200 a. C.

El año 200 a. C. fue un año del calendario romano prejuliano. En el Imperio Romano, fue conocido como el año 554 Ab Urbe condita. Fue el primer año del siglo II a. C.

Año 200 a. C.
Años 203 a. C.202 a. C.201 a. C.200 a. C.199 a. C.198 a. C.197 a. C.
Decenios Años 230 a. C.Años 220 a. C.Años 210 a. C.Años 200 a. C.Años 190 a. C.Años 180 a. C.Años 170 a. C.
Siglos Siglo III a. C.Siglo II a. C.Siglo I a. C.
Tabla anual del siglo II a. C.
Ir al año actual

Acontecimientos

Aparece la primera botella de vidrio del mundo.

Imperio seléucida

  • Las fuerzas de Antíoco III el Grande continúan su invasión de Celesiria y Palestina.El Imperio seléucida ocupó un gran espacio geográfico, desde el mar Egeo a lo que hoy son Afganistán y Pakistán, creando un crisol de pueblos diversos, como griegos, iranios, asirios, judíos, hindúes, etc.

Grecia

República Romana

Hispania

  • El procónsul L. Léntulo es sustituido por Cayo Cornelio Cetego en la Hispania Citerior; se prorroga el mando del procónsul L. Manlio Acidino en la Hispania Ulterior.[1]Hispania era el nombre dado por los romanos a la península ibérica y parte de la nomenclatura oficial de las tres provincias romanas que crearon ahí: Hispania Ulterior Baetica, Hispania Citerior Tarraconensis e Hispania Ulterior Lusitania. Otras provincias formadas después fueron Carthaginensis y Gallaecia.

América

  • En México, la cultura zapoteca comienza su período de mayor desarrollo.La cultura zapoteca fue una civilización mesoamericana cuyos herederos habitan en los actuales estados mexicanos de Oaxaca, Guerrero, Puebla y Veracruz. La principal fuente económica de los zapotecas en la época prehispánica era la agricultura, el maíz, frijoles.

India

China

Nacimientos

Referencias

  1. A. Moure Romanillo y otros: Manual de Historia de España, "1. Prehistoria. Hª Antigua", pág. 578, Historia 16, 1991, ISBN 84-7679-193-3.



Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.