Trenes Especiales Argentinos

Trenes Especiales Argentinos (comúnmente abreviado TEA) era una compañía privada de ferrocarriles de Argentina. Explotaba bajo concesión hasta diciembre de 2011, parte del Ferrocarril General Urquiza.

Formación de TEA a su paso por PAN de la calle Julio Argentino Roca en la localidad de Hurlingham en 2008.

Desde su cabecera en la Estación Federico Lacroze de la Ciudad de Buenos Aires, TEA brindaba servicios de pasajeros de larga distancia hacia la Mesopotamia Argentina, teniendo como estación terminal Posadas en la ciudad de Posadas, Provincia de Misiones en el límite con Paraguay.

Esta empresa brindaba el servicio llamado El Gran Capitán, que tenía paradas intermedias, en las ciudades de Zárate en la Provincia de Buenos Aires; Basavilbaso y Villaguay en Entre Ríos; Monte Caseros y Santo Tomé en Corrientes. La duración total del viaje era de aprox. 26 horas, existiendo cuatro servicios semanales, dos ascendentes y dos descendentes.

El Servicio era prestado mediante una Locomotora General Motors G22 perteneciente a la empresa y luego por G22 o General Electric U13 pertenecientes a ALL (América Latina Logística). En cuanto a los coches, se utilizaban Coches Fiat Materfer "CT" (Clase Turista), "P" (Primera Clase), "PA" (Pullman con Aire Acondicionado, en este caso Hitachi), "DA" (Dormitorio con Aire Acondicionado, Fiat Concord) y "RA" (Restaurante con Aire Acondicionado). A esto se agregan Coches Furgón (que permiten el envío de grandes bultos o encomiendas) y una bandeja automovilera.

El 11 de noviembre de 2011 corrió el último "Gran Capitán" de TEA, de forma ascendente. Cuando intentó regresar, los conductores del tren abandonaron la formación en la estación Caza Pava (Corrientes) y huyeron en una camioneta. Desde entonces, el gremio de conductores de trenes (La Fraternidad) se rehusó a colaborar con el funcionamiento del tren aludiendo deficiencias técnicas y legales en la operación, quedando suspendido definitivamente, justo cuando arrancaba la temporada alta y el tren correría completo. Este sorpresivo quite fue avalado por la Secretaría de Transportes de la Nación y El Estado provincial de Corrientes a través del decreto 3010 del 15 de diciembre de 2011 denunciando a TEA por prestar "un servicio al público para el cual no está autorizada y que además incumplía con el orden público en materia de seguridad ferroviaria sometiendo a los ciudadanos a un riesgo permanente en su integridad física, tal como lo informaba la Comisión Nacional de Regulación del Transporte".[1][2]

Estación Posadas, en 2012, estación terminal de la línea.

Para cubrir el trayecto, el Gobierno Nacional a través de la Secretaria de Transporte dispuso poner en funcionamiento un servicio de trenes de pasajeros desde la localidad de Pilar, Provincia de Buenos Aires hasta Apóstoles, provincia de Misiones. Este nuevo servicio era operado por Trenes de Buenos Aires a través de la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado.

TBA comenzó a operar un servicio totalmente deficiente, utilizando coches motores para unir Pilar y Apóstoles, con las siguientes particularidades negativas: solo una vez por semana; con una formación de apenas dos o cuatro coches motores ; con comodidades no aptas para viajes de larga distancia; con una tarifa altísima; y con salida desde Pilar, sin combinación ni vinculación alternativa entre esta y la ciudad de Buenos Aires. En efecto, TBA indicaba a los pasajeros que "debían arreglarse por su cuenta" para llegar o venir desde la Ciudad de Buenos Aires, situación que provocó variados incidentes

En 2014, a través de la Secretaria de Transporte, comenzó una puesta en valor de los ferrocarriles de TEA, desde 2013 se está trabajando en los talleres de la empresa en Paraná (Entre Ríos), en varios frentes: acondicionando y recuperando coches Fiat y reparando coches Materfer para la formación de El Gran Capitán[3]

Durante el año 2016, comenzaron a crecer los Rumores de que TEA vuelva a Operar el Tren debido a que inició un diálogo con el actual Gobierno Nacional para que en un futuro vuelva a circular el Tren.

En mayo de 2017, la empresa fue desalojada de su base y galpón ferroviario ubicado en la estación Federico Lacroze debido a las obras que el Gobierno Porteño inicio y abrió en dichos predios (apertura y extensión de la Avenida Triunvirato hasta avenida Lacroze y construcción de edificios en la vieja playa ferroviaria).

En 2017, la Provincia de Corrientes le rescindió a TEA el control y Concesión de las formaciones Ferroviarias pertenecientes a la provincia que la empresa operó hasta el año 2011 en el FFCC Urquiza (ubicadas hoy en día en Gob Virasoro -Corrientes- y Federico Lacroze -Buenos Aires-), dejando a las mismas sin concesionario a cargo.

Para finales del 2017, la empresa se disuelve completamente

Estaciones del Servicio de Trenes Especiales Argentinos

A febrero de 2018 la red troncal del FCGU se mantiene interrumpida entre las estaciones Rubén Darío y Zarate, en donde la vía está abandonada.


