Trofeo Ciudad de Vigo

El Trofeo Ciudad de Vigo fue una competición veraniega de fútbol que se celebraba en Vigo, España. El torneo era organizado por el Ayuntamiento de Vigo y constituía el principal acto deportivo dentro de la programación de las fiestas de la Semana Grande de Vigo durante el mes de agosto. Su primera edición tuvo lugar en 1971,[1] en la que el club griego del Panathinaikos se impuso al Real Club Celta de Vigo y al Pontevedra Club de Fútbol. El torneo se continuó disputando de forma ininterrumpida hasta el año 2012, cancelándose a partir de entonces debido a la falta de apoyo institucional por parte del Ayuntamiento de Vigo en su organización. El club con más trofeos es el Real Club Celta de Vigo con 21.[2][3]

Trofeo Ciudad de Vigo
Datos generales
Sede Vigo, España
Recinto Estadio de Balaídos
Inauguración 1971
N.º de ediciones 42
Organizador Ayuntamiento de Vigo
Datos estadísticos
Participantes Desde 1997 participaban 2 equipos
Equipos iniciales Panathinaikos
Real Club Celta de Vigo
Pontevedra Club de Fútbol
Más títulos Real Club Celta de Vigo (21)

Historia

El Trofeo Ciudad de Vigo de fútbol tiene sus orígenes en el año 1971, su primera edición se celebró durante el mes de agosto de ese año, en la primera edición del torneo aparte del Real Club Celta de Vigo, también participaron el Pontevedra Club de Fútbol y el Panathinaikos de Atenas, subcampeón de la Copa de Europa de ese año. En esta primera edición del torneo se impuso el equipo heleno, entrenado en aquella época por Ferenc Puskás, llevándose a sus vitrinas el primer Trofeo Ciudad de Vigo, que estaba valorado en 250 000 pesetas.[4]

En la edición del año 1972 el Celta conseguiría por primera vez el torneo de la ciudad, al imponerse en esta edición del torneo a los clubes del Vasas Budapest SC de Hungría y al Club Nacional de Football de Uruguay.

Primera versión del trofeo.

En los años posteriores pertenecientes a la década de 1970, el torneo fue conquistado en otras dos ocasiones por el Celta, y en una ocasión por el Budapest Honvéd Football Club húngaro, los brasileños Clube Atlético Mineiro y Cruzeiro Esporte Clube, y por el Athletic Club en la edición de 1979, siendo el primer club español (aparte del Real Club Celta) en conquistar el torneo.

En las siguientes ediciones del torneo, ya en la década de 1980, estuvieron marcadas por la participación de importantes equipos, como el Fútbol Club Barcelona de Hans Krankl y Quini en 1980, el Real Madrid de Santillana, José Antonio Camacho y Uli Stielike en los años 1981 y 1982, el Club Atlético Peñarol en 1984 (campeón de la Copa Intercontinental dos años antes), o el Dinamo de Kiev de Valeri Lobanovski y Oleg Blokhin en 1985 (campeón de la Recopa de Europa en esa misma temporada).

La edición del torneo de 1988 estuvo marcada por el accidente de automóvil sufrido por el futbolista del Celta José Manuel Alvelo, el cual tuvo un accidente con su vehículo al salir de una cena después de celebrar la victoria del equipo vigués en la final del torneo contra el Botafogo brasileño. El futbolista acabó con graves secuelas del accidente que lo vieron obligado a acabar en silla de ruedas.[5]

En las siguientes ediciones del torneo, el Real Club Celta se alternó el trofeo con otros clubes como el Benfica entrenado en aquella época por Sven-Göran Eriksson, el Spartak de Moscú de Alexander Mostovoi y Valeri Karpin, el Independiente de Medellín, o el Inter de Milán entrenado por Roy Hodgson y en el que jugaban Gianluca Pagliuca, Iván Zamorano, Youri Djorkaeff o Paul Ince, entre otros.

Entrada al XXVIII Trofeo Ciudad de Vigo, 1998.

