Campeonato de Primera División 2021 (Bolivia)

La «División Profesional 2021» (también conocida como Copa Tigo por razones de patrocinio) fue la 88.ª edición de la Primera División de Bolivia. El torneo lo organizó la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

Temporada 2021
LXXXVIII Edición

El estadio IV Centenario de Tarija volvió a albergar partidos de la Primera División de Bolivia 4 años después.
Datos generales
Sede Bolivia Bolivia
Fecha de inicio 9 de marzo[1]
Fecha de cierre 12 de diciembre[2]
Edición 88
Organizador FBF
TV oficial Tigo Sports
Palmarés
Campeón Independiente Petrolero (1.er título)
Subcampeón Always Ready
Tercero The Strongest
Datos estadísticos
Participantes 16 equipos
Partidos 240
Goles 737 (3.07 goles por partido)
Máximo goleador Martín Prost (18 goles)
Intercambio de plazas
Descenso(s): Real Potosí
San José
Cronología
2020 LXXXVIII
Edición
2022

Sistema de competición

Para la temporada 2021 del fútbol boliviano se jugó un solo torneo en todo el año,[3] siendo 30 fechas,[4] bajo el sistema de todos contra todos, en dos ruedas. En este torneo se usó el sistema de puntos, de acuerdo a la reglamentación de la Internacional F. A. Board, asignándose tres puntos, al equipo que resulte ganador; un punto, a cada uno en caso de empate; y cero puntos al perdedor. El club que resultó campeón, además del 2.°, 3.° y 4.° lugar clasificaron a la Copa Libertadores 2022, mientras el 5.°, 6.°, 7.° y 8.° se llevaron un cupo a la Copa Sudamericana 2022. En la zona baja fue un equipo que perdió la categoría de manera directa, el último ubicado.[5][6] El equipo que terminó en el penúltimo puesto jugó un play-off por la permanencia con el equipo subcampeón de la Copa Simón Bolívar 2021.[7]

Equipos participantes

Distribución geográfica de los clubes

Departamento Cantidad Club
 Santa Cruz 5 Blooming
Guabirá
Oriente Petrolero
Real Santa Cruz
Royal Pari
 Cochabamba 3 Atlético Palmaflor
Aurora
Jorge Wilstermann
 La Paz 3 Always Ready
Bolívar
The Strongest
 Potosí 2 Nacional Potosí
Real Potosí
 Chuquisaca 1 Independiente Petrolero
 Oruro 1 San José
 Tarija 1 Real Tomayapo

Ascensos y descensos

Un total de 16 equipos disputan la liga, los 14 equipos de la Primera División de Bolivia 2020 y los dos primeros clasificados de la Copa Simón Bolívar 2020.

Pos Ascendidos a la División Profesional
1.º Real Tomayapo (Campeón de la Copa Simón Bolívar 2020)
2.º Independiente Petrolero (Subcampeón de la Copa Simón Bolívar 2020)
Pos Descendido
No hubo

Información de los clubes

Equipo Ciudad Estadio Capacidad Proveedor Auspiciador
Always Ready El Alto Municipal de El Alto 25 000 UTB
Atlético Palmaflor Quillacollo Municipal de Quillacollo 6000 Oxígeno Wear
Ver lista
GM de Quillacollo
Boliviana de Aviación
Aurora Cochabamba Félix Capriles 32 000 LHED Indumentarias
Ver lista


Cerveza Burguesa
Blooming Santa Cruz de la Sierra Ramón Aguilera Costas 32 000 Blooming Oficial
Ver lista


Cerveza Burguesa
Bolívar La Paz Hernando Siles 42 000 Puma
Ver lista
Guabirá Montero Gilberto Parada 18 000 Olive Sport
Ver lista
Azúcar Guabirá

Celina
Independiente Petrolero Sucre Olímpico Patria 30 000 Olimpo Record S.A.
Ver lista

Jorge Wilstermann Cochabamba Félix Capriles 32 000 Forte Atletic
Ver lista
Campero
COBOCE
Nacional Potosí Potosí Víctor Agustín Ugarte 30 000 Willys Athletic
Ver lista

Cerveza Potosina
Oriente Petrolero Santa Cruz de la Sierra Ramón Aguilera Costas 38 500 Oriente Petrolero Oficial
Ver lista
Cerabol
Real Potosí Potosí Víctor Agustín Ugarte 30 000 Unosport
Ver lista
Cerveza Potosina
Real Santa Cruz Santa Cruz de la Sierra Real Santa Cruz 12 000 Arce
Ver lista
Tierra y Techo
Nueva Santa Cruz
Real Tomayapo Tarija IV Centenario 20 000 LEA Sport
Ver lista
Fadami-Tomay
Royal Pari Santa Cruz de la Sierra Ramón Aguilera Costas 38 500 Hidra Ropa Deportiva Grupo Sion
San José Oruro Jesús Bermúdez 30 000 Willys Athletic
The Strongest La Paz Hernando Siles 42 000
Ver lista

