Airbus A310

El Airbus A310 es un avión comercial, bimotor, a reacción de medio a largo alcance y fuselaje ancho. Fue presentado en julio de 1978 por Airbus, el consorcio europeo de fabricación de aeronaves. El A310 se desarrolló como un derivado del A300, diferenciándose de este por ser un modelo con menor longitud y mayor alcance. Este modelo ha sido usado intensivamente en las rutas trasatlánticas.

Airbus A310

Desde arriba y de izquierda a derecha: Día del primer vuelo del Airbus A310, prototipo del A310, un A310-300F de ULS Airlines Cargo, A310-324 de Yemenia, A310-204 de Hapag-Lloyd, A310-304 de Mahan Air, A310-222 de Nigeria Airways.

Tipo Avión comercial de fuselaje ancho
Fabricante Airbus
Primer vuelo 3 de abril de 1982
Introducido Abril de 1983
Estado En servicio limitado
Usuarios principales Mahan Air
Producción 1983 - 1998
N.º construidos 255
Desarrollo del Airbus A300
Variantes Airbus A310 MRTT
CC-150 Polaris

La producción del A310 cesó de modo oficial en julio de 2007 (al igual que el A300). A pesar de esto, la última entrega de un avión A310 se hizo en junio de 1998. A fecha de enero de 2017 habían sido ya entregadas 255 unidades del A310, de las que estaban todavía operativas 95.

Comienzos

El proyecto fue lanzado en julio de 1978 por petición de Lufthansa y Swissair. Inicialmente fue llamado A300 B10. Las principales diferencias entre este y el A300 eran:

  • Fuselaje acortado, pero con la misma sección, lo que reduce la capacidad hasta los 200 pasajeros.
  • Ala rediseñada, por British Aerospace, que se unió de nuevo al consorcio Airbus.
  • Deriva reducida

El avión estaba pensado para aerolíneas en fase de expansión que deseasen probar los aviones de fuselaje ancho, pero debido al éxito del A330, no se esperan nuevos pedidos de A310. Era el avión ideal para rutas intercontinentales con una demanda media-baja, ya que se puede decir que el A310 es una versión reducida del A300.[1] En total Airbus ha construido 255 aviones de este modelo.

Componentes

Electrónica

Sistema País Fabricante Notas
Red de datosARINC 429

Variantes

A310-200

El primer A310 fue el 162º avión que salió de la línea de producción de Airbus, volando por primera vez en 1982. Entró en servicio un año después con Air Algérie, Lufthansa y Swissair. Está propulsado por 2 motores JT9D.

Versiones y Motores
VersionesAñoMotores
A310-2031985General Electric CF6-80A3
A310-2041987General Electric CF6-80C2A2
A310-2211985Pratt & Whitney JT9D-7R4D1
A310-2221985Pratt & Whitney JT9D-7R4E1


A310-300

Voló por primera vez en julio de 1985. En esta versión se ha incrementado el peso máximo al despegue y el alcance con tanques de combustible adicionales. Este modelo introducía los winglets para mejorar la eficiencia aerodinámica. Entró en servicio en 1986 con Swissair.

Versiones y Motores
VersionesAñoMotores
A310-3041988General Electric CF6-80C2A2
A310-3081991General Electric CF6-80C2A8
A310-3221987Pratt & Whitney JT9D-7R4E1
A310-3241987Pratt & Whitney PW4152
A310-3251996Pratt & Whitney PW4156A


A310-C

Este modelo convertible puede producirse a partir de los modelos anteriores, denominándose respectivamente A310-200C y A310-300C.

A310-F

Versión de carga. Como no se construyó ningún carguero de este modelo, algunos modelos de pasajeros fueron adaptados bajo esta denominación, como los que opera FedEx.

A310 MRTT

El A310 ha sido usado por varias fuerzas aéreas del mundo como avión de transporte, pero algunos están siendo convertidos por EADS a la configuración "avión de transporte/cisterna multipropósito" o MRTT (por sus siglas en inglés) que les proporciona capacidad para reabastecimiento en vuelo.

