Copa Libertadores Femenina 2020

La Copa Libertadores Femenina 2020 (en portugués: Copa Libertadores da América de Futebol Feminino de 2020) denominada oficialmente Copa Conmebol Libertadores Femenina 2020, fue la duodécima edición del mayor campeonato de clubes femeninos en Sudamérica organizado por la Conmebol.

Copa Conmebol Libertadores Femenina 2020

El estadio José Amalfitani, sede de la final.
Datos generales
Sede  Argentina
Fecha de inicio 5 de marzo de 2021
Fecha de cierre 21 de marzo de 2021
Edición XII
Organizador CONMEBOL
Palmarés
Campeón Ferroviária (2.do título)
Subcampeón América de Cali
Tercero Corinthians
Cuarto Universidad de Chile
MVP Catalina Usme
Datos estadísticos
Participantes 16 equipos
Partidos 32
Goles 124 (3,88 por partido)
Goleadoras Gabi Nunes (7)
Grazielle (7)
Victória (7)
Cronología
Ecuador 2019 Copa Conmebol Libertadores Femenina 2020 Paraguay 2021
Sitio oficial

Fue la primera edición que se disputó en Argentina.

La edición 2020 del torneo originalmente se iba a realizar en Chile, programada para entre el 25 de septiembre y el 11 de octubre de 2020. Sin embargo, la CONMEBOL lo pospuso el 19 de junio de 2020 debido a la pandemia de COVID-19, provisionalmente hasta principios de 2021. El 20 de noviembre de 2020, la CONMEBOL anunció que la edición 2021 del torneo se llevaría a cabo en Argentina, prevista entre el 5 y 21 de marzo de 2021.[1] Esto significó que el torneo no se llevó a cabo en el año natural de 2020.

Originalmente los equipos participantes debian solicitar una licencia para competir en este torneo, pero este requisito fue suspendido debido a la naturaleza excepcional de la situación generada por la pandemia COVID-19.[2]

Ferroviária se consagró campeón de la copa por segunda vez tras vencer al América de Cali por 2-1 en la final.[3]

Cupos por país

Los siguientes 16 equipos de las 10 federaciones afiliadas a la CONMEBOL calificarán para el torneo:

  • Los campeones de las 10 asociaciones que conforman la CONMEBOL,
  • el campeón de la edición anterior,
  • un equipo adicional del país anfitrión;
  • y un representante adicional de las cuatro federaciones que han obtenido un campeón, hasta la edición 2019: CBF, APF, FCF, y FFCh.

Formato

El torneo se jugará en una sola sede como se hace desde su primera edición. Para la fase de grupos, los 16 equipos se dividen en cuatro grupos. Los equipos de cada grupo juegan entre sí, en el formato todos contra todos. Los dos mejores equipos de cada grupo avanzan a los cuartos de final. A partir de los cuartos de final, los equipos juegan partidos de eliminación directa.[4]

Sedes

Los partidos se jugarán en el Estadio José Amalfitani en Buenos Aires y el Estadio Nuevo Francisco Urbano en Morón.[5]

Provincia de Buenos Aires Ciudad de Buenos Aires
Estadio Nuevo Francisco Urbano Estadio José Amalfitani
Capacidad: 32 350 Capacidad: 49 540

Equipos participantes

En cursiva los equipos debutantes en el torneo.

País Equipo Vía de clasificación
Argentina
1 cupo + país anfitrión
Boca Juniors
River Plate
Ganador de la primera etapa del Campeonato 2019-2020 y campeón del Torneo de Transición 2020
Subcampeón del Torneo de Transición 2020
Bolivia
1 cupo
Deportivo Trópico Campeón del Campeonato Boliviano 2020
Brasil
2 cupos + campeón vigente
Corinthians
Ferroviária
Kindermann-Avaí
Ganador de la Copa Libertadores Femenina 2019
Ganador del Campeonato Brasileño 2019
3° lugar del Campeonato Brasileño 2019
Chile
2 cupos
Santiago Morning
Universidad de Chile
Ganador del Campeonato Nacional de Chile 2019
Ganador del Play-offs para la Copa Conmebol Libertadores 2020
Colombia
2 cupos
Santa Fe
América de Cali
Campeón de la Liga Profesional de Colombia 2020
Subcampeón de la Liga Profesional de Colombia 2020
Ecuador
1 cupo
El Nacional Campeón de la Súperliga Ecuatoriana de Futbol 2020
Paraguay
2 cupos
Libertad-Limpeño
Sol de América
Campeón del Campeonato Paraguayo 2019
Subcampeón del Campeonato Paraguayo 2019
Perú
1 cupo
Universitario Campeón del Campeonato Nacional del Perú 2019
Uruguay
1 cupo
Peñarol Campeón del Campeonato Uruguayo 2019
Venezuela
1 cupo
Atlético SC Campeón del Torneo Invitacional Femenino 2021[6]