Mi Teleférico

Entrenadores

Equipo Entrenador (jornadas)
Always Ready Sebastián Núñez (1-4)
Omar Asad (5-11)
Pablo Godoy (12-30)
Atlético Palmaflor Julio César Baldivieso (1-3)[8][9]
Thiago Leitāo (4-18)[10]
Víctor Hugo Andrada (19-25)
Humberto Viviani (26-30)
Aurora Humberto Viviani (1-22)[11]
Sergio Zeballos (23-30)
Blooming Eduardo Villegas (1-16)[12][13]
Hernán Meske (17-27)[14]
Rodrigo Venegas (28-30)[15]
Bolívar Natxo González (1-7)
Vladimir Soria (Interino) (8)
Antônio Carlos Zago (10-30)
Guabirá Víctor Hugo Andrada (1-17)[16][17]
Víctor Hugo Antelo (18-30)[18]
Independiente Petrolero Marcelo Robledo (1-30)[19]
Jorge Wilstermann Mauricio Soria (1-4)[20][21]
Diego Cagna (5-20)[22] [23]
Sergio Migliaccio (21-30) [24]
Nacional Potosí Álvaro Peña (1-3)[25][26]
Roberto Mancilla (4)[27]
Flavio Robatto (5-13)[28][29]
Alberto Illanes (14-26)[30]
Roberto Mancilla (14-26)[31]
Oriente Petrolero Erwin Sánchez (1-30)[32]
Real Potosí Carlos Fonseca (1-7)[33][34]
Armando Ibáñez (8-12)[35][36]
Marco Sandy (13-19)[37][38]
Ronald Villafuerte (20-21)
Sebastián Núñez (22-30)
Real Santa Cruz Néstor Clausen (1-10)[39][40]
David Perdiguero (11-30)[41]
Real Tomayapo Horacio Pacheco (1-14)[42][43]
Álvaro Peña (15-30)[44]
Royal Pari F. C. Cristian Díaz (1-11)[45][46]
Luis Marín Camacho (12)[47]
Miguel Ángel Portugal (13-30)[48]
San José Thiago Leitāo (1-2)[49][50]
Manuel Luizaga (3)
Marcos Ferrufino (4-7)
Domingo Sánchez (8-17)
Óscar Daza (18)[51]
Juan Luis Choque (19-30)[52]
The Strongest Alberto Illanes (1-4)[53][54]
Luis Orozco (5)[55]
Gustavo Florentín (6-15)[56][57]
Pablo Cabanilla (16)[58]
Cristian Leonel Díaz (17-30)[59]

Jugador categoría Sub-20

Es el único cambio en el reglamento para la temporada 2021. El Consejo de la División Profesional aprobó la inclusión obligatoria de un jugador de la categoría sub-20 durante 45 minutos. en caso de que el jugador fuera expulsado, no es necesario que se vuelva a incluir a otro futbolista sub-20; sin embargo, en caso de que éste se lesionara, debe ser reemplazado por otro de la misma categoría.

Jugadores extranjeros

Cada equipo pudo incluir dentro de su lista un máximo de seis jugadores extranjeros, permitiéndose un máximo de 4 jugadores extranjeros simultáneos en cancha. Los jugadores extranjeros que tengan uno o los dos padres bolivianos, son bolivianos en las listas y en el terreno de juego. Durante el período de fichajes los equipos pueden tener más de 6 jugadores extranjeros en sus filas siempre y cuando el jugador no esté inscrito reglamentariamente.

