400 metros vallas

Los 400 metros con vallas es una prueba del atletismo actual en la que cada atleta debe superar un total de 10 vallas,[1] situándose la primera a 45 metros de la salida y las nueve siguientes a intervalos de 35 metros y la última a 40 metros de la llegada[1] La altura de las vallas es de 91,4 centímetros en la categoría masculina y de 76,2 centímetros en la femenina.[2]

400 metros vallas
Prueba de 400 metros vallas.
Mejores marcas hombres
Mundial Karsten Warholm 45,94 (2021)
Olímpico Karsten Warholm 45,94 (2021)
Mejores marcas mujeres
Mundial Sydney McLaughlin 50,68 (2022)
Olímpico Sydney McLaughlin 51,46 (2021)

Cada atleta corre por una de las calles en que se divide la pista, circunstancia que implica que en la salida no se sitúen a la misma altura para evitar que los de las calles exteriores recorran más metros que los de las calles interiores.

Los 400 metros vallas en su modalidad masculina forman parte del programa de atletismo en los Juegos Olímpicos desde su segunda edición celebrada en París en 1900 y, desde entonces, solo dejaron de celebrarse en la edición de 1912 en Estocolmo. La modalidad femenina no debutaría hasta los Juegos celebrados en Los Ángeles en 1984.[3]

Récords

Actualizado a agosto de 2021[4]

RécordCategoríaMarca (s)AtletaPaísLugarFecha
Mundial (WR)Hombres45,94Karsten WarholmNoruega NoruegaTokio3 de agosto de 2021
Mujeres50,68Sydney McLaughlin Estados UnidosEugene22 de julio de 2022
Olímpico (OR)Hombres45,94Karsten WarholmNoruega NoruegaTokio3 de agosto de 2021
Mujeres51,46Sydney McLaughlin Estados UnidosTokio4 de agosto de 2021
Europeo (ER)Hombres45,94Karsten WarholmNoruega NoruegaTokio3 de agosto de 2021
Mujeres52,03Femke BolPaíses Bajos Países BajosTokio4 de agosto de 2021
Norteamericano (NA)Hombres46,17Rai Benjamin Estados UnidosTokio3 de agosto de 2021
Mujeres50,68Sydney McLaughlin Estados UnidosEugene22 de julio de 2022
Africano (AF)Hombres47,10Samuel Matete ZambiaZúrich7 de agosto de 1991
Mujeres52,90Nezha Bidouane MarruecosSevilla25 de agosto de 1999
Asiático (AS)Hombres46,98Abderrahman SambaCatar CatarParis30 de junio de 2018
Mujeres53,96Qing HanChina ChinaPekín9 de septiembre de 1993
Oceánico (OC)Hombres48,28Rohan Robinson AustraliaAtlanta31 de julio de 1996
Mujeres53,17Debbie Flintoff-King AustraliaSeúl28 de agosto de 1988
Sudamericano (SA)Hombres46,29Alison dos SantosBrasil BrasilEugene19 de julio de 2022
Mujeres53,69Gianna WoodruffPanamá PanamáEugene20 de julio de 2022