Operadores militares

A310 MRTT de la Luftwaffe, dedicado a evacuaciones médicas.

El A310 ha sido usado por las fuerzas armadas de los siguientes países:

Operadores

Operadores Civiles

A abril de 2020 se encuentran 32 unidades operativas en las siguientes aerolíneas:

  1. Mahan Air: 10 [4]
  2. ULS Airlines Cargo: 3 [5]
  3. Iran Air: 1 [6]
  4. Ariana Afghan Airlines: 1 [7]
  5. Royal Jordanian Airlines: 1 [8]

Operadores Militares

Las siguientes fuerzas militares y entidades gubernamentales operan este aparato a diciembre de 2019:

  1. Real Fuerza Aérea Canadiense: 5 [9]
  2. Fuerza Aérea Española: 2 [10]
  3. Luftwaffe: 1 [11]

Antiguos Operadores

A310-200 de Cyprus Airways en el aeropuerto de Zúrich en 1985
A310-222 de Jordan Aviation
A310-222 de PanAm en 1989

África

Argelia Argelia
Egipto Egipto
Kenia Kenia
 Sudán

América del Norte

 Estados Unidos
Canadá Canadá

América del Sur

 Argentina
Bolivia Bolivia
Ecuador Ecuador
Venezuela Venezuela

Asia

Arabia Saudita Arabia Saudita
Armenia Armenia
Bangladés Bangladés
Catar Catar
China China
Chipre Chipre
Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos
Indonesia Indonesia
Irán Irán
Jordania Jordania
Kuwait Kuwait
Líbano Líbano
 Mongolia
Omán Omán
Pakistán Pakistán
Rusia Rusia
Singapur Singapur
 Tailandia
 Tayikistán
  • Asia Sky Lines (3) [43]
Uzbekistán Uzbekistán
Vietnam Vietnam
Yemen Yemen

Europa

Alemania Alemania
Austria Austria
Bélgica Bélgica
 Francia
Islandia Islandia
Malta Malta
Países Bajos Países Bajos
 Portugal
República Checa República Checa
Rumania Rumania
Rusia Rusia
Turquía Turquía

Oceanía

 Francia
Papúa Nueva Guinea Papúa Nueva Guinea

Entregas

Total1998199719961995199419931992199119901989198819871986198519841983
Entregas 255122222224191823282119262917

Información al 31 de diciembre de 1998.[65]

Accidentes e incidentes

Accidentes fatales: Nueve con un total de 825 fallecidos.[66]Secuestros: Diez con un total de cinco fallecidos.

  • 31 de julio de 1992: Vuelo 311 de Thai Airways International, un A310-304 que transportaba a 99 pasajeros y catorce tripulantes, se estrelló durante la aproximación a Tribhuvan, las 113 personas que viajaban a bordo murieron.
  • 23 de marzo de 1994: Vuelo 593 de Aeroflot, un A310-304 que transportaba a 63 pasajeros y doce tripulantes, se estrelló en Siberia después de que el piloto dejase a su hijo tomar los controles y desconectase parcialmente el piloto automático.
  • 30 de enero de 2000: Vuelo 431 de Kenya Airways se estrelló en el océano Atlántico poco después de despegar del aeropuerto de Abiyán.
  • 9 de julio de 2006: Vuelo 778 de S7 Airlines, un Airbus A310-324 desde Moscú que transportaba a 196 pasajeros y ocho tripulantes, se salió de pista en Irkutsk en Siberia, impactando contra un muro de hormigón e incendiándose tras chocar con unos edificios. Los informes preliminares dijeron que setenta de las 204 personas que viajaban a borde sobrevivieron, permaneciendo doce personas desaparecidas.[67] Desde el accidente, el número de fallecidos ha ido fluctuando, en parte debido a que había tres personas a bordo que no figuraban en el manifiesto, y que algunos supervivientes se marcharon a sus casas tras salir de entre los restos.[68]
  • 12 de marzo de 2007: Vuelo BG006 de Biman Bangladesh Airlines, un A310-325 que transportaba a 236 personas, entre pasajeros y tripulación, sufrió un colapso de la rueda de morro mientras deceleraba tras el aterrizaje.[69] Catorce personas sufrieron lesiones menores en el Aeropuerto Internacional de Dubái.[70] El avión quedó al final de pista y fue evacuado, pero bloqueó la única pista activa y obligó al aeropuerto a cerrar durante ocho horas. El avión fue declarado siniestro total.[71]
  • 10 de junio de 2008: Vuelo 109 de Sudan Airways, un A310-324 desde Amán, Jordania que transportaba a 203 pasajeros y once tripulantes, se salió de pista tras aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Jartoum durante unas condiciones adversas. Poco después se decretó fuego en el ala derecha. A 12 de junio los informes confirmaban que treinta personas habían fallecido y que otras seis permanecían desaparecidas.[72]

