Campeonato de Primera División 2022 (Bolivia)
La «División Profesional 2022» (también conocida como Copa Tigo por razones de patrocinio) es la 89.ª edición de la Primera División de Bolivia. El torneo lo organiza la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).
División Profesional 2022 | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
![]() | ||||
Categoría | Primera División | ||||
Fecha |
4 de febrero 13 de noviembre | ||||
Edición | 89.° temporada | ||||
Def. título | Independiente Petrolero | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 16 equipos | ||||
Partidos | 302 de 381 | ||||
Goles | 838 (2.77 por partido) | ||||
Clasificado a | Copa Libertadores 2023 | ||||
Bolivia 1 | Bolívar | ||||
Clasificado a | Copa Sudamericana 2023 | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
Sitio oficial | |||||
Sistema de competición
Para la temporada 2022 del fútbol boliviano, la Federación Boliviana de Fútbol tenía previsto realizar cuatro torneos en el año, una vez aprobada la modalidad de campeonato por parte del Consejo de la División Profesional el 21 de diciembre de 2021.[1][2][3]
- Torneo Apertura: Los 16 clubes serán divididos en dos grupos de ocho equipos cada uno con partidos ida y vuelta más dos fechas con clásicos interseries (16 fechas).[4] En este torneo se usará el sistema de puntos, de acuerdo a la reglamentación de la Internacional F. A. Board, asignándose tres puntos, al equipo que resulte ganador; un punto, a cada uno en caso de empate; y cero puntos al perdedor. Se jugará del 6 de febrero al 12 de junio.[5]
- Torneo Clausura: Se jugará bajo el sistema de todos contra todos, en dos ruedas (30 fechas). En este torneo se usará el sistema de puntos, de acuerdo a la reglamentación de la Internacional F. A. Board, asignándose tres puntos, al equipo que resulte ganador; un punto, a cada uno en caso de empate; y cero puntos al perdedor. Se jugará del 19 de junio al 6 de noviembre.[6][5]
- Descenso: En la zona baja será un equipo el que pierda la categoría de manera directa, el último ubicado de la Tabla acumulada tras finalizar las 46 fechas. El equipo que termine en el penúltimo puesto jugará un play-off por la permanencia con el equipo subcampeón de la Copa Simón Bolívar 2022.
Clasificación a torneos internacionales
La Conmebol otorga 8 cupos a Bolivia para los torneos internacionales que se distribuyen de la siguiente manera:[5]
- Copa Libertadores
- Bolivia 1: Campeón del Torneo Apertura
- Bolivia 2: Campeón del Torneo Clausura
- Bolivia 3: Subcampeón del Torneo Clausura
- Bolivia 4: 1.° ubicado de la Tabla acumulada
- Copa Sudamericana
- Bolivia 1: Subcampeón del Torneo Apertura
- Bolivia 2: 2.° ubicado de la Tabla acumulada
- Bolivia 3: 3.° ubicado de la Tabla acumulada
- Bolivia 4: 4.° ubicado de la Tabla acumulada
Nota: En caso de que un equipo repita alguno de los tres títulos o mejore su clasificación a torneos internacionales, los mejores ubicados en la Tabla acumulada se harán acreedores a los cupos disponibles.
Equipos participantes
Distribución geográfica de los clubes
Ascensos y descensos
Un total de 16 equipos disputarán la liga, 14 equipos de la Primera División de Bolivia 2021, el ganador del partido por la permanencia y el campeón de la Copa Simón Bolívar 2021.