Evolución del récord mundial

Masculino

Cronometraje manual (de 1912 a 1976)
Karsten Warholm, actual plusmarquista desde el 3 de agosto de 2021.
Tiempo
manual
Tiempo
electrónico
Atleta Nacionalidad Lugar Fecha
55"0Charles Bacon Estados UnidosLondres, Inglaterra22 de julio de 1908
54"0Frank Loomis Estados UnidosAmberes, Bélgica16 de agosto de 1920
53"8Sten PetterssonSuecia SueciaParís, Francia4 de octubre de 1925
52"6Johnny Gibson Estados UnidosLincoln, USA2 de julio de 1927
52"0Morgan Taylor Estados UnidosFiladelfia, USA4 de julio de 1928
51"951"85Glenn Hardin Estados UnidosLos Ángeles, USA1º agosto de 1932
51"8Glenn Hardin Estados UnidosMilwaukee, USA30 de junio de 1934
50"6Glenn Hardin Estados UnidosEstocolmo, Suecia26 de julio de 1934
50"4Yuriy Lituyev Unión SoviéticaBudapest, Hungría20 de septiembre de 1953
49"5Glenn Davis Estados UnidosLos Ángeles, USA29 de junio de 1956
49"2Glenn Davis Estados UnidosBudapest, Hungría6 de agosto de 1958
Salvatore MoraleItalia ItaliaBelgrado, Yugoslavia14 de septiembre de 1962
49"1Rex Cawley Estados UnidosLos Ángeles, USA13 de septiembre de 1964
48"848"94Geoff Vanderstock Estados UnidosEcho Summit, USA11 de septiembre de 1968
48"148"12David HemeryReino Unido Reino UnidoCiudad de México, México15 de octubre de 1968
Cronometraje electrónico (desde 1977)
Tiempo Atleta Nacionalidad Lugar Fecha
47"82John Akii-BuaUganda UgandaMúnich, RFA2 de septiembre de 1972
47"64Edwin Moses Estados UnidosMontreal, Canadá25 de julio de 1976
47"45Edwin Moses Estados UnidosLos Ángeles, USA11 de junio de 1977
47"13Edwin Moses Estados UnidosMilán, Italia3 de julio de 1980
47"02Edwin Moses Estados UnidosCoblenza, RFA31 de agosto de 1983
46"78Kevin Young Estados UnidosBarcelona, España6 de agosto de 1992
46"70Karsten WarholmNoruega NoruegaOslo, Noruega1 de julio de 2021
45"94Karsten WarholmNoruega NoruegaTokio, Japón3 de agosto de 2021

Femenino

Sydney McLaughlin, actual plusmarquista desde 2021
Tiempo Atleta Nacionalidad Lugar Fecha
56"51Krystyna KacperczykPolonia PoloniaAugsburg, RFA13 de julio de 1974
55"74Tatyana Storosheva Unión SoviéticaKarl-Marx-Stadt, RDA26 de junio de 1977
55"63Karin Rossley República Democrática AlemanaHelsinki, Finlandia13 de agosto de 1977
55"44Krystyna KacperczykPolonia PoloniaBerlín Oeste18 de agosto de 1978
55"31Tatyana Zelentsova Unión SoviéticaPodolsk, Unión Soviética19 de agosto de 1978
54"89Tatyana Zelentsova Unión SoviéticaPraga, Checoslovaquia2 de septiembre de 1978
54"78Marina Makeyeva Unión SoviéticaMoscú, Unión Soviética27 de julio de 1979
54"28Karin Rossley República Democrática AlemanaJena, RDA17 de mayo de 1980
54"02Ana Ambrazienė Unión SoviéticaMoscú, Unión Soviética11 de junio de 1983
53"58Margarita Ponomaryova Unión SoviéticaKiev, Unión Soviética22 de junio de 1984
53"55Sabine Busch República Democrática AlemanaBerlín Este, RDA22 de septiembre de 1985
53"32Marina Stepanova Unión SoviéticaStuttgart, RFA30 de agosto de 1986
52"94Marina Stepanova Unión SoviéticaTashkent, Unión Soviética19 de septiembre de 1986
52"74Sally GunnellReino Unido Reino UnidoStuttgart, Alemania19 de agosto de 1993
52"61Kim Batten Estados UnidosGöteborg, Suecia11 de agosto de 1995
52"34Yuliya PechonkinaRusia RusiaTula, Rusia8 de agosto de 2003
52"20Dalilah Muhammad Estados UnidosDes Moines, USA28 de julio de 2019
52"16Dalilah Muhammad Estados UnidosDoha, Catar4 de octubre de 2019
51"90Sydney McLaughlin Estados UnidosEugene, USA27 de junio de 2021
51"46Sydney McLaughlin Estados UnidosTokio, Japón4 de agosto de 2021
50"68 Sydney McLaughlin  Estados Unidos Eugene, USA 22 de julio de 2022

Mejores marcas mundiales de todos los tiempos

Categoría masculina

Actualizado a julio de 2022[4]