Conexión con Línea B de subterráneos
0,000 Fin del ramal
0,102 Federico Lacroze
Avenida General Paz
Camino de Cintura
exCONTfq Ramal a Caseros
Arroyo Morón
Ruta Provincial 201
16,559 Rubén Darío
17,020 A/desde General Lemos (ramal U-22)
17,400 FCGSM
19,100 Gallo
Camino del Buen Ayre
Río Reconquista
22,996 Tte. Gral. Ricchieri
Ruta Provincial 23
25,940 General Sarmiento
Ruta Provincial 24
30,480 Altimpergher
32,116 Piñero
34,962 Juan Vucetich
39,289 Toro
42,264 Manzone
45,000 KM.45
46,500 FCGSM
46,836 Pilar
Río Luján
54,729 Fátima
54,729 A/Desde Rojas (ramal U-1)
Lavallen
Ruta Provincial 6
Ruta Nacional 8
62,470 Pavón
65,500 FCGMB (solo cargas)
Ruta Provincial 39
68,159 Orlando
Arroyo de la Cruz
74,266 Capilla
80,131 FCGBM
80,131 La Lata
Pesquería
89,330 Escalada
Ruta Provincial 193
Ruta Nacional 9
98,800 FCGBM
99,140 Zárate
Río Paraná de las Palmas
Complejo Ferrovial Zárate-Brazo Largo
Río Paraná Guazú (Bs. As./E. Ríos)
137,980 Brazo Largo
Arroyo Brazo Largo
158,735/381,24795 A/Desde Ibicuy (ramal U-E)
158,735 desde F. Lacroze/
381,24795 desde Bajada Grande
Lib. Gral. San Martín
349,79295 Médanos
Ruta Nacional 12
Ruta Provincial 16
313,63485 Enrique Carbó
313,2886 A/Desde Gualeguay (ramal U-3)
303,29375 Larroque
289,72812 Irazusta
274,44822 A/Desde Gualeguaychú (ramal U-4)
274,28005 Faustino Parera
260,1382 Urdinarrain
Escriña
242,74622 Gilbert
Ruta Provincial 20
222,58665 Basavilbaso
222,30939 desde Bajada Grande A/Desde Paraná y C. del Uruguay (ramal U-5)
236,51688 desde Bajada Grande Líbaros
246,24103 Gobernador Urquiza
256,39052 Las Moscas
267,90356 Domínguez
279,11281 Villaguay Este
284,18356 Villaguay Central (ramal U-8)
Ruta Nacional 130
296,92411 Clara
317,52181 Jubileo
334,30026 A/Desde Caseros (ramal U-6)
334,48731 San Salvador
Ruta Provincial 38
Ruta Nacional 18
349,70871 General Campos
Arroyo Yeruá
364,52251 Yeruá
381,82951 Yuquerí
Ruta Nacional 14
394,14561 A/Desde C. del Uruguay (ramal U-7)
394,38161 desde Bajada Grande/
0,00
Concordia Central
350,093 desde Puerto Diamante A/Desde Puerto de Concordia (ramal U-35)
A/Desde Salto Grande
Puente sobre antiguo ramal a Posadas
347,917 Concordia Norte (ramal U-25)
338,78 Magnasco
Ruta Nacional 14
331,419 La Criolla
A/Desde Federal (ramal U-14)
Isthilart
Ruta Nacional 14
Federación
Santa Ana
82,456 desde Concordia Central Chajarí
Río Mocoretá (E. Ríos/Corrientes)
98,425 Mocoretá
123,847 Juan Pujol
141,425 Labougle
153,244 Monte Caseros
152,7223 A/Desde Puerto Ceibo (ramal U-26)
161,051 A/Desde Corrientes (ramal U-34)
172,548 Kilómetro 173
198,45 Pucheta
215,649 Bonpland
251,412 Paso de los Libres
A/Desde Puente Internacional/Brasil
251,0488 A/Desde Puerto de Paso de los Libres (ramal U-30)
283,463 Tapebicuá
Ruta Nacional 14
Río Guaviraví
25 de Febrero
Ruta Nacional 14
335,971 La Cruz
Río Aguapey
350,86 Alvear
350,549 A/Desde Puerto Alvear (ramal U-20)
Ruta Nacional 14
380,645 Torrent
Ruta Nacional 14
435,4562 Santo Tomé
435,819 A/Desde Puerto Santo Tomé (ramal U-21)
Ruta Nacional 14
466,5929 Caza Pava
495,6189 Gobernador Virasoro
Ruta Nacional 14
(Corrientes/Misiones)
525,877 Apóstoles
548,61625 Pindapoy
Parada Leis
Ruta Nacional 105
581,55575 Garupá
Ruta Nacional 12
591,6995 Miguel Lanús
Desvío a Posadas (nueva)
Posadas (nueva)
a/desde Puente Internacional Argentina/Paraguay
Levantado
Intersección levantada
598,1994 Posadas (vieja)
Final del Ramal
Embarcadero de ferris Posadas
Rio Paraná (Argentina/Paraguay)
Embarcadero de ferris Encarnacion
Encarnación (vieja)
a/desde Posadas (nueva)
Encarnación (nueva)
a/desde Asunción

}}

Estación Basavilbaso con empalmes hacia Paraná y Concordia.

Véase también

Referencias

  1. «Secretaría de Transporte». Archivado desde el original el 4 de agosto de 2016. Consultado el 27 de noviembre de 2019.
  2. Servicio ferroviario Pilar - Apóstoles (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  3. http://www.valorlocal.com.ar/despachos.asp?cod_des=9586&ID_Seccion=35

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.