|
|
Información de los clubes
Equipo | Ciudad | Estadio | Capacidad | Proveedor | Auspiciador |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
Municipal de El Alto | 25 000 | ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Municipal de Quillacollo | 6000 | ![]() |
Ver lista
|
![]() |
![]() |
Félix Capriles | 32 000 | ![]() ![]() |
Ver lista ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
Ramón Aguilera Costas | 32 000 | ![]() |
Ver lista ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
Hernando Siles | 42 000 | ![]() ![]() |
|
![]() |
![]() |
Gilberto Parada | 18 000 | ![]() |
Ver lista ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
Olímpico Patria | 30 000 | ![]() |
Ver lista ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
Félix Capriles | 32 000 | Ver lista ![]() ![]() | |
![]() |
![]() |
Víctor Agustín Ugarte | 30 000 | ![]() |
Ver lista ![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
Ramón Aguilera Costas | 38 500 | ![]() ![]() |
Ver lista ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Real Santa Cruz | 12 000 | ![]() |
Ver lista ![]() ![]() | |
![]() |
![]() |
IV Centenario | 20 000 | ![]() |
Ver lista ![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
Ramón Aguilera Costas | 38 500 | ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Hernando Siles | 42 000 | ||
![]() |
![]() |
Olímpico Patria | 30 000 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Hipólito Lazarte | 2000 | ![]() |
![]() |
Justicia deportiva
Esta es la lista de todos los árbitros disponibles que podrán dirigir partidos este torneo. Los árbitros que aparecen en la lista, pueden dirigir en las otras dos categorías profesionales, si la FBF así lo estime conveniente.
Árbitros | Edad | Categoría |
---|---|---|
Jordy Alemán | ![]() | |
Joaquín Antequera | ![]() | |
Nelson Barros | ![]() | |
Álvaro Campos | ![]() | |
Juan Castro | ![]() | |
Gado Flores | ![]() | |
Carlos García | ![]() | |
Juan Nelio García | ![]() | |
Julio Gutiérrez | ![]() | |
José Jordán | ![]() | |
Jorge Justiniano | ![]() | |
Alejandro Mancilla | ![]() | |
Ivo Méndez | ![]() | |
Raúl Orosco | ![]() | |
Hostin Prado | ![]() | |
Orlando Quintana | ![]() | |
Rafael Subirana | ![]() | |
Gery Vargas | ![]() | |
Luis Yrusta | ![]() |
Torneo Apertura
Serie A
Pos. | Equipo | Pts. | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif. | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Atlético Palmaflor | 28 | 16 | 9 | 1 | 6 | 18 | 21 | −3 | Liguilla final |
2 | The Strongest | 27 | 16 | 7 | 6 | 3 | 21 | 11 | +10 | |
3 | Nacional Potosí | 25 | 16 | 7 | 4 | 5 | 31 | 24 | +7 | |
4 | Oriente Petrolero | 22 | 16 | 6 | 4 | 6 | 22 | 22 | 0 | |
5 | Guabirá | 19 | 16 | 5 | 4 | 7 | 17 | 21 | −4 | |
6 | Real Santa Cruz | 18 | 16 | 5 | 3 | 8 | 22 | 28 | −6 | |
7 | Aurora | 17 | 16 | 4 | 5 | 7 | 18 | 21 | −3 | |
8 | Universitario de Sucre | 16 | 16 | 4 | 4 | 8 | 17 | 22 | −5 |
Fuente: FBF
Serie B
Pos. | Equipo | Pts. | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif. | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Bolívar | 37 | 16 | 12 | 1 | 3 | 42 | 9 | +33 | Liguilla final |