RankingMarca (s)AtletaPaísFechaLugar
1 45,94 Karsten WarholmNoruega Noruega3 de agosto de 2021Tokio
2 46,17 Rai Benjamin Estados Unidos3 de agosto de 2021Tokio
3 46,29Alison dos SantosBrasil Brasil19 de julio de 2022Eugene
4 46,78 Kevin Young Estados Unidos6 de agosto de 1992Barcelona
5 46,98 Abderrahman SambaCatar Catar30 de junio de 2018Paris
6 47,02 Edwin Moses Estados Unidos31 de agosto de 1983Coblenza
7 47,03 Bryan Bronson Estados Unidos21 de junio de 1998Nueva Orleans
8 47,08 Kyron McMaster Islas Vírgenes Británicas3 de agosto de 2021Tokyo
9 47,10 Samuel Matete Zambia7 de agosto de 1991Zúrich
10 47,19 Andre Phillips Estados Unidos25 de septiembre de 1988Seúl
11 47,23 Amadou Dia BaSenegal Senegal25 de septiembre de 1988Seúl
12 47,24 Kerron Clement Estados Unidos26 de junio de 2005Carson
13 47,25 Félix SánchezRepública Dominicana República Dominicana29 de agosto de 2003París
Angelo Taylor Estados Unidos18 de agosto de 2008Pekín
15 47,30Bershawn Jackson Estados Unidos9 de agosto de 2005Helsinki
16 47,37Stéphane Diagana Francia5 de julio de 1995Lausana
17 47,38 Danny Harris Estados Unidos10 de julio de 1991Lausana
18 47,39 Trevor Bassitt Estados Unidos19 de julio de 2022Eugene
19 47,41 Wilfried Happio Francia19 de julio de 2022Eugene
20 47,43James Carter Estados Unidos9 de agosto de 2005Helsinki
21 47,48 Harald Schmid Alemania Occidental8 de septiembre de 1982Atenas
22 47,53 Hadi Soua'an Al-SomailyArabia Saudita Arabia Saudita27 de septiembre de 2000Sydney
23 47.54 Derrick Adkins Estados Unidos5 de julio de 1995Lausanne
Fabrizio MoriItalia Italia10 de agosto de 2001Edmonton
25 47.60 Winthrop Graham Jamaica4 de agosto de 1993Zürich

Categoría femenina

Actualizado a agosto de 2021[5]

RankingMarca (s)AtletaPaísFechaLugar
1 50,68Sydney McLaughlin Estados Unidos22 de julio de 2022Eugene
2 51,58 Dalilah Muhammad Estados Unidos4 de agosto de 2021Tokio
3 52,03 Femke BolPaíses Bajos Países Bajos4 de agosto de 2021Tokio
4 52,34 Yuliya PechonkinaRusia Rusia8 de agosto de 2003Tula
5 52,39 Shamier Little Estados Unidos4 de julio de 2021Estocolmo
6 52,42 Melaine Walker Jamaica20 de agosto de 2009Berlín
7 52,47 Lashinda Demus Estados Unidos1 de septiembre de 2011Daegu
8 52,61 Kim Batten Estados Unidos11 de agosto de 1995Gotemburgo
9 52,62 Tonja Buford-Bailey Estados Unidos11 de agosto de 1995Gotemburgo
10 52,70 Natalya AntyukhRusia Rusia8 de agosto de 2012Londres
11 52,74 Sally GunnellReino Unido Reino Unido19 de agosto de 1993Stuttgart
12 52,77 Fani ChalkiaGrecia Grecia22 de agosto de 2004Atenas
13 52,79 Sandra Farmer-Patrick Estados Unidos19 de agosto de 1993Stuttgart
Kaliese Spencer Jamaica5 de agosto de 2011Londres
15 52,82 Deon Hemmings Jamaica31 de julio de 1996Atlanta
16 52,83 Zuzana HejnováRepública Checa República Checa15 de agosto de 2013Moscú
17 52,89 Daimí PerníaCuba Cuba25 de agosto de 1999Sevilla
18 52,90 Nezha BidouaneMarruecos Marruecos25 de agosto de 1999Sevilla
19 52,94 Marina Stepanova Unión Soviética17 de septiembre de 1986Taskent
20 52,95 Sheena Tosta Estados Unidos11 de julio de 2004Sacramento
Kori Carter Estados Unidos25 de junio de 2017Sacramento
22 52,96 Anna RyzhykovaUcrania Ucrania25 de julio de 2021Estocolmo
23 53.02 Irina PrivalovaRusia Rusia27 de septiembre de 2000Sydney
24 53.11 Tatyana Ledovskaya Unión Soviética29 de agosto de 1991Tokio
Ashley Spencer Estados Unidos25 de junio de 2017Sacramento

Campeones olímpicos

Masculino

Para detalles ver Anexo:Medallistas olímpicos en atletismo (400 metros vallas masculinos).

