Campeonato de Primera División 2020 (Bolivia)

La Temporada 2020 fue la III edición de la División de Fútbol Profesional organizada por la Federación Boliviana de Fútbol, sucesora desde abril de 2018 de la disuelta Liga del Fútbol Profesional Boliviano. Sin embargo, la temporada se disputó anualmente a un solo torneo, debido a su postergación por la pandemia del Coronavirus.

División Profesional 2020
Datos generales
Sede Bolivia Bolivia
Categoría Primera División
Fecha 21 de enero de 2020
31 de diciembre de 2020
Edición III temporada, I torneo
Palmarés
Primero Always Ready
Segundo The Strongest
Tercero Bolívar
Datos estadísticos
Participantes 14 equipos
Partidos 182
Goles 563 (3,09 goles por partido)
Mayor anotador Marcos Riquelme (20)
Mejor Ataque The Strongest (65 goles)
Mejor Defensa Jorge Wilstermann (28 goles)
Clasificado a Conmebol Libertadores 2021
Bolivia 1 Always Ready
Bolivia 2 The Strongest
Bolivia 3 Bolívar
Bolivia 4 Royal Pari
Clasificado a Conmebol Sudamericana 2021
Bolivia 5 Jorge Wilstermann
Bolivia 6 Guabirá
Bolivia 7 Nacional Potosí
Bolivia 8 Atlético Palmaflor
Cronología
División Profesional 2019 División Profesional 2020 División Profesional 2021
Sitio oficial

Sistema de competición

Esta 3.° edición de la División de Fútbol Profesional se dividió inicialmente en dos torneos: Apertura y Clausura.

El Torneo Apertura se disputó bajo la modalidad de todos contra todos, con partidos de ida y vuelta. El equipo que obtuvo más puntos fue el campeón. Se reanudó el 27 de noviembre de 2020, completando en su totalidad las 26 fechas y de dicho torneo salieron los clasificados a copas internacionales.[1]

El torneo Clausura fue cancelado debido a la pandemia de coronavirus en Bolivia.

Clasificación a Torneos Conmebol 2021

Conmebol Libertadores 2021

Bolivia tendrá 4 cupos en la Conmebol Libertadores 2021, que serán:

  • Bolivia 1: Campeón del Torneo Apertura
  • Bolivia 2: Segundo lugar del Torneo Apertura
  • Bolivia 3: Tercer lugar del Torneo Apertura
  • Bolivia 4: Cuarto lugar del Torneo Apertura

Conmebol Sudamericana 2021

Bolivia tendrá 4 cupos en la Conmebol Sudamericana 2021, que serán:

  • Bolivia 1: Quinto lugar del Torneo Apertura
  • Bolivia 2: Sexto lugar del Torneo Apertura
  • Bolivia 3: Séptimo lugar del Torneo Apertura
  • Bolivia 4: Octavo lugar del Torneo Apertura

Descenso

En esta temporada no hubo descenso directo, ya que para la temporada 2021 se decidió expandir a 16 equipos. Por otra parte no se aprobó el retorno del Club Destroyer's.[2][3]

Equipos participantes

Ascensos y descensos

Un total de 14 equipos disputaron la liga, los 12 primeros clasificados de la Primera División de Bolivia 2019 y los dos primeros clasificados de la Copa Simón Bolívar 2019.

Pos Ascendidos
1.º Atlético Palmaflor (Campeón de la Copa Simón Bolívar 2019)
2.º Real Santa Cruz (Subcampeón de la Copa Simón Bolívar 2019)
Pos Descendido
13.º Sport Boys (Marginado de la División Profesional 2019)
14.º Destroyers (Descenso directo, último de la Tabla Acumulada 2019)

Información de los clubes

Club Entrenador Ciudad Estadio Capacidad Marca Patrocinador
Always Ready Omar Asad El Alto Municipal de El Alto 25 000 CAR Store
Atlético Palmaflor Xavier Azkargorta Quillacollo [n 1]Municipal de Quillacollo
Félix Capriles
5 000
32 000[4]
Oxígeno Wear Gobierno Municipal de Quillacollo
Aurora Humberto Viviani Cochabamba Félix Capriles 32 000[4] Boutique Celeste

