Copa Intercontinental 1982

La Copa Intercontinental 1982 fue la vigésimo primera edición del torneo que enfrentaba al campeón de la Copa Libertadores de América con el campeón de la Copa de Campeones de Europa. Se llevó a cabo, por tercera vez consecutiva, en un único encuentro jugado el 12 de diciembre de 1982 en el Estadio Nacional de la ciudad de Tokio, en Japón.

Copa Intercontinental 1982
Datos generales
Sede Tokio
Japón Japón
Fecha 12 de diciembre de 1982
Edición XXI
Organizador Conmebol
UEFA
Palmarés
Campeón Peñarol (3.º título)
Subcampeón Aston Villa
Mejor jugador Jair Gonçalves[1]
(Peñarol)
Datos estadísticos
Asistentes 63 000[2]
Participantes 2
Partidos 1
Goles 2
Goleadores Jair Gonçalves (1 gol)
(Peñarol)
Walkir Silva (1 gol)
(Peñarol)
Cronología
Copa Intercontinental 1981 Copa Intercontinental 1982 Copa Intercontinental 1983

La disputaron Peñarol de Uruguay, campeón de la Copa Libertadores 1982, y Aston Villa de Inglaterra, campeón de la Copa de Campeones de Europa 1981-82. Con un gol en cada mitad, el conjunto sudamericano acabó imponiéndose por 2 a 0, alcanzando su tercer título en la competición. De esta manera, Peñarol se transformaba en el primer club en la historia en consagrarse tricampeón del mundo.

Equipos participantes

UEFA (Europa) Aston Villa Campeón de la Copa de Campeones de Europa (1981-82)
Conmebol (Sudamérica) Peñarol Campeón de la Copa Libertadores de América (1982)

Sede

Tokio
Estadio Nacional
Capacidad: 60 000

Partido

12 de diciembre de 1982 Peñarol
2:0 (1:0)
Aston Villa Estadio Nacional, Tokio
Jair Gonçalves  27'
Walkir Silva  68'
Asistencia: 63 000 espectadores
Árbitro: Luis Paulino Siles Calderón


Campeón

C.A Peñarol

3°título

Véase también

Referencias

  1. Toyota Cup - Most Valuable Player of the Match Award
  2. FIFA.COM. «Copa Toyota 1982». Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2009. Consultado el 13 de enero de 2010.

Enlaces externos


Predecesor:
Japón 1981
Copa Intercontinental
XXI edición
Sucesor:
Japón 1983
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.