Sorteo

Los equipos se dividieron en cuatro botes con cuatro equipos cada uno, y los equipos de un mismo país no podían caer en el mismo grupo. El actual campeón de la competición y el equipo representativo 1 del país anfitrión se colocaron automáticamente en el primer bombo, en las posiciones A1 y B1, respectivamente. Los campeones brasileños y colombianos completaron el bombo. Los otros equipos se ubicaron de acuerdo con la posición de su federación en el torneo anterior, y los lugares adicionales de Brasil, Chile, Colombia y Paraguay se asignaron al bombo 4.

Bombo 1 Bombo 2 Bombo 3 Bombo 4
  • Libertad-Limpeño
  • El Nacional
  • Atlético SC
  • Santiago Morning

Fase de Grupos

Grupo A

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
Corinthians 93300270+27
América de Cali 63201104+6
Universitario 13012114–13
El Nacional 13012222–20




Grupo B

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
Boca Juniors 73210122+10
Santiago Morning 53120101+9
Kindermann-Avaí 4311181+7
Deportivo Trópico 03003127–26




Grupo C

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
River Plate 7321040+4
Santa Fe 6320151+4
Sol de América 43111220
Atlético SC 0300319–8




Grupo D

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
Universidad de Chile 6320174+3
Ferroviária 4311156–1
Libertad-Limpeño 4311145–1
Peñarol 2302112–1




Fase final

Cuartos de final Semifinales Final
                   
       
  Corinthians  7
  Santiago Morning  0  
  Corinthians  1 (3)
    América de Cali  1 (4)  
  Boca Juniors  1
  América de Cali  2  
  América de Cali  1
    Ferroviária  2
  River Plate  0
  Ferroviária  1  
  Ferroviária  0 (7) Tercer puesto
    Universidad de Chile  0 (6)  
  Universidad de Chile  3   Corinthians  4
  Santa Fe  1     Universidad de Chile  0

Cuartos de final

Semifinales

Tercer lugar

Final


Campeón
Ferroviária
2.º título

Estadísticas

Tabla general

A continuación se muestra la tabla de posiciones segmentada acorde a las fases alcanzadas por los equipos.

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif. Rend.
1 Ferroviária 11632187153,33%
2 América de Cali106311148652,67%
3 Corinthians1665103913890,67%
4 Universidad de Chile106312109152,67%
5 Boca Juniors74211124867,55%
6 River Plate7421141367,55%
7 Santa Fe6420164+266,77%
8 Santiago Morning54121108+255,55%
9 Kindermann-Avaí4311181+733,33%
10 Sol de América4311122022,22%
11 Libertad-Limpeño4311145−122,22%
12 Peñarol2302112−111,11%
13 Universitario13012114−1311,11%
14 El Nacional13012222−2011,11%
15 Atlético SC0300319−80%
16 Deportivo Trópico03003127−260%

Goleadoras

Pos. Jugador Equipo Goles
1 Grazielle Corinthians 7
Gabi Nunes Corinthians
Victória Corinthians
4 Giovanna Crivelari Corinthians 5
5 Lelê Kindermann-Avaí 4
Yamila Rodríguez Boca Juniors
Adriana Corinthians
8 Ana Alice Ferroviária 3
Manuela González América de Cali
Fabiana Vallejos Boca Juniors
Daniela Zamora Universidad de Chile
Yael Oviedo Universidad de Chile

Premios y reconocimientos

Mejor Jugadora

Premio Jugadora Equipo
Mejor Jugadora del torneo Catalina Usme América de Cali
Mejor Jugadora de la Final Catalina Usme América de Cali

Once Ideal

La CONMEBOL publicó el Once Ideal del torneo, con 4 jugadoras representando al Corinthians, 3 al América de Cali, 2 a la Universidad de Chile, y 2 al campeón Ferroviária.[7]

Posición Jugadora Equipo
Arquera Natalia Campos Universidad de Chile
Defensoras

Tamires
Daniela Arias
Carla Guerrero
Fernandes

Corinthians
América de Cali
Universidad de Chile
Corinthians

Mediocampistas

Andressinha
Luana
Catalina Usme

Corinthians
Ferroviária
América de Cali

Delanteras

Aline Milene
Gisela Robledo
Gabi Nunes

Ferroviária
América de Cali
Corinthians

Véase también

Notas

  1. Pasa directamente al Grupo A
  2. Pasa directamente al Grupo B

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
Copa Libertadores Femenina 2019
Copa Libertadores Femenina
2020
Sucesor:
Copa Libertadores Femenina 2021
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.