Primer Semestre
Jugadores extranjeros habilitados
Equipo Jugador 1 Jugador 2 Jugador 3 Jugador 4 Jugador 5 Jugador 6 Jugador Nacionalizado Jugador Padres Bolivianos
Always Ready Javier Sanguinetti Marc Enoumba Darwin Carrero John Mosquera Harold Cummings Robert Hernández Marcos Ovejero
Nelson Cabrera
Atlético Palmaflor Maximiliano Gómez Ricardo Noir Oswaldo Blanco Jaime Santos Bismark Ubah Robson Dos Santos
Aurora Brian Sarmiento Elías Alderete Germán Montoya Manuel Morello Alexis Ramos Erick Rivera Paolo Alcócer
Blooming Gervasio Núñez Rafael Allan Mollercke Rafael Barros Silva Felipe Guedes Pedro Franco Juan Anangonó Edwin Junior Sánchez
Christian Latorre
Bolívar Armando Sadiku Leonardo Ramos Alberto Guitián Àlex Granell Álvaro Rey Felipe Carvalho Diago Giménez
Guabirá Juan Vogliotti Federico Domínguez Kevin Mina Bruno Pascua Nelson Amarilla Martín Galain Heber Leaños
Independiente Petrolero Martín Chiatti Martín Prost Gustavo Cristaldo Francisco Silva Cabrera Cristian Lasso José Erik Correa Alejandro Bejarano
Marcelo Gomes
Enrique David Díaz
Mijail Aviles
Jorge Wilstermann Cristian Chávez Patricio Rodríguez Santiago Echeverría Sergio Francisco Humberto Osorio Maximiliano Ortiz
Damián Lizio
Arnaldo Giménez
Lucas Galarza
Rodrigo Morales
Alejandro Meleán
Nacional Potosí Alexis Hinestroza Harold Reina Paolo Jiménez Rodrigo Cabrera Sebastián Gularte
Oriente Petrolero Daniel Franco Maximiliano Caire Elkin Blanco Dayro Moreno Wilson Quiñonez Hugo Dorrego
Real Potosí Christian Bekamenga Léiner Escalante Carlos Rubio Luis Trujillo Luis Copete Robin Ramos Gerardo Yecerotte Joel Fernández
Real Santa Cruz Carlos Franco Marcelo Argüello Juan Camilo Vela Edarlyn Reyes Carlos Navas Marcel Román Martín Palavicini
Sebastián Angulo
Real Tomayapo Eber Vera Nilton Ferreira David Robles Jorge Gonzáles Luis Maldonado William Ferreira Juan Ríos
Royal Pari Joel Amoroso Mariano Brau Esteban Orfano Jefferson Tavares Rubilio Castillo Ismael Benegas Luciano Ursino
The Strongest Willie Barbosa Rafael Lima Rolando Blackburn David Mateos Fran Pastor Gonzalo Castillo Fernando Martelli
Jair Reinoso
Actualizado el 11 de marzo de 2021
Segundo Semestre
Jugadores extranjeros habilitados
Equipo Jugador 1 Jugador 2 Jugador 3 Jugador 4 Jugador 5 Jugador 6 Jugador Nacionalizado Jugador Padres Bolivianos
Always Ready Javier Sanguinetti Marc Enoumba Alex Rambal Orlando Mosquera Harold Cummings Jair Catuy Marcos Ovejero
Nelson Cabrera
Atlético Palmaflor Maximiliano Gómez Ricardo Noir Oswaldo Blanco Jaime Santos Robson Dos Santos
Aurora Brian Sarmiento Elías Alderete Germán Montoya Manuel Morello Alexis Ramos Erick Rivera Paolo Alcócer
Blooming Rafael Allan Mollercke Edwin Junior Sánchez
Christian Latorre
Bolívar Leonardo Ramos Jurgens Montenegro Alberto Guitián Àlex Granell Álvaro Rey Felipe Carvalho Diago Giménez
Guabirá Juan Vogliotti John Mosquera Kevin Mina Bruno Pascua Nelson Amarilla Martín Galain Heber Leaños
Independiente Petrolero Martín Chiatti Martín Prost Gustavo Cristaldo Francisco Silva Cabrera Cristian Lasso José Erik Correa Alejandro Bejarano
Marcelo Gomes
Enrique David Díaz
Mijail Aviles
Jorge Wilstermann Cristian Chávez Patricio Rodríguez Santiago Echeverría Sergio Francisco Humberto Osorio Maximiliano Ortiz
Damián Lizio
Arnaldo Giménez
Lucas Galarza
Rodrigo Morales
Alejandro Meleán
Nacional Potosí Alexis Hinestroza Harold Reina Paolo Jiménez Rodrigo Cabrera Sebastián Gularte
Oriente Petrolero Daniel Franco Maximiliano Caire Elkin Blanco Dayro Moreno Wilson Quiñonez Hugo Dorrego
Real Potosí Christian Bekamenga Léiner Escalante Fran Pastor Carlos Rubio Luis Trujillo Bismark Ubah Gerardo Yecerotte Joel Fernández
Real Santa Cruz Carlos Franco David Andersen Jairo Hestefano Jean César García Dorny Romero Edarlyn Reyes Martín Palavicini
Sebastián Angulo
Real Tomayapo Eber Vera David Robles Jorge Gonzáles Luis Maldonado William Ferreira Juan Ríos
Royal Pari Joel Amoroso Mariano Brau Esteban Orfano Jefferson Tavares Rubilio Castillo Ismael Benegas Luciano Ursino
The Strongest Willie Barbosa Rafael Lima Rolando Blackburn Aldo Quiñónez Rolando Martínez Gonzalo Castillo Fernando Martelli
Jair Reinoso
Actualizado el 23 de agosto de 2021

Justicia deportiva

Esta es la lista de todos los árbitros disponibles que podrán dirigir partidos este torneo. Los árbitros que aparecen en la lista, pueden dirigir en las otras dos categorías profesionales, si la FBF así lo estime conveniente.

