365
365 (CCCLXV) fue un año común comenzado en sábado del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
Año 365 | ||
---|---|---|
Años | 362 • 363 • 364 ← 365 → 366 • 367 • 368 | |
Decenios | Años 330 • Años 340 • Años 350 ← Años 360 → Años 370 • Años 380 • Años 390 | |
Siglos | Siglo III ← Siglo IV → Siglo V | |
Tabla anual del siglo IV Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos |
365 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano |
365 CCCLXV | |
Ab Urbe condita | 1118 | |
Calendario armenio | N/A | |
Calendario chino | 3061-3062 | |
Calendario hebreo | 4125-4126 | |
Calendarios hindúes |
| |
Vikram Samvat | 420-421 | |
Shaka Samvat | 287-288 | |
Kali Yuga | 3466-3467 | |
Calendario persa | 257 BP-256 BP | |
Calendario musulmán | 265 BH-264 BH |
En el Imperio romano, el año fue nombrado como el del consulado de Augusto y Valente, o menos comúnmente, como el 1118 Ab urbe condita, adquiriendo su denominación como 365 a principios de la Edad Media, al establecerse el anno Domini.
Acontecimientos
- Procopio se rebela en las provincias de Oriente.
- 21 de julio: en Belluno, Padua y Spoleto (Italia) 41, 12 se registra un terremoto.[1]
- 21 de julio: ocurre el terremoto de Creta en la isla de Creta (en el mar Mediterráneo) a las 7:00 (hora local) de 7,4 grados en la escala de Richter (XI grados de Mercalli), y produce miles de muertos.
- 22 de julio: en Egipto, la ciudad de Alejandría es inundada por un tsunami.[2]
- Entre este año y 385 se calcula que las islas Baleares se separaron administrativamente de la Cartaginense, formando una provincia independiente, la Baleárica.[3]
- El emperador romano Valentiniano I (321-371) se traslada a París y más tarde a Reims, desde donde toma represalias contra los alamanes.
- El religioso y santo francés Hilario de Poitiers (315-367) profetizó que este año sucedería el Juicio final.[4] Véase la lista de fechas del fin del mundo.
Nacimientos
- Tao Yuanming, escritor chino.
Fallecimientos
- Asterio de Petra, religioso cristiano.
Referencias
- Según el sitio japonés Iisee.kenken.go.jp.
- «The Ancient World», lista en el sitio web Phenomena.org.uk (Landmarks of World History. A Chronology of Remarkable Natural Phenomena).
- A. Moure Romanillo y otros: Manual de Historia de España, "1. Prehistoria. Hª Antigua", pág. 399, Historia 16, 1991, ISBN 84-7679-193-3.
- Boyett, Jason (2005): Pocket guide to the Apocalypse: the official field manual for the end of the world. Relevant Media Group, 2005. ISBN 978-0-9760357-1-8. Consultado el 22 de septiembre de 2011.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.