Campeonato Brasileño de Fútbol Femenino

El Campeonato Brasileño de Fútbol Femenino también conocido como Brasileirão Femenino es la principal competición de clubes de fútbol femenino de Brasil. Se disputa desde el año 2013 bajo la organización de la Confederación Brasileña de Fútbol.

Campeonato Brasileño de Fútbol Femenino
Brasileirão Femenino 2022
Datos generales
Deporte Fútbol
Sede Brasil Brasil
Confederación Conmebol
Continente América del Sur
Nombre oficial Brasileirão Femenino
Organizador CBF
Equipos participantes 16
Datos históricos
Fundación 18 de septiembre de 2013 (9 años)
Primera temporada 2013
Primer campeón Centro Olímpico
Última temporada 2021
Datos estadísticos
Campeón actual Corinthians
Subcampeón actual Palmeiras
Más campeonatos Corinthians (3)
Datos de competencia
Descenso a Serie A2
Clasificación a Copa Libertadores Femenina
Otros datos
Socio de TV Band[1]
Twitter (CBF TV/@BRFeminino)
Eleven Sports

El equipo campeón clasifica a la Copa Libertadores Femenina del año siguiente.

En 2017, la Confederación Brasileña de Fútbol cambió la fórmula de competencia, redujo la primera división de 20 a 16 equipos y creó la Serie A2, también con 16 equipos. La expansión en el Campeonato Brasileño fue acompañado por la cancelación de la Copa de Brasil de Fútbol Femenino.

Historia

En la primera fase, los 20 equipos se dividen en cuatro grupos de cinco equipos. Los equipos juegan todo contra todos a una rueda. Los dos mejores equipo de cada grupo avanzan a la segunda fase. Los ocho equipos se dividen en dos grupos de cuatro equipos, y juegan todos contra todos ida y vuelta. Los dos mejores equipos de cada grupo avanzan a semifinales, y los dos ganadores avanzan a la final, en ambos casos en formato ida y vuelta.

En 2013 jugaron clubes de quince estados, de modo que San Pablo tuvo cuatro equipos, y Río de Janeiro y Pará tuvieron dos equipos. En 2010 hubo equipos de diez estados, por lo que más estados tuvieron múltiples equipos. En 2015 jugaron equipos de once estados, de los cuales seis fueron de San Pablo y dos de Río de Janeiro. En 2016 jugaron equipos de once estados, siete de ellos de San Pablo.

El certamen cambió de formato en 2017. La nueva Serie A1 tiene 16 equipos, ocho de ellos de San Pablo. Se disputa con un formato de dos grupos de ocho equipos a dos ruedas, y los cuatro mejores de cada grupo avanzan a cuartos de final. En tanto, se creó una Serie A2, también con 16 equipos, que se juega con formato de dos grupos de ocho equipos a una ruedas, y los dos mejores equipos avanzan a semifinales.

Equipos

Equipos temporada 2022

Equipos participantes.[2]

Equipo Ciudad Estado Estadio Capacidad
Clube Atlético Mineiro Belo Horizonte Minas Gerais SESC Alterosas 2 000
Avaí Futebol Clube Caçador Santa Catarina Estadio Carlos Alberto da Costa Neves 6 500
Corinthians São Paulo São Paulo Estádio Parque São Jorge 18 500
CRESSPOM Brasília Distrito Federal Estádio Maria de Lourdes Abadia 3 000
Cruzeiro Belo Horizonte Minas Gerais Estádio das Alterosas 2 000
ESMAC Ananindeua Pará Estádio Evandro Almeida 12 000
Ferroviária Araraquara São Paulo Fonte Luminosa 25.000
Flamengo/Marinha Río de Janeiro Río de Janeiro Estádio da Gávea 4.000
Grêmio Porto Alegre Río Grande do Sul CT Helio 1.500
Internacional Porto Alegre Río Grande do Sul Beira-Rio 50.128
Palmeiras São Paulo São Paulo Estádio Nelo Bracalente 4.200
Real Brasília FC Brasília Distrito Federal Estádio Ciro Machado do Espírito Santo 1 500
Red Bull Bragantino Bragança Paulista São Paulo CFA Jarinu
Santos Santos São Paulo Estadio Urbano Caldeira 16.068
São José São José dos Campos São Paulo Estádio Martins Pereira 16.000
São Paulo São Paulo São Paulo Estadio Morumbi 72.000

Palmarés

Año
Campeón
Final
Resultado

Subcampeón
2013
Centro Olímpico
2:2
2:1

São José
2014
Ferroviária
3:0
5:3

Kindermann
2015
Rio Preto
1:0
1:1

São José
2016
Flamengo
1:0
1:2 (gv)

Rio Preto
2017
Santos
2:0
1:0

Corinthians
2018
Corinthians[3]
1:0
4:0

Rio Preto
2019
Ferroviária[4]
1:1
0:0 (4-2 pen.)

Corinthians
2020
Corinthians[5]
0:0
4:2

Kindermann
2021
Corinthians
1:0
3:0

Palmeiras

Títulos por equipo

Club Títulos Subtítulos Años campeón Años subcampeón
Corinthians
3
2
2018, 2020, 20212017, 2019
Ferroviária
2
0
2014, 2019
Rio Preto
1
2
20152016, 2018
Centro Olímpico
1
0
2013----
Santos
1
0
2017----
Flamengo
1
0
2016----
São José
0
2
----2013, 2015
Kindermann
0
2
----2014, 2020
Palmeiras
0
1
----2021

Títulos por estado

Estado Títulos Subtítulos
 São Paulo 87
 Río de Janeiro 10
 Santa Catarina02

Goleadoras

Año Jugadora Club Goles
2013 Gabi ZanottiCentro Olímpico12
2014 Raquel FernandesFerroviária14
2015 Gabi NunesCentro Olímpico14
2016 Millene KarineRio Preto10
2017 Soledad JaimesSantos18
2018 Danyelle HelenaFlamengo15
2019 MilleneCorinthians19
2020 CarlaPalmeiras12
2021 BeatrizPalmeiras13

Véase también

Referencias

  1. «Band acerta com CBF e vai transmitir o Brasileiro feminino» (en portugués). Dibradoras. 2 de mayo de 2019.
  2. «Tabela do Brasileirão Feminino 2020». Confederação Brasileira de Futebol (en portugués de Brasil). Consultado el 25 de julio de 2022.
  3. «CORINTHIANS GOLEIA O RIO PRETO E É CAMPEÃO DO BRASILEIRÃO FEMININO A-1» (en portugués). CBF. Archivado desde el original el 3 de octubre de 2019. Consultado el 3 de octubre de 2019.
  4. «Ferroviária vence Corinthians nos pênaltis e conquista o título do Brasileiro Feminino» (en portugués). O Dia. 29 de septiembre de 2019. Archivado desde el original el 3 de octubre de 2019. Consultado el 3 de octubre de 2019.
  5. «Corinthians vence o Avaí Kindermann e conquista o bicampeonato brasileiro» (en portugués). Globo Esporte. 6 de diciembre de 2020. Archivado desde el original el 7 de diciembre de 2020.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.