2 | Blooming | 27 | 16 | 8 | 3 | 5 | 27 | 30 | −3 | |
3 | Royal Pari | 23 | 16 | 6 | 5 | 5 | 32 | 26 | +6 | |
4 | Always Ready | 19 | 16 | 5 | 4 | 7 | 24 | 22 | +2 | |
5 | Universitario de Vinto | 19 | 16 | 5 | 4 | 7 | 18 | 29 | −11 | |
6 | Jorge Wilstermann | 18 | 16 | 4 | 6 | 6 | 16 | 20 | −4 | |
7 | Independiente Petrolero | 18 | 16 | 4 | 6 | 6 | 17 | 26 | −9 | |
8 | Real Tomayapo | 18 | 16 | 4 | 6 | 6 | 14 | 24 | −10 |
Fuente: FBF
Liguilla
Cuartos de final | Semifinales | Final | ||||||||||||||||
28 y 29 de mayo (ida) 1 y 2 de junio (vuelta) | 4 y 5 de junio (ida) 8 de junio (vuelta) | 12 de junio | ||||||||||||||||
Atlético Palmaflor | 1 | 2 | 3 (5) | |||||||||||||||
Always Ready | 2 | 1 | 3 (4) | |||||||||||||||
Atlético Palmaflor | 1 | 1 | 2 | |||||||||||||||
The Strongest | 2 | 2 | 4 | |||||||||||||||
The Strongest | 3 | 4 | 7 | |||||||||||||||
Royal Pari | 0 | 0 | 0 | |||||||||||||||
The Strongest | 0 | |||||||||||||||||
Bolívar | 3 | |||||||||||||||||
Bolívar | 0 | 1 | 1 (7) | |||||||||||||||
Oriente Petrolero | 1 | 0 | 1 (6) | |||||||||||||||
Bolívar | 3 | 4 | 7 | |||||||||||||||
Blooming | 2 | 0 | 2 | |||||||||||||||
Blooming | 1 | 2 | 3 (5) | |||||||||||||||
Nacional Potosí | 3 | 0 | 3 (3) | |||||||||||||||
- Nota : El equipo ubicado en la primera línea de cada llave fue el que ejerció la localía en el partido de vuelta. La Final se jugó a partido único.
Final
- La hora del encuentro corresponde al huso horario que rige a Bolivia (UTC-4).
12 de junio, 16:00 | The Strongest |
0:3 (0:2) |
Bolívar | Estadio Hernando Siles, La Paz | ||
Reporte | Asistencia: 38 000 espectadores Árbitro: Dilio Rodríguez Jugador del partido: Chico ![]() | |||||
Torneo Clausura
Clasificación
Pos. | Equipo | Pts. | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif. | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | The Strongest | 46 | 20 | 14 | 4 | 2 | 45 | 16 | +29 | Campeón. Clasifica a la Copa Libertadores |
2 | Bolívar | 46 | 21 | 14 | 4 | 3 | 44 | 18 | +26 | Clasifica a la Copa Libertadores |
3 | Always Ready | 45 | 20 | 14 | 3 | 3 | 47 | 17 | +30 | |
4 | Nacional Potosí | 36 | 20 | 11 | 3 | 6 | 33 | 32 | +1 | |
5 | Oriente Petrolero | 33 | 20 | 10 | 3 | 7 | 28 | 18 | +10 | |
6 | Guabirá | 29 | 20 | 8 | 5 | 7 | 28 | 28 | 0 | |
7 | Aurora | 27 | 20 | 7 | 6 | 7 | 19 | 29 | −10 | |
8 | Atlético Palmaflor | 26 | 21 | 5 | 11 | 5 | 28 | 25 | +3 | |
9 | Jorge Wilstermann | 24 | 20 | 6 | 6 | 8 | 21 | 26 | −5 | |
10 | Blooming | 22 | 20 | 6 | 4 | 10 | 25 | 33 | −8 | |
11 | Universitario de Sucre | 22 | 20 | 6 | 4 | 10 | 19 | 36 | −17 | |
12 | Real Tomayapo | 21 | 20 | 6 | 3 | 11 | 22 | 32 | −10 | |
13 | Independiente Petrolero | 20 | 20 | 5 | 5 | 10 | 26 | 28 | −2 | |
14 | Royal Pari | 18 | 20 | 5 | 3 | 12 | 19 | 31 | −12 | |
15 | Real Santa Cruz | 16 | 20 | 4 | 4 | 12 | 18 | 40 | −22 | |
16 | Universitario de Vinto | 15 | 20 | 3 | 6 | 11 | 18 | 33 | −15 |
Actualizado a los partidos jugados el 7 de octubre de 2022.
