UCI America Tour 2018

El UCI America Tour 2018 fue la decimocuarta edición del calendario ciclístico internacional americano. Se inició el 23 de octubre de 2017 en Guatemala, con la Vuelta a Guatemala y finalizó el 19 de agosto de 2018 con el Colorado Classic. En principio, se tenían programadas 25 competencias, además de los Campeonatos Panamericanos, pero finalmente se disputaron 17 carreras más los Campeonatos Panamericanos.

2017 << UCI America Tour 2018 >> 2019
General
DeporteCiclismo de Ruta
OrganizadorUCI
Edición14.ª
Válida paraAmérica
Fecha23 de octubre de 2017 - 19 de agosto de 2018
Participantes con derecho a puntuaciónEquipos UCI WorldTeam, Equipos Profesionales Continentales y Equipos Continentales
Otros participantesEquipos UCI WorldTeam, Selecciones nacionales, selecciones regionales, equipos mixtos y equipos amateurs (solo puntúan los corredores)
Carreras17
Jerarquía
JerarquíaCircuito continental
Nivel SuperiorUCI WorldTour
Nivel InferiorCircuitos nacionales
Palmarés
Individual Gavin Mannion
Equipos UnitedHealthcare
PaísesColombia Colombia
Países
sub-23
Colombia Colombia

Equipos

Los equipos que pueden participar en las diferentes carreras dependen de la categoría de las mismas. A mayor nivel de una carrera pueden participar equipos de más nivel. Por ejemplo los equipos UCI ProTeam, solo pueden participar de las carreras .HC y .1 y tienen cupo limitado de equipos para competir.

Categoría Equipos
.HC
1.HC (Carrera de un día) * ProTeam (max 65%)
* Profesionales Continentales
* Continentales
* Selecciones nacionales
2.HC (Carrera de varios días)
.1
1.1 (Carrera de un día) • ProTeam (max 50%)
• Profesionales Continentales
• Continentales
• Selecciones nacionales
2.1 (Carrera de varios días)
.2
1.2 (Carrera de un día) • Profesionales Continentales
• Continentales
• Selecciones nacionales
• Selecciones regionales
• Amateurs
2.2 (Carrera de varios días)
.Ncup (sub-23)
1.Ncup (Carrera de un día) • Selecciones nacionales
• Selecciones mixtas
2.Ncup (Carrera de varios días)

Carreras

Esta edición consistió en 2 carreras de máxima categoría (.HC), 3 carreras de nivel (.1), y el resto de las carreras fueron del último nivel de categoría (.2). Además también hicieron parte las carreras en ruta y contrarreloj para élite y sub-23 del Campeonato Panamericano de Ciclismo en Ruta.

Calendario

Las siguientes fueron las 17 carreras que se disputaron para el calendario UCI America Tour 2018:

UCI America Tour 2018
Fecha#CarreraClaseGanador
23 de octubre – 1 de noviembre1 Vuelta a Guatemala2.2 Manuel Rodas (Decorabaños)
27 de octubre – 5 de noviembre2 Vuelta a Venezuela2.2 Carlos Torres (JHS Grupo)
18 – 27 de diciembre3 Vuelta a Costa Rica2.2 Román Villalobos[1] (LA Aluminios-Metalusa-BlackJack)
12 – 21 de enero4 Vuelta al Táchira2.2 Pedro Gutiérrez (Gobierno de Yaracuy-Banco Bicentenario)
21 – 28 de enero5 Vuelta a San Juan2.1 Óscar Sevilla[2] (Medellín)
6 – 11 de febrero6 Colombia Oro y Paz2.1 Egan Bernal (Sky)
23 de marzo – 1 de abril7 Vuelta Ciclista del Uruguay2.2 Magno Nazaret
12 – 15 de abril8 Joe Martin Stage Race2.2 Rubén Companioni (Holowesko Citadel)
18 – 22 de abril9 Tour de Gila2.2 Rob Britton (Rally Cycling)
28 de may10 Winston-Salem Cycling Classic1.1 Sam Bassetti (Elevate-KHS Pro Cycling)
13 – 17 de junio11 Tour de Beauce2.2 James Piccoli (Elevate-KHS Pro Cycling)
5 – 14 de julio12 Vuelta a Venezuela2.2 Matteo Spreafico (Androni Giocattoli-Sidermec)
8 de jul13 Tour de Delta1.2 Adam de Vos (Rally Cycling)
13 de jul14 Chrono Kristin Armstrong1.2 Serghei Țvetcov (UnitedHealthcare)
3 – 12 de agosto15 Tour de Guadalupe2.2 Boris Carène (Carène Cycling Développement)
6 – 12 de agosto16 Tour de Utah2.HC Sepp Kuss (LottoNL-Jumbo)
16 – 19 de agosto17 Colorado Classic2.HC Gavin Mannion (UnitedHealthcare)

