Anexo:Final de la Copa América 1983

La final de la Copa América 1983 fue le etapa final de dicha edición, la cual se definió entre las selecciones de Brasil y Uruguay. Esta final se jugó en partidos de ida y vuelta debido a que esta edición no tuvo sede fija.

Estadio Centenario, donde se jugó el partido de ida, el cual terminaría Uruguay 2 - 0 Brasil.
Arena Fonte Nova, donde se jugó el partido de vuelta, el cual terminaría Brasil 1 - 1 Uruguay. Y en el cual los uruguayos darían su segunda vuelta olímpica en tierras brasileñas por torneos oficiales.

El partido de ida se jugó en Uruguay, en el Estadio Centenario el 27 de octubre de 1983, y terminaría con victoria uruguaya por 2 a 0. Y el partido de vuelta se jugó en Brasil, en el Arena Fonte Nova el 7 de noviembre de 1983, y terminaría igualado 1 a 1; con lo cual Uruguay se consagraba campeón por decimosegunda vez del torneo y daba su segunda vuelta olímpica en Brasil ante el dueño de casa por segunda vez en su historia (33 años después del Maracanazo).

Esta final, tuvo el mismo formato al igual que las dos finales de las ediciones anteriores (1975 y 1979). El cual consistía en que la final se jugaría en partidos de ida y vuelta, y el equipo que obtuviera más puntos sería el campeón del torneo. Y si en caso ambos equipos terminaban igualados en puntos luego de haber jugado los dos partidos, se jugaría un tercer partido y el vencedor de ese partido sería el campeón. Si en caso el tercer partido finalizaba en empate luego de haber jugado los 90 minutos, se jugarían 2 tiempos suplementarios de 15 minutos c/u para definir al campeón. Y si al finalizar los 2 tiempos suplementarios el marcador se mantenía en empate, recién se recurriría a la diferencia de goles. Y de permanecer igualados en diferencia de goles, se utilizaría como último recurso, la definición por penales, para definir al campeón.

A diferencia de la dos finales anteriores (1975 y 1979) que se definieron en tres partidos, ésta sólo se definió en dos.

El camino de Uruguay a la final fue el siguiente: haber finalizado primero en el Grupo A, el cual compartió con Chile y Venezuela, primero derrotó a Chile por 2 a 0 y luego a Venezuela por 5 a 0, ambos en condición de local; luego perdería ante Chile por 2 a 0 y derrotaría a Venezuela por 2 a 1, ambos en condición de visitante. Luego, en la semifinal se enfrentaría a Perú, al cual derrotó por 1 a 0 en condición de visitante, mientras que en el partido de vuelta terminarían igualados 1 a 1 en condición de local.

El camino de Brasil a la final fue el siguiente: haber finalizado primero en el Grupo B, el cual compartió con Argentina y Ecuador, primero derrotaría a Ecuador por 1 a 0 y perdería por 1 a 0 ante Argentina, ambos en condición de visitante; luego derrotaría a Ecuador por 5 a 0 y empataría 1 a 1 con Argentina, ambos en condición de visitante. Luego, en la semifinal, se enfrentaría a Paraguay (selección que lo había eliminado en la semifinal de la edición anterior, y que era el campeón vigente), ambos partidos terminarían igualados, el de ida jugado en Paraguay terminaría 1 a 1, mientras que el de vuelta jugado en Brasil terminaría 0 a 0; debido a esto ambas selecciones estaban igualadas en puntos y en diferencia de goles, por lo que se debió recurrir a un sorteo; el sorteo se decidiría mediante el lanzamiento de una moneda; y al momento de realizar el lanzamiento, los medios paraguayos informaron por radio y televisión que Paraguay había pasado a la final, pero a los pocos minutos cuando la alegría se había generalizado, se descubriría que la noticia brindada era falsa y que la selección que en realidad pasaba a la final era Brasil; dicho incidente es conocido como “La Moneda de Uberlândia”.

Tras consagrase campeón, Uruguay clasificaría a la Copa Artemio Franchi 1985.

Finales jugadas

EquipoFinales jugadas anteriormente
BRA Brasil1919, 1922, 1937, 1949, 1953
URU Uruguay1919

Finales anteriores jugadas entre ambas selecciones

EdiciónCampeónResultadoSubcampeón

Brasil 1919

Brasil
1 - 0
Uruguay

Final

Tabla de posiciones de la final

Equipo PTOS PJ PG PE PP GF GC DG
URU Uruguay3211031+2
BRA Brasil1201113–2

Enfrentamientos

vs.
Brasil
0
1
Uruguay
2
1


Puntos
Brasil BRA       1 - 3        URU Uruguay

Resultados

27 de octubre de 1983 Uruguay URU
2:0 (1:0)
BRA Brasil Estadio Centenario, Montevideo
Francescoli  41' (t.l.)
Diogo  80'
Asistencia: 65 000 espectadores
Árbitro: Héctor Ortiz
4 de noviembre de 1983 Brasil BRA
1:1 (1:0)
URU Uruguay Arena Fonte Nova, Salvador de Bahía
Jorginho  23'  77' Aguilera Asistencia: 95 000 espectadores
Árbitro: Edison Pérez Núñez
Segunda vuelta olímpica de Uruguay frente a Brasil en Brasil, por torneos oficiales.

Ida

 



URUGUAY:
1  Rodolfo Rodríguez 90'
14  Víctor Diogo  80'
3  Nelson Gutiérrez
13  Eduardo Acevedo
5  Nelson Agresta
6  Washington González
8  Jorge Barrios
11  Wilmar Cabrera
16  Carlos Alberto Aguilera 85'
24  Enzo Francescoli  41' (t.l.)
7  Luis Alberto Acosta 75'
DT  Omar Borrás
Cambios:
9  Venancio Ramos 75'
18  Miguel Bossio 85'

BRASIL:
1  Emerson Leão
2  Leandro
3  Márcio Rossini
4  Mozer 66'
6  Júnior
16  Renato
11  Jorginho
17  China 60'
7  Renato Gaúcho
9  Roberto Dinamite 43'
19  Éder 45'
DT  Carlos Alberto Parreira
Cambio:
10  Tita 60'

Vuelta

 



BRASIL:
1  Emerson Leão
13  Paulo Roberto
3  Márcio Rossini
4  Mozer 14'
6  Júnior
16  China
11  Jorginho 22'  23'
8  Tita 77'
10  Sócrates
9  Roberto Dinamite 43'
19  Éder 78'
DT  Carlos Alberto Parreira
Cambios:
7  Careca 43'
18  Renato Gaúcho 77'

URUGUAY:
1  Rodolfo Rodríguez
14  Víctor Diogo
3  Nelson Gutiérrez
13  Eduardo Acevedo
5  Nelson Agresta
6  Washington González 56'
8  Jorge Barrios
11  Wilmar Cabrera
16  Carlos Alberto Aguilera  77' 82'
24  Enzo Francescoli
7  Luis Alberto Acosta 45' 46'
DT  Omar Borrás
Cambios:
9  Venancio Ramos 46'
18  Miguel Bossio 82'


Campeón
Uruguay
12.do título (8.vo trofeo)
Predecesora:
1979
Final de la Copa América
1983
Sucesora:
Argentina 1987
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.