Árbitros Edad Categoría
Jordy Alemán
29 años
Joaquín Antequera
49 años
Nelson Barros
Álvaro Campos
Juan Castro
Gado Flores
Carlos García
Juan Nelio García
40 años
Julio Gutiérrez
José Jordán
44 años
Jorge Justiniano
Alejandro Mancilla
Ivo Méndez
31 años
Raúl Orosco
43 años
Hostin Prado
Orlando Quintana
Rafael Subirana
Gery Vargas
41 años
Luis Yrusta
43 años

Derechos de televisación

Tras una serie de problemas administrativos en la Federación Boliviana de Fútbol relacionados con la presidencia del ente durante la gestión 2020, ocasionada tras el fallecimiento del presidente César Salinas Sinka, tras un acuerdo entre las partes dirigenciales afectadas, el 14 de noviembre de 2020 se convocaría a unas nuevas elecciones, siendo elegido por mayoría absoluta como presidente de la Federación Boliviana de Fútbol al señor Fernando Costa, quien por entonces era presidente del club Always Ready.[60] Uno de los principales objetivos de esta nueva elección contemplaba también la convocatoria a una nueva licitación de derechos anulando una anterior licitación de agosto del mismo año. Según una de las cláusulas preferenciales firmadas anteriormente por la empresa Sport TV Rights para esta nueva licitación, esta empresa decidió no continuar la relación de negocios con la FBF, a pesar de que se le debía la realización del campeonato Clausura 2020, el cuál fue suspendido por los problemas ocasionados por la pandemia del virus COVID-19 y en vista de que su gerente vio un favorecimiento de derechos a la transnacional WarnerMedia International Argentina (Turner), que estaba interesada en los derechos de televisación. [61] De esta forma (con un monto inferior al establecido por la FBF), otorgándose finalmente los derechos de la televisación de los Campeonatos de las divisiones Profesional y Aficionado a la empresa Telecel S.A, propietaria del canal Tigo Sports, por un periodo de cuatro años, con una propuesta que incluye la televisación de todos los encuentros del campeonato de Primera División con su nuevo formato de torneo anual único.[62] Además se espera que dentro de la propuesta de televisación se incluya la instalación del sistema de video-arbitraje asistido (VAR), estimado a ponerse en práctica a finales de la temporada 2021.

A nivel nacional

Canal Partidos Elección

Tigo Sports
8
por jornada (Todos)
1

A nivel regional

Canal Partidos Elección

Cotap LTDA
(Solo disponible en Potosí)
4 - 5 por jornada
Coteri LTDA (Solo disponible en Riberalta, Beni) 4 - 5 por jornada

A nivel internacional

Canal Partidos Elección

DirecTV
(Solo disponible en Argentina)
4 - 5 por jornada 1

Desarrollo

Clasificación

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Independiente Petrolero (C) 65 30 20 5 5 59 33 +26 Campeón. Clasifica a la Copa Libertadores.
2 Always Ready 64 30 19 7 4 66 31 +35 Clasifican a la Copa Libertadores.
3 The Strongest 63 30 19 6 5 57 24 +33
4 Bolívar 56 30 16 8 6 63 29 +34
5 Royal Pari 51 30 16 3 11 66 45 +21 Clasifican a la Copa Sudamericana.
6 Oriente Petrolero 51 30 15 6 9 46 29 +17
7 Jorge Wilstermann 49 30 15 4 11 64 48 +16
8 Guabirá 44 30 13 5 12 47 47 0
9 Atlético Palmaflor 40 30 11 7 12 42 45 3
10 Nacional Potosí 39 30 10 9 11 45 46 1
11 Real Santa Cruz 38 30 11 5 14 38 46 8
12 Aurora 33 30 9 6 15 40 51 11
13 Real Tomayapo 32 30 9 5 16 28 45 17
14 Blooming 26 30 7 5 18 34 56 22
15 Real Potosí (D) 25 30 7 4 19 30 63 33 Promoción por la permanencia.
16 San José[lower-alpha 1] (D) 11 30 0 1 29 9 96 87 Descenso de categoría.

Fuente: FBF


(C) Campeón; (D) Descendido.