Edición Oro Plata Bronce
París 1900[6] John Tewksbury (57,6) Henri Tauzin George Orton
Saint Louis 1904 Harry Hillman (53,0) Frank Waller George Poage
Londres 1908 Charles Bacon (55,0) Harry Hillman Jimmy Tremeer
Estocolmo 1912
la prueba no formó parte del programa olímpico.
Amberes 1920 Frank Loomis (54,0) John Norton August Desch
París 1924 Morgan Taylor (52,6) Erik Wilén Ivan Riley
Ámsterdam 1928 David Burghley (53,4) Frank Cuhel Morgan Taylor
Los Ángeles 1932 Bob Tisdall (51,7) Glenn Hardin Morgan Taylor
Berlín 1936 Glenn Hardin (52,4) John Loaring Miguel White
Londres 1948 Roy Cochran (51,1) Duncan White Rune Larsson
Helsinki 1952 Charles Moore (50,8) Yuri Lituyev John Holland
Melbourne 1956 Glenn Davis (50,1) Eddie Southern Josh Culbreath
Roma 1960 Glenn Davis (49,3) Clifton Cushman Richard Howard
Tokio 1964 Rex Cawley (49,6) John Cooper Salvatore Morale
México 1968 David Hemery (48,12) Gerhard Hennige John Sherwood
Múnich 1972 John Akii-Bua (47,82) Ralph Mann David Hemery
Montreal 1976 Edwin Moses (47,64) Michael Shine Yevgeny Gavrilenko
Moscú 1980 Volker Beck (48,70) Vasili Arkhipenko Gary Oakes
Los Ángeles 1984 Edwin Moses (47,75) Danny Harris Harald Schmid
Seúl 1988 André Phillips (47,19) Amadou Dia Ba Edwin Moses
Barcelona 1992 Kevin Young (46,78 RO) Winthrop Graham Kriss Akabusi
Atlanta 1996 Derrick Adkins (47,54) Samuel Matete Calvin Davis
Sídney 2000 Angelo Taylor (47,50) Hadi Al-Somaily Llewellyn Herbert
Atenas 2004 Félix Sánchez (47,63) Danny McFarlane Naman Keita
Pekín 2008 Angelo Taylor (47,25) Kerron Clement Bershawn Jackson
Londres 2012 Félix Sánchez (47,63) Michael Tinsley Javier Culson
Río de Janeiro 2016 Kerron Clement (47,73) Boniface Mucheru Tumuti Yasmani Copello
Tokio 2020 Karsten Warholm (45,94 RM y RO) Rai Benjamin Alison dos Santos
  • RM denota récord mundial, RO denota récord olímpico.

Femenino

Edición Oro Plata Bronce
Los Ángeles 1984 Nawal El Moutawakel (54,61) Judi Brown Cristieana Cojocaru
Seúl 1988 Debbie Flintoff-King (53,17) Tatyana Ledovskaya Ellen Fiedler
Barcelona 1992 Sally Gunnell (53,23) Sandra Farmer-Patrick Janeene Vickers
Atlanta 1996 Deon Hemmings (52,82) Kim Batten Tonja Buford-Bailey
Sídney 2000 Irina Privalova (53,02) Deon Hemmings Nezha Bidouane
Atenas 2004 Fani Chalkia (52,82) Ionela Târlea Tetyana Tereshchuk-Antipova
Pekín 2008 Melaine Walker (52,64) Sheena Tosta Tasha Danvers
Londres 2012 Natalya Antyukh (52.70) Lashinda Demus Zuzana Hejnová
Río de Janeiro 2016 Dalilah Muhammad (53,13) Sara Petersen Ashley Spencer
Tokio 2020 Sydney McLaughlin (51,46 RM y RO) Dalilah Muhammad Femke Bol
  • RM denota récord mundial, RO denota récord olímpico.

