Anexo:Estadísticas de la Copa América

Estadísticas de selecciones

Datos actualizados a la Copa América 2021

Torneos


Año

Sede

Campeón
Final
Resultado

Subcampeón

Tercero

Resultado

Cuarto
1916
Detalles

Argentina

Uruguay (1)
Lig.
Argentina

Brasil
Lig.
Chile
1917
Detalles

Uruguay

Uruguay (2)
Lig.
Argentina

Brasil
Lig.
Chile
1919
Detalles

Brasil

Brasil (1)
1:0
Uruguay

Argentina
Lig.
Chile
1920
Detalles

Chile

Uruguay (3)
Lig.
Argentina

Brasil
Lig.
Chile
1921
Detalles

Argentina

Argentina (1)
Lig.
Brasil

Uruguay
Lig.
Paraguay
1922
Detalles

Brasil

Brasil (2)
3:0
Paraguay

Uruguay
Lig.
Argentina
1923
Detalles

Uruguay

Uruguay (4)
Lig.
Argentina

Paraguay
Lig.
Brasil
1924
Detalles

Uruguay

Uruguay (5)
Lig.
Argentina

Paraguay
Lig.
Chile
1925
Detalles

Argentina

Argentina (2)
Lig.
Brasil

Paraguay
Lig.
1926
Detalles

Chile

Uruguay (6)
Lig.
Argentina

Chile
Lig.
Paraguay
1927
Detalles

Perú

Argentina (3)
Lig.
Uruguay

Perú
Lig.
Bolivia
1929
Detalles

Argentina

Argentina (4)
Lig.
Paraguay

Uruguay
Lig.
Perú
1935
Detalles

Perú

Uruguay (7)
Lig.
Argentina

Perú
Lig.
Chile
1937
Detalles

Argentina

Argentina (5)
2:0
Brasil

Uruguay
Lig.
Paraguay
1939
Detalles

Perú

Perú (1)
Lig.
Uruguay

Paraguay
Lig.
Chile
1941
Detalles

Chile

Argentina (6)
Lig.
Uruguay

Chile
Lig.
Perú
1942
Detalles

Uruguay

Uruguay (8)
Lig.
Argentina

Brasil
Lig.
Paraguay
1945
Detalles

Chile

Argentina (7)
Lig.
Brasil

Chile
Lig.
Uruguay
1946
Detalles

Argentina

Argentina (8)
Lig.
Brasil

Paraguay
Lig.
Uruguay
1947
Detalles

Ecuador

Argentina (9)
Lig.
Paraguay

Uruguay
Lig.
Chile
1949
Detalles

Brasil

Brasil (3)
7:0
Paraguay

Perú
Lig.
Bolivia
1953
Detalles

Perú

Paraguay (1)
3:2
Brasil

Uruguay
Lig.
Chile
1955
Detalles

Chile

Argentina (10)
Lig.
Chile

Perú
Lig.
Uruguay
1956
Detalles

Uruguay

Uruguay (9)
Lig.
Chile

Argentina
Lig.
Brasil
1957
Detalles

Perú

Argentina (11)
Lig.
Brasil

Uruguay
Lig.
Perú
1959
Detalles

Argentina

Argentina (12)
Lig.
Brasil

Paraguay
Lig.
Perú
1959
Detalles

Ecuador

Uruguay (10)
Lig.
Argentina

Brasil
Lig.
Ecuador
1963
Detalles

Bolivia

Bolivia (1)
Lig.
Paraguay

Argentina
Lig.
Brasil
1967
Detalles

Uruguay

Uruguay (11)
Lig.
Argentina

Chile
Lig.
Paraguay
1975
Detalles

Sin sede fija

Perú (2)
0:1
2:0
1:0

Colombia

Brasil y Uruguay
1979
Detalles

Sin sede fija

Paraguay (2)
3:0
0:1
0:0

Chile

Brasil y Perú
1983
Detalles

Sin sede fija

Uruguay (12)
2:0
1:1

Brasil

Perú y Paraguay
1987
Detalles

Argentina

Uruguay (13)
1:0
Chile

Colombia
2:1
Argentina
1989
Detalles

Brasil

Brasil (4)
Lig.
Uruguay

Argentina
Lig.
Paraguay
1991
Detalles

Chile

Argentina (13)
Lig.
Brasil

Chile
Lig.
Colombia
1993
Detalles

Ecuador

Argentina (14)
2:1
México

Colombia
1:0
Ecuador
1995
Detalles

Uruguay

Uruguay (14)
1:1
(5:3)

Brasil

Colombia
4:1
Estados Unidos
1997
Detalles

Bolivia

Brasil (5)
3:1
Bolivia

México
1:0
Perú
1999
Detalles

Paraguay

Brasil (6)
3:0
Uruguay

México
2:1
Chile
2001
Detalles

Colombia

Colombia (1)
1:0
México

Honduras
2:2
(5:4)

Uruguay
2004
Detalles

Perú

Brasil (7)
2:2
(4:2)

Argentina

Uruguay
2:1
Colombia
2007
Detalles

Venezuela

Brasil (8)
3:0
Argentina

México
3:1
Uruguay
2011
Detalles

Argentina

Uruguay (15)
3:0
Paraguay

Perú
4:1
Venezuela
2015
Detalles

Chile

Chile (1)
0:0
(4:1)

Argentina

Perú
2:0
Paraguay
2016
Detalles

Estados Unidos

Chile (2)
0:0
(4:2)

Argentina

Colombia
1:0
Estados Unidos
2019
Detalles

Brasil

Brasil (9)
3:1
Perú

Argentina
2:1
Chile
2021
Detalles

Brasil

Argentina (15)
1:0
Brasil

Colombia
3:2
Perú

Palmarés

La lista a continuación muestra a los equipos que han estado entre los cuatro mejores de alguna edición del torneo.

