Anexo:Final de la Copa Libertadores 1967

La final de la Copa Libertadores 1967 se jugó entre el Racing de Argentina y el Nacional de Uruguay. Ambos equipos buscaban ganar la Copa Libertadores por primera vez.

El Cilindro, donde se jugó la final de ida y terminaría empatada sin goles
Estadio Centenario, donde se jugó la final de vuelta y que también terminaría empatada y sin goles.
Estadio Nacional, donde se jugó el tercer partido, y que terminaría Racing 2 - 1 Nacional.
Humberto Maschio, futbolista de Racing levantando el trofeo de la Copa Libertadores luego de ganar la final.

El partido de ida se jugó en Argentina en El Cilindro y terminaría empatado 0 a 0. El partido de vuelta se jugó en Uruguay en el Estadio Centenario y también terminaría empatado 0 a 0. Debido a que ambos equipos terminaron igualados en puntos y en diferencia de goles, tuvieron que jugar un tercer partido, el cual se jugó en Chile en el Estadio Nacional y en el cual Racing derrotaría por 2 a 1 a Nacional.

Fue la cuarta final de Copa Libertadores —la tercera de forma consecutiva— que se definía en cancha neutral (tercer partido).

El campeón jugaría la Copa Intercontinental 1967 con el Celtic de Escocia, y también clasificaba a la siguiente edición de la Copa Libertadores.

Reglamento

  • La final se jugará en partidos de ida y vuelta.
  • La final se definirá por puntos, y el equipo que más puntos obtenga, será el campeón.
  • Si ambos equipos terminan igualados en puntos, luego de haber jugado los dos partidos, se enfrentarán en un tercer partido para definir al campeón.

Finalistas

EquipoFinales jugadas anteriormente
Nacional1964
RacingNinguna

Camino a la final

Fase de grupos

El Nacional de Uruguay integró el Grupo 3 junto con el Colo-Colo de Chile, la Universidad Católica de Chile, el Guaraní de Paraguay, el Emelec de Ecuador, el Barcelona de Ecuador, y el Cerro Porteño de Paraguay. Los dos primeros del grupo clasificaban a la semifinal (Nacional terminaría en el primer lugar).

Semifinal

Al clasificar a la semifinal, el Nacional de Uruguay integró el Grupo A junto con el Cruzeiro de Brasil, y el Peñarol de Uruguay (campeón de la edición anterior). El primero del grupo clasificaba a la final, y al final Nacional quedó en el primer lugar clasificando a la final en donde se enfrentaría al Racing de Argentina.

Fase de grupos

El Racing de Argentina integró el Grupo 2 junto con el River Plate de Argentina, el Independiente Santa Fe de Colombia, el Bolívar de Bolivia, el Independiente Medellín de Colombia, y el 31 de Octubre de Bolivia. Los dos primeros del grupo clasificaban a la semifinal (Estudiantes terminaría en el primer lugar).

Semifinal

Al clasificar a la semifinal, Racing de Argentina integró el Grupo A junto con el Universitario de Perú, el River Plate de Argentina, y el Colo-Colo de Chile. El primero del grupo clasificaba a la final, y al final Racing quedó en el primer lugar junto con Universitario (ambos equipos terminaron con la misma cantidad de puntos —no se tomaba en cuenta la diferencia de goles—), y debido a eso ambos equipos tuvieron que jugar un partido extra para definir al finalista, al final Racing derrotó a Universitario, clasificando a la final en donde se enfrentaría al Nacional de Uruguay.

Cuadro de desarrollo

Nacional Etapa Racing
Resultados del Grupo 3
LocalResultadoVisitante
Emelec
1 - 4
Nacional
Barcelona
2 - 1
Nacional
Nacional
3 - 0
Emelec
Nacional
2 - 0
Barcelona
Colo-Colo
3 - 2
Nacional
Nacional
5 - 2
Colo-Colo
Nacional
0 - 0
Universidad Católica
Nacional
3 - 1
Guaraní
Cerro Porteño
2 - 6
Nacional
Guaraní
0 - 1
Nacional
Nacional
4 - 1
Cerro Porteño
Universidad Católica
0 - 3
Nacional


Tabla de posiciones del Grupo 3
#EquipoPJPGPEPPGFGCDGPTOS
1
Nacional
12
9
1
2
34
12
+22
19
2
Colo-Colo
12
7
1
4
30
28
+2
15
3
Universidad Católica
12
5
3
4
19
16
+3
13
4
Guaraní
12
4
2
6
18
15
+3
10
5
Emelec
12
4
1
7
16
24
–8
9
6
Barcelona
12
4
1
7
14
24
–10
9
7
Cerro Porteño
12
4
1
7
14
26
–12
9
Fase de grupos
Resultados del Grupo 2
LocalResultadoVisitante
Racing
2 - 0
River Plate
31 de Octubre
3 - 0
Racing
Independiente Medellín
0 - 2
Racing
Independiente Santa Fe
1 - 2
Racing
Bolívar
0 - 2
Racing
Racing
5 - 2
Independiente Medellín
Racing
4 - 1
Independiente Santa Fe
Racing
6 - 0
31 de Octubre
Racing
6 - 0
Bolívar
River Plate
0 - 0
Racing