Campeones mundiales

Masculino

Edición Oro Plata Bronce
Helsinki 1983 Edwin Moses Harald Schmid Aleksandr Kharlov
Roma 1987 Edwin Moses Danny Harris Harald Schmid
Tokio 1991 Samuel Matete Winthrop Graham Kriss Akabusi
Stuttgart 1993 Kevin Young Samuel Matete Winthrop Graham
Gotemburgo 1995 Derrick Adkins Samuel Matete Stéphane Diagana
Atenas 1997 Stéphane Diagana Llewellyn Herbert Bryan Bronson
Sevilla 1999 Fabrizio Mori Stéphane Diagana Marcel Schelbert
Edmonton 2001 Félix Sánchez Fabrizio Mori Dai Tamesue
París 2003 Félix Sánchez Joey Woody Periklis Iakovakis
Helsinki 2005 Bershawn Jackson James Carter Dai Tamesue
Osaka 2007 Kerron Clement Félix Sánchez Marek Plawgo
Berlín 2009 Kerron Clement Javier Culson Bershawn Jackson
Daegu 2011 David Greene Javier Culson L. J. van Zyl
Moscú 2013 Jehue Gordon Michael Tinsley Emir Bekrić
Pekín 2015 Nicholas Bett Denis Kudriavtsev Jeffery Gibson
Londres 2017 Karsten Warholm Yasmani Copello Kerron Clement
Doha 2019 Karsten Warholm Rai Benjamin Abderrahman Samba
Oregón 2022 Alison dos Santos Rai Benjamin Trevor Bassitt

Femenino

Edición Oro Plata Bronce
Helsinki 1983 Ekaterina Fesenko Ana Ambraziené Ellen Neumann-Fiedler
Roma 1987 Sabine Busch Debbie Flintoff-King Cornelia Feuerbach
Tokio 1991 Tatyana Ledovskaya Sally Gunnell Janeene Vickers
Stuttgart 1993 Sally Gunnell Sandra Farmer-Patrick Margarita Ponomaryova
Gotemburgo 1995 Kim Batten Tonja Buford-Bailey Deon Hemmings
Atenas 1997 Nezha Bidouane Deon Hemmings Kim Batten
Sevilla 1999 Daimi Pernia Nezha Bidouane Deon Hemmings
Edmonton 2001 Nezha Bidouane Yuliya Pechonkina Daimí Pernía
París 2003 Jana Pittman Sandra Glover Yuliya Pechonkina
Helsinki 2005 Yuliya Pechonkina Lashinda Demus Sandra Glover
Osaka 2007 Jana Pittman Yuliya Pechonkina Anna Jesień
Berlín 2009 Melaine Walker Lashinda Demus Josanne Lucas
Daegu 2011 Lashinda Demus Melaine Walker Natalya Antyukh
Moscú 2013 Zuzana Hejnová Dalilah Muhammad Lashinda Demus
Pekín 2015 Zuzana Hejnová Shamier Little Cassandra Tate
Londres 2017 Kori Carter Dalilah Muhammad Ristananna Tracey
Doha 2019 Dalilah Muhammad Sydney McLaughlin Rushell Clayton
Oregón 2022 Sydney McLaughlin Femke Bol Dalilah Muhammad