NOTA: Se incluyen a todas las selecciones que han participado en la Copa América.

  • En negrita, se indica el torneo en que el equipo fue campeón.
  • En cursiva, se indica el torneo en que el equipo fue local.
  • En negrita y cursiva, se indica el torneo en que el equipo fue local y campeón a la vez.
Selección Campeón Subcampeón Tercer lugar Cuarto lugar
ARG Argentina 15 (1921, 1925, 1927, 1929, 1937, 1941, 1945, 1946, 1947, 1955, 1957, 1959-I, 1991, 1993, 2021) 14 (1916, 1917, 1920, 1923, 1924, 1926, 1935, 1942, 1959-II, 1967, 2004, 2007, 2015, 2016) 5 (1919, 1956, 1963, 1989, 2019) 2 (1922, 1987)
URU Uruguay 15 (1916, 1917, 1920, 1923, 1924, 1926, 1935, 1942, 1956, 1959-II, 1967, 1983, 1987, 1995, 2011) 6 (1919, 1927, 1939, 1941, 1989, 1999) 9 (1921, 1922, 1929, 1937, 1947, 1953, 1957, 1975, 2004) 5 (1945, 1946, 1955, 2001, 2007)
BRA Brasil 9 (1919, 1922, 1949, 1989, 1997, 1999, 2004, 2007, 2019) 12 (1921, 1925, 1937, 1945, 1946, 1953, 1957, 1959-I, 1983, 1991, 1995, 2021) 7 (1916, 1917, 1920, 1942, 1959-II, 1975, 1979) 3 (1923, 1956, 1963)
PAR Paraguay 2 (1953, 1979) 6 (1922, 1929, 1947, 1949, 1963, 2011) 7 (1923, 1924, 1925, 1939, 1946, 1959-I, 1983) 7 (1921, 1926, 1937, 1942, 1967, 1989, 2015)
CHI Chile 2 (2015, 2016) 4 (1955, 1956, 1979, 1987) 5 (1926, 1941, 1945, 1967, 1991) 11 (1916, 1917, 1919, 1920, 1924, 1935, 1939, 1947, 1953, 1999, 2019)
PER Perú 2 (1939, 1975) 1 (2019) 8 (1927, 1935, 1949, 1955, 1979, 1983, 2011, 2015) 6 (1929, 1941, 1957, 1959-I, 1997, 2021)
COL Colombia 1 (2001) 1 (1975) 5 (1987, 1993, 1995, 2016, 2021) 2 (1991, 2004)
BOL Bolivia 1 (1963) 1 (1997) 0 2 (1927, 1949)
MEX México 0 2 (1993, 2001) 3 (1997, 1999, 2007) 0
HON Honduras 0 0 1 (2001) 0
ECU Ecuador 0 0 0 2 (1959-II, 1993)
USA Estados Unidos 0 0 0 2 (1995, 2016)
VEN Venezuela 0 0 0 1 (2011)
CRC Costa Rica 0 0 0 0
PAN Panamá 0 0 0 0
JPN Japón 0 0 0 0
QAT Catar 0 0 0 0
JAM Jamaica 0 0 0 0
HAI Haití 0 0 0 0

Campeones consecutivos

Selecciones que ganaron la Copa América consecutivamente y se convirtieron en bicampeones (dos títulos consecutivos) o tricampeones (tres títulos consecutivos).

  • En cursiva, los títulos conseguidos en condición de local.
Selección Tricampeonatos Bicampeonatos
ARG Argentina 1 (1945 - 1946 - 1947) 3 (1927 - 1929 / 1957 - 1959-I / 1991 - 1993)
URU Uruguay 0 3 (1916 - 1917 / 1923 - 1924 / 1983 - 1987)
BRA Brasil 0 2 (1997 - 1999 / 2004 - 2007)
CHI Chile 0 1 (2015 - 2016)

Campeones invictos

  • En cursiva, los títulos conseguidos en condición de local.
Selección Títulos
URU Uruguay14 (1916, 1917, 1920, 1923, 1924, 1926, 1935, 1942, 1956, 1959-II, 1967, 1987, 1995, 2011)
ARG Argentina12 (1921, 1925, 1927, 1941, 1945, 1946, 1947, 1955, 1959-I, 1991, 1993, 2021)
BRA Brasil6 (1919, 1922, 1989, 1997, 1999, 2019)
PER Perú1 (1939)
BOL Bolivia1 (1963)
COL Colombia1 (2001)
CHI Chile1 (2015)

Campeones invictos con todos los partidos ganados

  • En cursiva, los títulos conseguidos en condición de local.
Selección Títulos
URU Uruguay6 (1917, 1923, 1926, 1935, 1942, 1987)
ARG Argentina4 (1921, 1927, 1941, 1946)
BRA Brasil2 (1997, 1999)
PER Perú1 (1939)
COL Colombia1 (2001)

Campeones invictos sin recibir goles y con todos los partidos ganados

  • En cursiva, los títulos conseguidos en condición de local.
Selección Títulos
URU Uruguay2 (1917, 1987)
ARG Argentina1 (1921)
COL Colombia1 (2001)

Mejor resultado de cada selección

En la siguiente tabla se muestran los mejores resultados de todas las selecciones que han participado en la Copa América —las cuales se encuentran ordenadas alfabéticamente—.

