1000 km de Monza

Los 1000 km de Monza, o también Trofeo Filippo Caracciolo en algunas ediciones, es una carrera de automovilismo de velocidad para gran turismos y sport prototipos que se disputa en el circuito italiano de Monza. Originalmente se usaba un trazado de 10.100 metros que incluía el óvalo con chicanes. En 1970 se adoptó el circuito actual sin las curvas peraltadas, de alrededor de 5.800 metros de longitud según el año.

1000 km de Monza de 2005

Desde su edición inaugural, formó parte del calendario del Campeonato Mundial de Resistencia durante prácticamente tres décadas con tres excepciones: no hubo carrera en 1978 y 1989, y la edición 1979 fue fecha del Campeonato Italiano de Grupo 6. En dicha época se la consideró de las carreras de resistencia más prestigiosas del país, junto a la Mille Miglia y la Targa Florio.

Tras la desaparición del mundial, la carrera fue reflotada en 1997 y 1998 como parte del Campeonato Italiano de Gran Turismos. El Campeonato de la FIA de Sport Prototipos retomó la carrera por única vez en 2001. Su heredera, la Le Mans Series, disputó los 1000 km de Monza en 2004, 2005, 2007 y 2008; las dos primeras tuvieron lugar en mayo y julio respectivamente, en tanto que las dos siguientes retomaron el sitio habitual en abril. La prueba retornó a la ahora denominada European Le Mans Series, celebrada en mayo. La carrera regresará al Campeonato Mundial de Resistencia en 2021, en este caso en el mes de julio.

Las dos primeras ediciones de la competición duraron tres horas, tras lo cual se tomó el formato de 1000 km en 1965, imitando a los 1000 km de Nürburgring, que le hizo alcanzar el estatus de carrera de resistencia. Así, los 1000 km de Monza se disputaron durante dos décadas salvo en 1976 (cuatro horas) y 1977 (500 km). La carrera fue acortada nuevamente a 360 km en 1986, volvió a 1000 km en 1987 y 1988, y sus tres últimas ediciones como parte del Mundial de Resistencia duraron 480, 430 y 500 km. Las ediciones posteriores hasta 2008 duraron todas 1000 km. La ELMS usa un formato de 4 horas. La edición 2021 tendrá una duración de 6 horas.

Ganadores

Año Pilotos Automóvil Equipo Campeonato
3 horas
1963 Roy Salvadori Aston Martin DP214 David Brown Campeonato Mundial de Automóviles Deportivos
1964 Rob Slotemaker Porsche 904 GTS Ben Pon
1000 km
1965 Mike Parkes
Jean Guichet
Ferrari 275P2 Ferrari Campeonato Mundial de Automóviles Deportivos
1966 John Surtees
Mike Parkes
Ferrari 330P3 Ferrari
1967 Lorenzo Bandini
Chris Amon
Ferrari 330P4 Ferrari
1968 David Hobbs
Paul Hawkins
Ford GT40 Mk.I John Wyer Campeonato Mundial de Marcas
1969 Jo Siffert
Brian Redman
Porsche 908LH Porsche
1970 Pedro Rodríguez de la Vega
Leo Kinnunen
Porsche 917K John Wyer
1971 Pedro Rodríguez de la Vega
Jackie Oliver
Porsche 917K John Wyer
1972 Jacky Ickx
Clay Regazzoni
Ferrari 312PB Ferrari
1973 Jacky Ickx
Brian Redman
Ferrari 312PB Ferrari
1974 Arturo Merzario
Mario Andretti
Alfa Romeo 33TT12 Autodelta
1975 Arturo Merzario
Jacques Laffite
Alfa Romeo 33TT12 Kauhsen
4 horas
1976 Jochen Mass
Jacky Ickx
Porsche 936 Martini Racing Campeonato Mundial de Automóviles Deportivos
500 km
1977 Vittorio Brambilla Alfa Romeo 33SC12 Autodelta Campeonato Mundial de Automóviles Deportivos
1978 No se disputó
1000 km
1979 Renzo Zorzi
Marco Copaferri
Lola T286-Ford Campeonato Italiano de Grupo 6
1980 Alain de Cadenet
Desiré Wilson
De Cadenet-Ford Alain de Cadenet Campeonato Mundial de Marcas
Campeonato Italiano de Grupo 6
1981 Edgar Dören
Jürgen Lässig

Gerhard Holup

Porsche 935 K3 Weralit Campeonato Mundial de Resistencia
1982 Henri Pescarolo
Giorgio Francia
Rondeau M382-Ford Jean Rondeau
1983 Bob Wollek
Thierry Boutsen
Porsche 956 Joest
1984 Stefan Bellof
Derek Bell
Porsche 956 Porsche
1985 Manfred Winkelhock
Marc Surer
Porsche 962C Kremer
360 km
1986 Hans-Joachim Stuck
Derek Bell
Porsche 962C Porsche Campeonato Mundial de Sport Prototipos
1000 km
1987 John Watson
Jan Lammers
Jaguar XJR-8 Jaguar Campeonato Mundial de Sport Prototipos
1988 Martin Brundle
Eddie Cheever
Jaguar XJR-9 Jaguar
1989 No se disputó
480 km
1990 Mauro Baldi
Jean-Louis Schlesser
Mercedes-Benz C11 Sauber Mercedes Campeonato Mundial de Sport Prototipos
430 km
1991 Martin Brundle
Derek Warwick
Jaguar XJR-14 Jaguar Campeonato Mundial de Sport Prototipos
500 km
1992 Geoff Lees
Hitoshi Ogawa
Toyota TS010 Toyota Team Tom's Campeonato Mundial de Sport Prototipos
1993-1996 No se disputó
1000 km
1997 Thomas Bscher

John Nielsen

Kremer K8 Spyder-Porsche Kremer Challenge Endurance Italia
1998 Thomas Bscher
Geoff Lees
McLaren F1 GTR GTC Campeonato Italiano de GT
Challenge Endurance Italia
1999-2000 No se disputó
2001 Giovanni Lavaggi

Christian Vann

Ferrari 333 SP-Judd GLV Brums Campeonato de Sport Prototipos de la FIA
2002-2003 No se disputó
2004 Jamie Davies
Johnny Herbert
Audi R8 LMP Audi Sport UK Veloqx Le Mans Endurance Series
2005 Emmanuel Collard

Jean-Christophe Boullion

Pescarolo C60-Judd Pescarolo
2006 No se disputó
2007 Nicolas Minassian
Marc Gené
Peugeot 908 HDI FAP Peugeot Le Mans Series
2008 Stéphane Sarrazin

Pedro Lamy

Peugeot 908 HDI FAP Peugeot
2009-2016 No se disputó
4 horas
2017 Léo Roussel
Ryō Hirakawa
Guillermo Rojas
Oreca 07-Gibson G-Drive Racing European Le Mans Series
2018 Andrea Pizzitola
Román Rúsinov
Jean-Éric Vergne
Oreca 07-Gibson G-Drive Racing
6 horas
2021 Mike Conway
Kamui Kobayashi
José María López
Toyota GR010 Hybrid Toyota Gazoo Racing Campeonato Mundial de Resistencia
2022 Nicolas Lapierre
André Negrão
Matthieu Vaxivière
Alpine A480 Alpine Elf Team Campeonato Mundial de Resistencia

Referencias

    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.