115
El año 115 (CXV) fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
Año 115 | ||
---|---|---|
Años | 112 • 113 • 114 ← 115 → 116 • 117 • 118 | |
Decenios | Años 80 • Años 90 • Años 100 ← Años 110 → Años 120 • Años 130 • Años 140 | |
Siglos | Siglo I ← Siglo II → Siglo III | |
Tabla anual del siglo II Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos |
115 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano |
115 CXV | |
Ab Urbe condita | 868 | |
Calendario armenio | N/A | |
Calendario chino | 2811-2812 | |
Calendario hebreo | 3875-3876 | |
Calendarios hindúes |
| |
Vikram Samvat | 170-171 | |
Shaka Samvat | 37-38 | |
Kali Yuga | 3216-3217 | |
Calendario persa | 507 BP-506 BP | |
Calendario musulmán | 523 BH-522 BH |
En el Imperio romano el año fue nombrado el del consulado de Mesala y Vergiliano o menos comúnmente, como el 868 ab urbe condita, siendo su denominación como 115 a principios de la Edad Media, al establecerse el Anno Domini.
Acontecimientos
- El papa Sixto I sucede a Alejandro I.
- 13 de diciembre: en Antioquía (Turquía), durante la noche, se produce un terremoto de 7,5 grados en la escala sismológica de Richter (intensidad de XI en la escala de Mercalli), dejando un saldo de 260.000 muertos. También se registra un tsunami.[1]
Nacimientos
- Pausanias, geógrafo griego (fecha probable).
Fallecimientos
- Alejandro I, papa.
Referencias
- Según el lay_look=1&t=101650&s=1&submit_all=Search+Database National Geophysical Data Center (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). (Centro Nacional de Datos Geofísicos) de EE. UU.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.