Especificaciones técnicas

Geometría descriptiva del Airbus A310.
MEDIDAS A310-200 A310-200F A310-300 A310-300F
Tripulación (en la cabina del piloto) 2
Longitud 46,66 m
Altura 15,8 m
Envergadura 43,9 m
Área o superficie del ala 219 m²
Flecha alar 28 °
Diámero del fuselaje 5,64 m
Ancho de la cabina (interno) 5,28 m
Pasajeros (2 clases) 240 33 toneladas de carga 240 33 toneladas de carga
Peso máximo de despegue 141.975 kg 164.000 kg
Peso vacío 80.142 kg 72.400 kg 83.100 kg 73.900 kg
Capacidad máxima de combustible 55.200 litros 75.470 litros
Velocidad crucero 0,80 Mach (850 km/h)
Velocidad máxima 0,84 Mach (900 km/h.)
Techo de vuelo 12.000 m
Empuje (x2) 218-232 kN 244-257 kN
Motores Pratt & Whitney JT9D-7R4 o General Electric CF6-80C2A2 Pratt & Whitney PW4156A o GE CF6-80C2A8
Alcance 6.800 km
(3.670 nmi, para vuelos transcontinentales)
5.550 km 9.600 km
(5.200 nmi, para vuelos transatlánticos)
7.330 km

