntamiento en la provincia, audiencia territorial, capitanía general y diócesis de Burgos (6 leguas), partido judicial de Briviesca (3), administración de rentas de Poza; Situada en alto, bien combatida de los vientos y con clima sano. Tiene 26 casas bajas, de un solo piso y escasas comodidades, y otra de mala fábrica, en la que se celebran las sesiones de ayuntamiento; una escuela de primera educación común para los niños de ambos sexos, pobremente dotada; una iglesia parroquial (Santa Eulalia) servida por un cura párroco de igual clase que los demás de la diócesis, y fuera de la villa en paraje convenientemente situado, y 2 fuentecitas denominadas la una Nueva o de Abajo, y la otra Vieja o de Arriba, según la localidad que ocupan; son perennes, sirven para el surtido de los vecinos, y con su sobrante alimentan un arroyo que fertiliza algunos trozos de tierra, antes de desaguar en el río de los Rublacedos. Confina el término por el N con el de Lences; E Quintanilla cabe Rojas; S Rublacedo de Abajo, y O Arconada, distantes todos ¼ legua. El terreno describe varias hondonadas y cortaduras, y es bastante feraz, pero tan poco productivo que no da tierras de primera calidad. Los caminos son locales, ásperos y mal cuidados. Producciones: trigo, centeno, cebada, poco maíz, y bastante manzana, única fruta que se cosecha; cría ganado lanar en corto número, y algo de caza menor. Población: 18 vecinos, 62 almas. Capital productivo: 444.410 reales. Imponible: 22.783 reales. Contribución: 1.191 reales 28 maravedíes.[4]
Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar

Personajes ilustres

Véase también

  • Portal:Burgos. Contenido relacionado con Burgos.

Referencias

  1. código INE-071
  2. Wikimapia,
  3. Uno de de los catorce partidos que formaban la Intendencia de Burgos durante el periodo comprendido entre 1785 y 1833, tal como se recoge en el Censo de Floridablanca de 1787
  4. Esta descripción es una versión corregida del texto original disponible en este enlace:«Carcedo de Bureba en el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar». Consultado el 14 de septiembre de 2022.
  5. Arzobispado de BurgosInformación beatos 2007
  6. Los mártires beatificados y canonizados por el Papa Juan Pablo II. Una reflexión española

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.