Fuente: FBF
Tabla acumulada
Pos. | Equipo | Pts. | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif. | Clasificación o descenso |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Bolívar[lower-alpha 1] | 83 | 37 | 26 | 5 | 6 | 86 | 27 | +59 | Clasifica a la Fase de grupos de Copa Libertadores |
2 | The Strongest[lower-alpha 2] | 73 | 36 | 21 | 10 | 5 | 66 | 27 | +39 | Clasifica a la Fase 1 de Copa Libertadores |
3 | Always Ready | 64 | 36 | 19 | 7 | 10 | 71 | 39 | +32 | Clasifican a la Copa Sudamericana |
4 | Nacional Potosí | 61 | 36 | 18 | 7 | 11 | 64 | 56 | +8 | |
5 | Oriente Petrolero | 55 | 36 | 16 | 7 | 13 | 50 | 40 | +10 | |
6 | Atlético Palmaflor | 54 | 37 | 14 | 12 | 11 | 46 | 46 | 0 | |
7 | Blooming | 49 | 36 | 14 | 7 | 15 | 52 | 63 | −11 | |
8 | Guabirá | 48 | 36 | 13 | 9 | 14 | 45 | 49 | −4 | |
9 | Aurora | 44 | 36 | 11 | 11 | 14 | 37 | 50 | −13 | |
10 | Jorge Wilstermann | 42 | 36 | 10 | 12 | 14 | 37 | 46 | −9 | |
11 | Royal Pari | 41 | 36 | 11 | 8 | 17 | 51 | 57 | −6 | |
12 | Real Tomayapo | 39 | 36 | 10 | 9 | 17 | 36 | 56 | −20 | |
13 | Independiente Petrolero | 38 | 36 | 9 | 11 | 16 | 43 | 54 | −11 | |
14 | Universitario de Sucre | 38 | 36 | 10 | 8 | 18 | 36 | 58 | −22 | |
15 | Universitario de Vinto | 34 | 36 | 8 | 10 | 18 | 36 | 60 | −24 | Promoción por la permanencia |
16 | Real Santa Cruz | 34 | 36 | 9 | 7 | 20 | 40 | 68 | −28 | Descenso de categoría |
- Campeón del Torneo Apertura.
- Subcampeón del Torneo Apertura.
Clasificación a torneos Conmebol
Copa Libertadores 2023
Cupo | Equipo | Fase | Método de clasificación |
---|---|---|---|
Bolivia 1 | Bolívar | Fase de grupos | Campeón del Torneo Apertura |
Bolivia 2 | Fase de grupos | Campeón del Torneo Clausura | |
Bolivia 3 | Fase 2 | Subcampeón del Torneo Clausura | |
Bolivia 4 | Fase 1 | 1.° ubicado de la Tabla acumulada |
Copa Sudamericana 2023
Cupo | Equipo | Fase | Método de clasificación |
---|---|---|---|
Bolivia 1 | Fase 1 | Subcampeón del Torneo Apertura | |
Bolivia 2 | Fase 1 | 2.° ubicado de la Tabla acumulada | |
Bolivia 3 | Fase 1 | 3.° ubicado de la Tabla acumulada | |
Bolivia 4 | Fase 1 | 4.° ubicado de la Tabla acumulada |
Véase también
Referencias
- «FBF propone 3 torneos para el 2022, uno es la Copa Bolivia». Los Tiempos. Consultado el 16 de diciembre de 2021.
- «CLUBES PROFESIONALES APROBARON TRES CAMPEONATOS PARA EL 2022».
- «Bolivia tendrá tres campeonatos en la temporada 2022, que arrancará en febrero».
- «Confirmado: tres torneos para el 2022».
- «Conozca los premios que se distribuirán en los torneos Apertura, Clausura y Copa Bolivia».
- «En 2022 se jugarán dos torneos de la División Profesional y la Copa Bolivia».