Fuente: Especificaciones oficiales de Airbus

Véase también

Desarrollos relacionados

Aeronaves similares

Secuencias de designación

Listas relacionadas

Referencias

  1. «Detalles A310».Detalles A310 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  2. «Ejército del aire. AIRBUS A310». ejercitodelaire.mde.es. Archivado desde el original el 26 de julio de 2012. Consultado el 11 de febrero de 2014.
  3. «La Tertulia De Los Vientos».
  4. https://m.planespotters.net/airline/Mahan-Airlines
  5. https://www.planespotters.net/airline/ULS-Airlines-Cargo
  6. https://www.planespotters.net/airline/Iran-Air
  7. https://www.planespotters.net/airline/Ariana-Afghan-Airlines
  8. https://www.planespotters.net/airline/Royal-Jordanian
  9. https://www.planespotters.net/airline/Canadian-Armed-Forces
  10. https://www.planespotters.net/airline/Spanish-Air-Force
  11. https://www.planespotters.net/airline/German-Air-Force
  12. https://www.planespotters.net/airline/Air-Algerie
  13. https://m.planespotters.net/airline/AMC-Aviation
  14. https://m.planespotters.net/airline/Kenya-Airways
  15. https://m.planespotters.net/airline/Sudan-Airways
  16. https://www.planespotters.net/airline/Delta-Air-Lines
  17. https://m.planespotters.net/airline/United-Nations
  18. https://m.planespotters.net/airline/Aerolineas-Argentinas
  19. https://www.planespotters.net/airline/Lloyd-Aereo-Boliviano-%28LAB%29
  20. https://m.planespotters.net/airline/Ecuatoriana
  21. https://www.planespotters.net/airline/Aeropostal-Alas-de-Venezuela
  22. https://m.planespotters.net/airline/Saudi-Arabian-Airlines
  23. https://www.airfleets.es/flottecie/Armenia%20Airways.htm
  24. https://m.planespotters.net/airline/Biman-Bangladesh-Airlines
  25. https://m.planespotters.net/airline/Qatar-Airways
  26. https://m.planespotters.net/airline/China-Eastern-Airlines
  27. https://m.planespotters.net/airline/Emirates
  28. https://m.planespotters.net/airline/Etihad-Airways
  29. https://m.planespotters.net/airline/Lion-Airlines
  30. https://m.planespotters.net/airline/Taban-Airlines
  31. https://www.planespotters.net/airline/Toos-Airline
  32. https://www.airfleets.es/flottecie/Jordan%20Aviation.htm
  33. https://m.planespotters.net/airline/Kuwait-Airways
  34. https://m.planespotters.net/airline/MEA-Middle-East-Airlines
  35. https://www.planespotters.net/airline/MIAT-Mongolian-Airlines
  36. https://m.planespotters.net/airline/Oman-Air
  37. https://www.planespotters.net/airline/PIA-Pakistan-International-Airlines
  38. https://m.planespotters.net/airline/Pakistan-Air-Force
  39. https://m.planespotters.net/airline/S7-Siberia-Airlines
  40. https://m.planespotters.net/airline/Singapore-Airlines
  41. https://m.planespotters.net/airline/SilkAir
  42. https://m.planespotters.net/airline/Thai-Airways-International
  43. https://www.planespotters.net/airline/Asia-Sky-Lines
  44. https://m.planespotters.net/airline/Uzbekistan-Airways
  45. https://m.planespotters.net/airline/Vietnam-Airlines
  46. https://m.planespotters.net/airline/Yemenia-Yemen-Airways
  47. https://m.planespotters.net/airline/Lufthansa
  48. https://m.planespotters.net/airline/Condor
  49. https://m.planespotters.net/airline/Austrian-Airlines
  50. https://m.planespotters.net/airline/Air-France
  51. https://m.planespotters.net/airline/French-Air-Force
  52. https://m.planespotters.net/airline/Corsair
  53. https://m.planespotters.net/airline/Air-Atlanta-Icelandic
  54. https://m.planespotters.net/airline/Air-Malta
  55. https://m.planespotters.net/airline/KLM-Royal-Dutch-Airlines
  56. https://m.planespotters.net/airline/Transavia
  57. https://m.planespotters.net/airline/TAP-Air-Portugal
  58. https://m.planespotters.net/airline/White
  59. https://m.planespotters.net/airline/Czech-Airlines-CSA
  60. https://www.planespotters.net/airline/TAROM
  61. https://m.planespotters.net/airline/Aeroflot-Russian-Airlines
  62. https://m.planespotters.net/airline/Turkish-Airlines
  63. https://m.planespotters.net/airline/Air-Caledonie-International
  64. https://m.planespotters.net/airline/Air-Niugini
  65. «Airbus - Historical Orders and Deliveries» (Microsoft Excel). Airbus S.A.S. enero de 2007. Archivado desde el original el 7 de febrero de 2007. Consultado el 10 de diciembre de 2012.
  66. Incidentes con pérdida de aparato de Airbus A310, Aviation Safety Net
  67. «Russian plane's 'brakes failed'». BBC News. 9 de julio de 2006. Consultado el 10 de abril de 2007.
  68. «Russian Plane Lost Control Upon Landing». New York Times. 10 de julio de 2006. Consultado el 11 de abril de 2007.
  69. «Aviation Safety Network Report». Aviation Safety Network. 12 de marzo de 2007.
  70. «Dubai Jet Accident Injures 14». CNN. 12 de marzo de 2007. Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2008.
  71. ASN Aircraft accident Airbus A.310–325 S2-ADE Dubai Airport (DXB)
  72. «30 people killed in Sudan Airways crash – statement». Sudan Tribune. 11 de junio de 2008. Consultado el 12 de noviembre de 2010.
  73. «Yemenia Airbus black box found».
  74. Amir, Ahmed; Andrew Cawthorne, Jon Hemming (29 de junio de 2009). «Yemeni plane crashes in Comoros, 150 on board». News (en inglés estadounidense). Reuters. Consultado el 30 de junio de 2009.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.