  • En cursiva las ediciones en las que fueron locales.
SelecciónMejor resultadoN° de vecesEdiciones
ARG ArgentinaCampeón
15
1921, 1925, 1927, 1929, 1937, 1941, 1945, 1946, 1947, 1955, 1957, 1959-I, 1991, 1993, 2021
BOL BoliviaCampeón
1
1963
BRA BrasilCampeón
9
1919, 1922, 1949, 1989, 1997, 1999, 2004, 2007, 2019
QAT CatarFase de grupos
1
2019
CHI ChileCampeón
2
2015, 2016
COL ColombiaCampeón
1
2001
CRC Costa RicaCuartos de final
2
2001, 2004
ECU EcuadorCuarto lugar
2
1959-II, 1993
USA Estados UnidosCuarto lugar
2
1995, 2016
HAI HaitíFase de grupos
1
2016
HON HondurasTercer lugar
1
2001
JAM JamaicaFase de grupos
2
2015, 2016
JPN JapónFase de grupos
2
1999, 2019
MEX MéxicoSubcampeón
2
1993, 2001
PAN PanamáFase de grupos
1
2016
PAR ParaguayCampeón
2
1953, 1979
PER PerúCampeón
2
1939, 1975
URU UruguayCampeón
15
1916, 1917, 1920, 1923, 1924, 1926, 1935, 1942, 1956, 1959-II, 1967, 1983, 1987, 1995, 2011
VEN VenezuelaCuarto lugar
1
2011

Tabla histórica

Tabla histórica ordenada por la cantidad de puntos ganados por cada selección a lo largo de todas las Copas Américas celebradas hasta la fecha. Se consideran 3 puntos por partido ganado y 1 punto por empate.

Mapa que muestra la cantidad de veces que cada país ha salido campeón de la Copa América.
Mapa que muestra las participaciones de los seleccionados americanos en el torneo.
# Equipo Títls Part. PJ PG PE PP GF GC DG PTOS PTOS/PJ Rend.
1 ARG Argentina15432021274233474182+2924232,0969,84%
2 URU Uruguay15452061123856410222+1883741,8160,58%
3 BRA Brasil9371911083845430204+2263621,8962,17%
4 PAR Paraguay238177644370264303–392351,3344,44%
5 CHI Chile240188673388291316–252341,2441,71%
6 PER Perú233161583964230255–252131,3244,37%
7 COL Colombia123124492550142191–491721,3846,43%
8 BOL Bolivia128119202673108298–190860,7225,60%
9 ECU Ecuador029126162684134327–193740,5819,77%
10 MEX México010481913166662+4701,4648,61%
11 VEN Venezuela019708174552180–128410,5818,28%
12 CRC Costa Rica05175391731–14181,0635,29%
13 USA Estados Unidos041852111829–11170,9431,48%
14 HON Honduras01631275+2101,6755,55%
15 PAN Panamá013102410–631,0033,33%
16 JPN Japón026033615–930,5011,11%
17 QAT Catar01301225–310,3311,11%
18 JAM Jamaica02600609–900,000,00%
19 HAI Haití013003112–1100,000,00%

Goles

  • Mayores goleadas:
Se mencionan las goleadas de 7 a más goles de diferencia.
Selección Resultado Selección Edición
ARG Argentina
12:0
ECU Ecuador Uruguay 1942
ARG Argentina
11:0
VEN Venezuela 1975
BRA Brasil
10:1
BOL Bolivia Brasil 1949
URU Uruguay
  9:0
BOL Bolivia Perú 1927
BRA Brasil
  9:0
COL Colombia Perú 1957
ARG Argentina
  9:1
COL Colombia Chile 1945
BRA Brasil
  9:1
ECU Ecuador Brasil 1949
BRA Brasil
  9:2
ECU Ecuador Chile 1945
ARG Argentina
  8:0
PAR Paraguay Chile 1926
BRA Brasil
  8:1
BOL Bolivia Perú 1953
URU Uruguay
  7:0
ECU Ecuador Uruguay 1942
URU Uruguay
  7:0
COL Colombia Chile 1945
ARG Argentina
  7:0
BOL Bolivia Ecuador 1947
PAR Paraguay
  7:0
BOL Bolivia Brasil 1949
BRA Brasil
  7:0
PAR Paraguay Brasil 1949
URU Uruguay
  7:0
BOL Bolivia Argentina 1959
CHI Chile
  7:0
VEN Venezuela 1979
BRA Brasil
  7:0
PER Perú Bolivia 1997
BRA Brasil
  7:0
VEN Venezuela Paraguay 1999
CHI Chile
  7:0
MEX México Estados Unidos 2016