Cerveza Burguesa
Blooming Miguel Ponce Santa Cruz de la Sierra Ramón Aguilera Costas 38 500 Blooming Oficial
Bolívar José Ignacio González Nuestra Señora de La Paz Hernando Siles
Simón Bolívar
42 000[5]
5 000
Chevrolet
Guabirá Víctor Hugo Andrada Montero Gilberto Parada 18 000[6] Olive Sport Azúcar Guabirá

Celina
Jorge Wilstermann Cristian Díaz Cochabamba Félix Capriles 32 000[4] 4KM Campero
COBOCE
Nacional Potosí Sebastián Nuñez Potosí Víctor Agustín Ugarte 30 000[7] Willys Athletic
Cerveza Potosina
Oriente Petrolero Pablo Sánchez Santa Cruz de la Sierra Ramón Aguilera Costas 38 500 Cerabol
Real Potosí Raúl Musuruana Potosí Víctor Agustín Ugarte 30 000[7] Unosport Cerveza Potosina
Real Santa Cruz José Peña Santa Cruz de la Sierra Estadio Real Santa Cruz 12 000 Arce Tierra y Techo
Nueva Santa Cruz
Royal Pari Miguel Ángel Portugal Santa Cruz de la Sierra
Montero
Ramón Aguilera Costas 38 500 Hidra Ropa Deportiva Grupo Sion
San José José Ferrufino Oruro Jesús Bermúdez 30 000[8] Willys Athletic
The Strongest Alberto Illanes Nuestra Señora de La Paz Hernando Siles
Rafael Mendoza
42 000[5]
10 000[9]

Aceros Arequipa
Actualizado el 21 de febrero de 2020
  1. Estadio en proceso de inspección por la Federación Boliviana de Fútbol.

Entrenadores

Equipo Entrenador (jornadas)
Always Ready Eduardo Villegas (1-15)
Omar Asad (16-26)
Atlético Palmaflor Humberto Viviani (1-17)
Xavier Azkargorta (18-26)
Aurora Julio César Baldivieso (1-19)
Sergio Zeballos (20-26)
Blooming Miguel Ponce (1-12)
Gabriel Schürrer (13-26)
Bolívar Claudio Vivas (1-12)
Walter Flores (13-19)
Natxo González (20-26)
Guabirá Víctor Hugo Andrada (todas)
Jorge Wilstermann Cristian Leonel Díaz (todas)
Nacional Potosí Jeaustin Campos (1-11)
Sebastián Núñez (12-26)
Oriente Petrolero Pablo Sánchez (1-12)
Erwin Sánchez (13-26)
Real Potosí Walter Grazziosi (1)
Marcos Ferrufino (2-12)
Cristian Aldirico (13-26)
Real Santa Cruz José Peña (todas)
Royal Pari Miguel Ángel Portugal (1-12)
Miguel Ángel Ábrigo (13-26)
San José Omar Asad (1-12)
José Ferrufino (13-26)
The Strongest Mauricio Soria (2-10)
Luis Orosco (1 y 11)
Alberto Illanes (12-26)

Desarrollo

Clasificación

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts. Clasificado 2021
1.Always Ready2616375929+3051Fase de grupos de la Copa Libertadores
2.The Strongest2616286535+3050
3.Bolívar2615476029+3149Fase 2 de la Copa Libertadores
4.Royal Pari2614484234+846Fase 1 de la Copa Libertadores
5.Jorge Wilstermann2612683628+842Fase 1 de la Copa Sudamericana
6.Guabirá26133104343042
7.Nacional Potosí2611693435−139
8.Atlético Palmaflor26115102930−138
9.Blooming26122123843−538
10.Oriente Petrolero2693143751−1430
11.Aurora2665152637−1123
12.Real Potosí2665153559−2423
13.San José2665152752−2523
14.Real Santa Cruz2665153662−2623
Actualizado el 31 de diciembre de 2020

Evolución de la clasificación

Jornada 1234567891011121314 151617181920212223242526
Equipo
Always Ready106421122121242424433233211
The Strongest[n. 1][n. 2]9129111213121212137111111112122322
Bolívar21113333213325332221311133
Royal Pari57632211465634253344444444
Wilstermann11101164454534577546765655555
Guabirá3510129108911121311101111109999996676
Nacional Potosí4938871089710989888888878767
Atlético Palmaflor13111277576656753767576789998
Blooming6281011965342476675657567889
Oriente Petrolero[n. 2][n. 3]1285456477911121313131314131312101010101010
Aurora1425681111101114141414141413141414141414121211
Real Potosí[n. 3]141414131312910889101210101111111111121111111112
San José[n. 1][n. 4]813131414141413131088989910101010111212131313
Real Santa Cruz[n. 4]737910111314141412131112121212121213131313141414
  1. Tuvieron un partido pendiente entre la 1.ª y la 2.ª fecha, que se jugó entre las fechas 10.ª y 11.ª
  2. Tienen un partido pendiente entre la 6.ª y la 7.ª fecha.
  3. Tuvieron un partido pendiente de la 8.ª fecha, entre las fechas 10.ª y 11.ª
  4. Tuvieron un partido pendiente de la 3.ª fecha, entre las fechas 4.ª y 5.ª.