Mejores tiempos por temporada

Hombres

AñoTiempoAtletaLugar
1971 48.9 Ralph Mann Helsinki
1972 47.82 John Akii-Bua Múnich
1973 48.54 John Akii-Bua Lagos
1974 48.1 Jim Bolding Milan
1975 48.4 Jim Bolding Milán
1976 47.63 Edwin Moses Montreal
1977 47.45 Edwin Moses Westwood, Los Ángeles
1978 47.94 Edwin Moses Zúrich
1979 47.53 Edwin Moses Montreal
1980 47.13 Edwin Moses Milán
1981 47.14 Edwin Moses Lausanne
1982 47.48 Harald Schmid Atenas
1983 47.02 Edwin Moses Coblenza
1984 47.32 Edwin Moses Coblenza
1985 47.63 Danny Harris Zúrich
1986 47.38 Edwin Moses Lausanne
1987 47.46 Edwin Moses Roma
1988 47.19 Andre Phillips Seúl
1989 47.86 Kevin Young Berlín
1990 47.49 Danny Harris Lausanne
1991 47.10 Samuel Matete Zúrich
1992 46.78 Kevin Young Barcelona
1993 47.18 Kevin Young Stuttgart
1994 47.70 Derrick Adkins Linz
1995 47.37 Stéphane Diagana Lausanne
1996 47.54 Derrick Adkins Atlanta
1997 47.64 Bryan Bronson Mónaco
1998 47.03 Bryan Bronson Nueva Orleans
1999 47.72 Fabrizio Mori Sevilla
2000 47.50 Angelo Taylor Sídney
2001 47.38 Félix Sánchez Zúrich
2002 47.35 Félix Sánchez Zúrich
2003 47.25 Félix Sánchez Saint-Denis
2004 47.63 Félix Sánchez Atenas
2005 47.24 Kerron Clement Carson
2006 47.39 Kerron Clement Indianápolis
2007 47.61 Kerron Clement Osaka
2008 47.25 Angelo Taylor Beijing
2009 47.91 Kerron Clement Berlín
2010 47.32 Bershawn Jackson Des Moines
2011 47.66 Louis Jacob van Zyl Pretoria/Ostrava
2012 47.63 Félix Sánchez Londres
2013 47.69 Jehue Gordon Moscú
2014 48.03 Javier Culson Nueva York
2015 47.79 Nicholas Bett Beijing
2016 47.73 Kerron Clement Río de Janeiro
2017 47.80 Kyron McMaster Kingston
2018 46.98 Abderrahman Samba París
2019 46.92 Karsten Warholm Zürich
2020 46.87 Karsten Warholm Estocolmo
2021 45.94 Karsten Warholm Tokio

Mujeres

AñoTiempoAtletaLugar
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978 54.89 Tatyana Zelentsova Praga
1979 54.78 Marina Stepanova Moscú
1980 54.28 Karin Roßley Jena
1981 54.79 Ellen Fiedler Jena
1982 54.57 Ann-Louise Skoglund Atenas
1983 54.02 Ana Ambrazienė Moscú
1984 53.58 Margarita Ponomaryova Kiev
1985 53.55 Sabine Busch Berlín
1986 52.94 Marina Stepanova Tashkent
1987 53.24 Sabine Busch Potsdam
1988 53.17 Debbie Flintoff-King Seúl
1989 53.37 Sandra Farmer-Patrick Nueva York
1990 53.62 Tatyana Ledovskaya Split
1991 53.11 Tatyana Ledovskaya Tokio
1992 53.23 Sally Gunnell Barcelona
1993 52.74 Sally Gunnell Stuttgart
1994 53.33 Sally Gunnell Helsinki
1995 52.61 Kim Batten Gothenburg
1996 52.82 Deon Hemmings Atlanta
1997 52.97 Kim Batten
Nezha Bidouane
Indianapolis
Atenas
1998 52.74 Kim Batten Monaco
1999 52.89 Daimí Pernía Sevilla
2000 53.02 Irina Privalova Sydney
2001 53.34 Nezha Bidouane Edmonton
2002 53.10 Yuliya Pechonkina Tula
2003 52.34 Yuliya Pechonkina Tula
2004 52.77 Fani Chalkia Atenas
2005 52.90 Yuliya Pechonkina Helsinki
2006 53.02 Lashinda Demus Atenas
2007 53.28 Tiffany Williams Indianapolis
2008 52.64 Melaine Walker Beijing
2009 52.42 Melaine Walker Berlín
2010 52.82 Lashinda Demus Roma
2011 52.47 Lashinda Demus Daegu
2012 52.70 Natalya Antyukh Londres
2013 52.83 Zuzana Hejnová Moscú
2014 53.41 Kaliese Spencer Moscú
2015 53.50 Zuzana Hejnová Beijing
2016 52.88 Dalilah Muhammad Eugene
2017 52.64 Dalilah Muhammad Sacramento
2018 52.75 Sydney McLaughlin Knoxville
2019 52.20 Dalilah Muhammad Des Moines, Iowa
2020 53.79 Femke Bol Arnhem
2021 51.46 Sydney McLaughlin Tokio

Véase también

Referencias

  1. «400 m. Vallas». Educación y Atletismo, guía para el aprendizaje del atletismo.
  2. Art. 168 del RIA (2012-2013)
  3. LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LOS ÁNGELES DE 1984
  4. http://www.iaaf.org/statistics/index.html
  5. http://www.iaaf.org/records/toplists/hurdles/400-metres-hurdles/outdoor/women/senior
  6. La distancia recorrida fue una circunferencia de 500 metros.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.