2052
Año 2052 (MMLII) será un año bisiesto comenzado en lunes en el calendario gregoriano. Será también el número 2052 anno Dómini o de la designación de la era cristiana. Será el quincuagésimo segundo año del Siglo XXI y del III milenio. También el segundo de la sexta década del Siglo XXI y el tercero del decenio de los Años 2050.
Año 2052 | ||
---|---|---|
Años | 2049 • 2050 • 2051 ← 2052 → 2053 • 2054 • 2055 | |
Decenios | Años 2020 • Años 2030 • Años 2040 ← Años 2050 → Años 2060 • Años 2070 • Años 2080 | |
Siglos | Siglo XX ← Siglo XXI → Siglo XXII | |
Tabla anual del siglo XXI Ir al año actual |
Noticias por mes | ||
---|---|---|
Ene. • Feb. • Mar. • Abr. • May. • Jun. • Jul. • Ago. • Sep. • Oct. • Nov. • Dic. | ||
Artes | ||
Música • Cine • Televisión | ||
Categorías | ||
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país • Álbumes • Libros • Películas • Sencillos |
2052 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano |
2052 MMLII | |
Ab Urbe condita | 2805 | |
Calendario armenio | 1501 | |
Calendario chino | 4748-4749 | |
Calendario hebreo | 5812-5813 | |
Calendarios hindúes |
| |
Vikram Samvat | 2107-2108 | |
Shaka Samvat | 1974-1975 | |
Kali Yuga | 5153-5154 | |
Calendario persa | 1430-1431 | |
Calendario musulmán | 1475-1476 |
Acontecimientos
Marzo
- 30 de marzo: Se producirá un Eclipse Solar Total, visible en Kiribati, Nueva Zelanda, Estados Unidos y México, siendo este último la primera vez que se observe un eclipse en total solar en el Centro de México tras casi 61 años del último ocurrido, desde el 11 de julio de 1991. [1]
Referencias
- S.L, Tutiempo Network. «Eclipse solar total del día 30 de marzo de 2052 (Mapa)». www.tutiempo.net. Consultado el 2 de enero de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.