Participaciones por selección

  • En negrita se muestran las ediciones en las que fueron campeones.
  • En cursiva las ediciones en las que fueron locales.
  • En negrita y cursiva las ediciones en las que fueron locales y campeones a la vez.
Part.SelecciónEdición
45URU Uruguay1916, 1917, 1919, 1920, 1921, 1922, 1923, 1924, 1926, 1927, 1929, 1935, 1937, 1939, 1941, 1942, 1945, 1946, 1947, 1949, 1953 1955, 1956, 1957, 1959-I, 1959-II, 1967, 1975, 1979, 1983, 1987, 1989, 1991, 1993, 1995, 1997, 1999, 2001, 2004, 2007, 2011, 2015, 2016, 2019, 2021
43ARG Argentina1916, 1917, 1919, 1920, 1921, 1922, 1923, 1924, 1925, 1926, 1927, 1929, 1935, 1937, 1941, 1942, 1945, 1946, 1947, 1955, 1956, 1957, 1959-I, 1959-II, 1963, 1967, 1975, 1979, 1983, 1987, 1989, 1991, 1993, 1995, 1997, 1999, 2004, 2007, 2011, 2015, 2016, 2019, 2021
40CHI Chile1916, 1917, 1919, 1920, 1922, 1924, 1926, 1935, 1937, 1939, 1941, 1942, 1945, 1946, 1947, 1949, 1953, 1955, 1956, 1957, 1959-I, 1967, 1975, 1979, 1983, 1987, 1989, 1991, 1993, 1995, 1997, 1999, 2001, 2004, 2007, 2011, 2015, 2016, 2019, 2021
38PAR Paraguay1921, 1922, 1923, 1924, 1925, 1926, 1929, 1937, 1939, 1942, 1946, 1947, 1949, 1953, 1955, 1956, 1959-I, 1959-II, 1963, 1967, 1975, 1979, 1983, 1987, 1989, 1991, 1993, 1995, 1997, 1999, 2001, 2004, 2007, 2011, 2015, 2016, 2019, 2021
37BRA Brasil1916, 1917, 1919, 1920, 1921, 1922, 1923, 1925, 1937, 1942, 1945, 1946, 1949, 1953, 1956, 1957, 1959-I, 1959-II, 1963, 1975, 1979, 1983, 1987, 1989, 1991, 1993, 1995, 1997, 1999, 2001, 2004, 2007, 2011, 2015, 2016, 2019, 2021
33PER Perú1927, 1929, 1935, 1937, 1939, 1941, 1942, 1947, 1949, 1953, 1955, 1956, 1957, 1959-I, 1963, 1975, 1979, 1983, 1987, 1989, 1991, 1993, 1995, 1997, 1999, 2001, 2004, 2007, 2011, 2015, 2016, 2019, 2021
29ECU Ecuador1939, 1941, 1942, 1945, 1947, 1949, 1953, 1955, 1957, 1959-II, 1963, 1975, 1979, 1983, 1987, 1989, 1991, 1993, 1995, 1997, 1999, 2001, 2004, 2007, 2011, 2015, 2016, 2019, 2021
28BOL Bolivia1926, 1927, 1945, 1946, 1947, 1949, 1953, 1959-I, 1963, 1967, 1975, 1979, 1983, 1987, 1989, 1991, 1993, 1995, 1997, 1999, 2001, 2004, 2007, 2011, 2015, 2016, 2019, 2021
23COL Colombia1945, 1947, 1949, 1957, 1963, 1975, 1979, 1983, 1987, 1989, 1991, 1993, 1995, 1997, 1999, 2001, 2004, 2007, 2011, 2015, 2016, 2019, 2021
19VEN Venezuela1967, 1975, 1979, 1983, 1987, 1989, 1991, 1993, 1995, 1997, 1999, 2001, 2004, 2007, 2011, 2015, 2016, 2019, 2021
10MEX México1993, 1995, 1997, 1999, 2001, 2004, 2007, 2011, 2015, 2016
5CRC Costa Rica1997, 2001, 2004, 2011, 2016
4USA Estados Unidos1993, 1995, 2007, 2016
2JPN Japón1999, 2019
2JAM Jamaica2015, 2016
1HON Honduras2001
1HAI Haití2016
1PAN Panamá2016
1QAT Catar2019

Distribución histórica de anfitriones

Países que han organizado la Copa América.

En 1986 la CONMEBOL determinó varias modificaciones al certamen. Una de ellas fue la de volver a decretar los torneos con sede fija, ya hacía unos años discontinuados, con las diez asociaciones miembro de la Confederación. Este sistema se usó a partir de la Copa América 1987 en Argentina, siendo la sede rotada entre los miembros de la CONMEBOL. Este sistema rotativo se completó en Venezuela con la Copa América 2007, iniciándose un nuevo ciclo con Argentina con la Copa América 2011. Más allá del nuevo ciclo iniciado, hubo evidentes modificaciones en la designación de las sedes.

* En negrita se marcan las ediciones que fueron ganadas por la selección local.

