529
529 (DXXIX) fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
Año 529 | ||
---|---|---|
Años | 526 • 527 • 528 ← 529 → 530 • 531 • 532 | |
Decenios | Años 490 • Años 500 • Años 510 ← Años 520 → Años 530 • Años 540 • Años 550 | |
Siglos | Siglo V ← Siglo VI → Siglo VII | |
Tabla anual del siglo VI Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos |
529 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano |
529 DXXIX | |
Ab Urbe condita | 1282 | |
Calendario armenio | N/A | |
Calendario chino | 3225-3226 | |
Calendario hebreo | 4289-4290 | |
Calendarios hindúes |
| |
Vikram Samvat | 584-585 | |
Shaka Samvat | 451-452 | |
Kali Yuga | 3630-3631 | |
Calendario persa | 93 BP-92 BP | |
Calendario musulmán | 96 BH-95 BH |
En el Imperio romano, el año fue nombrado como el del consulado de Decio sin colega, o menos comúnmente, como el 1282 Ab urbe condita.
Acontecimientos
- 7 de abril: se publica la primera versión del Corpus iuris civilis.
- La Academia de Atenas, fundada por Platón en el 347 a. C., es cerrada por Justiniano I, emperador de Bizancio.
- II Concilio de Vaison Francia.
- Benito de Nursia se refugia en Montecasino, donde funda la Regla de San Benito.
- Amalarico nombra al hispanorromano Esteban (Stephanus) como prefecto de Hispania, probablemente como un remedo del prefecto del pretorio romano.
- Rebelión samaritana dirigida por Juliano ben Sabar contra el Imperio Bizantino de Justiniano I, durante la que se destruyen numerosos edificios en toda Palestina, especialmente la Basílica de la Natividad en Belén.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.