Notas:

  1. San José fue sancionado con −12 puntos a causa de deudas.[63][64]

Evolución de la clasificación

Jornada 1234567891011121314 151617181920212223242526 27282930
Equipo
Independiente Petrolero[lower-alpha 1] 8981099759537423333332333333321
Always Ready[lower-alpha 2] 143358811981188852221111111122132
The Strongest[lower-alpha 2] 222211111111111112223222211213
Bolívar[lower-alpha 1][lower-alpha 3] 6147452222263577656665544444444
Royal Pari 111124444344645444444455555555
Oriente Petrolero[lower-alpha 1] 10151213131291071056234765556666666666
Wilstermann[lower-alpha 1] 91211141414131413131314131110988999977777777
Guabirá[lower-alpha 1] 745866571071099998109877788888888
Atlético Palmaflor[lower-alpha 1] 45437568542236657778889991091099
Nacional Potosí[lower-alpha 3] 13666333336757871091012111111101010111091010
Real Santa Cruz[lower-alpha 1][lower-alpha 4][lower-alpha 5] 12131515151515131414141212131111111110101010111111911111111
Aurora[lower-alpha 5] 16111012111086681111111012121212111212121212121212121212
Real Tomayapo 3797471012119910101213131313131313131313131313131313
Blooming[lower-alpha 1] 5814111211121112121213141414141414141414141414141515151514
Real Potosí[lower-alpha 1][lower-alpha 4] 11101391013141515151515151515151515151515151515151414141415
San José[lower-alpha 1] 151616161616161616161616161616161616161616161616161616161616
Notas
  1. Tuvieron un partido pendiente entre la 1.ª y la 2.ª fecha.
  2. Tuvieron un partido pendiente entre la 6.ª y la 14.ª fecha.
  3. Tuvieron un partido pendiente entre la 9.ª y la 14.ª fecha.
  4. Tuvieron un partido pendiente entre la 5.ª y la 7.ª fecha.
  5. Tuvieron un partido pendiente entre la 24.ª y la 25.ª fecha.

Resultados

Los horarios corresponden al huso horario que rige a Bolivia (UTC-4).

Campeón

Independiente Petrolero
1.er título de División Profesional
1.er título de Primera División

Play-off de ascenso y descenso indirecto

Real Potosí, que fue el penúltimo equipo ubicado en la tabla de posiciones de este torneo; se enfrentó contra el subcampeón de la Copa Simón Bolívar, que fue Universitario de Sucre.

Real Potosí vs. Universitario de Sucre

Ida; 15 de diciembre, 19:00 (UTC-4) Real Potosí
1:2 (0:1)
Universitario de Sucre Estadio Víctor Agustín Ugarte, Potosí
Lovera  75' (pen.) Reporte Brun  12'
Argüello  51'
Árbitro: Jordy Alemán
Vuelta; 19 de diciembre, 15:00 (UTC-4) Universitario de Sucre
2:0 (0:0)
(Global 4:1)
Real Potosí Estadio Olímpico Patria, Sucre
L. Gonzáles  57'
A. González  86' (pen.)
Reporte Árbitro: Ivo Méndez
Clasificación final
Real Potosí

Desciende a la Asociación de Fútbol Potosí

Universitario de Sucre

Asciende a la División Profesional

Clasificación a torneos Conmebol

Copa Libertadores 2022

Cupo Equipo Fase Método de clasificación
Bolivia 1 Independiente Petrolero Fase de grupos Campeón nacional
Bolivia 2 Always Ready Fase de grupos Subcampeón
Bolivia 3 The Strongest Fase 2 Tercer puesto del campeonato
Bolivia 4 Bolívar Fase 1 Cuarto puesto del campeonato

Copa Sudamericana 2022

Cupo Equipo Fase Método de clasificación
Bolivia 1 Royal Pari Fase 1 Quinto puesto del campeonato
Bolivia 2 Oriente Petrolero Fase 1 Sexto puesto del campeonato
Bolivia 3 Jorge Wilstermann Fase 1 Séptimo puesto del campeonato
Bolivia 4 Guabirá Fase 1 Octavo puesto del campeonato

Estadísticas

Goleadores

Pos. Jugador Goles Part. Prom. Club
1 Martín Prost18290.62 Independiente Petrolero
2 Carmelo Algarañaz17250.64 Always Ready
3 Kevin Mina16200.75 Guabirá
= Leonardo Ramos15220.68 Bolívar
= Jefferson Tavarez15260.58 Royal Pari F. C.
6 Edarlyn Reyes14270.52 Real Santa Cruz
7 Jair Reinoso13270.48 The Strongest
8 Sebastián Gularte12280.43 C. A. Nacional Potosí
= Willie Barbosa12270.44 The Strongest
10 Serginho11260.42 Jorge Wilstermann
= Juan Godoy11240.46 Independiente Petrolero
= Patricio Rodríguez11260.42 Jorge Wilstermann
13 Elías Alderete10260.38 Aurora
= Rubilio Castillo10240.42 Royal Pari F. C.
= Erwin Saavedra10250.4 Bolívar
Datos actualizados a 6 de diciembre de 2021. Fuente: Soccerway.

