Campeonato Boliviano de Fútbol Femenino

El Campeonato Boliviano de Fútbol Femenino, conocido popularmente como Copa Simón Bolívar Femenina desde 2019, es el torneo nacional de mayor relevancia correspondiente a la rama femenina del fútbol boliviano, y es organizado por la Federación Boliviana de Fútbol. Las campeonas clasifican a la Copa Libertadores Femenina. El club que más veces ganó el torneo es Deportivo Ita (7).[nota 1]

Campeonato Boliviano de Fútbol Femenino
Temporada 2022
Datos generales
Deporte Fútbol
Sede Bolivia Bolivia
Confederación Conmebol
Continente América del Sur
Organizador Federación Boliviana de Fútbol
Equipos participantes 10
Datos históricos
Fundación 2005[1]
Última temporada 2022
Datos estadísticos
Campeón actual Always Ready
Subcampeón actual Astor FC
Más campeonatos Deportivo Ita (7)[nota 1]
Datos de competencia
Clasificación a Copa Libertadores Femenina
Otros datos
Sitio web oficial www.fbf.com.bo

Formato

El torneo nacional está conformado por 9 equipos campeones regionales del país, además del último campeón.[3]

Equipos participantes (2021)

Deportivo Cultural ABB (La Paz), Futuro FC (Oruro), PAT Delicias (Potosí), Bustillos (Sucre), Real Tomayapo (Tarija), Libertad FC (Pando), Real Hassan (Beni), Mundo Futuro (Santa Cruz), Wilstermann (Cochabamba) y el último campeón, Deportivo Trópico.

Historial

Edición Temporada Campeón Subcampeón
2005Enforma SC (Santa Cruz)[4]Atlético Fernández (Cochabamba)[4]
2006Enforma SC (Santa Cruz)[5]Atlético Fernández (Cochabamba)[5]
2007Enforma SC (Santa Cruz)[6]Blooming (Santa Cruz)[6]
2008Enforma SC (Santa Cruz)[7]Blooming (Santa Cruz)[7]
2009Enforma SC (Santa Cruz)[8]Real Santa Cruz (Yacuiba)[8]
2010Florida (Santa Cruz)[9]Enforma (Santa Cruz)[9]
2011Gerimex (Santa Cruz)[10]Blooming (Santa Cruz)[10]
2012Universidad (Santa Cruz)[11]Santa Cruz F.C. (Santa Cruz)[12]
2013Mundo Futuro (Santa Cruz)[13]Universidad (Santa Cruz)
10.ª 2014Mundo Futuro (Santa Cruz)[14]Aurora (Cochabamba)[14]
11ª 2015San Martin (Tarija)[15]Deportivo Ita (Santa Cruz)
12ª 2016San Martin (Tarija)[16]Deportivo Ita (Santa Cruz)[16]
13ª 2017Deportivo Ita (Santa Cruz)[17]Universitario San Simon (Cochabamba)[17]
14ª 2018Deportivo Ita (Santa Cruz)[18]San Martin (Tarija)[18]
15ª 2019Mundo Futuro (Santa Cruz)[19]San Martin (Tarija)[19]
16ª 2020Deportivo Trópico (Cochabamba)[20]Universidad (Santa Cruz)[20]
17ª 2021Real Tomayapo (Tarija)[21]ABB (La Paz)[21]
18ª 2022Always Ready (La Paz)Astor FC (Cochabamba)

Títulos por club

Pos. Club Títulos Años en los que fue campeón
1 Deportivo Ita (Santa Cruz)[nota 1] 7 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2017, 2018
2 Mundo Futuro (Santa Cruz) 3 2013, 2014, 2019
3 San Martin (Tarija) 2 2015, 2016
4 Florida (Santa Cruz) 1 2010
Santa Cruz F.C. (Santa Cruz)[nota 2] 1 2011
Universidad (Santa Cruz) 1 2012
Deportivo Trópico (Cochabamba) 1 2020
Real Tomayapo (Tarija) 1 2021
Always Ready (La Paz) 1 2022

Véase también

  • Campeonato Boliviano de Fútbol

Notas

  1. Ganó 5 campeonatos con el nombre Enforma SC, y 2 campeonatos con el nombre Deportivo Ita.[2]
  2. Gerimex pasó a llamarse Santa Cruz FC en 2012.[22]

