1000

1000 (M) fue un año bisiesto comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha. En el calendario gregoriano proléptico, fue un año común comenzado en miércoles. Es el año 1000 de la era común y del anno Domini, el milésimo y último año del primer milenio, el centésimo y último año del siglo X, y el primer año de la década de 1000.

Año 1000
Años 9979989991000 100110021003
Decenios Años 970Años 980Años 990Años 1000 Años 1010Años 1020Años 1030
Siglos Siglo IXSiglo X Siglo XI
Tabla anual del siglo X
Ir al año actual
Categorías
Categoría principal
Nacimientos • Fallecimientos
1000 en otros calendarios
Calendario gregoriano 1000
M
Ab Urbe condita 1753
Calendario armenio 449
Calendario chino 3696-3697
Calendario hebreo 4760-4761
Calendarios hindúes
Vikram Samvat 1055-1056
Shaka Samvat 922-923
Kali Yuga 4101-4102
Calendario persa 378-379
Calendario musulmán 390-391

Suele ser considerado como el inicio de la Plena Edad Media en Europa, aunque la fecha en sí no tiene ningún valor significativo.

Acontecimientos

Europa en el año 1000.

Los siguientes eventos son solo aproximaciones:

Demografía

  1. Córdoba (Califato de Córdoba): 450 000 habitantes
  2. Kaifeng (China): 400 000 h
  3. Constantinopla (Imperio Bizantino): 300 000 h
  4. Angkor (Camboya): 200 000 h
  5. Kioto (Japón): 175 000 h
  6. El Cairo (Califato fatimí): 135 000 h
  7. Bagdad (Dinastía búyida): 125 000 h
  8. Nishapur (Imperio Gaznávida): 125 000 h
  9. Al-Hasa (Arabia): 110 000 h
  10. Patán (India): 100 000 h[6]

Nacimientos

Fallecimientos

Referencias

  1. Ortega y Gasset, José. «Los terrores del año mil: crítica de una leyenda». Establecimiento tipográfico de El Liberal, 1909.
  2. Ortega Cervigón, José Ignacio. «El mito milenarista en la Europa medieval». Archivado el 3 de julio de 2017 en Wayback Machine. En el sitio web de Ana y José Manuel sobre Historia Medieval, alojada en UNED.
  3. Heers, Jacques. «Le Moyen Âge, une imposture», Perrin, 1992, p. 285 (en francés)
  4. Berlioz, Jacques. «Les terreurs de l'An Mil ont-elles vraiment existé?», dans L'Histoire, N° 138, noviembre de 1990, p. 16-18 (en francés)
  5. Duby, Georges. «Año 1000, año 2000: la huella de nuestros miedos». Santiago de Chile, Andrés Bello, 1995; página 20: "Los terrores del año mil son una leyenda romántica".
  6. «Top 10 Cities of the Year 1000». About.com Geography. About.com. Archivado desde el original el 5 de junio de 2013.

Enlaces externos



Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.