Resultados

Los horarios corresponden al huso horario que rige a Bolivia (UTC-4).

Campeón

Always Ready
1.er título de División Profesional
3.er título de Primera División

Clasificación a torneos Conmebol

Copa Libertadores 2021

Cupo Equipo Fase Método de clasificación
Bolivia 1 Always Ready Fase de grupos Campeón nacional
Bolivia 2 The Strongest Fase de grupos Subcampeón
Bolivia 3 Bolívar Fase 2 Tercer puesto del campeonato
Bolivia 4 Royal Pari Fase 1 Cuarto puesto del campeonato

Copa Sudamericana 2021

Cupo Equipo Fase Método de clasificación
Bolivia 1 Jorge Wilstermann Fase 1 Quinto puesto del campeonato
Bolivia 2 Guabirá Fase 1 Sexto puesto del campeonato
Bolivia 3 Oriente Petrolero Fase 1 Séptimo puesto del campeonato
Bolivia 4 Atlético Palmaflor Fase 1 Octavo puesto del campeonato

Estadísticas

Máximos goleadores

Pos. Jugador Equipo Goles
1 Marcos RiquelmeBolívar20
2 Jair ReinosoThe Strongest17
3 Jefferson da SilvaAtlético Palmaflor14
4 Willie BarbosaThe Strongest13
5 Javier SanguinettiAlways Ready13
6 Bruno MirandaRoyal Pari12
7 Rolando BlackburnThe Strongest10
8 José Alfredo CastilloOriente Petrolero10
9 José CaraballoReal Santa Cruz10
10 Fran PastorReal Potosí10
11 Alejandro QuintanaGuabirá10
12 Lucas GómezReal Santa Cruz9
13 Rodrigo VargasSan José8
14 Marcos OvejeroAlways Ready8
15 Marco MorgonSan José7
16 Diego NavarroNacional Potosí7
17 Gerardo YecerotteReal Potosí7
18 Juan VogliottiGuabirá7
19 Erwin SaavedraBolívar7
Datos actualizados a 31 de diciembre de 2020 y según Soccerway.

Récords de goles

Véase también

Referencias

  1. «División Profesional: Fútbol boliviano se alista para maratónico certamen». lostiempos.com. 24 de noviembre de 2020. Consultado el 25 de noviembre de 2020.
  2. Agencia EFE (24 de noviembre de 2020). «El fútbol boliviano se reanuda el 28 de noviembre tras ocho meses de parón». efe.com. Consultado el 25 de noviembre de 2020.
  3. «Vuelve el torneo Apertura con 98 partidos a toda hora hasta diciembre». la-razon.com. 24 de noviembre de 2020. Consultado el 25 de noviembre de 2020.
  4. «Capacidad del Estadio Félix Capriles, en BoliviaGol». Archivado desde el original el 12 de octubre de 2016. Consultado el 2 de abril de 2021.
  5. «Capacidad del Estadio Hernando Siles, en BoliviaGol». Archivado desde el original el 12 de octubre de 2016. Consultado el 2 de abril de 2021.
  6. «Capacidad del Estadio Gilberto Parada, en BoliviaGol». Archivado desde el original el 12 de octubre de 2016. Consultado el 2 de abril de 2021.
  7. Capacidad del Estadio Víctor Agustín Ugarte, en BoliviaGol
  8. «Capacidad del Estadio Jesús Bermúdez, en BoliviaGol». Archivado desde el original el 12 de octubre de 2016. Consultado el 2 de abril de 2021.
  9. «Capacidad del Estadio Rafael Mendoza, en BoliviaGol». Archivado desde el original el 12 de octubre de 2016. Consultado el 2 de abril de 2021.

Enlaces externos


Predecesor:
2019
División Profesional
2020
Sucesor:
2021
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.