# País Años
9  Argentina 1916, 1921, 1925, 1929, 1937, 1946, 1959-I, 1987, 2011
7 Uruguay Uruguay 1917, 1923, 1924, 1942, 1956, 1967, 1995
7 Chile Chile 1920, 1926, 1941, 1945, 1955, 1991, 2015
6 Brasil Brasil 1919, 1922, 1949, 1989, 2019, 2021
6 Perú Perú 1927, 1935, 1939, 1953, 1957, 2004
3 Ecuador Ecuador 1947, 1959-II, 1993
3 Sin sede fija 1975, 1979, 1983
2 Bolivia Bolivia 1963, 1997
1 Paraguay Paraguay 1999
1 Colombia Colombia 2001
1 Venezuela Venezuela 2007
1  Estados Unidos 2016

Cantidad de equipos por edición

En la siguiente tabla se muestran la cantidad de equipos que participó en cada edición.

EdiciónNúm. de equipos
Argentina 19164
Uruguay 1917
Brasil 1919
Chile 1920
Argentina 1921
Brasil 19225
Uruguay 19234
Uruguay 1924
Argentina 19253
Chile 19265
Perú 19274
Argentina 1929
Perú 1935
Argentina 19376
Perú 19395
Chile 1941
Uruguay 19427
Chile 1945
Argentina 19466
Ecuador 19478
Brasil 1949
Perú 19537
Chile 1955
Uruguay 19566
Perú 19577
Argentina 1959
Ecuador 19595
Bolivia 19637
Uruguay 19676
197510
1979
1983
Argentina 1987
Brasil 1989
Chile 1991
Ecuador 199312
Uruguay 1995
Bolivia 1997
Paraguay 1999
Colombia 2001
Perú 2004
Venezuela 2007
Argentina 2011
Chile 2015
Estados Unidos 201616
Brasil 201912
Brasil 202110

Estadios que más partidos albergaron

Ambos estadios poseen el récord de ser los estadios en los que más partidos de la Copa América se han jugado (76 c/u).
Estadio País Partidos jugados
Estadio Nacional Perú Perú 76
Estadio Nacional Chile Chile 76
Estadio Centenario Uruguay Uruguay 65
Estadio Monumental  Argentina 35

Premio Fair Play por edición

Selección Año
URU Uruguay 2011
PER Perú 2015
ARG Argentina 2016
Brasil Brasil 2019
Brasil Brasil 2021

Copa Bolivia por edición

Subcampeón/Vicecampeón Año
BOL Bolivia 1997
URU Uruguay 1999
MEX México 2001
ARG Argentina 2004
ARG Argentina 2007
PAR Paraguay 2011
ARG Argentina 2015
ARG Argentina 2016
Perú Perú 2019
BRA Brasil 2021

Vueltas olímpicas

En toda la historia de la Copa América sólo tres selecciones han podido dar la vuelta olímpica ante el anfitrión (dueño de casa).

Selección Núm. de vueltas olímpicas
URU Uruguay2 (1916, 1983)
ARG Argentina2 (1955, 2021)
BRA Brasil1 (1997)

Argentina 1916

Resultado
Argentina ARG
0 - 0
URU Uruguay
  • Al llegar a la última fecha, ambas selecciones eran las únicas que tenían opciones de llevarse el título. Pero Uruguay tenía 1 punto más que Argentina, por lo que únicamente le bastaba con el empate para salir campeón.

Chile 1955

Resultado
Chile CHI
0 - 1
ARG Argentina
  • Al llegar a la última fecha, ambas selecciones eran las únicas que podían llevarse el título ya que habían terminado en el primer lugar con la misma cantidad de puntos, por lo que ambas necesitaban el triunfo; ya que si el partido terminaba en empate se jugaría un partido extra para definir al campeón. Al final, Argentina derrotó a Chile

1983

Resultado
Brasil BRA
1 - 1
URU Uruguay
  • Esta edición no tuvo sede fija. Al llegar a la final, ésta se definía por puntos en partidos de ida y vuelta, y de quedar igualados en puntos se jugaría un tercer partido. Uruguay ganó el partido de ida por 2 a 0, por lo que un empate en suelo brasileño le daba automáticamente el título.

Bolivia 1997

Resultado
Bolivia BOL
1 - 3
BRA Brasil
  • Fue la primera final en la que el anfitrión del torneo la perdía.

Brasil 2021

Resultado
Brasil BRA
0 - 1
ARG Argentina
  • Fue la segunda final en la que el anfitrión del torneo la perdía.

Datos

  • Selección con más títulos: URU Uruguay y ARG Argentina con 15.
  • Selección con más participaciones: URU Uruguay con 45.
  • Selección con más puntos obtenidos: ARG Argentina con 410
  • Selección con más partidos jugados: URU Uruguay con 202
  • Selección con más partidos ganados: ARG Argentina con 123.
  • Selección con más partidos empatados: PAR Paraguay con 42.
  • Selección con más partidos perdidos: CHI Chile con 86.
  • Selección con más goles a favor: ARG Argentina con 462.
  • Selección con más goles en contra: ECU Ecuador con 318.