A partir de la edición del año 1997 y hasta el año 2004, el torneo fue dominado por un Celta ya asentado en competiciones europeas, a lo largo de esos años solamente el Sporting de Lisboa en 2001, el Sevilla Fútbol Club en 2003 y el Vitória de Guimarães en 2004, consiguieron imponerse al Celta en la final del torneo.

En los años posteriores el Celta continuo dominando el torneo, pese a que se encontraba en segunda división y sumido en una grave crisis económica e institucional, el conjunto vigués se alzó con el trofeo en todas las ediciones siguientes del torneo hasta su desaparición, excepto en las ediciones disputadas en los años 2007, 2010 y 2011, torneos en los que se proclamaron campeones el Atlético de Madrid, el Real Zaragoza y el Sporting de Gijón,[6] respectivamente.

Finalmente, el torneo tuvo su última edición el 27 de julio de 2012, en un partido que enfrentó al Real Club Celta contra el Atlético de Madrid, el encuentro terminó con 1-0 favorable al equipo vigués, el último gol en la historia del Trofeo Ciudad de Vigo fue anotado por el delantero Mario Bermejo.[7] Este fue el adiós de un torneo que llegaron a disputar hasta 7 campeones de Europa (Real Madrid, Barcelona, Benfica, Chelsea, Inter de Milán, Oporto y Nottingham Forest).

Historial

Año Campeón Subcampeón Tercero Cuarto
1971 Panathinaikos FC RC Celta de Vigo Pontevedra CF-
1972 RC Celta de Vigo Vasas Budapest SC Club Nacional-
1973[8] RC Celta de Vigo Chelsea FC CD Ourense-
1974 Budapest Honvéd FC RC Celta de Vigo FC Köln-
1975 RC Celta de Vigo PFC Levski Sofia CA Rosario Central-
1976 RC Celta de Vigo SL Benfica RC Deportivo de La Coruña-
1977 Atlético Mineiro Sporting Clube de Portugal FC Torpedo Moskva RC Celta de Vigo
1978 Cruzeiro EC RC Celta de Vigo FC Porto Nottingham Forest FC
1979 Athletic Club RC Celta de Vigo Botafogo FR Ferencvárosi TC
1980 RC Celta de Vigo FC Barcelona Clube Atlético Mineiro PFC CSKA Sofia
1981 Real Madrid CF RC Celta de Vigo Real Sporting de Gijón-
1982 Real Madrid CF RC Celta de Vigo Real Sporting de Gijón HNK Hajduk Split
1983 Southampton FC FC Dinamo Bucarest RC Celta de Vigo-
1984 RC Celta de Vigo Real Betis Balompié CA Peñarol Videoton FC
1985 FK Dynamo Kyiv RC Celta de Vigo Real Valladolid-
1986 RC Celta de Vigo Real Valladolid Fluminense FC-
1987 SC Internacional RC Celta de Vigo Selección de Marruecos-
1988 RC Celta de Vigo Botafogo FR CA Boca Juniors-
1989 SL Benfica RC Celta de Vigo Atlético de Madrid-
1990 FC Spartak Moskva Sevilla FC RC Celta de Vigo-
1991 RC Celta de Vigo SD Compostela--
1992 RC Celta de Vigo Real Madrid CF--
1993 RC Celta de Vigo CR Vasco da Gama--
1994 Independiente Medellín RC Celta de Vigo--
1995 Sevilla FC RC Celta de Vigo--
1996 FC Internazionale RC Celta de Vigo RC Deportivo de La Coruña-
1997 RC Celta de Vigo SS Lazio--
1998 RC Celta de Vigo ACF Fiorentina--
1999 RC Celta de Vigo Perugia Calcio--
2000 RC Celta de Vigo FC Porto--
2001 Sporting Clube de Portugal RC Celta de Vigo--
2002 RC Celta de Vigo París Saint-Germain--
2003 Sevilla FC RC Celta de Vigo--
2004 Vitória SC Guimarães RC Celta de Vigo--
2005 RC Celta de Vigo Real Zaragoza--
2006 RC Celta de Vigo Boavista FC--
2007 Atlético de Madrid RC Celta de Vigo--
2008 RC Celta de Vigo Sparta Rotterdam--
2009 RC Celta de Vigo Real Sporting de Gijón--
2010 Real Zaragoza RC Celta de Vigo--
2011 Real Sporting de Gijón RC Celta de Vigo--
2012 RC Celta de Vigo Atlético de Madrid--