Véase también

Referencias

  1. AFP (18 de febrero de 2021). «Bolivia arranca torneo de fútbol 2021 el 10 de marzo». nacion.com. Consultado el 20 de febrero de 2021.
  2. AFP (17 de febrero de 2021). «Bolivia Arranca Torneo De Fútbol 2021 El 10 De Marzo». barrons.com. Consultado el 20 de febrero de 2021.
  3. Infobae (17 de febrero de 2021). «Bolivia arranca torneo de fútbol 2021 el 10 de marzo». infobae.com. Consultado el 20 de febrero de 2021.
  4. «Fixture Torneo 2021». futboldebolivia.net. 25 de febrero de 2021. Consultado el 17 de marzo de 2021.
  5. «¿El 2021 será el año de la revolución en el fútbol boliviano?». late.com.bo. 16 de enero de 2020. Consultado el 2 de enero de 2021.
  6. «FBF propone jugar torneo único de marzo a diciembre». futboldebolivia.net. 2 de febrero de 2021. Consultado el 10 de febrero de 2021.
  7. «Clubes aprueban el inicio del campeonato para el 10 de marzo». futboldebolivia.net. 18 de febrero de 2021. Consultado el 22 de febrero de 2021.
  8. Diario La Razón, ed. (7 de enero de 2021). «Julio César Baldivieso asume como entrenador de Palmaflor». Consultado el 6 de agosto de 2021.
  9. «Los motivos del abrupto fin de ciclo de Baldivieso en Palmaflor». Deportetotal.com. 30 de marzo de 2021. Consultado el 6 de agosto de 2021.
  10. Diario La Razón, ed. (30 de marzo de 2021). «Thiago Leitao asume en Palmaflor un día después de dejar San José». Consultado el 6 de agosto de 2021.
  11. Periódico Los Tiempos, ed. (9 de enero de 2021). «Viviani: "Dirigir Aurora es un sueño para mi"». Consultado el 6 de agosto de 2021.
  12. Diario La Razón, ed. (5 de enero de 2021). «Blooming se lleva a Eduardo Villegas, el técnico con más títulos del fútbol boliviano». Consultado el 6 de agosto de 2021.
  13. Página Siete, ed. (20 de agosto de 2021). «Villegas deja Blooming sin haber cobrado en 7 meses». Consultado el 30 de agosto de 2021.
  14. El Deber, ed. (21 de agosto de 2021). «Hernán Meske: “Vamos a apostar a la jerarquía de nuestros jugadores”». Consultado el 30 de agosto de 2021.
  15. Eju.tv, ed. (29 de noviembre de 2021). «El chileno Rodrigo Venegas, elegido para dirigir a Blooming». Consultado el 10 de diciembre de 2021.
  16. Periódico Los Tiempos, ed. (20 de enero de 2021). «Andrada va por su segunda temporada al mando de Guabirá». Consultado el 5 de agosto de 2021.
  17. Periódico Los Tiempos, ed. (24 de agosto de 2021). «Andrada deja de ser el técnico de Guabirá tras caída en La Paz». Consultado el 30 de agosto de 2021.
  18. Periódico Los Tiempos, ed. (26 de agosto de 2021). «Tucho Antelo regresa a su casa después de tres años. Será el nuevo DT de Guabirá». Consultado el 30 de agosto de 2021.
  19. Diario La Razón, ed. (25 de febrero de 2021). «Robledo apunta a que Independiente sea protagonista en el campeonato». Consultado el 5 de agosto de 2021.
  20. Periódico Los Tiempos, ed. (4 de enero de 2021). «Dirigencia de Wilstermann oficializa a Mauricio Soria como el nuevo técnico para el 2021». Consultado el 6 de agosto de 2021.
  21. Diario Opinión, ed. (26 de abril de 2021). «Soria no va más en Wilstermann por malos resultados». Consultado el 6 de agosto de 2021.
  22. Diario La Razón, ed. (30 de abril de 2021). «Diego Cagna toma el timón de Wilstermann con la meta de ‘ser campeón’». Consultado el 5 de agosto de 2021.
  23. Diario Correo del Sur, ed. (24 de septiembre de 2021). «Otra víctima del Inde: Wilster despide a Diego Cagna». Consultado el 21 de octubre de 2021.
  24. Redacción Diario Pagina Siete, ed. (29 de septiembre de 2021). «Migliaccio será DT de Wilster hasta fin de torneo». Consultado el 21 de octubre de 2021.
  25. El Deber, ed. (10 de enero de 2021). «Álvaro Peña será el nuevo DT de Nacional Potosí». Consultado el 6 de agosto de 2021.