  • Selección con más victorias consecutivas: BRA Brasil con 12.
  • Selección con más empates consecutivos: PAR Paraguay con 5
  • Selección con más derrotas consecutivas: ECU Ecuador con 17.
  • Selección con más partidos sin perder: ARG Argentina con 26.
  • Selección con más partidos sin ganar: VEN Venezuela con 42.


  • Selección con mejor diferencia de gol: ARG Argentina con +283.
  • Selección con mejor promedio de gol: ARG Argentina con 2,36 gppj.
  • Selección con mejor rendimiento: ARG Argentina con 69,84%.

  • Selección con peor diferencia de gol: ECU Ecuador con –189.
  • Selección con peor promedio de gol: JAM Jamaica con 0,00 gppj.
  • Selección con peor rendimiento: JAM Jamaica y HAI Haití con 0,00% (c/u).



  • Selección que nunca ganó una final: MEX México (2) y BOL Bolivia (1).

  • Selección que nunca perdió ningún partido jugando de local: URU Uruguay (38 PJ, 31 PG y 7 PE) y COL Colombia (14 PJ, 12 PG y 2 PE)


  • País que más veces organizó la Copa América:  Argentina con 9.
  • País que menos veces organizó la Copa América:  Paraguay,  Colombia,  Venezuela y  Estados Unidos con 1 (c/u).

  • País que más veces organizó el torneo de manera consecutiva:  Uruguay con 2 en 1923 - 1924 y  Brasil con 2 en 2019 - 2021.

Estadísticas individuales

Tabla histórica de goleadores

Norberto Méndez, futbolista argentino.
Zizinho, futbolista brasileño.
Ambos futbolistas son los máximos goleadores históricos de la Copa América con 17 goles c/u.

Nota: En negrita jugadores en activo seleccionables por su selección.

Pos. Jugador G PJ Prom. Debut Selección
1 Norberto Méndez 17 17 1 1945 ARG Argentina
2 Zizinho 17 33 0.52 1942 BRA Brasil
3 Severino Varela 15 15 1 1937 URU Uruguay
4 Lolo Fernández 15 24 0.63 1935 PER Perú
5 Eduardo Vargas 14 23 0.61 2015 CHI Chile
6 Paolo Guerrero 14 25 0.56 2007 PER Perú
7 Gabriel Omar Batistuta 13 16 0.81 1991 ARG Argentina
8 Héctor Scarone 13 18 0.72 1917 URU Uruguay
9 Ademir 13 18 0.72 1945 BRA Brasil
10 Jair 13 18 0.72 1945 BRA Brasil
11 José Manuel Moreno 13 22 0.59 1941 ARG Argentina
12 Lionel Messi 13 32 0.41 2007 ARG Argentina
13 Roberto Porta 12 20 0.6 1939 URU Uruguay
14 Ángel Romano 12 23 0.52 1916 URU Uruguay

Actualizado hasta fase de grupos de la edición 2021.

Goleadores por edición

Pedro Petrone, futbolista uruguayo.
Paolo Guerrero, futbolista peruano.
Ambos jugadores son los que más veces se convirtieron en el goleador de una edición de la Copa América en 3 ocasiones c/u. El primero en 1923, 1924 y 1927; y el segundo en 2011, 2015 y 2019.
Jair, futbolista brasileño.
Humberto Maschio, futbolista argentino.
Javier Ambrois, futbolista uruguayo.
Estos tres futbolistas son los máximos anotadores en una sola edición con 9 goles c/u. El primero en 1949, y los otros dos en 1957.
Jugador Selección Edición Goles
Isabelino GradínURU Uruguay19163
Ángel RomanoURU Uruguay19174
Arthur Friedenreich
Neco
BRA Brasil
BRA Brasil
19194
José Pérez
Ángel Romano
URU Uruguay
URU Uruguay
19203
Julio LibonattiARG Argentina19213
Juan FranciaARG Argentina19224
Pedro Petrone
Vicente Aguirre
URU Uruguay
ARG Argentina
19233
Pedro PetroneURU Uruguay19244
Manuel SeoaneARG Argentina19256
David ArellanoCHI Chile19267
Alfredo Carricaberry
Segundo Luna
Roberto Figueroa
Pedro Petrone
Héctor Scarone
ARG Argentina
ARG Argentina
URU Uruguay
URU Uruguay
URU Uruguay
19273
Aurelio GonzálezPAR Paraguay19295
Herminio MasantonioARG Argentina19354
Raúl ToroCHI Chile19377
Lolo FernándezPER Perú19397
Juan Andrés MarvezziARG Argentina19415
Herminio Masantonio
José Manuel Moreno
ARG Argentina
ARG Argentina
19427
Norberto Méndez
Heleno de Freitas
ARG Argentina
BRA Brasil
19456
José María MedinaURU Uruguay19467
Nicolás FaleroURU Uruguay19478
JairBRA Brasil19499
Francisco MolinaCHI Chile19537
Rodolfo MicheliARG Argentina19558
Enrique HormazábalCHI Chile19564
Humberto Maschio
Javier Ambrois
ARG Argentina
URU Uruguay
19579
PeléBRA Brasil1959-I8
José SanfilippoARG Argentina1959-II6
Carlos Alberto RaffoECU Ecuador19636
Luis ArtimeARG Argentina19675
José Ernesto Díaz
Leopoldo Jacinto Luque
COL Colombia
ARG Argentina
19754
Eugenio Morel
Jorge Peredo
PAR Paraguay
CHI Chile
19794
Carlos Alberto Aguilera
Roberto Dinamite
Jorge Burruchaga
Eduardo Malásquez
URU Uruguay
BRA Brasil
ARG Argentina
PER Perú
19833
Arnoldo IguaránCOL Colombia19874
BebetoBRA Brasil19896
Gabriel Omar BatistutaARG Argentina19916
José Luis DolgettaVEN Venezuela19934
Gabriel Omar Batistuta
Luis García
ARG Argentina
MEX México
19954
Luis HernándezMEX México19976
Rivaldo
Ronaldo
BRA Brasil
BRA Brasil
19995
Víctor Hugo AristizábalCOL Colombia20016
AdrianoBRA Brasil20047
RobinhoBRA Brasil20076
Paolo GuerreroPER Perú20115
Eduardo Vargas
Paolo Guerrero
CHI Chile
PER Perú
20154
Eduardo VargasCHI Chile20166
Everton
Paolo Guerrero
BRA Brasil
PER Perú
20193
Luis Díaz
Lionel Messi
COL Colombia
ARG Argentina
20214