Palmarés

Club Títulos Subtítulos Años Campeón Años Subcampeón
RC Celta de Vigo
21
18
1972, 1973, 1975, 1976, 1980, 1984, 1986, 1988, 1991, 1992, 1993, 1997, 1998, 1999, 2000, 2002, 2005, 2006, 2008, 2009, 2012 1971, 1974, 1978, 1979, 1981, 1982, 1985, 1987, 1989, 1994, 1995, 1996, 2001, 2003, 2004, 2007, 2010, 2011
Real Madrid CF
2
1
1981, 1982 1992
Sevilla FC
2
1
1995, 2003 1990
SL Benfica
1
1
1989 1976
Sporting Clube de Portugal
1
1
2001 1977
Atlético de Madrid
1
1
2007 2012
Real Zaragoza
1
1
2010 2005
Real Sporting de Gijón
1
1
2011 2009
Panathinaikos
1
0
1971 -
Budapest Honvéd FC
1
0
1974 -
Atlético Mineiro
1
0
1977 -
Cruzeiro EC
1
0
1978 -
Athletic Club
1
0
1979 -
Southampton FC
1
0
1983 -
FK Dynamo Kyiv
1
0
1985 -
SC Internacional
1
0
1987 -
FC Spartak Moskva
1
0
1990 -
Independiente Medellín[9]
1
0
1994 -
FC Internazionale
1
0
1996 -
Vitória SC Guimarães
1
0
2004 -

Títulos por país

País Títulos Subtítulos
España España 29 27
 Portugal 3 4
Brasil Brasil 3 2
 Unión Soviética 2 0
Italia Italia 1 3
Inglaterra Inglaterra 1 1
Hungría Hungría 1 1
Grecia Grecia 1 0
Colombia Colombia 1 0
Bulgaria Bulgaria 0 1
Rumania Rumania 0 1
 Francia 0 1
Países Bajos Países Bajos 0 1

Véase también

Referencias

  1. Redacción (8 de agosto de 2007). «Un triangular que ahora se juega a partido único». El Faro de Vigo (Prensa Ibérica). Consultado el 30 de enero de 2021.
  2. Andrea Veronese; Raúl Torre y Erick Garin (9 de julio de 2009). rsssf.com, ed. «Trofeo Ciudad de Vigo (Vigo (Pontevedra)) 1971-2008». Consultado el 19 de septiembre de 2011.
  3. Club Celta de Vigo. «Palmarés del Trofeo Ciudad de Vigo». Archivado desde el original el 1 de julio de 2012. Consultado el 19 de septiembre de 2011.
  4. «El Panathinaikós, primer campeón del Ciudad de Vigo en 1971». http://www.lavozdegalicia.es. Consultado el 29 de septiembre de 2016.
  5. «José Manuel Alvelo». http://www.halacelta.com. Consultado el 20 de marzo de 2017.
  6. «El Sporting de Gijón se llevó un trofeo Ciudad de Vigo anterior sacado del museo del Celta». http://www.lavozdegalicia.es. Consultado el 11 de agosto de 2011.
  7. Ereaga, Txema (5 de marzo de 2015). «El Trofeo Ciudad de Vigo». www.fameceleste.com. Consultado el 20 de diciembre de 2018.
  8. Currás, Víctor (30 de mayo de 2021). «Cuando el Chelsea jugó el Ciudad de Vigo y no ganó ni al Celta ni al Ourense». El Faro de Vigo (Prensa Ibérica). Consultado el 2 de junio de 2021.
  9. Resultados de partidos amistosos de fútbol El País (28 de agosto de 1994). Consultado el 26 de septiembre de 2012.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.