  26. Periódico Los Tiempos, ed. (8 de abril de 2021). «Álvaro Peña dejó de ser director técnico de Nacional Potosí». Consultado el 6 de agosto de 2021.
  27. Diario La Razón, ed. (10 de abril de 2021). «Always iguala en casa con Nacional, pudo ser para cualquiera». Consultado el 7 de agosto de 2021.
  28. El Deber, ed. (13 de abril de 2021). «Argentino Flavio Robatto es el nuevo DT de Nacional Potosí». Consultado el 5 de agosto de 2021.
  29. El Deber, ed. (5 de agosto de 2021). «Nacional Potosí destituyó al entrenador Flavio Robbato». Consultado el 5 de agosto de 2021.
  30. El Deber, ed. (6 de agosto de 2021). «Alberto Illanes, nuevo director técnico de Nacional Potosí». Consultado el 7 de agosto de 2021.
  31. Página Siete, ed. (24 de noviembre de 2021). «Nacional Potosí va por su quinto DT en un año». Consultado el 10 de diciembre de 2021.
  32. elportavoz.com (19 de noviembre de 2020). «Erwin Sánchez vuelve al banquillo de Oriente tras ocho años». Consultado el 6 de agosto de 2021.
  33. elpotosí.net, ed. (10 de febrero de 2021). «Carlos Fonseca es el nuevo DT de Real Potosí». Consultado el 7 de agosto de 2021.
  34. ClubRealPotosí.com, ed. (14 de mayo de 2021). «No va más en Real el DT español Carlos Fonseca». Consultado el 7 de agosto de 2021.
  35. El Deber, ed. (13 de mayo de 2021). «Armando Ibáñez reemplaza al español Carlos Fonseca en la dirección técnica de Real Potosí». Consultado el 7 de agosto de 2021.
  36. El Deber, ed. (2 de agosto de 2021). «Ibáñez: “Si la gente que maneja Real Potosí no se pone las pilas, el equipo seguirá igual venga quien venga”». Consultado el 7 de agosto de 2021.
  37. Diario Opinión, ed. (2 de agosto de 2021). «Marco Sandy es el nuevo técnico de Real Potosí». Consultado el 5 de agosto de 2021.
  38. Diario El Deber (19 de septiembre de 2021). eldeber.com https://eldeber.com.bo/amp/real-potosi/se-termino-el-ciclo-del-dt-marco-sandy-en-real-potosi_247747 |url= sin título (ayuda). Consultado el 23 de noviembre de 2021.
  39. Periódico Los Tiempos, ed. (6 de enero de 2021). «Néstor Clausen asume la conducción técnica de Real Santa Cruz». Consultado el 5 de agosto de 2021.
  40. El Deber, ed. (22 de julio de 2021). «Clausen no es más entrenador de Real Santa Cruz». Consultado el 5 de agosto de 2021.
  41. El Deber, ed. (23 de julio de 2021). «David Perdiguero debutará ante San José como DT de Real Santa Cruz». Consultado el 6 de agosto de 2021.
  42. Periódico Los Tiempos, ed. (5 de enero de 2021). «Real Tomayapo ratifica a Horacio Pacheco como su entrenador para la División Profesional». Consultado el 6 de agosto de 2021.
  43. elpaís.bo, ed. (9 de agosto de 2021). «“Gracias profe”: Tomayapo despidió a Horacio Pacheco con un conmovedor video». Consultado el 9 de agosto de 2021.
  44. Opinión, ed. (10 de agosto de 2021). «Álvaro Peña es el nuevo entrenador de Real Tomayapo». Consultado el 30 de agosto de 2021.
  45. «Cristian Diaz asumió Royal Pari y dice que es un crecimiento para su cuerpo técnico». Deportetotal.com. 11 de enero de 2021. Consultado el 7 de agosto de 2021.
  46. El Deber, ed. (27 de julio de 2021). «Royal Pari rescinde con Cristian Díaz». Consultado el 7 de agosto de 2021.
  47. El Deber, ed. (8 de mayo de 2021). «Luis Marín Camacho dirigirá a Royal Pari frente a The Strongest». Consultado el 6 de agosto de 2021.
  48. Diario Página Siete, ed. (4 de agosto de 2021). «Portugal vuelve a Royal Pari después de un año y tres meses». Consultado el 6 de agosto de 2021.
  49. «Thiago Leitao es el nuevo entrenador de San José». La Razón/Marcas. 2 de marzo de 2021. Consultado el 21 de octubre de 2021.
  50. «Thiago Leitao dejó la dirección técnica de San José». Diez/El Deber. 29 de marzo de 2021. Consultado el 21 de octubre de 2021.
  51. «El orureño Óscar Daza es el nuevo técnico de San José». Diez/El Deber. 26 de agosto de 2021. Consultado el 21 de octubre de 2021.