Presencias

Sergio Livingstone, futbolista chileno, jugador con más presencias en el torneo con 34 partidos jugados.

Nota: En negrita jugadores en activo seleccionables por su selección.

Pos. Jugador PJ G Prom. Debut Selección
1 Sergio Livingstone 34 0 0 1941 CHI Chile
Lionel Messi 34 13 0.41 2007 ARG Argentina
2 Zizinho 33 17 0.52 1942 BRA Brasil
3 Víctor Ugarte 30 9 0.3 1947 BOL Bolivia
4 Máximo Mosquera 28 6 0.21 1947 PER Perú
5 Leonel Álvarez 27 0 0 1987 COL Colombia
Carlos Valderrama 27 2 0.07 1987 COL Colombia
Gary Medel 27 1 0.04 2011 CHI Chile
6 Javier Mascherano 26 2 0.08 2004 ARG Argentina
7 Félix Castillo 25 3 0.12 1947 PER Perú
Claudio Taffarel 25 0 0 1989 BRA Brasil
Álex Aguinaga 25 4 0.16 1987 ECU Ecuador
Paolo Guerrero 25 14 0.56 2007 PER Perú

Actualizado hasta la final de la edición 2021.

Entrenadores campeones

Jack Greenwell, entrenador británico campeón con Perú en 1939.
Danilo, entrenador brasileño campeón con Bolivia en 1963.
Jorge Sampaoli, entrenador argentino campeón con Chile en 2015.
Juan Antonio Pizzi, entrenador argentino nacionalizado español campeón con Chile en 2016.
Estos cuatro entrenadores son los únicos entrenadores en salir campeones de la Copa América con una selección diferente a la de su país.
Guillermo Stábile, entrenador que más veces salió campeón de la Copa América en 6 oportunidades (1941, 1945, 1946, 1947, 1955 y 1957).
EdiciónEntrenador campeónSelección campeonaTítulo del entrenadorTítulo de la selección
Argentina 1916 Alfredo FoglinoURU Uruguay
1
1
Uruguay 1917 Ramón PlateroURU Uruguay
1
2
Brasil 1919 Haroldo DominguesBRA Brasil
1
1
Chile 1920 Ernesto FígoliURU Uruguay
1
3
Argentina 1921 Pedro CalominoARG Argentina
1
1
Brasil 1922 LaísBRA Brasil
1
2
Uruguay 1923 Leonardo De LuccaURU Uruguay
1
4
Uruguay 1924 Ernesto MelianteURU Uruguay
1
5
Argentina 1925 Américo TesoriereARG Argentina
1
2
Chile 1926 Ernesto FígoliURU Uruguay
2
6
Perú 1927 José Lago MillónARG Argentina
1
3
Argentina 1929 Francisco OlazarARG Argentina
1
4
Perú 1935 Raúl BlancoURU Uruguay
1
7
Argentina 1937 Manuel SeoaneARG Argentina
1
5
Perú 1939 Jack GreenwellPER Perú
1
1
Chile 1941 Guillermo StábileARG Argentina
1
6
Uruguay 1942 Pedro CeaURU Uruguay
1
8
Chile 1945 Guillermo StábileARG Argentina
2
7
Argentina 1946 Guillermo StábileARG Argentina
3
8
Ecuador 1947 Guillermo StábileARG Argentina
4
9
Brasil 1949 Flávio CostaBRA Brasil
1
3
Perú 1953 Manuel Fleitas SolichPAR Paraguay
1
1
Chile 1955 Guillermo StábileARG Argentina
5
10
Uruguay 1956 Hugo BagnuloURU Uruguay
1
9
Perú 1957 Guillermo StábileARG Argentina
6
11
Argentina 1959 Victorio Luis SpinettoARG Argentina
1
12
Ecuador 1959 Juan Carlos CorazzoURU Uruguay
1
10
Bolivia 1963 DaniloBOL Bolivia
1
1
Uruguay 1967 Juan Carlos CorazzoURU Uruguay
2
11
1975 Marcos CalderónPER Perú
1
2
1979 Ranulfo MirandaPAR Paraguay
1
2
1983 Omar BorrásURU Uruguay
1
12
Argentina 1987 Roberto FleitasURU Uruguay
1
13
Brasil 1989 Sebastião LazaroniBRA Brasil
1
4
Chile 1991 Alfio BasileARG Argentina
1
13
Ecuador 1993 Alfio BasileARG Argentina
2
14
Uruguay 1995 Héctor NúñezURU Uruguay
1
14
Bolivia 1997 Mário ZagalloBRA Brasil
1
5
Paraguay 1999 Vanderlei LuxemburgoBRA Brasil
1
6
Colombia 2001 Francisco MaturanaCOL Colombia
1
1
Perú 2004 Carlos Alberto ParreiraBRA Brasil
1
7
Venezuela 2007 DungaBRA Brasil
1
8
Argentina 2011 Óscar Washington TabárezURU Uruguay
1
15
Chile 2015 Jorge SampaoliCHI Chile
1
1
Estados Unidos 2016 Juan Antonio PizziCHI Chile
1
2
Brasil 2019 TiteBrasil Brasil
1
9
Brasil 2021 Lionel ScaloniARG Argentina
1
15

