Anexo:Nuncios apostólicos en Venezuela
El Nuncio Apostólico en Venezuela es el representante oficial con carácter diplomático de la iglesia católica, y en consecuencia actúa como embajador de la Santa Sede y del Papa ante el Gobierno de dicho país.

Emblema de la Santa Sede.
El cargo fue creado para Venezuela a mediados del siglo XIX, cuando se instaló en el país la Delegación Apostólica. En julio de 1916, el papa Benedicto XV elevó la Delegación al rango de Internunciatura, hasta que la Nunciatura fue finalmente creada el 21 de agosto de 1920.[1]
La residencia del Nuncio Apostólico se encuentra ubicada en la adyacencia noroeste de la redoma de la Avenida La Salle de Los Caobos, Parroquia El Recreo, Caracas.
Titulares
Los Delegados, Internuncios y Nuncios Apostólicos en Venezuela han sido:[2]
Notas
Fuentes
- Peñalver, Rubén (2000). La obra de Monseñor Pietropaoli en el marco del proceso de restauración de la Iglesia Católica venezolana (1913-1917). Universidad Católica Andrés Bello. p. 33. ISBN 980-244-234-8. Consultado el 24 de septiembre de 2015.
- «Nunciature to Venezuela» (HTML) (en inglés). catholic-hierarchy.org. Consultado el 24 de septiembre de 2015.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.