Referencias

  1. Diario El Deber (enlace recuperado) (ed.). «Fútbol femenino. Corona para estrenar». Archivado desde el original el 17 de febrero de 2005. Consultado el 21 de febrero de 2021.
  2. FutbolConnect Bolivia (ed.). «El Club Deportivo Ita apunta al profesionalismo femenino y se potencia con cinco jugadoras extranjeras». Archivado desde el original el 13 de septiembre de 2021. Consultado el 25 de noviembre de 2019.
  3. «Todo listo para el icicio de la Copa Simón Bolívar Femenina 2021». Federacion Boliviana de Futbol. Consultado el 21 de abril de 2021.
  4. Diario El Deber (enlace recuperado) (ed.). «Las reinas del fútbol boliviano». Archivado desde el original el 1 de mayo de 2001. Consultado el 21 de febrero de 2021.
  5. Diario El Deber (enlace recuperado) (ed.). «Nacional de fútbol femenino. Enforma, bicampeón». Archivado desde el original el 11 de enero de 2008. Consultado el 21 de febrero de 2021.
  6. El Diario (ed.). «Enforma tricampeón nacional». Archivado desde el original el 15 de abril de 2021. Consultado el 21 de febrero de 2021.
  7. rsssf.com (ed.). «National Championship 2008». Consultado el 25 de noviembre de 2020.
  8. Diario El Deber (enlace recuperado) (ed.). «Enforma irá a la Copa». Archivado desde el original el 15 de abril de 2021. Consultado el 21 de febrero de 2021.
  9. Diario Los Tiempos (ed.). «Florida es campeón femenino». Archivado desde el original el 15 de abril de 2021. Consultado el 21 de febrero de 2021.
  10. Diario El Dia (ed.). «Gerimex llega a la gloria». Archivado desde el original el 15 de abril de 2021. Consultado el 21 de febrero de 2021.
  11. Diario El Deber (enlace recuperado) (ed.). «Universidad se refuerza». Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2012. Consultado el 21 de febrero de 2021.
  12. Diario El Deber (enlace recuperado) (ed.). «No se baja del TRONO». Archivado desde el original el 28 de octubre de 2012. Consultado el 21 de febrero de 2021.
  13. Diario La Estrella del Oriente (ed.). «Mundo Futuro toca el cielo». Consultado el 21 de febrero de 2021.
  14. Diario El Dia (ed.). «Mundo Futuro otra vez a la Libertadores». Archivado desde el original el 15 de abril de 2021. Consultado el 21 de febrero de 2021.
  15. Diario Pagina Siete (ed.). «San Martín logra el título nacional del fútbol femenino». Archivado desde el original el 1 de octubre de 2015. Consultado el 21 de febrero de 2021.
  16. El Diario (ed.). «San Martín, campeón invicto del fútbol femenino». Archivado desde el original el 10 de septiembre de 2016. Consultado el 21 de febrero de 2021.
  17. Diario Nuevo Sur (ed.). «NACIONAL DE FUTBOL Deportivo ITA de Santa Cruz Campeón del Fútbol Femenino». Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2017. Consultado el 21 de febrero de 2021.
  18. El Diario (ed.). «Deportivo Ita se coronó campeón y va a la Copa». Archivado desde el original el 12 de octubre de 2018. Consultado el 21 de febrero de 2021.
  19. Diario El Deber (ed.). «Mundo Futuro OP, ganó la Copa Simón Bolívar femenina». Consultado el 21 de febrero de 2021.
  20. Periodico Ahora el Pueblo (ed.). «Deportivo Trópico, campeón nacional de fútbol femenino». Archivado desde el original el 11 de febrero de 2021. Consultado el 21 de febrero de 2021.
  21. contragolpe.cl (ed.). «Real Tomayapo es campeón de Bolivia y será rival de U de Chile en Copa Libertadores». Archivado desde el original el 5 de febrero de 2021. Consultado el 20 de octubre de 2021.
  22. bolivia.com (ed.). «Universidad conquista el Nacional Femenino de Fútbol». Archivado desde el original el 14 de julio de 2014. Consultado el 25 de noviembre de 2019.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.