Entrenadores más ganadores

Director Técnico Selección Campeonatos
Guillermo Stábile ARG Argentina 6
Alfio Basile ARG Argentina 2
Juan Carlos Corazzo URU Uruguay 2
Ernesto Fígoli URU Uruguay 2

Mejor jugador

Manuel Seoane, futbolista argentino.
Enzo Francescoli, futbolista uruguayo.
Lionel Messi, futbolista argentino.
Estos tres futbolistas fueron elegidos como el mejor jugador de la Copa América en 2 oportunidades c/u. Siendo hasta la fecha, los tres únicos futbolistas que más veces han recibido dicha distinción. El primero en 1925 y 1927, el segundo en 1983 y 1995, y el tercero en 2015 (aunque rechazó el trofeo, fue elegido por la Conmebol)[1] y 2021.
Jugador Selección Año
Isabelino Gradín URU Uruguay 1916
Héctor Scarone URU Uruguay 1917
Arthur Friedenreich BRA Brasil 1919
José Piendibene URU Uruguay 1920
Américo Tesoriere ARG Argentina 1921
Agostinho Fortes BRA Brasil 1922
José Nasazzi URU Uruguay 1923
Pedro Petrone URU Uruguay 1924
Manuel Seoane ARG Argentina 1925
José Leandro Andrade URU Uruguay 1926
Manuel Seoane ARG Argentina 1927
Manuel Ferreira ARG Argentina 1929
José Nasazzi URU Uruguay 1935
Vicente de la Mata ARG Argentina 1937
Lolo Fernández PER Perú 1939
Sergio Livingstone CHI Chile 1941
Obdulio Varela URU Uruguay 1942
Domingos da Guía BRA Brasil 1945
Adolfo Pedernera ARG Argentina 1946
José Manuel Moreno ARG Argentina 1947
Ademir Menezes BRA Brasil 1949
Heriberto Herrera PAR Paraguay 1953
Enrique Hormazábal CHI Chile 1955
Óscar Míguez URU Uruguay 1956
Omar Sívori ARG Argentina 1957
Pelé BRA Brasil 1959-I
Alcides Silveira URU Uruguay 1959-II
Ramiro Blacut BOL Bolivia 1963
Pedro Rocha URU Uruguay 1967
Teófilo Cubillas PER Perú 1975
Carlos Caszely CHI Chile 1979
Enzo Francescoli URU Uruguay 1983
Carlos Valderrama COL Colombia 1987
Rubén Sosa URU Uruguay 1989
Leonardo Rodríguez ARG Argentina 1991
Sergio Goycochea ARG Argentina 1993
Enzo Francescoli URU Uruguay 1995
Ronaldo BRA Brasil 1997
Rivaldo BRA Brasil 1999
Amado Guevara HON Honduras 2001
Adriano BRA Brasil 2004
Robinho BRA Brasil 2007
Luis Suárez URU Uruguay 2011
Lionel Messi (rechazó el trofeo)[1] ARG Argentina 2015
Alexis Sánchez CHI Chile 2016
Dani Alves BRA Brasil 2019
Lionel Messi ARG Argentina 2021

Mejor jugador joven

Jugador Selección Año
Lionel Messi ARG Argentina 2007
Sebastián Coates URU Uruguay 2011
Jeison Murillo COL Colombia 2015
Adalberto Peñaranda VEN Venezuela 2016

Mejor arquero

Claudio Bravo, futbolista chileno que más veces fue elegido el mejor arquero en una edición de la Copa América en 2 oportunidades (2015 y 2016).
Jugador Selección Año
Justo Villar PAR Paraguay 2011
Claudio Bravo CHI Chile 2015
Claudio Bravo CHI Chile 2016
Alisson Becker BRA Brasil 2019
Emiliano Martínez ARG Argentina 2021

Véase también

Referencias

  1. EL MUNDO (6 de julio de 2015). «Copa América: Messi rechazó el trofeo a mejor jugador de la Copa América». Consultado el 26 de julio de 2015.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.