  52. «Luis Choque se hace cargo de San José solo por tres partidos». Diez/El Deber. 16 de septiembre de 2021. Consultado el 21 de octubre de 2021.
  53. El Deber, ed. (6 de enero de 2021). «Illanes continuará al frente de The Strongest». Consultado el 6 de agosto de 2021.
  54. Diario Página Siete, ed. (5 de abril de 2021). «Illanes deja de ser técnico de The Strongest». Consultado el 6 de agosto de 2021.
  55. El Deber, ed. (24 de abril de 2021). «Luis Orozco dirigirá a The Strongest, que puede llegar a ser puntero ante Palmaflor». Consultado el 6 de agosto de 2021.
  56. El Deber, ed. (26 de abril de 2021). «Gustavo Florentín fue presentado como nuevo DT de The Strongest». Consultado el 6 de agosto de 2021.
  57. Periódico Los Tiempos, ed. (15 de agosto de 2021). «DT Gustavo Florentín deja The Strongest tras la derrota ante Real Santa Cruz». Consultado el 30 de agosto de 2021.
  58. Deportetotal.com, ed. (18 de agosto de 2021). «Con Pablo Cabanillas, el Tigre intentará estirar nuevamente su ventaja en la cima». Consultado el 30 de agosto de 2021.
  59. Periódico Los Tiempos, ed. (20 de agosto de 2021). «Cristian Díaz es el nuevo técnico de The Strongest». Consultado el 30 de agosto de 2021.
  60. «El Congreso de la FBF eligió y posesionó a Fernando Costa como nuevo presidente». Deporte Total. 14 de noviembre de 2020.
  61. «Sports Tv Rights anuncia a la FBF que no hará uso de su derecho preferente». El Deber. 22 de febrero de 2021.
  62. «Tigo adquiere los derechos de fútbol boliviano y reafirma su apuesta por promover el deporte nacional». Elconomy Bolivia. 1 de marzo de 2021.
  63. Guzmán Candia, Ariel (28 de julio de 2021). «San José, con los días contados y podría haber doble ascenso». opinion.com.bo. Consultado el 29 de julio de 2021.
  64. Jordan Paz, Carlos (1 de septiembre de 2021). «Si desafilian a San José, el último del campeonato jugará el descenso indirecto». eldeber.com.bo. Consultado el 3 de septiembre de 2021.
  65. Jordan Paz, Carlos (23 de abril de 2021). «Real Santa Cruz-Real Potosí se suspendió este viernes por la lluvia». eldeber.com.bo. Consultado el 24 de abril de 2021.
  66. Durán, Rainer (24 de abril de 2021). «El partido entre Real Santa Cruz y Real Potosí fue postergado para el lunes». eldeber.com.bo. Consultado el 24 de abril de 2021.
  67. Durán, Rainer (24 de abril de 2021). «El partido entre Real Santa Cruz y Real Potosí fue suspendido nuevamente». eldeber.com.bo. Consultado el 24 de abril de 2021.
  68. Jordan Paz, Carlos (27 de abril de 2021). «Real Santa Cruz-Real Potosí se jugará el 12 de mayo». eldeber.com.bo. Consultado el 29 de abril de 2021.
  69. «Nacional Potosí-Santa Cruz suspendido por fuerte tormenta de nieve». americatv.com.pe. 3 de agosto de 2021. Consultado el 4 de agosto de 2021.
  70. Durán, Rainer (4 de agosto de 2021). «El partido entre Nacional Potosí y Real Santa Cruz se reanudará a las 17:30». eldeber.com.bo. Consultado el 4 de agosto de 2021.
  71. «El Tribunal Superior de Apelaciones determinó la pérdida de categoría de San José».

Notas

  1. El partido fue postergado hasta el 12 de mayo debido a la intensa lluvia que cayó en el estadio de Real Santa Cruz y en el Ramón 'Tahuichi' Aguilera.[65][66][67][68]
  2. El partido se suspendió a los 78 minutos debido a la nieve que cayó sobre el estadio Víctor Agustín Ugarte de Potosí.[69] Los 12 minutos restantes se completaron el 4 de agosto a las 17:30.[70]
  3. El partido fue cancelado por la pérdida de categoría del Club San José, el fallo fue determinado por el Tribunal Superior de Apelaciones. Los puntos fueron otorgados a Jorge Wilstermann con el marcador de 0-3.[71]

Enlaces externos


Predecesor:
2020
División Profesional
2021
Sucesor:
2022
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.