Tabla de posiciones del Grupo 2
#EquipoPJPGPEPPGFGCDGPTOS
1
Racing
10
8
1
1
29
7
+22
17
2
River Plate
10
6
3
1
29
9
+20
15
3
Independiente Santa Fe
10
3
2
5
17
22
–5
8
4
Bolívar
10
2
4
4
11
21
–10
8
5
Independiente Medellín
10
3
1
6
12
22
–10
7
4
31 de Octubre
10
2
1
7
12
29
–17
5
Resultados del Grupo B
LocalResultadoVisitante
Peñarol
0 - 1
Nacional
Cruzeiro
2 - 1
Nacional
Nacional
2 - 0
Cruzeiro
Nacional
2 - 2
Peñarol


Tabla de posiciones del Grupo B
#EquipoPJPGPEPPGFGCDGPTOS
1
Nacional
4
2
1
1
6
4
+2
5
2
Cruzeiro
4
2
0
2
5
6
–1
4
3
Peñarol
4
1
1
2
5
6
–1
3
Semifinal
Resultados del Grupo A
LocalResultadoVisitante
River Plate
0 - 0
Racing
Universitario
1 - 2
Racing
Racing
1 - 2
Universitario
Colo-Colo
0 - 2
Racing
Racing
3 - 1
Colo-Colo
Racing
3 - 1
River Plate


Tabla de posiciones del Grupo A
#EquipoPJPGPEPPGFGCDGPTOS
1
Racing
6
4
1
1
11
5
+6
9
2
Universitario
6
4
1
1
10
5
+5
9
3
River Plate
6
0
3
3
4
8
–4
3
4
Colo-Colo
6
1
1
4
3
10
–7
3


Definición del primer lugar del Grupo A
LocalResultadoVisitante
Racing
2 - 1
Universitario

Enfrentamientos

Tabla de posiciones en la final

Equipo PTOS PJ PG PE PP GF GC DG
Racing4312021+1
Nacional2302112–1

Resultados

vs.
Nacional
0
0
1
Racing
0
0
2


Puntos
Nacional        2 - 4        Racing

Detalles

15 de agosto de 1967 Racing
0:0
Nacional El Cilindro, Avellaneda
Asistencia: 55 000 espectadores
Árbitro: César Orozco (Perú)
25 de agosto de 1967 Nacional
0:0
Racing Estadio Centenario, Montevideo
Asistencia: 60 000 espectadores
Árbitro: César Orozco (Perú)
29 de agosto de 1967 Nacional
1:2 (0:2)
Racing Estadio Nacional, Santiago
Viera  79'  14' Cardozo
 43' Raffo
Asistencia: 50 000 espectadores
Árbitro: Rodolfo Pérez Osorio (Paraguay)

Ida


Racing
0:0
Nacional
15 de agosto de 1967
Estadio Presidente Perón, Avellaneda — 55 000 espectadores
POR Agustín Mario Cejas
DEF Roberto Perfumo
DEF Rubén Díaz
MED Oscar Martín
MED Miguel Ángel Mori
MED Alfio Basile
DEL Jaime Martinoli
DEL Juan Carlos Rulli
DEL Norberto Raffo
DEL Juan José Rodríguez
DEL Humberto Maschio
Entrenador Juan José Pizzuti
POR Rogelio Domínguez
DEF Jorge Manicera
DEF Emilio Álvarez
DEF Luis Ubiña
MED Julio Montero Castillo
MED Juan Martín Mugica
MED Víctor Espárrago
MED Milton Viera
DEL Célio
DEL Rubén Héctor Sosa
DEL José Urruzmendi
Entrenador Roberto Scarone
Árbitro César Orozco

Vuelta


Nacional
0:0
Racing
25 de agosto de 1967
Estadio Centenario, Montevideo — 60 000 espectadores
POR Rogelio Domínguez
DEF Jorge Manicera
DEF Emilio Álvarez
DEF Luis Ubiña
MED Julio Montero Castillo
MED Juan Martín Mugica
MED Víctor Espárrago
MED Milton Viera
DEL Célio
DEL Rubén Héctor Sosa
DEL José Urruzmendi
Entrenador Roberto Scarone
POR Agustín Mario Cejas
DEF Roberto Perfumo
DEF Rubén Díaz
MED Oscar Martín
MED Miguel Ángel Mori
MED Alfio Basile
DEL João Cardoso
DEL Juan Carlos Rulli
DEL Juan Carlos Cárdenas
DEL Norberto Raffo
DEL Humberto Maschio
Entrenador Juan José Pizzuti
Sustituciones
MED Fernando Parenti
Árbitro César Orozco

Desempate


Racing
2:1
Nacional
29 de agosto de 1967
Estadio Nacional, Santiago — 50 000 espectadores
POR Agustín Mario Cejas
DEF Roberto Perfumo
DEF Rubén Díaz
MED Oscar Martín
MED Miguel Ángel Mori
MED Alfio Basile
DEL João Cardoso
DEL Juan Carlos Rulli
DEL Juan Carlos Cárdenas
DEL Norberto Raffo
DEL Humberto Maschio
Entrenador Juan José Pizzuti
POR Rogelio Domínguez
DEF Jorge Manicera
DEF Emilio Álvarez
DEF Luis Ubiña
MED Julio Montero Castillo
MED Juan Martín Mugica
MED Víctor Espárrago
MED Milton Viera
DEL Célio
DEL Rubén Héctor Sosa
DEL José Urruzmendi
Entrenador Roberto Scarone
Sustituciones
MED Fernando Parenti
Goles
14'João Cardoso1:0
43'Norberto Raffo2:0
79'Milton Viera2:1
Árbitro Rodolfo Pérez Osorio
Árbitros asistentes Hugo Sosa Miranda
Héctor Froilán Ortiz


Campeón
Racing
1.er título
Predecesora:
1966
Final de la Copa Libertadores
1967
Sucesora:
1968
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.