Clasificaciones finales

  • Nota: Clasificaciones actualizadas al 21 de octubre tras el término de la temporada.[3][4]

Individual

La integran todos los ciclistas que logren puntos pudiendo pertenecer tanto a equipos amateurs como profesionales, inclusive los equipos UCI WorldTeam.

Posición Corredor Equipo Puntos
1.º
Gavin MannionUnitedHealthcare
328
2.º
Sepp KussLottoNL-Jumbo
280
3.º
Serghei TvetcovUnitedHealthcare
270
4.º
Juan Sebastián MolanoManzana Postobón
263
5.º
Maximiliano RichezeQuick-Step Floors
222
6.º
Hugh CarthyEF Education First-Drapac
218
7.º
Egan BernalSky
183
8.º
Sergio HenaoSky
170
9.º
Ben HermansIsrael Cycling Academy
160
10.º
Joe DombrowskiEF Education First-Drapac
155

Equipos

A partir de 2016 y debido a cambios reglamentarios, todos los equipos profesionales entran en esta clasificación, incluso los UCI WorldTeam que hasta la temporada anterior no puntuaban. Se confecciona con la sumatoria de puntos que obtenga un equipo con sus 8 mejores corredores en la clasificación individual. La clasificación también la integran equipos que no estén registrados en el continente.

Posición Equipo Puntos
1.º
UnitedHealthcare
777
2.º
Rally
568
3.º
Elevate-KHS
361
4.º
Jelly Belly p/b Maxxis
310
5.º
Medellín
307

Países

Se confecciona mediante los puntos de los 8 mejores ciclistas de un país, no solo los que logren en este Circuito Continental, sino también los logrados en todos los circuitos. E incluso si un corredor de un país de este circuito, solo logra puntos en otro circuito (Europa, Asia, África, Oceanía), sus puntos van a esta clasificación.

Posición País Puntos
1.º
Colombia Colombia
3306,86
2.°
 Estados Unidos
1702,71
3.º
Canadá Canadá
1347,21
4.º
Ecuador Ecuador
1100,94
5.º
 Argentina
915

Países sub-23

Posición País Puntos
1.º
Colombia Colombia
1927,86
2.º
 Estados Unidos
711,71
3.º
Ecuador Ecuador
648,11
4.º
México México
322
5.º
Canadá Canadá
273

Evolución de las clasificaciones

Fecha Clasificación individual
Clasificación por equipos
Clasificación por países
Clasificación por países sub-23
30 de noviembre de 2017 Serghei Tvetcov Colombia Colombia
31 de diciembre de 2017
31 de enero Rally
28 de febrero
31 de marzo
30 de abril
31 de mayo
30 de junio
31 de julio
31 de agosto Sepp Kuss UnitedHealthcare
30 de septiembre Gavin Mannion
21 de octubre
Final Gavin Mannion UnitedHealthcare Colombia Colombia

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.